Cultura y divulgación

encontrados: 350, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
39 clics

Suicidio asistido y eutanasia [Opinión]

Esta regulación parece condenada a la eterna procrastinación, siempre habrá justificación política para aplazarla por otros asuntos más agradables y menos conflictivos. El conflicto no es sino una lucha de poderes y en esa lucha el poder político siempre se arruga ante la posible presión del lobby religioso...
17 meneos
51 clics

"Una charla de vida y muerte" por Dolores Bueno en IgniteBCN

Charla de divulgación ofrecida por Dolores Bueno en el evento IgniteBCN y que lleva por título "Una charla de vida y muerte" en el que en cinco minutos explica las consecuencias a las que puede llevar la depresión.
16 meneos
17 clics

Víctimas de violencia infantil, el doble de riesgo de intentos de suicidio

Los jóvenes que han sufrido abusos en la infancia y en la adolescencia tienen mayor riesgo de futuros intentos de suicidio, sobre todo entre los 12 y 26 años. Esta es la conclusión de un estudio que por primera vez proporciona una estimación del riesgo de suicidio. Según los científicos, el abuso sexual infantil y el acoso escolar son las principales causas de intentos de suicidio.
16 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kurt Cobain, un genio destinado a morir

No debe de resultar sencillo reaccionar con naturalidad —o fingir al menos una sonrisa conciliadora— cuando eres Dave Grohl o Krist Novoselic, has vendido más de diez millones de copias del Nevermind, tu grupo ha pasado en un abrir y cerrar de ojos de la escena alternativa a las radios y televisiones de todo el planeta y, de repente, el tío ese que compone, canta y toca la guitarra llega un día al estudio y te dice que el título del nuevo disco será “Me odio a mí mismo y quiero morirme”.
15 1 4 K 104
15 1 4 K 104
1 meneos
13 clics

El mito de Nirvana: Kurt Cobain cumpliría los 50 hoy

Este lunes el líder de Nirvana cumpliría medio siglo si no hubiera decidido quitarse la vida con una escopeta a los 27 años
1 0 12 K -161
1 0 12 K -161
8 meneos
355 clics

La trágica muerte de Ren Hang, el joven fotógrafo que reveló la sexualidad de China

El mundo del arte en China quedó sacudido con la noticia este fin de semana de la muerte del famoso fotógrafo erótico a los 30 años. Conocido por sus provocadoras imágenes y poesía, la muchas veces explícita obra de Ren Hang ha sido expuesta en galerías por todo el mundo. Fue fotógrafo de las principales marcas de moda y de revistas como Gucci y GQ en China. Los detalles de su muerte el viernes todavía son confusos, pero hay sospechas de que se suicidó.
28 meneos
96 clics

Cómo la inteligencia artificial es cada vez más capaz de detectar tendencias suicidas antes que los propios humanos

A finales del año pasado, Joseph Franklin, un profesor de la Universidad Estatal de Florida, llegó a una conclusión desalentadora: tras examinar exhaustivamente cientos de estudios sobre predicción del suicidio descubrió que no habíamos avanzado nada en los últimos 50 años. La ciencia no podía predecir el suicidio. Pero, según parece, la inteligencia artificial tiene razones que la ciencia aún no entiende. En los últimos meses, varios proyectos están haciendo grandes avances en predecir un problema realmente muy serio.
15 meneos
136 clics

El suicidio impertinente

l crecimiento más preocupante en el número de suicidios, un 38% en los últimos años, ha tenido lugar entre los llamados baby boomers, personas de entre 40 y 50 años que nacieron fruto del boom de natalidad que tuvo lugar durante los años 60 y 70. Muchos de ellos pertenecientes a la que se dio por llamar Generación X, que quizá debería haberse llamado P, de perdida, también conocida como generación JASP; esos Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados que masificamos las universidades en los 80 y los 90.
16 meneos
139 clics

El «Primer Círculo», la antisecta punk

Darby Crash, cantante de los legendarios Germs, se rodeó de un grupo de fieles y lideró un culto que incluía a Charles Manson, Oswald Spengler o Nietzsche. un grupo,mayoritariamente chicas, atraídos por su música y letras, su actitud agresiva gracias a una intensa personalidad nihilista, inestable y cargada de mensajes. Fueron conocidos como el «Primer Círculo», la antisecta punk.
14 2 0 K 27
14 2 0 K 27
59 meneos
735 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El suicidio, ese arma de la soledad

El suicidio no respeta oficio: artistas, físicos, trabajadores... Se suicidó Kurt Cobain y posiblemente lo hizo Janis Joplin. Se suicidó Allende, cuando los aviones del fascismo bombardearon el Palacio de La Moneda. Se suicidó Ángel Leto... Hay que confesar que el pensamiento del suicidio da cierta tranquilidad. Camus lo consideró el verdadero problema de la filosofía. Así como hay infinitud de suicidios, también son infinitos los motivos. Según Durkheim hay que buscar en los conglomerados humanos y no en los individuos sus causas reales.
46 13 10 K 397
46 13 10 K 397
7 meneos
56 clics

¿Por qué 'Por trece razones' es una serie mucho más importante de lo que imaginabas?

Hay un momento en la serie Por trece razones (Netflix) en el que su protagonista dice una frase que define el siglo XXI. “Twitter, Facebook, Instagram… nos han hecho una sociedad de stalkers y, además, nos encanta". De eso, de la exhibición y el vouyerismo en la redes sociales (y del acoso escolar, del slut shaming y del pequeño o gran infierno que puede llegar a ser un instituto en cualquier ciudad) habla por primera vez esta serie millennial hecha para millennials. Nunca se había tratado tan a las claras en un producto televisivo el bullying.
5 2 12 K -103
5 2 12 K -103
7 meneos
231 clics

Dame tres motivos para vivir

He escrito una especie de relato sobre un personaje recién creado al que le abruma la existencia. Mi idea es provocar una complicidad con el lector, y de paso se cuestione sobre el valor de vivir. Lo he compartido por varios lugares y he obtenido varias respuestas, donde una me ha impactado.
11 meneos
205 clics

El pueblo que decidió morir por Hitler y nadie conoce

El historiador alemán Florian Huber ha documentado uno de los grandes casos de suicidio colectivo en la historia de la humanidad. En el pueblo de Demmin, el 8 de mayo de 1945, cientos de habitantes se arrojaron a las aguas a causa de la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. El miedo a caer en manos del ejército soviético los llevó a cometer este acto sorpresivo. Así lo ha dejado patente Florian Huber en su libro “Hijo, prométeme que te matarás. El ocaso de la gente de a pie en 1945”.
3 meneos
22 clics

El síndrome de fatiga crónica multiplica por 6 el riesgo de suicidio

Ahora, por primera vez, un estudio ha cuantificado el impacto sociosanitario, emocional y laboral de la encefalomielitis miálgica, conocida popularmente como síndrome de fatiga crónica (SFC). Una de las conclusiones del estudio, que es la tesis doctoral delpsicólogo Juan Jiménez Ortiz, es el alto nivel de riesgo de suicidio que presentan las personas que lo padecen,
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
5 meneos
97 clics

Cartas reales de suicidas

Recopilación de cartas reales de suicidas.
4 1 7 K -21
4 1 7 K -21
3 meneos
191 clics

El último disparo de Hemingway explicado a través de su cerebro

En la madrugada del 2 de julio de 1961, Ernest Hemingway abrió la bodega del sótano donde guardaba sus armas, cogió su escopeta favorita ‒una Boss calibre doce‒, subió las escaleras hasta el vestíbulo de la entrada principal de su casa, le colocó dos balas al arma, se la puso en la boca y apretó el gatillo. Dos días antes se le había dado el alta de la Clínica Mayo, donde recibió terapia por electrochoque y donde había sido ingresado por riesgo a cometer suicidio.
247 meneos
3744 clics
Confirman que la muerte de Chris Cornell fue suicidio por ahorcamiento

Confirman que la muerte de Chris Cornell fue suicidio por ahorcamiento

La Oficina de Medicina Forense del Condado de Wayne, informó que el vocalista de Soundgarden falleció tras ahorcarse con una banda en el hotel MGM Gran Detroit
111 136 4 K 263
111 136 4 K 263
10 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Placeres desconocidos y desorden

Llega Debbie del curro y se lo encuentra borracho viendo ‘Stroszek’, una peli de Werner Herzog que narra la historia de un músico alcohólico que decide probar suerte emigrando a los Estados Unidos pero acaba suicidándose. Coño Ian, te podías haber puesto ‘Saturday Night Fever’ que era también de la época. O ‘Tiburón’.
18 meneos
624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aquella vez que intentamos enseñar inglés a un delfín, le hicimos pajas y se terminó suicidando por amor

Un científico llamado John Lily se interesó en aquella época por los delfines. Como la ciencia del momento consideraba que el tamaño de un cerebro era equivalente a su inteligencia.En esto que al equipo de Lily se incorporó una joven talentosa llamada Margaret Howe Lovatt. Le apasionaban los animales, y de la misma manera que le ocurre a muchos niños, uno de sus sueños era poder hablar con ellos. Así que, como vivía cerca del centro y le encantaba su trabajo, acomodó su casa para convertirla en un gigantesco estanque.
17 1 9 K -18
17 1 9 K -18
8 meneos
34 clics

Corey Taylor (Slipknot) habla sobre su depresión en la adolescencia, intentos de suicidio y razones para no hacerlo[ENG]  

Corey Taylor, cantante de Slipknot y Stone Sour habla para 'The You Rock Foundation' sobre su lucha contra la depresión en su adolescencia, sus intentos de suicidio y de cómo la música le ayudó a superarlo para recordarle a aquellos que todavía sufren que también pueden ser fuertes y que siempre hay salidas. Jim Root de Slipknot --> youtu.be/XI3Oyow40f4
107 meneos
6259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Romy Schneider, el misterio que continúa 35 años después de su muerte

Sentada a horcajadas sobre su compañero de reparto, repite una y otra vez la única línea de diálogo de la escena: “Te amo”. No logra que la frase suene verosímil, provocando la furia de la directora. Entonces descubre que un paparazzo se ha colado en el set con su cámara y, entre lágrimas, le suplica: ”No haga fotos, por favor. Soy una actriz, ¿sabe?, puedo hacer buenos trabajos, esto es solo para comer”. Sus ojos y voz condensan toda la desesperación que cabe en un ser humano.
68 39 22 K 13
68 39 22 K 13
6 meneos
49 clics

La serie "13 Reasons Why" y el efecto Werther [ENG]  

El efecto Werther procede de una novela de 1774 denominada "The Sorrows of Young Werther" en el que un joven se suicida tras ser rechazado por su amada. Tras su publicación se informaron de suicidios de jóvenes que imitaban al protagonista de dicho libro. El libro tuvo que ser prohibido en varios lugares. Algo similar ocurrió tras la muerte de Robin Williams. Según este efecto cuanto más gráfica es la descripción del suicidio, mayor es el aumento en la incidencia de suicidios. Más información: es.m.wikipedia.org/wiki/Efecto_Werther
28 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, suicidarse no es de egoístas

A rebufo del éxito de la serie Por 13 razones, al igual que en su día suscitó Las penas del joven Werther, el suicidio es objeto de debate. Sin embargo, los motivos que subyacen al suicidio aún son esquivos (por ejemplo, aumentan en vez de disminuir como ocurre con los homicidios), y resulta erróneo a todas luces argüir que hay un componente de egoísmo por parte del suicida o de cobardía: el cerebro de un suicida está bioquímicamente alterado, de modo que su forma de procesar esas ideas que a nosotros nos parecen natural.
1 meneos
51 clics

SLAGMAUR piden un voluntario para suicidarse en su próximo concierto

La formación noruega Slagmaur, a través de su página de Facebook, publicó hoy un mensaje alrededor de las 21:00 hora española, buscando un voluntario para suicidarse en su próximo concierto
1 0 14 K -119
1 0 14 K -119
15 meneos
81 clics

El suicidio no se puede predecir

Los resultados de todos los estudios citados coinciden en que la ideación suicida, la conducta suicida y modelos más complejos que utilizan muchos factores de riesgo ofrecen unas ventajas predictivas que son ligeramente superiores al azar. Por lo tanto, la conclusión es que nuestra incertidumbre acerca del suicidio es aleatoria, no es epistémica: conocer más no ayuda a predecir porque la incertidumbre epistémica juega sólo un pequeño papel. ¿Y qué tienen que hacer los clínicos? Debemos reconocer nuestra impotencia para clasificar a pacientes..

menéame