Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
86 clics

El rastro de Cthulhu

Una de las noticias roleras del año es la publicación de El rastro de Cthulhu por parte de Shadowlands, pocas veces hemos visto un relevo como este, en el que una editorial coge el material que ha dejado otra, le da un lavado de cara y lo vuelve a poner en el mercado, ojalá sea una apuesta ganadora porque hay mucho y buen material en esta línea de juego, e incluso cosillas muy suculentas que nunca hemos visto en castellano
3 meneos
44 clics

La Camarilla en España

Desde que se hizo con los derechos de la publicación de Vampiro, La Factoría tuvo muy claro que quería organizar también La Camarilla, el club oficial de Vampiro. Pero, ¿lo consiguió? Y, ¿tuvo éxito? (…) La primera noticia que tenemos de La Camarilla es a principios de 1994, en su revista Dosdediez (…) En esa misma revista incluyeron una página con publicidad donde te indicaban lo que tenías que hacer si estabas interesado en el «club oficial Vampiro»: mandar una carta a la editorial con 27 pesetas en sellos indicando tu nombre
11 meneos
131 clics

Comentarios finales sobre Dragonlance

Me quedaba una pequeña entrada final para dejar comentarios sobre las aventuras de la Dragonlance (...) Dragonlance fue un evento transmedia (...) Los valores de producción eran muy buenos (...) Las novelas se comieron a las aventuras (...) Tus PJ son tuyos, no de las novelas (...) Se mantiene la estructura clásica de los módulos en las aventuras (...) Eventos temporales y encuentros por localización (...) Los dragones eran muy duros (...) Demasiados alivios cómicos (...) Las recopilaciones no lo incluyen todo...
9 meneos
105 clics

Los juegos de rol como objetos de lujo

Aunque hoy en día cada vez hay más juegos de rol que solo se encuentran en formato digital, la gran mayoría de los juegos de rol son libros. Libros que, en muchas ocasiones, durante el acto de jugar ni se tienen en mesa o se consultan. Libros que, en resumidas cuentas, son simples reglamentos que nos permiten jugar alrededor de una mesa. Sin embargo, como libros que son, para muchos aficionados estos se han convertido en los últimos años en objetos muy preciados. Sí, una buena parte de los consumidores de estos libros ha cambiado
13 meneos
227 clics

El libro con un juego de disparos en primera persona multijugador dentro [ENG]  

Un libro con un juego de disparar en primera persona multijugador dentro - Youtube
11 meneos
92 clics

El Caldero Mágico, un fanzine de finales de los ochenta

El Caldero Mágico fue el fanzine del club madrileño Héroe, uno de los pioneros de la capital. Como todas las publicaciones de finales de los ochenta, es muy difícil de encontrar (yo nunca he encontrado uno a la venta y, para colmo, tampoco se encuentra escaneado). Por suerte, y gracias a David Soria, hoy podemos conocer este número 3.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
7 meneos
53 clics

Asalto a la Estación Q-43, una aventura para Star Wars

El fin de semana pasado os mostramos el fanzine El Caldero Mágico, entre cuyos contenidos estaba una aventura de Star Wars, la cual hoy os traemos en descarga. Varios aficionados mostraron interés en leer la aventura y como Juan Luis Martínez, su autor, no ha puesto ningún reparo, la he escaneado y subido (....) la aventura apareció en 1989, es decir, un año antes de que Star Wars fuera traducido por JOC (...) es una de las primeras aventuras publicadas en una revista para Star Wars en nuestro país, 33 años
9 meneos
87 clics

Magic en el Doctor Music Festival

Del 11 al 13 de julio de 1997 tuvo lugar la segunda edición del Doctor Music Festival, uno de los festivales de rock más importantes de Europa (...) Según la nota de prensa facilitada por Martínez Roca (los por entonces licenciatarios de Magic en España) a las revistas de la época (como Urza o The Library) se contó con una carpa de 400 m2 dedicada exclusivamente a demostrar y presentar Magic a los asistentes.
5 meneos
38 clics

Primeras jornadas temáticas Mundo de Tinieblas

leí en una antigua revista Alea el anuncio de unas jornadas que me llamaron la atención por dos motivos. El primero de ellos es que la revista las anunciaba como "Primeras Jornadas Mundo de Tinieblas" (...) por esas fechas (finales de 1996) en España los juegos de White Wolf eran ya muy populares, pero de ahí a organizar unas jornadas dedicadas exclusivamente a ellos... En fin, es algo que no habíamos visto con otros juegos también muy populares como lo eran, por ejemplo, Dungeons & Dragons o El Señor de los Anillos.
4 meneos
46 clics

Presentación y declaración de intenciones – Revista Aegis

¡Salve, sodales! Sed bienvenidos todos y todas al blog de la revista Aegis, la única revista gratuita y de publicación absolutamente aperiódica dedicada a Ars Magica en castellano (...) el abnegado equipo de coordinación que hay detrás de la publicación ha dado un pasito más en su intento de mejorar la visibilidad a Aegis y ha decidido crear este pequeño blog, donde se irá anunciando el lanzamiento de cada nueva entrega, además de publicar cualquier entrada necesaria relacionada con el desarrollo de la revista
15 meneos
168 clics

Juegos de cartas

Si queremos conocer esa época dorada de los juegos de rol en España que es la década de los noventa, es preciso atender a esa nueva forma de ocio que fueron los juegos de cartas coleccionables (JCC). Les guste a algunos o no, es un hecho incontestable que los JCC influyeron en la afición y en el sector de los juegos de rol (...) Os ofrecemos en esta página distintas reseñas y artículos que nos permitan conocer este fenómeno tan importante en el devenir de los juegos de rol.
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
5 meneos
107 clics

Los juegos de rol españoles a comienzos del siglo XXI: «Paparazzi» (Rafa Cama, 2003)

Los comienzos del siglo XXI son una época fascinante para el mundo del rol, entre otras cosas porque como se ha señalado en alguna ocasión desde la disciplina histórica, conviene «desaprender» algunas aseveraciones (...) una que nuestra querida afición rolera desapareció (...) Hubo una profunda transformación de esta forma de expresión que se acercaba ya a las tres décadas de edad, pero lo hizo para encontrar parámetros novedosos (...) pretendo ejemplificar lo señalado mediante un caso no muy conocido: Paparazzi por Rafa Cama.
3 meneos
30 clics

Todo lo publicado en 2022

Aquí estamos un año más (y ya van siete) tomándole el pulso al sector de los juegos de rol, en concreto contabilizando el número de novedades que han aparecido en 2022. Este año, y según nuestros datos, se ha vuelto a marcar otro récord con 223 novedades. Como podemos observar en el siguiente gráfico, 2022 es el año en el que más novedades han salido de los últimos siete años (y en toda la Historia de los juegos de rol en nuestro país porque nunca se ha publicado tanto como ahora).
127 meneos
1901 clics
Historia de los juegos de rol en España

Historia de los juegos de rol en España

Hoy no os traemos una entrada nueva, sino una página. Una página que recoge, de forma cronológica, todas las entradas de este blog que tienen que ver con eso que llamamos "Historia de los juegos de rol" (...) Así, vais a encontrar entradas tan variadas como las que hacen referencia a determinados acontecimientos (como pueden ser la aparición de una tienda, juego o editorial), las que recogen una anécdota, toda la trayectoria de un juego o estudios y análisis de un año en concreto.
85 42 0 K 367
85 42 0 K 367
5 meneos
37 clics

En los archivos de la AIDP: comentarios sobre la traducción de Hellboy: el Juego de Rol

Tenía muchas ganas de publicar este artículo, ya que puedo tratar de nuevo la traducción de juegos de rol y además hablar de uno de mis favoritos del cómic. Imagino que a quien más, quien menos le sonará el personaje de Hellboy, aunque sea por las películas, pero un resumen rápido para los recién llegados al Mignolaverso sería que Rasputín consiguió traer a un demonio a la Tierra (...) Presentaba el reto doble de dos glosarios: la terminología de D&D 5.ª edición (por el sistema de reglas y la filosofía de juego) y por otro el de Hellboy
2 meneos
14 clics

Entrevista a Daniel P. Espinosa, autor de Raven

hoy me reúno con Daniel P. Espinosa (Madrid, 1973) escritor que ha probado las tintas de la novela negra, el terror y la ci-fi, ha sido finalista en los IX Premios Minotauro, Premios Nocte, Tristana e Ignotus y ganador del XXIV Premio de Novela Policiaca "Francisco García Pavón" con una novela basada en un REV escrito por él mismo. Ahora, se lanza con su primer juego de rol: Raven, inspirado fuertemente por las obras de Edgar Allan Poe.
5 meneos
14 clics

La arqueología tumba los roles de género: las mujeres también salían a cazar y luchaban en las batallas

En el Neolítico, se daba por hecho que el hombre salía a por comida y el papel femenino quedaba reducido al cuidado de los hijos. Tras la determinación genética del sexo, estas atribuciones se han tenido que desmentir. el hallazgo en Los Andes de Wilamaya Patixa (7.000 años antes de la era común) ha cambiado estas interpretaciones. En este yacimiento se hallaron enterramientos con diferentes elementos de caza (puntas de flecha, lanzas, herramientas, etc.), tras cuyo análisis se concluyó que 11 de los 25 individuos eran mujeres.
4 1 7 K 6
4 1 7 K 6
12 meneos
92 clics

Conan y Advanced Dungeons & Dragons

En 1984 TSR no andaba bien económicamente (de hecho, 1983 fue el primer año en el que la empresa tuvo pérdidas). Con la crisis se hicieron recortes, aunque también se publicaron muchos productos nuevos. Una de estas nuevas líneas fue la serie de aventuras basadas en Conan, dos aventuras cortas para su Advanced Dungeons & Dragons. Como vemos en la siguiente imagen, TSR utilizó para las portadas a Arnold Schwarzenegger, seguramente como un reclamo tras el éxito de las recientes películas (Conan el Bárbaro se había estrenado en 1982)
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
107 meneos
1861 clics
Todo lo publicado para El Señor de los Anillos por JOC Internacional

Todo lo publicado para El Señor de los Anillos por JOC Internacional

Desde su aparición en 1989, El Señor de los Anillos se convirtió en el buque insignia de JOC Internacional, y es que en muy poco tiempo superó en ventas a La Llamada de Cthulhu y RuneQuest, juegos que llevaban ya un año en las tiendas. De este modo, JOC Internacional dio preferencia al MERP, del que llegó a publicar 41 suplementos, una cifra muy alta si la comparamos con la Llamada de Cthulhu (18 suplementos) y RuneQuest (15).
66 41 0 K 352
66 41 0 K 352
5 meneos
27 clics

Las Tierras del Sueño

Cuando pensé que quería escribir otro monográfico en el blog (tras los dedicados a la época victoriana y a Las máscaras de Nyarlathotep) tuve muy claro que se lo iba a dedicar a las Tierras del Sueño (...) ambientación lovecraftiana, ¿Queréis adentraros conmigo en el mundo onírico? (...) mi principal interés por el tema viene por el juego de rol La llamada de Cthulhu, por lo tanto empezaré hablando de la primera edición de H.P. Lovecraft's Dreamlands, una caja que se publicó por primera vez en el año 1986 y que fue obra de Sandy Petersen
194 meneos
1942 clics
HeroQuest: la puerta de entrada al rol, los wargames y el modelismo para toda una generación

HeroQuest: la puerta de entrada al rol, los wargames y el modelismo para toda una generación

HeroQuest es el dungeon crawler por antonomasia te pongas como te pongas. Obviamente, la mazmorra que perdura en el imaginario popular se ha construido a partir de lo que Dungeons & Dragons instauró desde que el rol contemporáneo empezara a despegar a finales de los 70, pero realmente estamos ante un proceso creativo elaborado a fuego lento que lleva más de medio siglo cociéndose tal y como les conté hace un tiempo en esta santa casa. Lo que está claro es que el juego sirvió para que por fin, aficiones de nicho como el rol, los wargames...
107 87 0 K 349
107 87 0 K 349
7 meneos
78 clics

Analaya: un juego que no tuvo suerte

Analaya fue el séptimo juego de rol español en aparecer (en el sentido de juegos de rol comerciales). Sin embargo, frente a sus precedentes y a los que lo siguieron, es de los más desconocidos. De él también se ha dicho que fue un adelantado a su tiempo y un juego incomprendido. Como ahora veremos, todo eso y mucho más es Analaya, tormenta de arena (...) apareció en marzo de 1993, de la mano del Grupo Editorial Larshiot (Zaragoza). se enmarca en el grupo de "editoriales independientes", un total de seis editoriales que surgieron en 1993
4 meneos
133 clics

Todo RuneQuest en español (1988-2022)

Que RuneQuest es uno de los juegos más famosos y queridos de nuestra afición no lo pone en duda nadie. En este artículo queremos presentar todo lo que se ha publicado en nuestro país para este gran juego. Vamos a presentarlo de una forma cronológica para que podamos apreciar los mejores y peores momentos que este juego ha tenido a nivel editorial.
5 meneos
43 clics

Cities of Doom de JOC Internacional

TSR llegó tarde a la moda de los "juegos de cartas coleccionables" iniciada con Magic. En un movimiento desesperado, publicó Dragon Dice (1995), un juego nuevo que intentaba crear un nuevo tipo de juegos: los "juegos de dados coleccionables" (...) Por su parte, ICE (El Señor de los Anillos) tampoco quiso quedarse atrás y, junto con Hobbygames, sacó su propio juego de dados coleccionables: Dicemaster (1996). La licenciataria de ICE en España era JOC Internacional
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio de estudiantes universitarios indica que todavía se espera que los hombres paguen la cuenta en las primeras citas (ENG)  

Un estudio publicado en la revista Psychological Reports encontró que las normas de género tradicionales continúan en la cultura de las citas, con los hombres casi siempre pagando la factura completa en las primeras citas y pagando más que las mujeres en las citas subsiguientes; los participantes también tenían esta expectativa de los hombres. Las actitudes de los roles de género tenían poco que ver con la práctica real, pero sí influyeron en las expectativas de pago. Podría decirse que el comportamiento heterosexual en las citas tiene bastant
19 4 16 K 91
19 4 16 K 91

menéame