Cultura y divulgación

encontrados: 382, tiempo total: 0.007 segundos rss2
12 meneos
16 clics

Los caudales de los ríos mediterráneos disminuirán hasta un 34% en 2100

El aumento de la temperatura media global provocado por el cambio climático hará que zonas como la cuenca mediterránea se vuelvan más secas y áridas, lo que afectará de manera directa a la disponibilidad de agua. Un estudio revela que antes de 2100 el caudal de ríos en esta área disminuirá de media hasta un 34% en cabeceras, una cifra que alcanzará el 50% en otoño.
23 meneos
52 clics

Informe climático de la Tierra: febrero de 2016 el más cálido y con mayor desviación térmica desde 1880

Febrero de 2016 fue el más cálido para cualquier mes febrero desde 1880, con una temperatura mundial combinada (temperatura media superficial de la tierra y de la superficie del océano) de 13,31 ºC; es decir 1,21 ºC por encima de la media del s. XX para todos los meses de febrero. Este dato supone la mayor desviación de toda la serie histórica (1.634 meses) para cualquier mes del año, respecto a la media de referencia (siglo XX). Supera en 0,09 ºC el anterior récord alcanzado en diciembre de 2015 y rebasa por tercera vez la barrera del 1ºC.
19 4 1 K 113
19 4 1 K 113
9 meneos
33 clics

El pasado invierno en España fue muy cálido y normal en precipitaciones

El invierno 2015-2016 ha tenido un carácter muy cálido, con una temperatura media de 9,59ºC, valor que supera en 1,65ºC a la media de esta estación. En cuanto a precipitaciones ha sido en su conjunto normal, con una precipitación media sobre España de 195mm, valor que queda un 2% por debajo del valor medio del trimestre .
13 meneos
44 clics

Los efectos cuánticos influyen en el superconductor más fétido del mundo

El comportamiento cuántico del hidrógeno afecta a las propiedades estructurales del sulfuro de hidrógeno, un compuesto con olor a huevo podrido que puede actuar como superconductor a temperaturas récord para este tipo de dispositivos. Así lo demuestra un estudio internacional, liderado desde la Universidad del País Vasco, que supone un avance en la búsqueda de los ansiados superconductores de temperatura ambiente.
12 1 0 K 82
12 1 0 K 82
607 meneos
2198 clics
La temperatura del planeta se dispara con nuevo récord histórico en marzo

La temperatura del planeta se dispara con nuevo récord histórico en marzo

El mes pasado fue el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880. Seis meses con incrementos de temperatura de más de 1ºC por encima de lo normal, algo que no había ocurrido nunca antes en el registro histórico. Concretamente, en el mes de marzo la temperatura media de la Tierra fue 1,28ºC superior a lo normal respecto al promedio del periodo de referencia entre 1951 y 1980.
230 377 2 K 376
230 377 2 K 376
1 meneos
1 clics

La temperatura del planeta se dispara con un nuevo récord histórico en marzo

El mes pasado fue el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, ya que la temperatura media de la Tierra fue 1,28ºC superior a lo normal respecto al promedio del periodo de referencia entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de la NASA. De esta manera, el mundo encadena seis meses con incrementos de temperatura de más de 1ºC por encima de lo normal, algo que no había ocurrido nunca antes en el registro histórico.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
18 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambio climático: Por undécimo mes consecutivo, las temperaturas globales pulverizan récords (Opinión)

Marzo ha continuado con la tendencia crecientemente acelerada en la subida de las temperaturas globales. Los indicios de que se está acelerando el calentamiento global y que no se trata de una oscilación temporal en un proceso lineal son cada vez mayores. La temperatura global ha sido 1,22ºC superior a la media del siglo XX, lo que significa que ha estado ligeramente por encima de 1,5ºC respecto a los valores preindustriales. Recordemos que 1,5ºC es el valor que se consideró en París como objetivo hace solo unos meses.
14 meneos
31 clics

Gran ascenso de la temperatura en Madrid en las últimas décadas

La temperatura media móvil de 30 años de Madrid asciende a 15,19 ºC, marcando un nuevo récord, muy lejos ya de los 13,38 ºC de 1930 con un aumento de 1,81 ºC desde dicho año lo que supone un incremento de 0,22 ºC por década desde 1930. Si tomamos como punto de origen los 13,78 ºC de 1980, entonces tenemos un incremento de 1,41 ºC en apenas 34 años en este caso estamos hablando de un incremento de 0,41 ºC por década desde 1980
12 2 3 K 94
12 2 3 K 94
13 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
10 3 6 K 33
10 3 6 K 33
22 meneos
38 clics

El mes de abril rompió otro récord mundial de temperatura, marcando 7 meses de nuevos máximos (ING)

El pasado mes de abril fue el más cálido registrado a nivel global (tanto en temperatura terrestre como la oceánica), por lo que es el séptimo mes consecutivo en el que la temperatura del planeta se ha incrementado por encima de la media, según la NASA. Este pasado abril fue 1,11ºC más cálido que la media de la temperatura de ese mismo mes entre los años 1951 y 1980. Esta tendencia hace prever que 2016 será todavía más cálido que 2015, lo que ha llevado a los científicos a declarar una "emergencia climática". En español: goo.gl/SV7Sn8
9 meneos
176 clics

Simulación de la espiral de temperaturas globales de 1850 a 2100 (ING)  

Tras el éxito del gráfico de la espiral de temperaturas globales de 1850 a 2016 creada por Ed Hawkins, la USGS ha creado esta simulación del aumento de temperaturas en este siglo basándose en los datos de temperatura del modelo climático global Sistema Climático de la Comunidad (CCSM4) mantenido por el Centro Nacional para la Investigación Atmosférica. RCP8.5 es el escenario más pesimista en el que los gases invernadero continuasen creciendo sin freno hasta alcanzar 1370 ppm de CO2. Rel.: menea.me/1jzy7
9 meneos
478 clics

¿Se va a hundir tu ciudad por culpa del aumento del nivel del mar?

El ser humano ha estado ganando terreno al mar durante años. Los Países Bajos son el mejor ejemplo de ello. También Venecia. El cambio climático y el calentamiento global han provocado que durante las últimas tres décadas el nivel del mar haya aumentado al notable ritmo de tres milímetros y medio al año. Eso son 10 centímetros desde 1990. No es demasiado, pero las temperaturas siguen creciendo y los polos se siguen derritiendo. Así que a largo plazo es natural preguntarse, ¿terminará mi casa ahogada bajo las aguas?
9 meneos
29 clics

El reptil que cambia de sexo cuando sube la temperatura

Un equipo de investigadores de la Universidad de Sydney ha descubierto una especie de reptil, el dragón barbudo (Pogona vitticeps) que es capaz de invertir su sexo a causa de los cambios de temperatura. Este sorprendente hecho se produce gracias a la exposición a una alta temperatura durante la incubación, que provoca la formación de lagartos femeninos con cromosomas masculinos que pueden poner más huevos que las hembras normales y cuyo comportamiento es mucho más audaz y más activo que el del macho promedio.
42 meneos
50 clics

La Tierra suma 13 meses consecutivos de récord de calor desde 1880

La temperatura global en el mes de mayo de 2016 vuelve a convertirse en récord: es el más caluroso de la historia para ese mes desde que se tienen registros (desde 1880). Con este, son 13 los meses consecutivos en los que el planeta registra las temperaturas más altas nunca antes recogidas. La temperatura de mayo fue la más alta para ese mes en el registro 1880-2016, superando el récord anterior establecido el año pasado en 0,02ºC.
35 7 0 K 123
35 7 0 K 123
11 meneos
19 clics

Mayo fue el mes más cálido que se haya registrado

El mes de mayo pasado ha sido el mayo más cálido que se haya registrado a nivel mundial desde que se inició el relevamiento de temperaturas en 1880, anunció el jueves la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA). La temperatura media en la superficie de tierras y océanos fue de 0,8 grados Celsius superior al promedio del siglo XX.
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
239 meneos
7077 clics
Del cero absoluto al "calor absoluto", las temperaturas del Universo [eng]

Del cero absoluto al "calor absoluto", las temperaturas del Universo [eng]  

Mil millones de grados de separación. Infografía con las temperaturas del Universo, del cero absoluto al calor absoluto.
103 136 0 K 430
103 136 0 K 430
743 meneos
7529 clics
La Tierra se acerca a una temperatura media para la que no estamos preparados

La Tierra se acerca a una temperatura media para la que no estamos preparados

2015 fue el año más caluroso desde que se tienen registros, pero 2016 empieza con ganas de batirlo. Enero de 2016 fue oficialmente el mes más cálido de la historia, superando en 1,13º C la temperatura promedio. Y del pasado mes de febrero, a falta de datos definitivos de la NASA y la NOAA, se espera exactamente lo mismo.
255 488 8 K 528
255 488 8 K 528
25 meneos
67 clics

Medio grado en la temperatura global puede suponer una gran amenaza

El Acuerdo de París, corroborado por delegados de 196 paises en diciembre de 2015, llama a mantener el aumento actual de la temperatura global “por debajo de los 2 ºC con respecto a los niveles pre-industriales”, al tiempo de “proseguir los esfuerzos para limitar el incremento de la temperatura a 1.5 ºC”. ¿Qué consecuencias podría tener el incremento adicional de medio grado? Bastante, según parece.
20 5 2 K 116
20 5 2 K 116
11 meneos
17 clics

Expertos afirman que por cada grado que supera la temperatura umbral aumenta la mortalidad en un 11%

Los sexagenarios y las personas con enfermedades crónicas son los más expuestos a morir debido al aumento de temperaturas que presenta España en los últimos días. Imprescindible refrescarse a menudo para soportar los 38 grados en Sevilla. Las altas temperaturas están asociadas al aumento de la mortalidad, sobretodo con los mayores de 65 años y en personas con enfermedades crónicas. Según un estudio de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS) por cada grado que se supera la temperatura umbral, es decir, a la que estamos aclimatados aumentaría la...
13 meneos
32 clics

El pasado julio, el mes más caluroso de la historia

La NASA calculó que julio de 2016 estuvo 0,84 grados Celsius (1,51 Fahrenheit) más caliente que el promedio global de 1950 a 1980. Eso fue aproximadamente 0,1 C (0,18 F) más caliente que las marcas previas de julio de 2011 y julio de 2015, que estuvieron tan cercanas que fueron consideradas un empate para el mes más caliente registrado, dijo Gavin Schmidt, director científico en clima de la NASA."Lo aterrador es que nos estamos moviendo a una era en la que será una sorpresa cuando cada mes del año no sea el más caliente registrado".
11 2 1 K 115
11 2 1 K 115
131 meneos
6252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo de "fresco" es el color blanco en verano?

Hace poco me compré un termómetro infrarrojo a través de Amazon porque, entre otras cosas, tenía ganas de ver hasta qué punto es mejor vestirse de color blanco para pasearse bajo el sol en verano… Y de enseñaros el resultado, claro. En el vídeo de hoy dejo una camiseta blanca y otra negra al sol para ver qué temperatura alcanzan (si intentáis adivinarla antes de ver el vídeo, seguramente os sorprenda más) y [...] si hay alguna situación en la que vistiendo de negro pasaremos menos calor que yendo de blanco.
68 63 17 K 48
68 63 17 K 48
35 meneos
40 clics

La zarigüeya pigmea puede notar el peligro incluso durante la hibernación (ENG)

¿Qué ocurre con los animales en hibernación cuando un incendio forestal hace estragos? ¿Son capaces de sentir el peligro y se despiertan de su sueño para huir? Sí, dice Julia Nowack de la Universidad de Nueva Inglaterra en Australia, autor principal de un estudio sobre la reacción de la zarigüeya pigmea en tales casos. El estudio es el primero en investigar en detalle la respuesta física de los animales que hibernan al humo y fuego.
29 6 3 K 130
29 6 3 K 130
934 meneos
2767 clics
La NASA advierte: La Tierra se está calentando a un ritmo "sin precedentes en 1.000 años"

La NASA advierte: La Tierra se está calentando a un ritmo "sin precedentes en 1.000 años"

Ese instituto de la NASA afirma que el planeta se está calentando a un ritmo no experimentado en los últimos 1.000 años, por lo que es "muy improbable" que el mundo vaya a permanecer dentro de los límites de temperatura acordados el año pasado en Paris. Con el calor de este año la temperatura media del planeta ha subido 1.38 Cº más de lo previsto, acercándose al 1.5 Cº puesto como límite de seguridad en la Convención climática de Paris. De hecho, julio ha sido el mes más cálido de la historia, al menos desde que se tienen registros oficiales...
278 656 7 K 575
278 656 7 K 575
8 meneos
247 clics

Cambio de la temperatura global desde 1850 [ENG]

Temperaturas desde 1850 hasta 2016.
1 meneos
10 clics

Crean un tejido tan refrescante como el aire acondicionado

Un tejido que refleja la luz y deja pasar el calor corporal, aumentando la temperatura en solo 0,8 grados centígrados, fue creado por ingenieros de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, se conoció hoy. Según un artículo publicado en la revista Science, el nuevo material consiste en una tela de nanoporos sobre una matriz de polietileno que permite la salida del calor con la evaporación del cuerpo, y el 96 por ciento de la radiación infrarroja.
1 0 11 K -125
1 0 11 K -125

menéame