Cultura y divulgación

encontrados: 302, tiempo total: 0.017 segundos rss2
230 meneos
2583 clics
¿Cómo un mono ganó más en 10 años en el mercado de valores que algunos profesionales?

¿Cómo un mono ganó más en 10 años en el mercado de valores que algunos profesionales?

Hace diez años, la revista rusa Fináns inició un experimento en el que un mono seleccionó al azar una cartera de inversiones de valores rusos, y se pidió a los principales gestores de la época que hicieran lo mismo. Una década más tarde, los profesionales han sumado cuánto ha ganado cada competidor. Durante este tiempo la cartera del mono creció más de un 750%. Según los especialistas, el animal habría ganado 1 millón de rublos en dividendos (alrededor de 17.500 dólares) y el patrimonio neto de su cartera habría aumentado de 1 millón.
78 152 4 K 356
78 152 4 K 356
10 meneos
19 clics

En los límites de lo posible: Política, cultura y capitalismo afectivo

Individualizar problemas sociales dándole la vuelta al relato, pues sería “la vida personal” la que “afecta a la producción” y no al revés, dirigiendo el enfoque de tal modo que se ponga buena cara al mal tiempo y se produzca adaptación a las realidades del mercado. Así mismo, la educación sería clave para este proceso, pues tanto las escuelas como las universidades se despojan cada vez más del enfoque humanístico clásico e incorporan la lógica mercantil de forma que se crea “ciudadanía de baja intensidad” adaptable al mercado
7 meneos
827 clics

Estudiante construye casa de 14m² para no pagar renta, cuando veo el interior quedo congelado

Durante la época estudiantil, todos pasamos por un sinfín de situaciones, tenemos decepciones, enfrentamos problemas, conocemos personas nuevas y vivimos nuevas experiencias. Pero en la mayoría de los casos lo que más resulta problemático para los jóvenes es el encontrar su propio espacio, no sólo porque han crecido y se han revelado, sino porque todos en un tiempo dado necesitamos sentir que algo nos pertenece. Pero la realidad es que encontrar una vivienda que se ajuste a nuestras necesidades no es nada fácil, sobre todo refiriéndonos a los
5 2 15 K -28
5 2 15 K -28
250 meneos
2833 clics
Cómo los mercados negros han preservado los quesos artesanales españoles [ENG]

Cómo los mercados negros han preservado los quesos artesanales españoles [ENG]  

Manel Marcè indica su antigua casa de labranza mientras mira el sol y relata la historia de su familia. En el pastoreo desde hace seis generaciones, Marcè procede de una familia nómada que vive en Siurana d'Empordà, una ciudad agrícola en Cataluña.
101 149 1 K 328
101 149 1 K 328
2 meneos
31 clics

¿Qué es el trading? Así se gana dinero en los mercados

Conceptos básicos para comenzar a entender qué es el trading y cómo se mueve el dinero en los mercados financieros.
2 0 14 K -107
2 0 14 K -107
1 meneos
1 clics

Cooperación en teoría de juegos con aplicación al socialismo de mercado (ENG)(PDF)

Señalar y hacer mímica son formas prelingüísticas de comunicación, probablemente han evolucionado debido a su utilidad en la búsqueda cooperativa de presas. Si usted y yo solo somos competidores, no me interesaría indicar la apariencia de un animal que, juntos, podríamos atrapar y compartir.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
7 meneos
261 clics

Ideas audaces para cuando ya no hay espacio donde vivir

El gobierno hongkonés estudia propuestas para crear viviendas asequibles en el que es el mercado inmobiliario más caro del mundo. Más altura, islas artificiales, cruceros y tubos de drenaje son algunas ideas para hacer frente a los altos precios y la escasez de terreno.
1 meneos
30 clics

Cómo operar en los mercados sin indicadores, solo con precio y volumen

He preparado una guía completa en la que explico mi visión del Trading con precio y volumen. Además indico varias situaciones que se dan cada día en el mercado y que si las identificas pueden darte una gran ventaja a la hora de operar. En el enlace está el artículo y también el contenido en formato vídeo. Espero que pueda aportar valor a los lectores interesados en el Trading y los mercados.
1 0 9 K -62
1 0 9 K -62
13 meneos
56 clics

El Dios-Mercado y su religión

Si hay crisis económica hay que realizar sacrificios para la expiación de pecados: desregular la economía, privatizar empresas públicas, convertir la deuda privada financiera en deuda pública, bajarle aún más los impuestos a las trasnacionales, etc… Para cumplir la voluntad del Mercado hay que seguir sus mandamientos ¿Cuáles son? Minimizar el papel del estado, reducir a la insignificancia (cuando no desaparecer) a cualquier intermediario entre el patrón y los lacay… los empleados, no deberás poner trabas al despido, etc...
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
10 meneos
50 clics

¿Hay vida más allá del top de ventas literario?

Una de las cosas que más aprecio del Día del Libro es que los clientes suelen ser muy receptivos a las recomendaciones. O, al menos, esa solía ser la norma. Pero con los años, mis compañeras y yo notamos que esto está empezando a cambiar. Trabajo en una librería generalista, ni muy grande ni muy pequeña y, en ella, las tres hemos notado que cada vez somos más “expendedoras” de libros o cajeras que prescriptoras. El hecho es que, quitando a los clientes habituales, cada vez asesoramos menos a las personas.
286 meneos
1840 clics
El bombardeo del Mercado de Alicante llega a la animación

El bombardeo del Mercado de Alicante llega a la animación

"El olvido" pretende combatir su propio título y recordar el bombardeo sobre el Mercado Central de Alicante en plena guerra civil, en el que se estima que murieron 300 personas y otro millar resultaron heridas. "Queríamos rescatar del olvido esta historia y rendir homenaje a las víctimas de este suceso, que se conozca a través del cine de animación con nuestra pequeña versión de lo que pudo pasar ese día. A partir del rumor de que había llegado un cargamento de sardinas al puerto de Alicante, el mercado se llena de gente y se oye un avión"...
128 158 5 K 289
128 158 5 K 289
11 meneos
54 clics

El cine chino bate a EEUU por primera vez en la historia

Hace ocho años, China superó a Estados Unidos como el primer mercado mundial en ventas de automóviles. Y ahora, en 2018, también ha superado a Estados Unidos como el país del mundo donde más recaudan los cines
3 meneos
23 clics

La deuda, el motor que impulsó la Conquista de América y el nacimiento de la economía moderna

¿Por qué la Conquista y Colonia de América fue tan sanguinaria? Aunque no parezca una tema económico, explorar lo ocurrido desde la perspectiva de la deuda es revelador. Así lo explica el antropólogo David Graeber en la serie "Promesas, promesas: una historia de la deuda". La historia de Eurasia ha oscilado entre periodos dominados por el crédito, cuando la gente compra cosas sin usar dinero físico, y períodos dominados por monedas, en los que se ve el dinero pasar de mano en mano. Después de 1450, el péndulo comenzó a oscilar hacia
3 0 2 K 10
3 0 2 K 10
17 meneos
99 clics

El Mercado de San Miguel de Madrid

El Mercado de San Miguel (año 1916) es el único mercado madrileño ejemplo de la arquitectura del hierro de principios del SXX que se ha conservado. Tras caer en desuso, en 2009 se convirtió en un mercado gastronómico y hoy es uno de los sitios de tapeo más populares de Madrid.
10 meneos
38 clics

¿Se publican demasiados libros en España?

«La imprenta, ahora abolida, ha sido uno de los peores males del hombre ya que tendió a multiplicar hasta el vértigo textos innecesarios». Calma: no lo rubrica un fanático contra la libertad de expresión. Lo escribe Borges en su breve cuento Utopía de un hombre que está cansado. ¿Es mejor poco y bien escogido que mucho y con poco que rascar? ¿Qué diría ahora, en tiempos bárbaros de impresión sin límites, en los que los libros tienen la vida útil que el librero les concede antes de retirarlos de la concurrida mesa de novedades?
16 meneos
15 clics

¿El capitalismo promueve la escasez de los recursos naturales para venderlos como un producto?

Los recursos naturales son finitos. Pero ahora, aunque somos una generación que está más consciente de ello que nuestros padres o abuelos, usamos la riqueza de la naturaleza a crédito: la explotamos a un grado tal que su biocapacidad para reproducirse y absorber nuestros deshechos se ha visto rebasada. Ese crédito nos está cobrando ya los intereses. Nuestros bosques y selvas se desvanecen (en México perdemos cada año 500 mil hectáreas), y con ellos, también miles de especies animales. Los corales, milenarios habitantes del mar, están muriendo
13 3 2 K 51
13 3 2 K 51
25 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Memoria: El bombardeo del Mercado Central de Alicante [Documental]  

Memoria es un documental que relata como sucedió del bombardeo del Mercado Central de Alicante el 25 de Mayo de 1938, uno de los más terribles de la Guerra Civil en el que murieron más de 300 personas.
8 meneos
10 clics

Bolivia pide a Colombia "reflexionar" su decisión de retiro de la Unasur

El Gobierno de Bolivia pidió hoy al de Colombia “reflexionar” su decisión de retirarse de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que fue anunciada esta semana. “El Estado Plurinacional de Bolivia reitera la invitación a los países de Suramérica y en especial al Gobierno de Colombia a iniciar un profundo proceso de reflexión enfocado en lo que nos une”, expresa un comunicado de la Cancillería de Bolivia.
34 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coautor de "Hothouse Earth": El problema es la economía neoliberal

Cambiando a una "economía de guerra" para dirigir un rápido cambio hacia las energías renovables y la electrificación, la humanidad puede todavía evitar el futuro apocalíptico expuesto en el muy comentado artículo "hothouse earth", según uno de los principales autores contó a The Intercept. Una de las principales barreras para evitar la catástrofe, dice, tiene más que ver con la economía que con la ciencia.
17 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo progresa cuando los políticos duermen  

"El mundo progresa cuando los políticos duermen. El mundo crece. Dentro de lo que cabe hemos llegado a donde era imposible que llegase. Creo que cualquier persona con dos dedos de frente no es pesimista. Quién iba a decir hace 100 años que nos iba a sobrar prácticamente de todo. La humanidad ha olvidado las espantosas penalidades en las cuales ha vivido durante miles y miles de años. Tenemos que agradecer que, aunque sea anónimamente, aunque sea cuando los políticos duermen, el mundo, ha evolucionado." (Antonio Escohotado)
3 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mercado hasta en la sopa

Vemos, de este modo, como el mercado, de nuevo bajo un discurso localista y de proximidad, aparece en nuestra propia sopa, que por lo visto está sosa, intentando introducirse en nuestras vidas, en las relaciones más cercanas, aquellas que establecemos con nuestros propios vecinos y vecinas, y todo sin necesidad de salir de casa, esa incomodidad que supone salir a la calle, verlos directamente, tocarlos, escucharlos.
4 meneos
53 clics

¿El blockchain cambiará el mercado del arte?

Un repaso a la situación del mercado del arte y la tecnologia blockchain en su desarrollo
288 meneos
8306 clics
Tomatito y José Mercé: la cocaína ha arruinado el flamenco

Tomatito y José Mercé: la cocaína ha arruinado el flamenco

Tomatito y José Mercé publican De verdad, un regreso al flamenco tradicional.
103 185 2 K 292
103 185 2 K 292
6 meneos
22 clics

La carrera por liderar el revolucionario y lucrativo mercado de la edición genética en humanos

A medida que cada vez más tratamientos que dependen de la edición genética pasan de la investigación del laboratorio a los hospitales alrededor del mundo, se espera que se dispare la demanda de ingenieros genéticos calificados que la hagan posible. Pero también habrá una necesidad una necesidad de emplear a personas fuera del laboratorio, incluidos quienes puedan ayudar a que tengan sentido los enormes cantidades de datos que se generarán a medida que los tratamientos médicos se hacen cada vez más personalizados a los genomas individuales...
12 meneos
216 clics

Las diez operaciones míticas de la historia bursátil

Una recopilación de las 10 mejores operaciones bursátiles de la historia: Jesse Livermore, Paul Tudor Jones, George Soros, David Tepper... La historia de grandes operaciones, gestadas muchas de ellas tras años de burbujas, aprovechando las abruptas caídas en el mercado para ganar cientos y hasta miles de millones de dólares.
10 2 0 K 52
10 2 0 K 52

menéame