Cultura y divulgación

encontrados: 241, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
68 clics

Ficciones alteradas: cuando una adaptación perturba a su modelo

La realidad ha encontrado en el negocio audiovisual contemporáneo una vía insólita para interferir en la ficción. Series como Juego de Tronos o The Walking Dead y las películas basadas en personajes Marvel suponen un fenómeno hasta hoy desconocido: el de las adaptaciones capaces de provocar cambios dentro de la obra original que las inspira.
10 meneos
242 clics

George R. R. Martin, Cervantes y Juego de Tronos

Por qué George R. R. Martin no es cómo Cervantes, pero podria serlo gracias a la serie de Juego de Tronos de la HB; o de cómo que te "roben" tu obra puede ayudar a transformar una buena novela en una obra maestra de la literatura universal.
9 meneos
143 clics

Los mongoles: el pueblo a caballo que inspiró a los dothraki de Juego de Tronos

Entre 1155-1167, nació en el valle del río Onon (actual Mongolia) un niño destinado a reunir a todas las tribus mongolas. Sus descendientes terminarían conquistando casi toda Eurasia, incluida China, donde fundó una nueva dinastía, la Yuan (1206-1367). A ese niño le pusieron el nombre de Temujin, pero pasaría a la historia con el nombre de Gengis Khan. Tanto la historia del conquistador mongol como la vida y las costumbres de sus paisanos, parece que inspiraron a George RR Martin para crear a los dothraki en Canción de Hielo y Fuego.
1 meneos
91 clics

‘Juego de tronos’ 6×09: La batalla de los hijos de puta [Humor]

CUIDADO, A PARTIR DE AQUÍ, SE HABLA LIBREMENTE DE STOPLERS. TENEMOS DERECHO A ELLO AMPARADOS EN LA LEGALIDAD VIGENTE y amparándonos en el artículo 20 de la Constitución Española, que no excluye los stoplers de Juego de Tronos en general, del capítulo noveno en particular así como de ninguna otra serie de la HBO o de cualquier otra productora estadounidense o española o de cualquier otra parte del mundo. Artículo 20 de la Constitución Española: 1. Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos
1 0 8 K -95
1 0 8 K -95
12 meneos
209 clics

La trágica guerra civil que inspiró a Juego de Tronos

Para conocer esta guerra es necesario que nos ubiquemos en la Inglaterra del siglo XV; cuando dos casas pretendían el trono: la Casa de los York y la Casa de los Lancaster. Se le denomina Guerra de las Rosas (o de las Dos Rosas) precisamente por los emblemas de ambas casas.
46 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Brexit podría afectar a la continuidad de Juego de Tronos, advierten en el Reino Unido

Los productores dependen en buena parte del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, que ha invertido 32 millones de euros en proyectos británicos.
38 8 10 K 20
38 8 10 K 20
3 meneos
78 clics

El personaje de Hodor, desde la perspectiva científica (CUIDADO SPOILER)

Pero, ¿qué le pasó a Hodor? ¿Y por qué sólo puede pronunciar esas palabras? Puede que se trate de un personaje ficticio en un mundo de fantasía, pero la Neuropsicología parece tener una respuesta científica a estas cuestiones.
2 1 8 K -90
2 1 8 K -90
492 meneos
10895 clics
George R.R. Martin hace la mejor pregunta a Stephen King: "¿cómo diablos escribes tan rápido?"

George R.R. Martin hace la mejor pregunta a Stephen King: "¿cómo diablos escribes tan rápido?"

Stephen King y George R.R. Martin son dos de los escritores más reconocidos en el mundo de la fantasía (y el horror y otros géneros más). Pero ambos escriben a un ritmo muy diferente, y esto parece frustrar al bueno de Martin, tanto así que le ha preguntado, literalmente, “¿cómo coño haces para escribir libros tan rápido?”
202 290 2 K 506
202 290 2 K 506
7 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los imposibles viajes de la sexta temporada de Juego de Tronos

Muchos de los personajes de Westeros están siempre en movimiento, viajando del Norte a las Riverlands o cruzando el Narrow Sea para echar el rato con Daenerys en Mereen. En un sólo episodio, personas sin acceso a electricidad pueden recorrer la distancia de un continente entero del tamaño de Sudamérica y a continuación hablar de política medieval con todo detalle. Spoilers de la sexta temporada [ENG]
15 meneos
127 clics

El episodio de 69 minutos del final de la temporada 6 de Juego de Tronos es el más visto de la historia [ENG]

Juego de Tronos ha vuelto a batir su récord con 8,9 millones de expectadores según The Verge.
29 meneos
569 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla más larga de Juego de Tronos y cómo el CGI la convirtió en un espectáculo brutal [SPOILER]

La batalla que libran los ejércitos de Jon Snow y Ramsay Bolton en la sexta temporada de Juego de Tronos se cuenta entre las mejores que hemos visto en toda la serie. Aunque ya habíamos visto un vídeo con detalles del rodaje de esa escena, este nuevo clip ahonda en cómo se integraron los efectos especiales con el resto de las tomas.
4 meneos
669 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hold the door y otros casos de traductores en apuros

Hace unas semanas veíamos como los traductores de Juego de Tronos se encontraron en un apuro tras el capítulo "The Door". Este no es el único caso en el que los traductores han tenido que hacer malabares para encontrar el diálogo perfecto que encaje en la escena. En este post se recogen algunos casos y cómo los resolvieron sus traductores.
14 meneos
288 clics

El Invierno del Hambre

«Winter is Coming» tiene un equivalente en el mundo real: Hongerwinter, es decir, el Invierno del Hambre, que tuvo lugar entre 1944 y 1945 en Holanda. No fue la primera ni la más insidiosa hambruna de la historia de la humanidad: las intensas lluvias de principios del año 1300 redujeron las cosechas de tal modo que murió la cuarta parte de toda la población europea. Pero el Invierno del Hambre nos demostró hasta qué punto el hambre puede cambiar a la humanidad, e incluso afectar a los hijos de los hijos de los hijos, por vía genética.
11 3 0 K 149
11 3 0 K 149
3 meneos
208 clics

13 actores que pasaron de "Harry Potter" a "Juego de Tronos"

"Harry Potter" y "Juego de Tronos" son mundos completamente diferentes. Pero estos mundos convergen gracias a los actores que han aparecido en ambos.
3 0 9 K -79
3 0 9 K -79
1 meneos
52 clics

Con la sexta temporada, ¿ha ido Juego de Tronos a lo fácil?

Juego de Tronos se ha apartado de los libros originales, o eso es lo que quieren que pensemos. ¿Sigue siendo tan impredecible la batalla por Poniente?
1 0 5 K -51
1 0 5 K -51
4 meneos
32 clics

Sevilla y Córdoba acogerán el rodaje de la séptima temporada de "Juego de tronos"

El rodaje de la séptima temporada de la serie "Juego de tronos" llegará a distintas localidades de Andalucía, como son Sevilla capital, el municipio sevillano...
3 1 10 K -64
3 1 10 K -64
127 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HBO confirma que 'Juego de tronos' terminará en la octava temporada [EN]

Casey Bloys, ejecutivo de HBO, dijo este sábado en un encuentro con la prensa que la octava temporada de la adaptación de las novelas de George R.R. Martin sería la última. HBO renovó por una séptima temporada de siete episodios y los productores conciben un total de 75 episodios para la serie (hasta la sexta temporada, recién terminada, son sesenta).
93 34 22 K 25
93 34 22 K 25
18 meneos
410 clics

La arquitectura en Juego de Tronos o cómo adaptar la arquitectura al cine sin dañarla

En la recién estrenada sexta temporada de Juego de Tronos hemos podido ver las calles de Peñíscola en algunas de las secuencias de la ciudad de Mereen, por lo que, su trabajo está más cerca que nunca. Realizamos un recorrido por la arquitectura de la serie, analizando los lugares y las corrientes arquitectónicas que han inspirado algunos de sus escenarios más emblemáticos.
15 3 1 K 138
15 3 1 K 138
2 meneos
36 clics

Las mujeres vascas, excluidas del rodaje de 'Juego de Tronos' en Zumaia y Bermeo

La compañía que gestiona el casting ha anunciado que solo se necesitarán hombres como figurantes.
1 1 5 K -39
1 1 5 K -39
2 meneos
63 clics

Juego de tronos: 10 curiosidades sobre los idiomas de la serie TV

Juego de tronos: 10 curiosidades sobre los idiomas de la serie TV
2 0 7 K -80
2 0 7 K -80
3 meneos
141 clics

Los Emmy: un transexual en la Casa Blanca

Este año en los Emmy hemos asistido a un gran choque de fuerzas. Y no me refiero a Jimmy Kimmel y Matt Damon, que nos han vuelto a deleitar con el impostado odio que arrastran desde hace tiempo. Esta vez el bueno de Matt se cebó con Kimmel, quien acababa de perder en el apartado de mejor programa de variedades. Sin embargo, lo suyo no fue más un chascarrillo entre dos amigos. No. Este año ha habido un enfrentamiento mucho más poderoso...
2 1 8 K -95
2 1 8 K -95
12 meneos
250 clics

James Fitz-James: El inglés que decidió el trono de España

La muerte de Carlos II en 1700 sin dejar descendencia puso punto final a la dinastía de los Austrias hispánicos. A partir de ese momento las demás potencias europeas tomaron posiciones para intentar colocar en el trono a un rey favorable a sus intereses. Inglaterra y los Países Bajos no estaban dispuestos a permitir que Felipe V, nieto de Luis XIV, accediera al trono de España. Los británicos propusieron como candidato al trono al archiduque Carlos de Austria. De esta forma estalló la Guerra de Sucesión Española.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
27 meneos
443 clics

Llega el invierno al castillo de Almodóvar

El castillo de Almodóvar del Río es una fortaleza medieval encaramada sobre el río Guadalquivir, Córdoba. Construido por los Omeyas y ocupado por el rey Pedro el Cruel, fue restaurado hace un siglo por un noble romántico tras heredarlo en la ruina. Éste ha sido elegido como próximo escenario de Juego de Tronos y permanecerá cerrado al público durante la grabación en el mes de noviembre.
22 5 2 K 11
22 5 2 K 11
31 meneos
297 clics

El fabuloso trono desaparecido del Imperio Mogol, fabricado con una tonelada de oro puro

Las descripciones que se conservan del Trono del Pavo Real indio, tanto las locales como las facilitadas por los viajeros franceses son impresionantes (aún con discrepancias entre ellos porque tenían que verlo de lejos); una auténtica joya de grandes dimensiones en cuya fabricación se emplearon metales preciosos y gemas destinadas a ensalzar la figura del titular del Imperio Mogol, aquel estado de religión islámica y origen turco que se adueñó del subcontinente indio en el siglo XVI y a lo largo de los siglos siguientes.
25 6 0 K 18
25 6 0 K 18
4 meneos
28 clics

Sentarse en el Trono de Hierro: el poder regio en Juego de Tronos desde una perspectiva medieval

Al igual que en el universo de Canción de hielo y fuego, la monarquía era la principal institución del mundo medieval. La historia de ese periodo permite analizar las causas de la inestabilidad política que caracteriza los Siete Reinos y cómo Daenerys deberá fortalecer las débiles bases del poder regio tras la inevitable Restauración Targaryen
3 1 8 K -78
3 1 8 K -78

menéame