Cultura y divulgación

encontrados: 246, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
32 clics

Científicos usan ADN de conejo en una planta para luchar contra la contaminación

Las plantas domésticas tienen el potencial de purificar el aire, eliminando toxinas. Sin embargo, su capacidad es limitada. Teniendo esto en cuenta, un equipo de investigadores se propuso modificar genéticamente una planta doméstica común con el objetivo de aumentar su capacidad de purificación del aire. Con el fin de mejorar su potencial de desintoxicación usaron herramientas de modificación genética para añadirle un gen proveniente de conejos. pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.est.8b04811
1 meneos
27 clics

Paisajes del Aire

En 1959 el número de pasajeros que cruzaron los océanos vía aérea, supero al número de pasajeros que cruzaron los océanos vía marítima. A partir de entonces, en menos de 60 años, los aeropuertos han pasado de ser meros hangares, a convertirse en gigantescos espacios de transito, encuentro y vida, con un nivel de complejidad técnica y humana extraordinaria.
2 meneos
33 clics

Nuestra atmósfera es más grande de lo que se creía

A medida que pasa el tiempo y se van perfeccionando las técnicas de investigación científica podemos rectificar lo que creíamos saber y aprender cosas nuevas acerca de nuestro mundo
1 1 8 K -59
1 1 8 K -59
129 meneos
5892 clics
El ascensor al aire libre más alto del mundo

El ascensor al aire libre más alto del mundo

El elevador Bailong (literalmente Hundred Dragons Elevator) es un elevador de cristal construido en el lado de un enorme acantilado en el área de Wulingyuan de Zhangjiajie, República Popular de China.
63 66 3 K 239
63 66 3 K 239
5 meneos
59 clics

Los vencejos nacen para comer y dormir en el aire  

Desde mediados del siglo XX, los científicos están convencidos de que los vencejos comunes, que pueden permanecer hasta 10 meses volando, comen y duermen en el aire.
4 1 3 K 26
4 1 3 K 26
20 meneos
24 clics

En Europa, contaminación del aire mata el doble de lo que se creía

Estudio publicado en la revista “European Heart Journal” advierte que estimaciones previas se habían quedado cortas. La cifra alcanzaría las 800.000 muertes y estaría por encima de las víctimas debido al cigarillo.
16 4 0 K 77
16 4 0 K 77
13 meneos
218 clics

"El 99% de los niños respira aire tóxico": así se vive en Ulán Bator, la capital más contaminada del mundo  

En la capital de Mongolia la contaminación ha alcanzado niveles apocalípticos. Y el problema está intrínsecamente vinculado al cambio climático. El país ya se ha calentado 2,2 grados, obligando a miles de personas a abandonar el campo y el estilo de vida tradicional del pastoreo para mudarse a ciudades contaminadas, donde el 90% de los niños respira aire tóxico.
10 3 3 K 79
10 3 3 K 79
9 meneos
129 clics

Por qué nos venden bolsas de patatas llenas de aire

La picaresca a la hora de vender determinados alimentos está a la orden del día: publicidad engañosa, etiquetados ambiguos y otras estrategias que a menudo nos llevan a desconfiar de la honestidad de buena parte de la industria alimentaria. Entre los productos que más recelos provocan en este sentido se encuentran las patatas fritas. Y es que cuando abrimos una bolsa y vemos que está medio vacía, lo primero que pensamos es que nos han engañado vendiéndonos aire a precio de oro. Pero la explicación no es tan simple.
7 2 9 K -25
7 2 9 K -25
2 meneos
7 clics

La contaminación en marzo aumenta el doble en la Comunidad de Madrid que en la capital

Este Marzo solo llovió dos días. Por ello, la contaminación ha aumentado con respecto al mismo mes de 2018, con 21 días de chubascos. Mientras el NO2 creció un 24% en las estaciones de medición de la capital, en las de la Comunidad aumentó casi el doble (41%). “Madrid Central logra que haya menos tráfico y menos emisiones en la zona afectada y en toda la almendra central”, dicen desde Ecologistas en Acción. Para Xavier Querol (CSIC), “son muy buenas noticias pues demuestran que Madrid Central está teniendo un efecto positivo”.
1 1 8 K -54
1 1 8 K -54
26 meneos
28 clics

Madrid duplica la media nacional en asma infantil por inhalación de NO2

En Madrid, por cada 100.000 niños, 300 padecen asma a causa de la inhalación de dióxido de nitrógeno, una cifra que casi duplica la media nacional, que se sitúa en 170. Se trata del primer estudio que cuantifica el impacto del tráfico en el asma, porque incluye no solo la contaminación que provocan los vehículos en las calles, sino también en los niños que viven cerca de las carreteras. En Barcelona también hay una diferencia notable respecto a la media española, con 230 de niños que sufren asma por la contaminación.
35 meneos
48 clics

"Con la contaminación estamos matando a una escala que no comprendíamos"

El Director del Instituto de Investigación sobre Cambio Climático de la London School of Economics explica que "lo que nos jugamos es nuestra existencia". Las ciudades están muy contaminadas. Ahora estamos entendiendo lo dañino que es esto: en el Reino Unido [la polución] mata entre 30.000 y 40.000 personas al año; los accidentes de tráfico matan 1.700 personas. Hemos fallado a la hora de comunicar esto. Tanto los académicos como los medios de comunicación compartimos responsabilidad. Y también el sistema educativo y los movimientos sociales.
24 meneos
51 clics

El impacto del aire contaminado en nuestro cuerpo es más serio de lo que se había pensado

aún estudio, a nivel mundial la contaminación del aire contribuyó a casi una de cada 10 muertes registradas en 2017, lo que la convierte en un asesino más grande que la malaria y los accidentes de tráfico.
20 4 0 K 19
20 4 0 K 19
92 meneos
771 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así intentan colarnos que los coches diésel son menos contaminantes que los eléctricos

Cuando leamos titulares que llegan a conclusiones espectaculares, como que el coche eléctrico contamina más que el diésel, sospechemos. Así intentan colarnos que el diésel no es tan contaminante. Primero: ignorar que producir un coche con motor de combustión interna también tiene un coste energético. Segundo: subestimar el consumo real del diésel. Tercero: ignorar que el diésel conlleva una contaminación en procesos como la extracción, el refinado... Cuarto: salvo en casos extremos, no es cierto que producir electricidad contamine más.
76 16 24 K 66
76 16 24 K 66
21 meneos
21 clics

España gasta 3.600 millones anuales en sanidad por la contaminación procedente del tráfico

La contaminación atmosférica causada por el tráfico cuesta a Europa más de 72.000 millones de euros anuales en salud, de los cuales 52.865 millones son sufragados por los diferentes gobiernos. España gasta más de 3.600 millones de euros al año en tratar las enfermedades relacionadas con la contaminación del aire por el tráfico. Se sitúa como el segundo estado, por detrás de Alemania, con el mayor coste en salud por esta causa. El 93% de la población española respira un aire que excede los niveles considerados como peligrosos para la salud”.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
37 meneos
56 clics

La reducción de emisiones en todo Madrid es del 9% para el NOx y del 2% para el CO2 gracias a Madrid Central

De acuerdo con un estudio realizado por la UPM (Universidad Politécnica de Madrid), desde la entrada en vigor de Madrid Central las emisiones de NOx en dicha zona de la ciudad se han reducido en un 38%, mientras que las de CO2 han hecho lo propio en un 14,2%. La reducción para la ciudad en su totalidad se cifra en un 9% para el NOx y un 2% para el CO2. Por lo tanto, parece claro que los beneficios de Madrid Central son positivos para el conjunto de la ciudad y no sólo para el distrito Centro.
31 6 3 K 75
31 6 3 K 75
33 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las batallas por el aire acondicionado y sus efectos en la productividad de las mujeres

El aire acondicionado de las oficinas a menudo se fija a una temperatura que las mujeres consideran como fría; al debate que provoca se le conoce como la Batalla del Termostato. Un estudio incluso indica que debido a que las mujeres tienen un metabolismo más lento, la fórmula para fijar la temperatura en los lugares de trabajo, que fue desarrollada hace décadas a partir de la comodidad de los hombres, podría sobreestimar la producción de calor del cuerpo femenino en un 35 por ciento.
23 meneos
170 clics

Descubren una madera que podría reducir a la mitad el gasto en aire acondicionado y calefacción  

Estos investigadores han conseguido crear un material que permite el ahorro energético, eliminando la lignina de la madera natural. Los científicos han descubierto que este material puede absorber el calor y liberarlo cuando la temperatura es más baja, como las horas más frías de la noche. www.techexplorist.com/new-type-wood-keep-homes-cool-reduce-cooling-cos
14 meneos
30 clics

Falta vida al aire libre: niños y jóvenes son cada vez más miopes y a edad más temprana

Los ópticos lo atribuyen al sedentarismo y al uso intensivo de los móviles. La miopía es factor de riesgo para la aparición temprana de cataratas o glaucoma
11 3 1 K 44
11 3 1 K 44
27 meneos
29 clics

Cada cinco segundos alguien muere envenenado por el aire

El titular es demoledor. Pero no es obra de Energías Renovables. Lo hemos extraído del último boletín electrónico informativo de Naciones Unidas. En él, el relator especial sobre derechos humanos y medio ambiente de la ONU, David Boyd, denuncia que la contaminación del aire "es un asesino silencioso, invisible y prolífico responsable de la muerte prematura de siete millones de personas cada año. Su acción afecta de manera desproporcionada -ha dicho Boyd- a las mujeres, los niños y las comunidades pobres".
22 5 1 K 13
22 5 1 K 13
8 meneos
10 clics

“Sin Contaminación del aire”: el lema del día mundial del medio ambiente 2019

Sólo en España 10.000 personas mueren al año debido a este problema, un número muy superior a las 1.700 por accidentes de tráfico, tal y como alertaba ayer la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ). ¡La mala calidad del aire ya es la cuarta causa de muerte en el mundo!
3 meneos
415 clics

Cómo dormir cuando hace mucho calor y no tienes aire acondicionado: lo que dice la ciencia

Hay investigadores como Malcolm von Schantz, neurocientífico del sueño en la Universidad de Surrey, que cree que la razón es evolutiva: "como especie, somos animales diurnos". Es decir, "hemos evolucionado para dormir durante la noche, cuando hace más frío y se está oscuro". Por eso, los cambios de temperatura nos indican que algo no está funcionando bien: sirven como un 'reloj natural' y nos despertamos. Pero ¿la ciencia dice cómo debemos dormir cuando las temperaturas son elevadas?
24 meneos
132 clics

La ola de calor de esta semana en Europa es anticipo de lo que nos espera por crisis climática, inicio de verano tórrido

“Las olas de calor están en aumento”, dijo en un comunicado Stefan Rahmstorf, copresidente del del sistema de análisis de la Tierra en el Instituto de Investigación de Impacto del Clima de Potsdam y profesor de la Universidad de Potsdam en Alemania.
16 meneos
167 clics

Cambio climático: Las aves mandan señales de emergencia desde el Estrecho

No hace falta ir a la Antártida o al Ártico para comprobar en el progresivo deshielo de los polos los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero. Aquí, muy cerca, en el Estrecho de Gibraltar nos están lanzando señales evidentes del cambio climático, de lo que algunos sectores prefieren ya denominar como crisis climática. Esas señales las emiten las millones de aves que cruzan cada año ese punto del sur de la península ibérica en su ruta migratoria de ida y vuelta entre Europa y África, y las han captado los ornitólogos de la Fundac
15 meneos
42 clics

El G20 queda totalmente fragmentado ante cambio climático

La cumbre del G20 concluye sin grandes acuerdos y evidencia una fragmentación creciente a la hora de combatir el cambio climático. Todos los países menos Estados Unidos mantienen sus compromisos medioambientales dentro de los Acuerdos de París. No se produce ninguna mejora ni mayor interés por detener los efectos sobre el clima.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
22 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junio ha sido el más caluroso de la historia en la Tierra desde que existen mediciones meteorológicas

Los expertos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) afirman que la temperatura media del mes en Europa ha sido 2ºC más alta de lo habitual, un grado por encima del último junio que hizo historia, en 1999, cuando hizo 1ºC más de lo esperado. A escala global, ha hecho 0,1ºC más que en junio de 2016, cuando un fuerte episodio de El Niño lo situó como el más caluroso hasta el momento. Es decir, ha sido el junio más caluroso de Europa y del planeta.

menéame