Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.006 segundos rss2
159 meneos
1180 clics
Antiinflamatorios para mejorar los problemas cognitivos por la abstinencia de la nicotina

Antiinflamatorios para mejorar los problemas cognitivos por la abstinencia de la nicotina

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra han demostrado en ratones que el tratamiento con antinflamatorios puede revertir las alteraciones cognitivas causadas por la abstinencia de la nicotina, entre ellas, los déficits en la atención y los problemas de memoria
55 104 0 K 236
55 104 0 K 236
7 meneos
14 clics

Evidencia química del consumo pasivo de tabaco por un perinato humano en la prehistoria sudamericana

Análisis del cabello de un perinato recuperado de un refugio rocoso en el norte de Chile y fechado ca. 2400 años BP mostró la presencia de nicotina y su principal producto metabólico, la cotinina. El análisis cuantitativo segmentario mostró que la nicotina paso de la madre a través de la placenta y no a través de la leche materna y que la muerte del perinato ocurrió poco antes o en el momento del parto. El análisis también indicó que la madre consumía grandes cantidades de tabaco, lo que sugiere que era una "chamana del tabaco".
11 meneos
473 clics

Eso que tú fumas no es tabaco  

El tabaco más consumido en todo el mundo procede de dos plantas: la Nicotiana tabacum y la Nicotiana rustica. De la primera, la más extendida de todas, ha surgido esa industria tabaquera que en un momento determinado logró eliminar sus cualidades y sustituirlas, en un arte de birlibirloque, por publicidad y deseo y sobre todo en un ardid de adicciones y efectos secundarios que permitieran elevar sus beneficios hasta el infinito: te engaño vendiéndote algo que no es lo que digo que es. Te hago adicto de esa cosa. Luego criminalizo a la cosa...
4 meneos
134 clics

La pipa a través de la historia

Sorprendentemente, los orígenes de la pipa son mucho más remotos en el tiempo de lo que pudiera parecer. No sólo en Europa, o en el propio continente americano. Cuando la humanidad todavía no utilizaba ningún metal, según apuntan los hallazgos arqueológicos, ya fabricaba rudimentarios utensilios que podían definirse como pipas. Aunque no podemos estar seguros sobre el uso que se les pudo dar.
3 meneos
78 clics

Consejos que ayudan a muchas personas a dejar de fumar

Puede que ayer haya sido tu último cigarrillo, y tu sin saberlo ¿Te imaginas?
2 1 13 K -91
2 1 13 K -91
3 meneos
34 clics

Rodrigo de Jerez, el primer hombre que fumó en Europa, y lo pagó caro

Rodrigo de Jerez fue uno de los marineros que iban con Cristóbal Colón en el viaje del descubrimiento, en 1492. Cruzó el Atlántico a bordo de la Santa María y ya en los primeros contactos con los nativos de América les ofrecieron como presente hojas secas que desprendían una peculiar fragancia, según dijeron. Esto era tabaco. Ya vieron cómo con un tizón en la mano y unas hierbas, los nativos iban echando humo, literalmente.
2 1 2 K -3
2 1 2 K -3
6 meneos
406 clics

Tabaco: cuáles son los beneficios de fumarlo

Para algunos les resultará imposible afirmar que existan beneficios del tabaco, pero hay investigadores que lo confirman. Y su componente estrella es: la nicotina.
4 meneos
32 clics

Tabaco y fertilidad: desigualdad de género

Los efectos del tabaco en la fertilidad humana no respetan la igualdad entre hombres y mujeres. El hombre es quien sale peor parado.
17 meneos
36 clics

El riñón se suma a la lista de víctimas del tabaquismo pasivo

Un equipo de investigadores coreanos ha descubierto que no solo el corazón y los pulmones resultan dañados. También puede ser muy perjudicial para el riñón. Para comprobarlo, se utilizaron los datos de 131.196 pacientes, que habían participado en el Estudio de Genoma y Epidemiología de Corea desde 2001 hasta 2014. Todos ellos se clasificaron en tres grupos, según la frecuencia con la que se exponían al humo del tabaco: sin exposición, menos de tres días semanales o tres o más.
14 3 2 K 82
14 3 2 K 82
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio encuentra que la contaminación del aire mata más que el tabaco [ fra ]  

Un estudio publicado el martes revela que cada año, la contaminación del aire es responsable de casi 800,000 muertes en Europa, y casi 9 millones en todo el mundo. Es más que solo tabaco, si nos fijamos en las cifras de la OMS.
12 3 6 K 52
12 3 6 K 52
29 meneos
40 clics

Colillas de cigarrillo, otro dolor de cabeza ambiental

El consumo de cigarrillo no sólo provoca miles de casos de cáncer entre la población, el tabaco también se ha convertido en un “cáncer medio ambiental”. Un informe del proyecto Libera de SEO/BirdLife estimó que, de los seis mil millones de cigarrillos que se fuman cada año en el mundo, 4.5 mil millones de colillas terminan como desperdicio, dañando de manera severa el medio ambiente, tanto en tierra como en los mares.
9 meneos
45 clics

El tabaco rompe tus huesos  

La nicotina entra en la circulación y altera el metabolismo óseo. Cuando el humo penetra en el organismo, es capaz de dañar a los pulmones, al cerebro, a las arterias... y también a los huesos. Según los datos de la Academia Americana de Cirugía Ortopédica, los fumadores experimentan una disminución en la densidad mineral ósea que aumenta el riesgo de fracturas. "El consumo de tabaco es tóxico para los huesos e inhibe la actuación de las células que lo regeneran, de manera que incluso la recuperación de una fractura puede ser más complicada".
370 meneos
2842 clics
Un estudio revela que la mala alimentación mata más que el tabaco o la hipertensión

Un estudio revela que la mala alimentación mata más que el tabaco o la hipertensión

El estudio confirma que una dieta pobre es responsable de más muertes que ningún otro factor de riesgo y que la mortalidad se asocia más con una insuficiente ingestión de alimentos saludables que con comer demasiado de los que son malos para la salud.
137 233 9 K 255
137 233 9 K 255
1 meneos
15 clics

Comer mal mata más que el tabaco

Comer mal mata más que el tabaco: una de cada cinco muertes en el mundo se asocia con una dieta pobre Una de cada cinco muertes a nivel mundial -unos 11 millones de fallecimientos- se asoció en 2017 a una dieta pobre en buenos alimentos
1 0 7 K -71
1 0 7 K -71
4 meneos
29 clics

Alimentarse mal "mata" más que el tabaco, el cáncer o la diabetes2 [eng]

Un estudio de "Global Burden Disease" publicado en "The Lancet" realizado entre 1990 y 2017 en 195 países establece que una buena dieta es aquella rica en frutas, vegetales, legumbres, fibra, calcio...y una mala la que abusa de carne roja, carne procesada, grasas trans... ( en aede elpais.com/sociedad/2019/04/03/actualidad/1554274622_103802.html )
3 1 11 K -61
3 1 11 K -61
8 meneos
106 clics

Más del 10% de los españoles mayores de 40 años tienen EPOC, la cuarta causa de muerte en España

“El hábito tabáquico aumenta las secreciones bronquiales y el riesgo de padecer infecciones víricas y bacterianas, además de incrementar el estrés oxidativo y destruir los alveolares llegando a provocar enfisema”, insiste el doctor Francisco López García. El tabaquismo crónico produce enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la cuarta causa de mortalidad en España.
9 meneos
95 clics

Tabaquismo social: ¿fumar un cigarrillo de forma ocasional hace daño? [ENG]

El problema es el siguiente. El tabaco es factor de riesgo para un gran número de cánceres. Terminará produciendo cáncer no cuando haya una dosis acumulada sino cuando una dosis produzca las mutaciones necesarias para ello. Por eso, a veces, las personas que han fumado poco terminan desarrollando un cáncer derivado del consumo de tabaco.
8 meneos
207 clics

Cosas que igual no sabes de Pumuki

[...]Un tema que acarreó no pocas quejas de los televidentes (mejor dicho de sus padres) es que en la serie a menudo aparecían los adultos bebiendo y fumando, siendo la cerveza una de las pasiones del duendecillo, algo que no daba muy buen ejemplo entre los niños que lo veían.
1 meneos
3 clics

Los malos humos de Netflix

Netflix ha decidido dejar de mostrar tabaco en sus series y películas originales. Todo esto después de recibir duras críticas por el uso de cigarrillos en programas dirigidos a un público juvenil como es el caso de 'Stranger Things', cuya última temporada se estrenó hace unos días.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
3 meneos
16 clics

Disfruta el aire limpio en las playas donde está prohibido fumar en España

Cada año aumenta el número de playas donde está prohibido fumar en España. Esta prohibición no es solo por las molestias que les puede causar a las personas no fumadoras y en especial a niños, es también por cuestiones medioambientales. Una colilla puede tardar entre 5 y 10 años en degradarse, contamina el mar y sus sustancias tóxicas son perjudiciales para los animales marinos.
2 1 11 K -87
2 1 11 K -87
11 meneos
166 clics

De Hitler al Papa Urbano VII pasando por el sultán Marat IV: las campañas antitabaco más llamativas de la historia

El primer europeo que sufrió las consecuencias del tabaco fue el marinero Rodrigo de Jerez. En una de las expediciones que se enviaron al interior de las islas (Cuba o la Española), el marinero se topó con unos indígenas que les dieron a probar "un cilindro de hierbas secas envueltas en una hoja, seca también, y encendido por una punta".Rodrigo lo cogió con tanto gusto que, cuando regresó a España, era habitual verle fumar por la calle, exhalando humo por la boca y por la nariz.La gente comenzó a murmurar que había vuelto poseído por el demonio
13 meneos
30 clics

La industria azucarera y la falta de prevención impulsan la crisis de salud oral que afecta a media humanidad

Las enfermedades bucodentales representan una carga para la salud pública mundial que ha sido ignorada por la comunidad sanitaria, según un especial de la revista médica The Lancet. La carga de las enfermedades orales está aumentando a medida que más personas se exponen a los factores de riesgo como el azúcar, el tabaco y el alcohol. Los científicos destacan particularmente "la influencia, el poder y los efectos de la industria azucarera mundial como una amenaza para la salud pública".
10 3 0 K 21
10 3 0 K 21
8 meneos
204 clics

Publicidad en el baloncesto de los 80  

Imagen de David Russell machacando en Don Benito en 1985 con una cancha (inconcebible ahora) llena de publicidad de alcohol y tabaco.
2 meneos
68 clics

Flavonoides y menor mortalidad en fumadores y bebedores

Un estudio publicado recientemente en la revista Nature Communications relaciona una ingesta elevada de flavonoides con una menor mortalidad, especialmente en fumadores y bebedores.
2 0 10 K -87
2 0 10 K -87
7 meneos
76 clics

¿Cómo empecé a fumar? Los jóvenes consumen tabaco

Carlos (Barcelona) tenía 15 años cuando se encendió su primer cigarrillo y le dio una calada: "Lo hice para impresionar a una chica que me gustaba". No sería hasta los 17 que se fumó uno entero, coincidiendo con un evento social juvenil en el que participaba. Ahora tiene 22 y consume tabaco con regularidad, aunque con una frecuencia baja.

menéame