Cultura y divulgación

encontrados: 388, tiempo total: 0.021 segundos rss2
5 meneos
274 clics

El primer estudiante de toda la historia que hizo la pelota a su maestro

Francisco de Goya plasmó su visión crítica a la educación de su época en un pequeño cuadro (20 x 38 centímetros) llamado La letra con sangre entra o Escena de escuela. Una educación que Goya, que sentía gran devoción por los niños, juzga defectuosa y que ilustra en una escena de escuela en la que el maestro aparece sentado sobre un sillón dispuesto a azotar con un latiguillo a un alumno que descubre sus nalgas para recibir el castigo. A la derecha otros dos alumnos se duelen del castigo ya recibido mientras otros se aplican en sus tareas.
23 meneos
170 clics

El primer japonés convertido al cristianismo fue un asesino fugitivo

Todo lo contrario, con unas pocas pinceladas aquí y allá podría salir una entretenida película de aventuras en los mares del Sur. Los protagonistas, un samurai, tres capitanes de barco portugueses y San Francisco Javier, el navarro cofundador de la Compañía de Jesús. Anjiro (o Yajiro) era un samurai del dominio de Satsuma, uno de los feudos más poderosos y productivos del Japón, situado en la isla de Kyushu, la tercera más grande situada al sur del archipiélago. Era de familia noble y poseía grandes riquezas. Pero cometió un error, asesinó...
19 4 3 K 113
19 4 3 K 113
1 meneos
5 clics

La Orquesta Sinfónica de RTVE programa el primer concierto para piano y orquesta compuesto en España

La Orquesta de RTVE, José Luis Temes y Marta Espinós, interpretarán el primer concierto para piano y orquesta compuesto en España.
1 0 7 K -74
1 0 7 K -74
2 meneos
11 clics

Fernando de los Ríos en la Dictadura de Primo de Rivera

Fernando de los Ríos era diputado cuando se produjo el golpe de Miguel Primo de Rivera. En este artículo nos acercaremos a su actividad en el período...
2 0 8 K -87
2 0 8 K -87
32 meneos
87 clics

La corrupción no es cosa de la España de hoy: el primer pelotazo urbanístico fue ¡en 1601!

El Duque de Lerma, padre la corrupción en nuestro país, valido del rey Felipe III, cambió dos veces la capitalidad de España (de Madrid a Valladolid y vuelta a Madrid) en apenas seis años para llenarse los bolsillos. Cuando se destapó su corrupción se hizo con el rojo capelo de cardenal (la iglesia tenía entonces inmunidad) para evitar la horca y el pueblo le cantaba esta coplilla: "Para no morir ahorcado, el mayor ladrón de España se viste de colorado".
26 6 3 K 94
26 6 3 K 94
34 meneos
138 clics

Así fue el primer tiroteo masivo de Estados Unidos ocurrido hace 50 años en la Universidad de Texas

Fue la primera vez que EE.UU. escuchaba la expresión "tiroteo masivo" aplicado fuera de un campo de batalla. En el día del aniversario del ataque considerado el inicio de las matanzas con armas en el país, entró en vigencia una ley estatal en Texas que permite portar armas de fuego en los campus universitarios.
28 6 1 K 15
28 6 1 K 15
3 meneos
59 clics

¿La Mona Lisa fue el primer cortometraje de la historia?

No hay nada realmente original en el espeso charco de las teorías conspirativas; de hecho, la mayoría de ellas fueron sustraídas de la ficción —Leonardo fue un viajero del tiempo, un alienígena, un templario, un desabrido rosacruz, etc—. Una de estas teorías, tal vez menos popular que las anteriores, afirma que la Gioconda, vulgarmente conocida como Mona Lisa, es en realidad apenas un cuadro de una larga serie que, al ser colocados en un dispositivo diseñado por el artista florentino, conforman el primer cortometraje de la historia.
2 1 7 K -63
2 1 7 K -63
367 meneos
4315 clics
El 99% de los gallegos son primos (en 11º grado) [GAL]

El 99% de los gallegos son primos (en 11º grado) [GAL]

Los estudios en genética de poblaciones suelen determinar un número de antepasados sensiblemente menor a lo esperado. "Haciendo un cálculo aproximado, podríamos decir que existe una probabilidad de alrededor del 99% de que dos gallegos escogidos al azar de la población estén emparentados en grado 11“, confirma Salas. Con todo, y como en todo, hay algún pequeño matiz, y la realidad es mucho más compleja que el simple dato. Pero si se puede hacer esa estimación.
148 219 2 K 275
148 219 2 K 275
12 meneos
217 clics

Sigue el misterio del "Cuatro Vientos", 84 años después del primer vuelo que cruzó el Atlántico

Después de 39 horas, 55 minutos y 7.895 kilómetros, los pilotos Mariano Barberán y Joaquín Collar aterrizaron en Camagüey (Cuba) el 11 de junio de 1933. Acababan de hacer el vuelo más largo hasta la fecha y el primero que cruzaba el Atlántico sin paradas.
17 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es el verdadero primer asentamiento europeo en América (vikingo, no español)

En el año 1000, unos 500 antes de que Cristóbal Colón emprendiera su viaje, zarpó una embarcación vikinga con 90 hombres y mujeres a bordo capitaneada por Leif Erikson. Y así se estableció el primer asentamiento europeo en el Nuevo Mundo. L'Anse Aux Meadows podría parecer un lugar áspero, con feroces vientos que golpean tierras remotas. Pero para los recién llegados, que viajaron a través del Océano Atlántico en botes al descubierto, era perfecto. Los bosques eran prósperos para la caza, los ríos estaban llenos de enormes salmones de un tamaño
14 3 4 K 14
14 3 4 K 14
13 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desembarco de Alhucemas, el día "D" español (AUDIO)  

Audio donde se narra por un lado las vergüenzas de España en el norte de África y cómo esto provocó el Desastre de Annual y por otro las opraciones llevadas a cabo junto a franceses para pacificar el Protectorado español de Marruecos. Lo mejor del audio es que es de los más objetivos que he escuchado, no importándole al narrador dar palos a los dirigentes y militares españoles en las malas acciones y alabarlos en las buenas. Imprescindible para comprender este periodo pues no hay muchos documentos sonoros disponibles.
194 meneos
5237 clics
Esto es un primer plano del polo norte de Saturno

Esto es un primer plano del polo norte de Saturno  

Captada por la nave espacial Cassini a tan sólo 267.000 kilómetros de altura sobre el planeta, la imagen que encabeza esta entrada son las nubes que hay sobre el polo norte de Saturno.
103 91 1 K 260
103 91 1 K 260
9 meneos
54 clics

El primer objeto humano en la Luna cumple 58 años

El primer ingenio humano en alcanzar la superficie de la Luna, --hace 58 años este 14 de septiembre--, fue la sonda Luna 2 de la Unión Soviética, lanzada dos días antes desde el cosmódromo de Baikonur.
14 meneos
49 clics

Las Sinsombrero: Maria Teresa León

María Teresa León, sobrina de Menéndez Pelayo y de la primera doctora española en Filosofía y letras, Consuelo Flecha García, siguió los pasos de su tía estudiando y formándose. Nunca fue una mujer a la sombra de nadie, Brilló con luz propia siempre. De hecho al conocer a Alberti rompe su matrimonio, con dos hijos, y se va a vivir con él. María Teresa León, como la mayoría de las integrantes de este grupo fue opacada, no sólo por la presencia hegemónica de los varones, sino sobre todo de la dictadura brutal de Franco.
11 3 1 K 54
11 3 1 K 54
15 meneos
231 clics

Una conjetura sobre ciertos números en el ‘sistema Shadok’

Los Shadok son los personajes de una serie de animación francesa creada por Jacques Rouxel (1931-2004). Son seres antropomorfos, con la apariencia de pájaros ‘redondos’, con largas piernas y alas diminutas. Son bastante crueles y tontos; por ejemplo, se dedican a construir máquinas absurdas, que nunca funcionan. La lengua shadok solo posee cuatro fonemas de base: GA, BU, ZO, MEU. En efecto, su cerebro está constituido por cuatro casillas, y no puede contener más sílabas… de hecho, los Shadok solo son capaces de hacer cuatro cosas...
12 3 0 K 38
12 3 0 K 38
6 meneos
103 clics

22 de octubre de 1797, primer salto en un paracaídas «moderno»

El 22 de octubre de 1797 el francés André Jacques Garnerin realizaba lo que se considera el primer salto de la historia.
15 meneos
74 clics

Cuando los niños aprendían a leer con libros que les advertían sobre la inminencia de la muerte

Dependiendo de la edad que tengas, lo más probable es que hayas aprendido a leer con libros que van desde el Micho 1, 2 y 3 hasta Leo con Peppa ‒la verdad es que hoy en día hay un montón de libros increíbles para aprender a leer‒. Nada que ver, sin embargo, con la experiencia que tuvieron los niños protestantes de la Norteamérica de los siglos XVII, XVIIII y principios del XIX, que aprendieron a leer con The New England Primer, un libro que les advertía sobre la inminencia de la muerte.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
107 meneos
1887 clics
Antes de Verano 1993: grandes debuts del cine español

Antes de Verano 1993: grandes debuts del cine español

Es el momento de "Verano 1993", fenómeno actual de nuestro cine con el que la realizadora catalana Carla Simón apunta directamente al Oscar. Hablamos de un relato sobrecogedor, parcialmente basado en sus propias experiencias de la niñez que ha cautivado a la crítica por su capacidad para capturar la infancia con una innegable sensibilidad y sin grandes alardes dramáticos. Una muestra mas del buen hacer de los narradores que dan forma al cine español y que llevan a la realizadora a entrar por méritos propios en el olimpo de los grandes debuts.
51 56 1 K 312
51 56 1 K 312
15 meneos
177 clics

La represión de Primo de Rivera en Cataluña

| La burguesía catalana no vio con malos ojos el golpe de Estado que en 1923, desde Barcelona, estableció la Dictadura de Primo de Rivera. Prohombres de la Lliga Regionalista vivieron con alborozo dicho hecho. La burguesía buscaba el restablecimiento del orden público en Barcelona y que se frenara a la CNT. Pero la situación se fue complicando a medida que la Dictadura se consolidaba...
12 3 1 K 74
12 3 1 K 74
11 meneos
358 clics

Curiosidades de los números primos

Excepto el dos y el tres todos son el anterior o el siguiente a un multiplo de seis
13 meneos
108 clics

Nueve claves del vuelo de Laika, el primer animal en órbita

Hace ahora 60 años la perrita Laika se convirtió en el primer animal en órbita a bordo del Sputnik 2. Desgraciadamente también se convirtió en el primer animal en morir en el espacio. Seis décadas después repasamos las claves de su histórica y triste misión.
10 3 1 K 97
10 3 1 K 97
9 meneos
39 clics

Nace el primer bebé del mundo a partir de un óvulo vitrificado automatizadamente

El primer bebé del mundo nacido a partir de un óvulo vitrificado de forma automatizada conservado mediante cripreservación ha visto la luz en un hospital italiano, después de que la mujer haya recibido todo el tratamiento en Dexeus Mujer de Barcelona.
10 meneos
24 clics

Los problemas de suministro de minerales pueden hacer descarrilar la transición energética

La infraestructura eólica y solar, las baterías y los vehículos eléctricos requieren grandes cantidades de recursos que hay que extraer y reciclar. Estos van desde cobre para alambres y motores eléctricos, a litio y cobalto para baterías, a cantidades más pequeñas de metales raros como el indio y el galio para las celdas solares. El problema es que el sistema actual para extraer estos minerales no siempre es eficiente; es contaminante y está sujeto a una mayor presión social. En su lugar, se necesita tener en cuenta las necesidades futuras.
2 meneos
40 clics

El primer asteroide interestelar “no se parece a nada visto antes”

Hace solo unas semanas los astrónomos descubrieron asombrados la existencia de un inusual objeto, denominado técnicamente C/2017 U1, con unas extrañas características. Al analizar la órbita que seguía este pequeño y rápido cuerpo, se dieron cuenta de que se trataba del primer asteroide interestelar. Las observaciones del telescopio Pan-STARSS 1, situado en Hawái, revelaron que el débil punto de luz correspondía a un objeto procedente fuera del sistema solar, al contrario que el resto de cometas o asteroides detectados hasta la fecha.
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
14 meneos
75 clics

World Energy Outlook 2017: Mirando más allá del pico de los combustibles fósiles

Si algo evidencia este WEO es que el pico del petróleo y el pico del gas están ya aquí; se anticipan ya declives significativos de la producción de ambas materias primas energéticas, y no debemos olvidar que estos dos combustibles fósiles suministran conjuntamente casi dos tercios de la energía primaria consumida anualmente. La perspectiva de que el gas natural pueda tomar el relevo resulta un tanto inverosímil, pues los precios y la necesidad de recurrir cada vez más a recursos no convencionales es un síntoma de que estamos cerca de cénit.

menéame