Cultura y divulgación

encontrados: 403, tiempo total: 0.021 segundos rss2
2 meneos
20 clics

El primer río de leche de luna líquida de la Tierra se encuentra en el País Vasco

La leche de luna suele presentarse adherida a las paredes de las cavernas, en estado pastoso o casi sólido, por eso encontrarlo en forma de río fue extraordinario. Es una rareza planetaria que fluye blanca y brillante bajo los suelos vascos. Se descubrió en una caverna del macizo de Ernio, en el valle de Aizarna (Gipuzkoa) y el acceso a ella es solo para espeleólogos expertos.
1 1 1 K 1
1 1 1 K 1
1 meneos
26 clics

Se crea la Red Vasca AntiRumores 'ZAS'  

Los inmigrantes que llegan a Euskal Herria muchas veces tienen que hacer frente a tópicos racistas. Para acabar con esos tópicos, se ha creado la Red Vasca AntiRumores ZAS.
1 0 9 K -109
1 0 9 K -109
742 meneos
3503 clics
BBC: El País Vasco puede ser la próxima promesa en cuanto a sistemas educativos [EN]

BBC: El País Vasco puede ser la próxima promesa en cuanto a sistemas educativos [EN]

Los vascos se reinventan a sí mismos como potencia educativa, y el Gobierno Vasco ha invertido fuertemente en ciencia e investigación. Tiene todos las marcas distintivas de los triunfadores: un fuerte sentimiento identitario, ambición, sale de un reciente conflicto, y tiene necesidad de competir con vecinos poderosos.
227 515 2 K 626
227 515 2 K 626
21 meneos
112 clics

Visita al flysch del Geoparque de la Costa Vasca, por tierra y por mar

Una interesante visita guiada en barco para aprender algo de geología e Historia de la Tierra, caminando sobre y navegando frente a unos impresionantes acantilados donde predomina el curioso fenómeno geológico del flysch. Una visita imprescindible en tu próxima visita a Euskadi.
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
781 meneos
7488 clics
La escuela vasca como ejemplo de lo que se debe hacer en el resto de España

La escuela vasca como ejemplo de lo que se debe hacer en el resto de España

Mientras estaba en San Sebastián la BBC dio a conocer un reportaje elogiando su sistema educativo como uno de los mejores del mundo. No soy vasco, pero me sentí orgulloso...
267 514 7 K 449
267 514 7 K 449
9 meneos
135 clics

La Selección Vasca que nunca volvió

1937, en plena Guerra Civil Española, una selección vasca partió en búsqueda de fondos y gloria y, por motivos diversos, nunca volvió a su tierra.
4 meneos
142 clics

El movimiento musical que marcó una época: Las diez mejores canciones del Rock Radical Vasco

Hemos seleccionado las diez mejores canciones del Rock Radical Vasco, movimiento musical que surgió en los años ochenta y que marcó a toda una generación de jóvenes.
3 1 7 K -62
3 1 7 K -62
14 meneos
227 clics

Vino submarino. La bodega que se halla en el fondo del mar en la Costa Vasca

La historia de la curiosa bodega vasca situada a 20 metros de profundidad en la bahía de Plentzia, y que se especializa en la elaboración de vinos submarinos.
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
24 meneos
229 clics

Cuando la música de los “bárbaros vascos” sonaba en los salones de Versalles

Durante generaciones los vascos hemos sido educados en la idea de que nuestra cultura, y sus manifestaciones, era básica, poco refinada, e impropia de llevar esa “C mayúscula” que sólo las realidades culturales “superiores” merecen. Como mucho, éramos poseedores de unas toscas manifestaciones folcklóricas que servían para entretener a los aldeanos en las plazas de nuestras aldeas. Vamos descubriendo que no somos diferentes las llamadas “grandes culturas”. Porque no hay “grandes culturas” sino “culturas”.
20 4 1 K 37
20 4 1 K 37
14 meneos
504 clics

¿Cuál es el origen de la tortilla de patatas y por qué los vascos pueden estar equivocados?

Hablamos de una propuesta gastronómica que pasó de ser cena de labradores a almuerzo de reyes en menos de un siglo.
12 2 1 K 111
12 2 1 K 111
21 meneos
317 clics

La invasión romana del País Vasco

En contra de lo que se cree, los vascos no plantaron cara a Roma como hicieron los galos en la aldea ficticia de Astérix y Obélix. Así lo constatan la arqueología y las fuentes clásicas. Lejos de ser un pueblo irreductible, colaboraron en todo momento con sus invasores.
1 meneos
8 clics

El 70% de los varones del País Vasco desciende de un antepasado que vivió hace 4.500 años

Mediante el análisis de muestras de ADN de casi 3.000 hombres de la Península Ibérica y Francia, el equipo científico ha revelado la presencia de esta variante en el 40% de los varones ibéricos, pero por debajo del 10% más allá de los Pirineos. La cifra asciende considerablemente en el País Vasco, donde el 70% de los varones muestran la variante R1b-DF27 del cromosoma Y.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
21 meneos
430 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere el inventor del 'zurito', el corto de cerveza del País Vasco

Muere el inventor del 'zurito', el corto de cerveza del País Vasco
32 meneos
175 clics

Rescatan del olvido las ferrerías de monte del País Vasco utilizadas durante más de 2.000 años

La investigación de la UPV/EHU eleva a más de 300 el inventario de las ferrerías prehidráulicas del País Vasco. Las ferrerías de monte, o haizeolak, son talleres de producción preindustrial, capaces de transformar el mineral de hierro en hierro metálico, mediante un sistema exclusivamente manual. Se sabe que en el País Vasco estuvieron en funcionamiento desde el s. V a.C hasta el s. XV, aproximadamente. Se trata de un modelo de horno diferente, es exvasado (con forma de vaso abierto), y su peculiaridad es que se carga y descarga desde arriba.
26 6 0 K 83
26 6 0 K 83
14 meneos
38 clics

La esperanza de vida de las vascas es la más alta de Europa: 86,2 años

Las mujeres vascas son las más longevas en comparación con todos los estados de la UE, con una esperanza de vida de 86,2 años
11 3 3 K 42
11 3 3 K 42
110 meneos
3038 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El perro pastor vasco, patrimonio en peligro de extinción

Los perros de esta raza autóctona de Euskal Herria han decrecido en número con la menor utilización del pastoreo y la ganadería, hasta estar en peligro de extinciónLa Euskal Artzain Txakurraren Adiskideak -amigos del perro pastor vasco- es la asociación más activa en cuanto a concienciación y conservación de las dos razas existentes
56 54 29 K 61
56 54 29 K 61
96 meneos
476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mikel Laboa, el pájaro sin jaula de la música vasca

La historia de “Txoria txori”, esa canción vasca universal, comenzó a escribirse sobre una servilleta. Se cuenta que en 1968 el cantante Mikel Laboa y su esposa, Marisol Bastida, durante una cena en el restaurante Aurrera de San Sebastián, vieron impresos los versos de un poema de Joxean Artze (“Si le hubiera cortado las alas / habría sido mío / no habría escapado. / Pero así habría dejado de ser pájaro. / Y yo… / lo que yo amaba era al pájaro”, en la traducción al castellano) en las servilletas del local.
60 36 13 K 71
60 36 13 K 71
21 meneos
145 clics

Los balleneros vascos y su influencia en el Atlántico

Repasamos la historia de los pescadores vascos, un pueblo que siempre ha estado muy unido al mar a lo largo de los siglos
17 4 0 K 64
17 4 0 K 64
7 meneos
175 clics

Ciudad de Vascos será un yacimiento visitable permanente

«Venimos trabajando desde hace años en un proyecto para hacer accesible el yacimiento arqueológico hispano-musulmán pero por carretera, un acceso en condiciones que sea fácil para cualquier ciudadano. Estamos en negociaciones con los propietarios de los terrenos», ha subrayado Gutiérrez, que quiere convertir Ciudad de Vascos en un foco de atracción turística.
156 meneos
2240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un árbol de California es el que más contaminación elimina en el País Vasco

Resulta paradójico que una especie de árbol foránea y muy criticada, el pino de Monterrey (Pinus radiata), original de California, sea la que más está contribuyendo a reducir la contaminación del aire en las ciudades y alrededores del País Vasco. "El Pinus radiata no está muy bien visto porque viene de fuera, pero es una especie perenne, tiene hojas todo el año y ese aspecto es fundamental para absorber la contaminación atmosférica", comenta Silvestre García de Jalón, investigador en el Centro Vasco de Cambio Climático (BC3).
71 85 19 K 19
71 85 19 K 19
9 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La apasionante historia de las raquetistas vascas, pioneras en el deporte y en la vida

Por aquel entonces proliferaron los frontones tanto en España como en América lo que demanda pelotaris y fueron muchas las guipuzcoanas que se atrevieron a dar el paso pese a que estaban mal vistas en general en el País Vasco. En el exterior, sin embargo, muchas de ellas probaron las mieles del éxito. La mayoría ganaba lo suficiente para mandar dinero a sus familias y se conviertieron así, sin saberlo ni pretenderlo, en pioneras de la igualdad de género en el deporte.
17 meneos
179 clics

La verdadera historia de cómo un ejército de vascos anexionó Navarra a Castilla por orden de un aragonés

A principios del siglo XVI, la Corona de Castilla anexionó Navarra por las armas ante la amenaza de que lo hiciera Francia. Lo hizo con tropas vascas, por orden de un monarca aragonés y con el beneplácito de una importante parte de la nobleza.
235 meneos
2843 clics
Selma Huxley, la historiadora que descubrió cómo los balleneros vascos llegaron hasta Canadá

Selma Huxley, la historiadora que descubrió cómo los balleneros vascos llegaron hasta Canadá

Esta historiadora estudió cómo los vascos se establecieron en Terranova para cazar ballenas.
123 112 0 K 285
123 112 0 K 285
185 meneos
2378 clics
El último cronista de uno de los dialectos vascos en el Pirineo

El último cronista de uno de los dialectos vascos en el Pirineo  

En el Salazar se hablaba el euskera autóctono, un dialecto de la lengua vasca, que estaba muy vivo hasta finales del XIX y la primera mitad del XX, en las décadas de los años 20 y 30. Es a partir de ese momento cuando se inicia su abandono paulatino, cortándose totalmente la transmisión familiar. Fue precisamente en estos años cuando Federico Garralda Argonz se convirtió en cronista del final de un dialecto: el salacenco.
89 96 0 K 213
89 96 0 K 213
36 meneos
36 clics

Euskadi la primera comunidad autónoma en declarar al lobo especie amenazada

El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco será la primera comunidad autónoma que incluya al lobo en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas con la categoría más baja de protección de "interés especial", Aún así, este grado de protección implica la elaboración de planes de gestión, seguimiento y vigilancia en el que deben participar las diputaciones, que votaban en contra en este consejo asesor, junto a los sindicatos ganaderos, mientras gobierno vasco y ecologistas apoyaban la propuesta.
30 6 0 K 14
30 6 0 K 14

menéame