Cultura y divulgación

encontrados: 1401, tiempo total: 0.084 segundos rss2
55 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hospitales de la Iglesia compiten con ventaja gracias a sus privilegios fiscales

A través de órdenes y movimientos religiosos, controla más de medio centenar de hospitales en España, con cerca de 12.000 camas, un 7,3% del total
45 10 7 K 24
45 10 7 K 24
37 meneos
38 clics

Zamarrón, diputado y médico: "No podemos volver a consentir la destrucción del sistema sanitario"

Agustín Zamarrón, el diputado socialista de mayor edad en el Congreso, hace un alegato a favor de la sanidad de pública y pide respeto por sus profesionales.
39 meneos
42 clics

Portugal tiene el triple de médicos de Familia por habitante que España

La OCDE ha publicado este jueves su informe sobre listas de espera a nivel internacional, en el que se muestra como España (0,7) tiene mejores ratios de médicos de Familia por cada mil habitantes que Alemania (0,65), pero sigue muy lejos del país que encabeza el ránking, Portugal, con 2,3.Según el estudio ‘Waiting times for health services’, España ocupa el puesto 13 con 0,7 médicos de Familia por cada 1.000 habitantes,a unas décimas de la media de los países de la OCDE. Delante de España, hay otros países como Portugal, Canadá, Chile o Francia
32 7 0 K 92
32 7 0 K 92
290 meneos
1658 clics
La noche temática - EE.UU., tu dinero o tu salud

La noche temática - EE.UU., tu dinero o tu salud  

En el país con una de las economías más poderosas del mundo, obtener atención médica adecuada es un lujo que la mayoría de los estadounidenses no pueden permitirse. Hoy en día, unos 28 millones de estadounidenses no tienen seguro médico. A diferencia de algunos países europeos no existe seguridad social. Las únicas personas que se benefician de una sanidad pública limitada son los más pobres y los mayores de 65 años. Los demás están cubiertos por sus empleadores que pagan la mayor parte de su seguro, o deben suscribir un contrato privado.
147 143 5 K 261
147 143 5 K 261
22 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La revolución cubana democratizó la cultura, la educación y la sanidad»  

La periodista y directora de cine independiente Ana Hurtado visitó Cuba el año 2017. La realidad que vivió y la gran riqueza cultural que descubrió en la mayor de las Antillas le impactaron de tal manera que la llevaron a rodar Herencia, un documental producido por Mallerich Films – Paco Poch que fue estrenado en 2019. «Esa Cuba romántica que estaba viviendo sus últimos días no era más que un mito», asegura Hurtado, que dirige esta pieza audiovisual que se adentra en las entrañas del pueblo cubano y que muestra la presencia de África en Cuba.
18 4 11 K 88
18 4 11 K 88
3 meneos
135 clics

El mayor fraude de la historia de la Medicina: las vacunas nunca contribuyeron ni a erradicar enfermedades, ni a salvar vidas

El mayor fraude de la historia de la medicina, es el mito de la erradicación de las enfermedades infecciosas a través de las vacunas, las cuales se afirma salvaron y continúan salvando millones de vidas en el mundo. Sin embargo ésta es tan solo una creencia que han instalado profundamente en nuestras mentes, a base de repetirnos una y otra vez la misma falacia. La realidad es muy diferente y voy a demostrarlo a lo largo de este artículo, usando como fuente el trabajo de investigación “Análisis de la sanidad en España a lo largo del siglo XX”.
3 0 25 K -160
3 0 25 K -160
3 meneos
13 clics

Sicko, documental de Michael Moore sobre la sanidad estadounidense  

Este documental del siempre polémico e incisivo Michael Moore se centra en esta ocasión en el sistema sanitario estadounidense, de gestión privada y regido por empresas aseguradoras. Nominado al Oscar 2008 al Mejor Documental, ahora disponible para su visión de forma gratuita.
2 1 0 K 26
2 1 0 K 26
7 meneos
16 clics

El requisito del catalán todavía se le exige a los profesionales sanitarios que estabilizan plaza

«Este nombramiento está sujeto al hecho de que las personas que no hayan acreditado el requisito del nivel B2 de conocimientos de catalán [...] están obligados a acreditar este nivel en el plazo de dos años a contar desde la fecha de toma de posesión; en caso contrario serán removidas de la plaza mediante el procedimiento correspondiente y pasarán a estar en la situación de adscripción provisional». Así reza el punto 2 de una resolución del director general del IB-Salut para adjudicar plazas de oncólogos médicos que han superado el concurso ...
10 meneos
35 clics

Esto es lo que perderemos si perdemos los antibióticos. [ENG]

Cada vez hay más tipos de bacterias resistentes a los antibióticos. Si su efectividad desaparece, no sólo perderemos la obvia capacidad de curar enfermedades, pero además los transplantes de órganos, tratamientos contra el cáncer, la diálisis, los implantes artificiales, y gran parte de los avances modernos de la medicina. Además perderemos gran parte de la producción barata de alimentos, ya que las grandes producciones de carne y pescado dependen de los antibióticos.
2 meneos
12 clics

¿Es posible desactivar los efectos negativos de una vacuna?

El Dr. Jean Elmiger desarrolló un sistema ingenioso para desactivar los efectos adversos de las vacunas que consiste en dar la misma vacuna pero en diluciones homeopáticas; lo conoce como un nosode.
2 0 9 K -77
2 0 9 K -77
376 meneos
14794 clics
El placer de beber buen agua del grifo

El placer de beber buen agua del grifo

Aunque en ciertas Comunidades Autónomas la población prefiere beber agua embotellada, lo cierto es que el agua corriente en España es potable en prácticamente el 100% de los hogares. Lo que varía es el sabor, que depende de su origen. ¿Dónde se bebe agua más agradable? ¿Cuáles son las que menos gustan?
176 200 2 K 493
176 200 2 K 493
8 meneos
75 clics

Un libro para filtrar el agua

En los paises del tercer mundo se desconoce que el agua no es potable, por eso han idea un libro que a la vez que comunica, permite purificar el 99,9% de las bacterias en el agua.
15 meneos
21 clics

Mamografías sí, gracias

El debate sobre las mamografías lleva abierto más de 25 años, cuando un estudio canadiense cuestionó su eficacia. Los métodos de aquel trabajo se consideraron inadecuados; sin embargo, en 2014 se han publicado los resultados acumulados desde entonces, que cuestionan la utilidad de estos escáneres. Los especialistas consultados por Sinc son tajantes: mamografías sí, bien hechas y en los plazos establecidos.
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
19 meneos
150 clics

De la homeopatía, los yogures caducados y el cacao de setas mágicas [opinión]

Hace pocos meses la Agencia Española del Medicamento aprobó la venta de doce productos homeopáticos, equívocamente llamados medicamentos homeopáticos. La bola se va haciendo más grande, y los productos homeopáticos adquieren más y más popularidad. Su fabricación es barata y la población los acepta. Llega el momento de dar el siguiente paso y permitir que sean recetados como un medicamento más. El negocio es cojonudo: el Estado financia botecitos de agua sucia con enormes márgenes de beneficio.
15 4 2 K 11
15 4 2 K 11
14 meneos
11 clics

Los tiempos de espera para cirugía son hasta cinco veces mayores que los oficiales

En España, el tiempo que un paciente debe esperar para entrar en quirófano se calcula oficialmente desde el momento en que el médico indica la cirugía hasta que se realiza. Sin embargo, si consideramos que se debe incluir también la espera por visitas al especialista y por pruebas diagnósticas previas a la cirugía, el tiempo de espera real es entre dos y cinco veces mayor que el que se publica en los registros oficiales.
4 meneos
124 clics

Importante nota informativa para ciudadanos sobre el riesgo de exposición accidental a parches transdérmicos de Fentanil

Ante los desgraciados, y no pocos, incidentes acaecidos con el manejo de parches transdérmicos de fentanilo, es decir, de derivados de la morfina para que el lector no sanitario lo entienda mejor; la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado hoy dos notas informativas, la primera de ellas, la nota informativa 7/2014 va dirigida a profesionales sanitarios. La segunda, la nota 8/2014, va dirigida a toda la población no usuaria de este tipo de parches.
14 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia de las vacunas  

Las vacunas son uno de los grandes éxitos de la medicina científica moderna ya que son seguras, efectivas y muy baratas habiendo salvado la vida a miles de millones de personas desde su invención hace poco más de dos siglos. En este breve video se explica de manera muy didáctica que son y para que sirven las vacunas.
11 3 4 K 55
11 3 4 K 55
11 meneos
98 clics

La cada vez más difusa línea entre la medicina científica y la estafa pseudomédica

Habitualmente se tiene la idea de que en materia sanitaria existen dos visiones claramente delimitadas y en muchos casos enfrentadas y antagónicas: de una parte la llamada medicina alopática o científica frente a la heterogénea mezcolanza de medicinas alternativo-holísticas. Pero muy desgraciadamente esta frontera parece ser cada vez más difusa.
912 meneos
3890 clics
‘Suicidio colectivo’ en Compostela [GAL]

‘Suicidio colectivo’ en Compostela [GAL]

Una plataforma científica convoca en Santiago una ingesta masiva de medicamentos homeopáticos para demostrar que son inocuos. El objetivo, según los convocantes, “es recordar a la opinión pública que los remedios homeopáticos son completamente ineficaces” y quieren “concienciar a los farmacéuticos y otros profesionales de la salud de que los productos que venden como tratamientos médicos deben funcionar realmente y no ser un simple placebo”.
308 604 20 K 442
308 604 20 K 442
26 meneos
23 clics

Emergencia sanitaria en Gaza: La OMS alerta del colapso de los servicios sanitarios [eng]

La situación de emergencia sanitaria en Gaza ha obligado a la Organización Mundial de la Salud a reclamar ayuda para hacer frente a la escasez de medicamentos, productos médicos desechables y suministros de combustible en hospitales. Por este motivo, sólo se están realizando las operaciones urgentes para salvar vidas. El Ministerio de Salud palestino ha informado de que son incapaces de mantener sus reservas de medicamentos en condiciones debido a la deuda pendiente que ahora suman más de 250 millones de dólares.
23 3 1 K 102
23 3 1 K 102
2 meneos
79 clics

Enfermedades desde el punto de vista de un paciente

Conoce más para que no te engañe ningún medico. Cuando tenemos una emergencia médica, nuestra o de algún ser querido, no podemos vacilar, aquí no podemos equivocarnos, por eso es necesario reunir la mayor cantidad de información, y si está en un sólo sitio - eso intentamos - mucho mejor.
2 0 5 K -33
2 0 5 K -33
403 meneos
5929 clics
Cinco claves sobre la asistencia sanitaria a españoles que regresan del extranjero

Cinco claves sobre la asistencia sanitaria a españoles que regresan del extranjero

La llegada del sacerdote que ha dado positivo en las pruebas del ébola, al hospital Carlos III ha reabierto el debate sobre la atención de españoles en el extranjero y cuál es su situación cuando llegan a España. Su caso es especial porque, pese a que llevaba 54 años fuera del país y, por tanto, podría haber perdido la tarjeta sanitaria, la atención médica está garantizada, ya que se trata de un caso de evidente peligro para la salud pública. Pero, ¿qué pasa cuando un español que ha residido algunos años en el extranjero regresa enfermo?
138 265 0 K 521
138 265 0 K 521
9 meneos
49 clics

El negocio de las farmacéuticas

El dinero es una de las armas de destrucción masiva más efectivas que existen por el momento. La mayoría de conflictos, sean bélicos, sean de interés, sean familiares, solo por poner algunos ejemplos, nacen a partir del dinero. Petrodólares, ingesta de dinero para crear más y más armamento, fraudes en empresas, familias que no se…
74 meneos
1818 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ébola llama a la puerta, ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

En septiembre de 1976, el joven doctor Peter Piot recibió en su laboratorio del Instituto de Medicina Tropical de Amberes un paquete procedente de Kinshasa que contenía un pequeño termo. "Era un tarro normal, como el que cualquiera usaría para mantener el café caliente", explica Piot. Pero en su interior se escondía una amenaza desconocida. "Cuando abrimos el termo vimos que uno de los viales se había roto y la sangre se mezclaba con el hielo derretido", recuerda. Y al poner la muestra al microscopio vieron "una estructura gigante en forma de..
49 25 12 K 114
49 25 12 K 114
15 meneos
177 clics

Cuidadito con los biberones y tuppers que compráis para bebés y niños

El Bisfenol-A se utiliza para para hacer plástico transparente duro y se le lleva investigando desde hace ya unos cuantos años y muchas de esas investigaciones asocian la exposición a esta sustancia, incluso en dósis ridículamente bajas, con posibles problemas graves de salud: defectos neurológicos, diabetes y distintos cánceres.

menéame