Cultura y divulgación

encontrados: 179, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
356 clics

Éste es el desconocido efecto secundario de las cremas para protegerse del sol

Aun así, los expertos recomiendan su utilización para proteger de la radiación solar y reducir el riesgo de cáncer. Según el nuevo trabajo, a cargo de los investigadores de la Foods & Drugs Administration (FDA) de los Estados Unidos, y publicado recientemente en la revista JAMA, al menos cuatro ingredientes activos de las cremas solares podrían llegar al torrente sanguíneo en niveles suficientemente elevados como para tenerlos en cuenta.
68 meneos
1155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada vez que te pones crema solar ayudas a provocar una catástrofe en el mar

El año pasado salía a relucir un dato inquietante: la concentración de una gota de crema protectora solar en seis piscinas olímpicas es suficiente para generar daños en los arrecifes de coral. Si tenemos en cuenta que en una playa se arrojan kilos y kilos de loción al mar, la preocupación por el impacto en el ecosistema marino surge con cierto fundamento. Por otro lado, los médicos advierten de la importante necesidad de usar crema solar para prevenir el cáncer de piel. ¿Qué opciones tenemos?
49 19 27 K 27
49 19 27 K 27
539 meneos
2064 clics
Costa Rica tiene el doble de bosques que hace 30 años, ¿cómo lo hicieron?

Costa Rica tiene el doble de bosques que hace 30 años, ¿cómo lo hicieron?

La reforestación no requiere sólo de buenas intenciones, sino de acciones planeadas y bien ejecutadas. Y es que los bosques –y los habitantes que los constituyen, los árboles– son seres de inmensa complejidad, que necesitan condiciones muy específicas para sobrevivir. Este país caribeño cuenta, hoy en día, con el doble de bosques de los que tenía en la década de los años 90 del siglo pasado. Como indica la United Nations University, en 1940 Costa Rica tenía un 75% de bosques tropicales, en áreas usualmente habitadas por indígenas,
164 375 1 K 350
164 375 1 K 350
15 meneos
46 clics

Mayor protección para las lagartijas batueca y leonesa  

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden Ministerial por la que se modifica el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y el Catálogo Español de Especies Amenazadas, para incluir a 27 especies de fauna y flora amenazadas en España. Entre ellas se encuentra la lagartija batueca, uno de los reptiles continentales más raros de Europa.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
7 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protección solar - ¿El sol quema más dentro o fuera del agua?  

Cuando estamos dentro del agua, al igual que sucede con la arena de la playa, una parte de la luz se refleja en la superficie del mar, el río o la piscina y la otra pasa al agua donde se desvía (refracción). La parte de la luz que rebota en el agua es de un 20%,...
36 meneos
468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los huertos urbanos de Churchill frenaron al nazismo

Una vez más los huertos urbanos que sirvieron para la guerra mundial son parte de la respuesta al cambio climático y a la protección civil nacional.
26 10 8 K 19
26 10 8 K 19
15 meneos
33 clics

Más que pulmón, el Amazonas es puro corazón

Todo comienza con un desierto de sal, y aunque sea sorprendente, este es el inicio de una historia que explica que una metáfora más idónea para la selva amazónica es verla como el corazón del mundo, no como su pulmón. Hace cerca de 20 días el Amazonas arde a una velocidad récord y es común leer las manifestaciones de la gente en redes sociales con la etiqueta #PrayforTheAmazon, acompañadas con mensajes por “el pulmón del planeta”. El escritor de ciencia ficción Pedro Chávez Aguado llamó la atención en Twitter sobre la importancia del Amazona
1 meneos
69 clics

Mitos y curiosidades sobre el rayo

Mitos sobre el rayo desmentidos por expertos. ¿Qué hacer cuando a una persona le impacta un rayo? Un rayo nunca impacta dos veces en el mismo sitio, de verdad? Hace poco salió un vídeo/noticia de un coche impactado dos veces seguidas por un rayo. Si cae un rayo y estás al aire libre, acuéstate en el suelo... Nunca! Estos son algunos de los ejemplos que todos deberíamos saber
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
160 meneos
1426 clics
La pintura corporal protege contra los insectos chupadores de sangre (eng)

La pintura corporal protege contra los insectos chupadores de sangre (eng)

Un estudio realizado por investigadores de Suecia y Hungría muestra que las rayas blancas pintadas en el cuerpo protegen la piel de las picaduras de insectos. Es la primera vez que los investigadores demuestran con éxito que la pintura corporal tiene este efecto. Entre los pueblos indígenas que usan pintura corporal, las marcas proporcionan una cierta protección contra las enfermedades transmitidas por insectos.
65 95 1 K 237
65 95 1 K 237
65 meneos
2480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niveles de protección en las costas contra el gran oleaje (eng)

Animación realizada en Blender que muestra la interacción entre un gran oleaje y los diferentes niveles de protección aplicados en las costas.
43 22 18 K 19
43 22 18 K 19
4 meneos
22 clics

Mamá Lagarto: el primer animal que cuidó de sus crías

Un animal parecido a un gran lagarto que vivió hace unos 309 millones de años ya protegía a sus crías después de nacer, según se observa en un fósil descubierto en la isla de Cabo Bretón, en la costa este de Canadá. El hallazgo, presentado en la revista Nature Ecology & Evolution , aporta la prueba más antigua de cuidado parental, la estrategia evolutiva que lleva a algunos animales a hacer sacrificios para aumentar la probabilidad de supervivencia de sus crías. Estudio (ENG): www.nature.com/articles/s41559-019-1030-z
116 meneos
2937 clics
El Sparabara Persa

El Sparabara Persa

La unidad básica Persa de combate era el dathabam , que estaba formada por diez hombres. Ocho de ellos eran arqueros que formaban tras el Sparabara o portador del escudo (en las fuentes clásicas se les conoce también como los gerrhophoi es decir portadores del gerrhon), que daba protección a sus compañeros frente a los ataques de la infantería o caballería enemiga.
62 54 1 K 368
62 54 1 K 368
223 meneos
7508 clics
Las extrañas gafas de hueso o madera que utilizaban los inuits

Las extrañas gafas de hueso o madera que utilizaban los inuits  

Los inuit, los yupik, así como otros pueblos del Ártico, llevan utilizando las mismas lentes de protección durante miles de años, y siguen siendo igual de efectivas. Estas gafas de nieve están hechas de cualquiera de los materiales que les brinde el remoto Ártico, siendo la madera a la deriva, los huesos de animales, el marfil de morsa y las astas de caribú las opciones más usadas...
114 109 1 K 288
114 109 1 K 288
4 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protectores solares para esquiar: un científico explica los números y letras en los que hay que fijarse de verdad

Los filtros químicos son los más usados. Se trata de sustancias químicas de síntesis (como el mexoryl, octyl-methoxycinnamat o tinosorb) que actúan como cromóforos. Su función es absorber la radiación solar y transformarla en otro tipo de energía (como la térmica) que no sea peligrosa para nuestra piel. Por otra parte los filtros físicos son pequeñas partículas inorgánicas (principalmente óxidos de zinc, hierro o magnesio; dióxido de titanio; mica y talco) que se encuentran en cremas y que no absorben las radiaciones solares (...)
11 meneos
33 clics

¿Protege la invidencia neurológica de los trastornos psicóticos?

Desde la década del cincuenta del pasado siglo algunos estudios han venido sugiriendo que la discapacidad visual congénita o temprana puede tener un efecto protector frente a la esquizofrenia, incluso frente a los trastornos psicóticos en general. Pero no cualquier discapacidad visual, sino la de origen neurológico, específicamente la que ocurre como resultado del daño a estructuras de la corteza occipital cerebral. Parece que la neuroplasticidad compensatoria del desarrollo temprano (por ejemplo, mediante la reorganización cortical y...
5 meneos
27 clics

Los undécimos décimos primeros refugiados climáticos [ENG]

El texto habla de un nuevo caso de habitantes de una población en Gales a los que que la prensa ha calificado como refugiados climáticos, en base a una predicción del gobierno de UK sobre lo que sucederá dentro de 35 años, y muestra la actual evolución del nivel del mar en sus proximidades así como los riesgos reales a los que se enfrenta esa población. Adicionalmente, el artículo habla al final de una nueva, barata y por el momento exitosa técnica que se está empleando para proteger playas en algunas partes del mundo.
27 meneos
432 clics

¿Qué sabemos sobre las mascarillas con válvula y su eficacia frente al aire contaminado? Filtran el que se inhala

El público general no debe utilizar mascarillas con válvula ya que en estas "el aire sale tan libremente como si fuera un agujero" por lo que "quien las lleva contagia lo mismo que si no lo hiciera". Según el texto, deberían usarlas solo el personal sanitario y los cuidadores que no tienen más remedio que respirar cerca de enfermos, pero no todo aquel que sale a la calle, a hacer la compra o al trabajo. El autor del post es Ricardo Cubedo Cervera, oncólogo y lo que dice sobre este tipo de mascarillas es cierto.
15 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tomar suplementos no protege contra el coronavirus

Si tenemos una deficiencia, por ejemplo, de vitamina A, vitamina C o zinc, el funcionamiento normal del sistema inmunitario puede verse afectado. Sin embargo, no por tomar dosis suplementarias de vitaminas y minerales funcionará mejor.
12 3 6 K 87
12 3 6 K 87
3 meneos
14 clics

¿Las mascarillas serán los nuevos condones por el coronavirus?

El anuncio de "Póntelo, pónselo" de finales de los 80 provocó mucho revuelo en España, por tratar dos temas por ese entonces polémicos: el sexo y las enfermedades de transmisión sexual. En este caso, la controversia es menor porque hablamos de temas sanitarios. Pero, al fin y al cabo, somos animales de costumbres. Y si hace años el Gobierno puso el foco en los anuncios de preservativos por la salud sexual de los españoles, hay que esperar que haga lo mismo con las mascarillas para combatir virus que pueden provocar pandemias mundiales.
12 meneos
43 clics

Los sindicatos alertan de que el 90% de los trabajadores de la música quedarían fuera de la protección del Gobierno

Avisan del "abuso reiterado" por parte de empresas y administraciones que no dan de alta a músicos y artistas en la Seguridad Social, piden al Gobierno que revise el Real Decreto y que se asegure de erradicar esas dinámicas en la "nueva normalidad"
6 meneos
237 clics

La demostración de la dificultad de usar correctamente los guantes sin infectar todo lo que tocamos  

La enfermera utiliza polvos y luz ultravioleta para demostrar que con el uso de guantes contaminamos sin darnos cuenta
10 meneos
110 clics

El casco de moto en EEUU: opcional en algunos estados

Hace algunos años que el casco de moto marcó el debate en los Estados Unidos, debido a que el estado de Michigan permitió a los motoristas circular sin llevar este elemento de protección.
2 meneos
25 clics

¿Por qué los niños están más protegidos frente al Covid-19?

Frente a las altas cifras de incidencia del Covid-19 en adultos, el coronavirus SARS-CoV-2 tiene una incidencia muy baja en la población infantil. Pero ¿Por qué los niños están más protegidos frente al Covid-19? Para averiguarlo, el Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) ha puesto en marcha la plataforma Kids Corona. Los investigadores creen que los niños son la clave para vencer esta pandemia. El objetivo es impulsar estudios de investigación que permitan averiguar por qué los niños están más protegidos frente a este virus que el resto de la..
246 meneos
1202 clics
Los dermatólogos alertan de que usar gel hidroalcohólico en la playa puede causar quemaduras

Los dermatólogos alertan de que usar gel hidroalcohólico en la playa puede causar quemaduras

Estas son las recomendaciones que habría que seguir para evitar quemaduras por exposición solar durante el verano si nos aplicamos productos desinfectantes con alto porcentaje de alcohol.
114 132 0 K 388
114 132 0 K 388
5 meneos
45 clics

Nanofibras para proteger contra explosiones

investigadores de la Universidad de Harvard, en colaboración con el Ejército de los Estados Unidos, han desarrollado un material de nanofibras ligero y multifuncional que puede proteger a los usuarios tanto de las temperaturas extremas como de las amenazas balísticas. "Nuestro objetivo era diseñar un material multifuncional que pudiera proteger a alguien que trabaja en un entorno extremo, como un astronauta, bombero o soldado, de las muchas y diferentes amenazas a las que se enfrentan"

menéame