Cultura y divulgación

encontrados: 147, tiempo total: 0.036 segundos rss2
1 meneos
2 clics

El largo videoclip de Stuart Murdoch

God Help de GirlLa ópera prima de Murdoch es un guiño claro a los fantasmas del pasado en clave encantadora y, por supuesto, a su discografía
1 0 7 K -83
1 0 7 K -83
2 meneos
50 clics

La Concha: del yate de Franco a la comuna del fútbol playero impuesta por Bildu

Después de 71 años, la Federación Guipuzcoana de Fútbol (FGF) anunció el mes pasado su renuncia a organizar el Campeonato Escolar de la Playa de La Concha. Este singular e histórico torneo de fútbol playero, del que han salido muchos jugadores de la Real Sociedad, desde Luis Arconada a Xabi Alonso, ha dejado de ser lo que era por la intromisión e imposición, una vez más, de los políticos. "Yo hablo como Bildu y no como responsable de Deportes", advirtió Asier Sarriegi, director de la Diputación de Gipuzkoa del área en cuestión, a un presidente.
1 1 2 K -3
1 1 2 K -3
2 meneos
29 clics

Sanseb Boulevar

El autobús para en Burgos. Me bajo desorientado, sintiendo que debiéramos estar en una enorme vía de servicio al aire libre y no en un pequeño hangar. Pero consigo arrastrarme, somnoliento, hasta los baños. Echo una breve meada, tan corta que el anciano de mi derecha casi se asoma a ver qué ha pasado
1 1 9 K -129
1 1 9 K -129
1 meneos
1 clics

Seven songs for seventh saga, descarga libre de la banda sonora del juego 7th Saga

Banda sonora del juego 7th Saga, compuesta integramente con cello, con vídeos de las canciones, y descarga libre de partituras y mp3.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
2 meneos
22 clics

Blondays, un grupo que trae brisa fresca al panorama musical del momento. ENTREVISTA

Se trata de un grupo de música pop-rock e indie-folk, nacido en Madrid, que está formado por Mercedes (guitarra), María (voz), Lucía (violín), Rachel (batería), Laura (flauta) y Miguel (bajo).
2 0 7 K -86
2 0 7 K -86
5 meneos
8 clics

Méndez de Vigo dice que el Gobierno bajará el IVA cultural "cuando casen las cuentas"

...Heredamos una situación enormemente complicada" estuvimos a punto del descalabro económico y financiero, del quebranto en España en 2012 y hemos tenido que tomar unas medidas que no nos gustaban, algunas ya las estamos revirtiendo, la bajada del IRPF este año que habrán sentido todos en sus bolsillos en Educación becas récord histórico, tasa de reposición de profesores, Ley de Cine, extraordinariamente dotada; 10% más en presupuestos de Educación, 12 en Cultura, 12 en Deporte", ha afirmado.
9 meneos
208 clics

Cao de Benós, el español adicto al régimen norcoreano: "Adoctrinar al pueblo es parte de la vida"

Un documental español analiza la guerra propagandística entre Corea y Occidente. Un catalán, representante cultural oficioso del régimen, visita el Festival para defender su visión de los hechos.
3 meneos
52 clics

Bob Geldof no actuó el domingo por falta de personal de seguridad del ayuntamiento

El concierto de Bob Geldof, la estrella principal de Stop War Festibala, se iba a realojar del sábado al domingo al mediodía pero finalmente se canceló porque no había suficientes agentes municipales disponibles para garantizar la seguridad.
13 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sol no se ponía en el imperio

Como se dieron los acontecimientos para que el español, fuera el primer imperio que tuvo posesiones en los 5 continentes. Hoy hace años que Felipe II fue coronado rey de Portugal, sumando los territorios de las que entonces eran las naciones mas poderosas de la tierra y con el mayor poderío naval.
11 2 10 K 12
11 2 10 K 12
7 meneos
76 clics

Eduard Fernández: “Ante el ‘pequeño Nicolás’, Paesa soltaría una carcajada”

Eduard Fernández, ganador de la Concha de Plata por su interpretación en "El hombre de las mil caras", habla con Iván Reguera.
3 meneos
18 clics

El mejor cine español no habla castellano

Los directores de 'Loreak' presentan en Sección Oficial su nueva película, 'Handia', hablada en Euskera. Las lenguas cooficiales han marcado la agenda cinéfila del 2017, con 'Verano 1993' como mejor ejemplo.En plena efervescencia nacionalista, el cine español parece querer poner paz de por medio. Entonar un: ‘somos diferentes, pero juntos estamos mejor’, que cada vez es más difícil escuchar. 2017 ha visto como las películas habladas en lenguas cooficiales proliferaban con naturalidad.
2 1 6 K -27
2 1 6 K -27
20 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Recibir premios tiene algo de ridículo porque no tengo dinero»

Se considera a Agnès Varda la madrina oficial del cine francés. Al principio de su carrera abrió camino a esa nueva ola de jóvenes directores, la Nouvelle Vague. Ayer recibió el Premio Donostia. "Recibir premios tiene algo de ridículo, porque sigo sin tener dinero para hacer mis películas. Porque me empeño en hacer un cine que es libre. Es muy fácil decir: «Agnès, te damos un premio». Pero cuando yo digo «¿dónde está el dinero?», nadie contesta. Tengo la vitrina llena de animalitos: hay un leopardo, y un oso, y un perro..."
17 3 11 K 38
17 3 11 K 38
4 meneos
162 clics

Darín: "La acusación de Bertucelli es una mancha que difícilmente me podré sacar"

"Es como una nube que te acompaña a todos los lados. Es una nube abstracta, porque tampoco es definida, para ser justo con lo que se ha dicho, porque no hay una acusación formal ni concreta. Es muy difícil hacer frente a eso, porque la necesidad de defensa parece que te obliga a atacar al que te ofende y ese es un juego en el que no voy a entrar".
2 meneos
92 clics

¿Un nuevo retrato de Bach?

Quiero dejar claro que en absoluto digo que la pintura sea falsa o que se esté intentando engañar a nadie. De hecho, me encantaría que fuese auténtica. Lo único que sí digo es que a día de hoy se ha afirmado que el retrato es auténtico sin que se ofrezca públicamente una información demasiado concluyente. Ojalá llegue.
22 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cara a cara entre la viuda y el asesino. "Prefiero ser la viuda que tu madre".

El 29 de julio de 2000 Juan María Jáuregui, político socialista de 49 años, ex gobernador civil de Guipúzcoa, fue asesinado en el restaurante Frontón de Tolosa, en Gipuzkoa, por el comando Buruntza, que lo mataron con dos tiros en la nuca. En junio de 2019, su viuda, Maixabel Lasa, comió con uno de los tres etarras que componían el comando, Ibon Etxezarreta, delante de las cámaras de Jon Sistiaga y Alfonso Cortés-Cavanillas, para el documental Zubiak (ETA, el fin de silencio).
251 meneos
2099 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el franquismo ocultó que el Azor de Franco mató a 5 personas que navegaban a bordo de una txalupa en La Concha  

El 19 de agosto de 1959, el Azor, el yate del dictador Francisco Franco, navegaba por las aguas de la Bahía de La Concha en uno de sus típicos viajes veraniegos a la capital turística del momento. En un momento dado, el enorme Azor arrasó a una humilde chalupa. Los cinco ocupantes de la pequeña embarcación no fueron socorridos por el Azor y fallecieron ahogados. El ayuntamiento de Donostia se limitó a poner una simple esquela en La Voz de España. Min. 3:50 del vídeo.
185 66 41 K 18
185 66 41 K 18
9 meneos
72 clics

'Regreso a Reims': ¿puede el cine explicar por qué la clase obrera acaba votando a la ultraderecha?

Hay un momento clave en Regreso a Reims, tanto el libro del pensador francés Didier Eribon sobre su historia familiar como la adaptación libre y fragmentada que ha realizado el documentalista Jean-Gabriel Périot en un filme ensayo homónimo, elaborado a partir de material de archivo.
218 meneos
1801 clics
Gloria de Mastropiero

Gloria de Mastropiero

Tómese como base La Pasión según San Mateo de Bach. Despójese esta de toda su letra y déjese en su estructura básica (coros, corales, recitativos y arias), música pura y desnuda. Sustitúyase el componente religioso del texto por la letra del prospecto del laxante Modatón. Adapte el arreglo musical para ser ejecutado con serrucho melódico, yerbomatófono, gom-horn, tubófono parafínico cromático, manguelódica, un injerto de guitarra y garza y bass-pipe. Todos, instrumentos informales nacidos de su imaginación.
118 100 1 K 301
118 100 1 K 301
10 meneos
43 clics

Magallanes-Elcano, la última singladura del viaje que transformó el mundo

El próximo 6 de septiembre se cumplirá al fin, tras tres años de conmemoraciones, el V centenario de la primera vuelta al orbe. 
11 meneos
26 clics

Pío Baroja: vivir para escribir. La historia de un escritor fundido con su obra

Sobre sí mismo afirma: "Yo he sido siempre un liberal radical, individualista y anarquista. Primero, enemigo de la Iglesia; después, enemigo del Estado”. su sobrino Julio Caro Baroja: "El que lea la mayor parte de los escritos que tratan de mi tío sacará la impresión de que era un hombre triste y áspero. Sin embargo, la realidad es que durante muchas horas de su vida fue jovial, jovial como no creo que lo haya sido ningún escritor español de su época. Si alguien ha reído en casa a borbotones, de una manera dionisíaca, ha sido él".
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
15 meneos
41 clics
Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice, el cineasta español vivo más respetado hoy en el mundo, ha reaparecido para desquitarse con el pasado. Más de treinta años después del estreno de El sol del membrillo, vuelve con un nuevo largometraje, Cerrar los ojos, una película-testamento en la que recorre años de una carrera varias veces interrumpida, evoca frustraciones por películas inacabadas y, a pesar de ello, celebra el cine y los magníficos tesoros escondidos en preciosos rollos de celuloide.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
4 meneos
16 clics

Cien años de Eduardo Chillida, el artista universal

El 10 de enero se cumplen cien años del nacimiento de Eduardo Chillida, el artista donostiarra universal, el hombre discreto que labró una obra que sigue creciendo en proyección dos décadas después de su muerte, en 2002. Parece que ya está todo dicho sobre un personaje irrepetible, pero su figura y su trabajo generan nuevas fascinaciones. Pensó que había fracasado incluso antes de empezar, e imaginó como un principiante casi hasta el final. El centenario ofrece más miradas sobre un genio que siempre huyó del elogio. «Creador solo es Dios».
1456» siguiente

menéame