Cultura y divulgación

encontrados: 379, tiempo total: 0.049 segundos rss2
34 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Marea pide cuentas al Ministerio de Exteriores por el premio periodístico concedido a Pérez Reverte

En Marea considera poco adecuado el premio porque más allá de licencias literarias, "va en sentido contrario a la convivencia y la solidaridad"
28 6 12 K 14
28 6 12 K 14
9 meneos
69 clics

Pérez Reverte llama "analfabetos y faltos de comprensión lectora" a los diputados de En Marea

El escritor Arturo Pérez Reverte ha respondido a través de su cuenta de Twitter al portavoz de En Marea en el Congreso, Antón Gómez-Reino, que ha pedido explicaciones al Ministerio de Asuntos Exteriores y a la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) por conceder el XIII Premio Don Quijote de periodismo al académico de la Lengua Arturo Pérez Reverte. “Además de analfabetos y faltos de comprensión lectora, estúpidos”, asegura el autor en Twitter.
8 1 9 K -27
8 1 9 K -27
53 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Es indecente, gente sin casas, casas sin gente", el canto de Silvia Pérez Cruz para celebrar su Goya

La protagonista de Cerca de tu casa celebra su galardón a mejor canción original cantando un fragmento de la canción "No hay tanto pan".
2 meneos
18 clics

Falcó. La última novela de Pérez-Reverte

Falcó me sorprendió en su abusiva neutralidad. Porque no me digan que no ha habido novelas históricas que no han diseñado nuestros pensamientos.
2 0 13 K -178
2 0 13 K -178
8 meneos
536 clics

Los salmones que cruzan la carretera para perpetuar su especie  

"Siempre te choca ver a un salmón de cuatro o cuatro kilos y medio cruzar la carretera". Las lluvias abundantes del otoño siempre coinciden con la temporada de desove del salmón chum, época en la que los salmones migran desde el océano hacia la parte alta de los ríos para la puesta. Los salmones no son los únicos animales que se atreven a cruzar la carretera. Estamos acostumbrados a ver animales domésticos o de granja cruzar carreteras. Aunque siempre hay casos más insólitos, como el de este perezoso en Costa Rica.
19 meneos
159 clics

Articulistas parásitos

En este mundo traidor donde nada es verdad ni es mentira, donde todo es según el color del cristal con que se mira –como dijo no recuerdo quién–, las redes sociales e Internet están dando cobertura, en los últimos tiempos, a una figura de articulista marcadamente siniestra. Y hoy me apetece contarles por qué opino eso.
18 1 3 K 17
18 1 3 K 17
296 meneos
7422 clics
Túneles cavados por la extinta megafauna sudamericana (ENG)

Túneles cavados por la extinta megafauna sudamericana (ENG)

Desconocidas hasta hace 20 años, las enormes paleomadrigueras en el sur de Brasil son todavía un enigma para el puñado de investigadores que las estudian. "No existe un proceso geológico conocido que produzca túneles tan largos con sección elíptica o circular, con bifurcaciones que suben y bajan, y con marcas de garras en sus paredes".
148 148 1 K 368
148 148 1 K 368
14 meneos
59 clics

La ciencia lo corrobora: la pereza es contagiosa

Un equipo de neurofisiólogos franceses ha llegado a la conclusión de que algunos aspectos de la conducta humana, como la pereza o la impaciencia, pueden ser contagiosos. Al menos eso se desprende del artículo publicado en la revista científica PLoS Computational Biology.
11 3 2 K 101
11 3 2 K 101
26 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué soy una mala feminista

Elegí ser feminista para sobrevivir y creí que esto sería un espacio seguro, que la violencia estaba fuera, que nadie me haría un examen sobre mi identidad o salud mental… por tener puntos de vista diferentes o una sexualidad no normativa. Me traicionó la ingenuidad o un sobre-exceso de ilusión, ¡joder, las revoluciones son tan emocionantes! Del dolor y del rechazo, extraje varias lecciones.
8 meneos
53 clics

El extinto perezoso gigante era vegetariano

El megaterio, un animal extinto del tamaño de un elefante conocido también como perezoso gigante, vivía de una dieta exclusivamente vegetariana, según un estudio que zanja un viejo debate. Los perezosos pueden clasificarse entre los animales más peculiares del mundo: con las espaldas apuntando hacia abajo, cuelgan en los árboles y se mueven en cámara lenta de rama en rama con la ayuda de sus garras en forma de hoz. "Los perezosos ya existían hace 10.000 años, por ejemplo la especie megaterio".
4 meneos
25 clics

Una Leyenda Urbana: Cuando el Bolívar valía más que el Dolar

Durante la dictadura de Pérez Jiménez, se decía que la economia era tan prospera que el Bolivar se llegó a cotizar mejor que el Dolar Americano, y se popularizo la frase "Cuando el Bolívar valía más que el Dolar" . Suena muy bonito, pero es completamente falso. Entre los años 1953 y 1957 Venezuela tenía un cambio Oficial fijo de 3,35 Bs. por Dólar, es decir: 1 Dólar costaba 3,35 Bolívares. Lee el articulo para conocer más detalles
4 0 6 K -38
4 0 6 K -38
6 meneos
68 clics

"El feminismo es una lacra hacia mis genitales", un rapero dedica una canción a Pérez-Reverte

"Malditos zascandiles; yo moraba en Yugoslavia con armas de fuego a miles. Y ahora mírales, analfabetos funcionales, acuden a mis redes profiriendo insultos tales, bravucones amparados en finas pantallas: les reto a un duelo a muerte a las doce en Plaza de España", entona. "¿Acaso usted me reta con esa languidez que trae? Ansioso me hallo, silla 'T', los jueves en la RAE".
5 1 12 K -28
5 1 12 K -28
9 meneos
77 clics

Una historia de España

«El baile atenta contra la Patria, que no puede ser grande y fuerte con una generación afeminada y corrompida», afirmaba, por ejemplo, el obispo de Ibiza; mientras el arzobispo de Sevilla remataba la faena calificando lo de agarrarse con música como «tortura de confesores y feria predilecta de Satanás». Naturalmente, la gran culpable de todo era la mujer, engendro del demonio...
21 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entendemos perfectamente tu columna, Reverte. Lo que pasa es que no nos gusta

Centrémonos en los hechos: Reverte ha publicado un encuentro (más o menos cercano, más o menos real) con Christina Hendricks que tardó unos doce meses en saltar de las redes sociales a las páginas de un suplemento dominical. Después, ha acusado a "los imbéciles sin comprensión lectora" de haberlo desvirtuado, convirtiéndolo todo en una suerte de experimento socio-literario.El "relato paródico e inventado" alrededor de Christina Hendricks es una glorificación de la épica viril que huele a cerrado.
17 4 16 K 62
17 4 16 K 62
14 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guerra Civil que Pérez-Reverte no te ha contado

El cómic "¿Qué fue la Guerra Civil?", de Carlos Fernández Liria y Silvia Casado Arenas ofrece un relato de vencedores y vencidos que no elude la responsabilidad de quien provocó la guerra y supone una replica al relato equidistante que el escritor murciano publicó el año pasado.
12 2 7 K 72
12 2 7 K 72
11 meneos
469 clics

Si hoy intentásemos recuperar Gibraltar...

¿Que pasaría si hoy en día intentásemos recuperar Gibraltar? Pues algo así como lo que nos cuenta el maestro Arturo Pérez-Reverte en 'El día que nos invadieron los ingleses'.
1 meneos
7 clics

Pérez-Calvo: "El azúcar, el pan blanco y la bollería pueden provocar cambios de humor y depresión"

El Doctor Jorge Pérez-Calvo (Barcelona, 1959), licenciado en Medicina y Cirugía y, entre muchas otras cosas, especialista en naturopatía, nutrición energética, medicina tradicional china y acupuntura, nos explica como podemos mejorar nuestro bienestar físico, mental y emocional a través de la alimentación.
1 0 5 K -23
1 0 5 K -23
29 meneos
139 clics

Carta abierta a Rosa Montero

Artículo de opinión de Jose A. Pérez Ledo en respuesta a la reputada periodista Rosa Montero, por su columna en El País semanal dando una opinión sobre los transgéncicos y la homeopatía
24 5 3 K 45
24 5 3 K 45
15 meneos
146 clics

La RAE, ese modelo de negocio

Anda el mundo hispano algo revolucionado desde que, hace unas horas, el académico Arturo Pérez-Reverte hiciera público en su cuenta de Twitter que la RAE va a aceptar el imperativo «iros» para la segunda persona del plural del verbo ir. Dijo Reverte, y aquí se le escapó un meconio de su viejo oficio de periodista, que la RAE es notario, no policía. Otrosí: si la gente lo dice, la RAE lo acepta. Para empezar, el argumento es incompleto. La gente, sí, dice iros a tomar por saco...
13 meneos
32 clics

Los perezosos son oficialmente los mamíferos más lentos del planeta [ENG]

Metabólicamente hablando es lo que se desprende después de 7 años de estudio. Lo han descubierto científicos de la universidad de Wisconsin quienes han corroborado que los perezosos necesitan sólo 162 kilojulios por kilo de peso de energía al día, mucho menos que el siguiente mamífero en la lista: los koalas (que requieren 410 kJ/kg/d). Los perezosos se pasan el día comiendo y descansando y tienen la extraña habilidad de ajustar su termostato interno siendo ligeramente heterotérmicos permitiéndoles ahorrar energía.
31 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe González y el caracazo

¿Y qué dijo entonces el camarada Isidoro sobre semejante ataque a la democracia? ¿Acaso montó en cólera por el ametrallamiento impune de civiles que ejercían su derecho a manifestarse? Pues no. Dos días después del Caracazo, solos dos días después, cuando todavía los muertos estaban frescos, llamó a su colega Carlos Andrés Pérez y le ofreció un préstamo inmediato de 600 millones de dólares, según el diario El País de 2 de marzo de 1989, “para ayudarle en estos críticos momentos”. Nada de sanciones.
41 meneos
215 clics

Juan Rana. El actor que revolucionó el Siglo de Oro

Fue uno de los actores más afamados del teatro breve del Siglo de Oro. Admirado por el pueblo llano y la nobleza, los reyes llegaron a protegerlo, hasta el punto de salvarlo de las iras de la Inquisición. Hablamos de Cosme Pérez, alias “Juan Rana”, uno de los personajes más sorprendentes e injustamente olvidados del XVII español. En un tiempo en el que muchos eran perseguidos por su condición, su fe y su escalafón social, otros, por muy grande que fuera su diferencia para con los que ostentaban el poder, eran considerados casi héroes.
35 6 2 K 38
35 6 2 K 38
5 meneos
108 clics

Arturo Pérez-Reverte e Iñaki Gabilondo

Entrevista de Iñaki a Arturo.
4 1 8 K -38
4 1 8 K -38
10 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren en Brasil cuevas gigantescas creadas por perezosos gigantes [ENG]

Los túneles existen gracias a la acción de las corrientes de agua o a la mano humana. Sin embargo, en Novo Hamburgo (Brasil) han descubierto túneles enormes de unos 8000-10000 años de antigüedad donde podría circular un vehículo y creados por perezosos gigantes extintos tan grandes como un elefante. Esto último ha podido saberse gracias a que no hay otra explicación geológica o de otro tipo posible y a las marcas dejadas en las paredes de los túneles. Estos túneles se conocieron en 1930 pero hasta ahora se pensaban que era obra del ser humano.
3 meneos
39 clics

Pinceladas mediáticas en torno al ideario de la RAE

Ante el hecho que de la RAE suela defenderse de las críticas aduciendo que la lengua la hace el uso y que sus académicos no son prescriptivos sino notariales, el autor hace un repaso de casos que entran según él en una no inocente contradicción con esto: bien porque haya términos muy usados que aún se censuran, bien porque haya acepciones en el DRAE que ya no se usan; añade además declaraciones de académicos que, según él, demuestran el sesgo ideológico de la RAE, nada neutral en cuestiones como el feminismo y la diversidad lingüística.
3 0 6 K -34
3 0 6 K -34

menéame