Cultura y divulgación

encontrados: 246, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
209 clics

Publican retrato inédito de Leonardo da Vinci  

Un boceto inédito de un retrato de Leonardo da Vinci, probablemente realizado por uno de sus ayudantes, fue presentado el jueves en el Reino Unido coincidiendo con el 500º aniversario de la muerte del maestro renacentista... La obra, que se estima fue realizada entre 1517 y 1518, es uno de los dos únicos retratos de Leonardo da Vinci hechos durante su vida
15 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crítica al retrato del Rey para el Congreso de los Diputados  

En este vídeo te hablo del retrato que acaba de pintar Hernán Cortés del Rey Felipe VI para el Congreso de los Diputados de Madrid, España. Esta es mi opinión.
6 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Raúl Moreno, el fotoperiodista albaceteño que ha retratado Chernóbil: “Representa el olvido y la incertidumbre”

El fotoperiodista albaceteño, Raúl Moreno, ha captado a lo largo de varios años y que recopila en su trabajo ‘Monólogo sobre Chernobyl’, una colección de imágenes e historias con las que
5 1 7 K -23
5 1 7 K -23
5 meneos
100 clics

La Inteligencia Artificial que dio vida a la Mona Lisa - ¿Cómo funciona?

¿Has visto esos retratos vivientes de la Mona Lisa? Esto no es sólamente un resultado más dentro del campo del Machine Learning, sino que su investigación esconde un concepto de gran interés: el aprendizaje de tipo Few Shot Learning. ¿Sabes lo qué es?
3 meneos
136 clics

Revelado el ilustre pasado de un misterioso retrato (ENG)  

Se trata de Zaga Christ, un pretendiente al trono etíope, y fue el primer hombre negro representado en una miniatura europea, pintado en 1635 por Giovanna Garzoni. Zaga Christ emergió del desierto en camello, viajando a Francia e Italia, donde fue recibido por el cardenal Richelieu y el Papa. Aunque algunos dudaron de su afirmación de ser el hijo del emperador asesinado Jacob de Etiopía, un contemporáneo escribió: "Cuando Zaga Christ apareció entre otros príncipes, las bellezas de su mente y cuerpo eran tales que los eclipsó a todos".
38 meneos
90 clics

Retrato de la precariedad laboral en los festivales de música: "Dos euros por hora"

Trabajadores de los principales festivales de música denuncian dinero en negro y falta de medidas de seguirdad
31 7 3 K 21
31 7 3 K 21
12 meneos
213 clics

El retrato más antiguo conocido de una mujer esculpida en marfil de mamut  

Esta cabeza hecha en marfil de mamut tiene unos 26.000 años de antigüedad. Podría representar a un hombre o una mujer, pero generalmente se supone lo último. La cabeza está esculpida en forma redonda, de modo que la forma ovalada de la cara tiene una curva realista. Fue encontrado en la República Checa.
10 2 0 K 71
10 2 0 K 71
11 meneos
247 clics

Esta artista crea retratos sorprendentes con tiras de papel enrollado  

Desde que comenzó a experimentar con papel, Yulia Brodskaya ha perfeccionado su técnica al esforzarse continuamente para producir piezas cada vez más complejas. Esto la ha alentado a mejorar su proceso actual mientras inventa formas alternativas de recrear cosas como rasgos faciales y motivos decorativos. Los resultados muestran su amor por el arte interdisciplinario, y sus grandes obras de reciente creación se mueven entre la filigrana y las pinturas de estilo impresionista.
217 meneos
2333 clics
Hallan en un castillo en Francia un retrato de Maquiavelo atribuido a Da Vinci

Hallan en un castillo en Francia un retrato de Maquiavelo atribuido a Da Vinci  

El castillo que alberga la obra perteneció a Charles-Maurice de Talleyrand-Perigord, un destacado diplomático conocido simplemente como Talleyrand que murió en 1838. El año pasado, un documento fechado en 1874 y firmado por el chambelán de Talleyrand fue desenterrado en un archivo, mencionando un retrato de Maquiavelo sobre madera de 55 por 42 centímetros pintado por Da Vinci.
95 122 0 K 323
95 122 0 K 323
4 meneos
214 clics

«Los 600 retratos más extraños del mundo»: el doctor Lafora y nuestro art brut  

El doctor Lafora, aficionado al cubismo y expresionismo, fotografió y coleccionó lo que denominaba «arte de los locos», creando una de las mayores colecciones de art brut de nuestro país. En 1935 se publicó un reportaje sobre una gran exposición en el que los pacientes se retrataron disfrazados de obispos o cargando pesadas cruces.
1 meneos
11 clics

ALT Arquitectura

ALT arquitectura + obra, un joven estudio de arquitectura que tiene como logotipo la famosa tecla del ordenador. En muy poco tiempo se forjó un lugar destacado en el panorama internacional, siendo en la actualidad la oficina de arquitectura con más seguidores del mundo en Facebook. Todo esto ha hecho que ALT trascienda como estudio de arquitectura para convertirse en una idea más general con un alcance mediático que la sitúa entre las 10 marcas más seguidas de España en la mencionada red social.
1 0 8 K -60
1 0 8 K -60
9 meneos
143 clics

La Italia fascista que se retrató en la Guerra Civil

El Ministerio de Cultura adquiere la colección fotográfica que altos mandos de Mussolini regalaron al coronel Martín-Pinillos durante la contienda.
11 meneos
150 clics

"Parasite" gana el Oscar: ¿es Corea del Sur tan desigual como retrata la película?

La película es una crítica a las agudas diferencias de clase en una sociedad capitalista y desigual que, sorprendentemente, no es ni el Brasil donde conviven las favelas y las mansiones; ni tampoco el Estados Unidos donde el 1% de la población acumula un quinto de la riqueza del país.
9 meneos
381 clics

Este es el aspecto que tendrían hoy en día Julio César y otros personajes históricos

Siempre he pensado que sería increíble ver los eventos históricos y las personas en ellos de la forma que en realidad ocurrieron y con el aspecto que realmente tenían. En febrero de 2019 comencé Royalty Now, sencillamente como una idea para ver a mi figura histórica favorita, Ana Bolena, como una mujer moderna. Quería saber si podría cobrar vida a partir de los pocos retratos que tenemos de ella, que son planos y pálidos. Cree la cuenta para satisfacer mi propia curiosidad sobre el aspecto que tendrían hoy las figuras del pasado
7 2 11 K -28
7 2 11 K -28
26 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premian el retrato fotográfico del horror en las granjas porcinas en España  

El fotoperiodista Aitor Garmendia, quien ha retratado las inhumanas condiciones a las que son sometidos los cerdos en la industria porcina española, ha sido galardonado por tercera vez consecutiva con el prestigioso premio de periodismo gráfico Picture of the Year International en la categoría de ciencia e historia natural.
21 5 4 K 16
21 5 4 K 16
2 meneos
68 clics

Historia absurda del selfie

¿Te has preguntado alguna vez cuándo nos volvimos tan egocéntricos como para hacernos fotos a nosotros mismos? Pues quizá te sorprenda saber que en realidad el fenómeno del selfi, autofoto, autorretrato o como lo quieras llamar es mucho más antiguo de lo que parece.
4 meneos
66 clics

Retratos en los tiempos del virus

Nos reíamos de que se terminara el papel higiénico en los supermercados y nos parecía una exageración ver a gente con mascarillas. Pero llegó el día. Siento que estamos viviendo un momento histórico y este retrato nos servirá para enseñarle a nuestra hija quienes éramos y dónde estábamos entonces.
8 meneos
274 clics

Los españoles que nos representan en el Atlas de la Humanidad  

Existe un lugar en internet que se llama Atlas of Humanity (El Atlas de la Humanidad). Reúne retratos de seres humanos de cada rincón del planeta. Mujeres de la Tribu Borana, en Etiopía (Kenia); hombres parisinos; ancianas y ancianos bellísimos de Myanmar… También estamos retratados españolas y españoles. las fotos de los españoles seleccionadas para este macro proyecto son de Javier Moyano, un fotógrafo documentalista de Málaga que está creando su propio retrato de la sociedad.
6 meneos
126 clics

Descubierta por sorpresa la verdadera identidad de un retrato del siglo XIX

Desde esta semana, parece que podemos saber un poco más sobre este destacado personaje histórico. Al menos en lo que a su aspecto físico se refiere. Y es que la protagonista de un cuadro que lucía desde hace años en la colección de la Royal Holloway, Universidad de Londres, ha resultado ser Fawcett.
11 meneos
338 clics

Los escalofriantes retratos post mortem de Valencia  

Niños, monjas o ancianas posan junto a flores, en lujosos ataúdes, habitaciones engalanadas o junto a sus seres queridos. Es la imagen póstuma, el retrato congelado, la imagen casi viva de la santidad y la pureza. La colección de retratos post mortem de la Biblioteca Digital Valenciana sobrecoge. Se trata de retratos realizados desde comienzos de siglo hasta los años treinta, justo en los años de esplendor y posterior decadencia de este tipo de retratos, tremendamente populares y socialmente bien vistos, que solían ser costosos
7 meneos
616 clics

Braguetas regias: la de Felipe II también

Uno: «Cuando me meto en la cama con ella, para poder enarbolar la bandera pienso en los pechos de la panadera». ¡Ah! Por lo visto la panadera de palacio tenía un frontis glorioso. Pero esta fórmula imaginativa no funcionó. Y entonces Felipe II se inventó otro sistema. Tenía una amante fija llamada Isabel Osorio, una muchacha lozana y hermosa, una especie de Corinna de la época, y mandó al pintor Tiziano que le hiciera un retrato en pelotas.
10 meneos
624 clics

¿Qué pinta ese horripilante Mickey Mouse junto a la duquesa de Alba?

La duquesa de Alba, su querido poni Tommy y un Mickey Mouse sacado de la pesadilla más truculenta. [...] En otoño de 1930, cuando Andy Warhol aún usaba pañales, Zuloaga representó al ratón más famoso de la historia. El duque de Alba, al que le unía una gran amistad y para quien ya había realizado varios cuadros de gran formato, le había encargado retratar a la pequeña Cayetana, de apenas cuatro años; y al pintor no se le ocurrió mejor forma de calmar a la inquieta niña que pintarla junto a sus juguetes. La idea se le volvió en su contra.
2 meneos
131 clics

Un fotógrafo recrea retratos de figuras históricas usando a sus descendientes directos

Todos nos hemos preguntado que aspecto tendrían en realidad las figuras históricas que aparecen en los cuadros. Por eso te traemos el trabajo de este fotógrafo que recrea retratos de figuras históricas usando a sus descendientes directos. El artista se llama Drew Gardner y cuenta con una extensa y premiada carrera. Trabajó como reportero gráfico cubriendo todo tipo de eventos, especialmente zonas de guerra. Su obra se ha exhibido en todo el mundo, desde Londres, Estados Unidos o China, ganando por el camino numerosos reconocimientos.
2 0 6 K -21
2 0 6 K -21
22 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El coronavirus ha sido un golpe a un edificio que tenía los cimientos ya muy tocados"

El escritor Daniel Bernabé traza el retrato de la década que comenzó con la derrota de la izquierda con la era de la austeridad y que acaba con España intentando impedir otro hundimiento con un Gobierno diferente.
18 4 4 K 61
18 4 4 K 61
5 meneos
208 clics

Extrañas variaciones del retrato clásico

Casi se podría pensar que el artista Christian Rex van Minnen consumía en gran cantidad las drogas que expanden la mente cuando hizo estas pinturas, pero este artista probablemente sea solo un genio.

menéame