Cultura y divulgación

encontrados: 1601, tiempo total: 0.159 segundos rss2
16 meneos
296 clics

Hallan un impresionante bosque subacuático de 10.000 años

Un equipo de buzos ha encontrado en el Mar del Norte un impresionante bosque subacuático prehistórico. Expertos consideran que el mismo quedó sumergido desde la Era de Hielo y que superaba el tamaño de Europa.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
1 meneos
16 clics

Media vida sin beber agua

Un profesor chino lleva 20 años bebiendo solo refrescos. Un vecino chino de la comarca Tonglu, en el este del país, se ha pasado los últimos 20 años sin beber agua. Los médicos le han diagnosticado uremia y autointoxicación del organismo asociada a disfunción renal. Hace siete años los doctores le diagnisticaron piedras en los riñones, pero ni siquiera entonces Shen cambió sus costumbres. Hace poco fue hospitalizado y los médicos le extirparon una piedra del riñón de casi cuatro centímetros de diámetro.Tras conocerse el caso de Shen, las ...
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
21 meneos
91 clics

Un cráneo de 55.000 años prueba que neandertales y humanos vivieron juntos

Los europeos modernos han heredado el 4 por ciento de sus genes de los neandertales, lo que significa que los dos grupos se relacionaron en algún momento en el pasado.
5 meneos
114 clics

¿Cómo es tener en casa enfermo a un niño de ocho años con autismo?

Jaime está enfermo. Nada grave, la gripe que tiene apestada a media España y que la semana pasada me alcanzó a mí, a su abuelo y a su hermana, que estuvo cuatro días sin ir al colegio. Mi niño rubio nos tiene muy mal acostumbrados, apenas se pone malo. De hecho soy incapaz de recordar la última vez que estuvo con fiebre, deben haber pasado un par de años.¿Cómo es tener en casa enfermo a un niño de ocho años con autismo? Pues me temo que solo os puedo contar lo que es tener a mi niño de ocho años con autismo.
5 meneos
98 clics

Una carta de hace 125 años desvela el posible origen de la palabra inglesa “hack”

Y es que antes de que llegara al mundo la alta tecnología, la palabra 'hack' conllevaba un significado especial en el mundo de las peleas de gallos, durante el siglo XIX.
5 meneos
82 clics

¿Qué mortalidad causó el gas venenoso en la I Guerra Mundial? [eng]

El primer ataque importante con gas en las guerras tuvo lugar hace 100 años, en lo que hoy es Polonia. ¿Era realmente tan mortal como su terrible reputación sugiere? El 31 de enero 1915, Gen Hoffman lanzó 18.000 proyectiles de gas sobre las líneas rusas, con bromuro de xililo, una forma temprana de gas lacrimógeno. Pero los resultados lo dejaron decepcionado. Pero el fracaso en Bolimow resultó ser sólo un revés temporal...
12 meneos
217 clics

15 construcciones completamente inútiles que rememoran la época más corrupta de España  

Los años dorados de la construcción en España se están cobrando desde hace algún tiempo todo su precio. Grandes infraestructuras que empezaron como un sueño idílico y que acabaron siendo completamente inútiles, debido mayormente a la crisis económica y a las malas gestiones de los municipios que mandaron construirlos.
10 2 16 K -125
10 2 16 K -125
2 meneos
24 clics

Youtube, el lugar donde ocurre todo

Si un instrumento es capaz de cambiar lo que hacemos, cómo lo hacemos, cómo nos vemos, cómo contemplamos el mundo y cómo nos proyectamos en él, no es aventurado concluir que ha modificado lo que somos. Pocos observadores sensatos se atreven a discutir que Internet es la más trascendente revolución tecnológica (y, por tanto, cultural) que ha conocido el hombre desde la invención de la imprenta. De esa nueva red, YT no sólo se ha convertido en diez años en una de las herramientas más relevantes, sino que ha sido también uno de los motores.
3 meneos
38 clics

El secreto de la longevidad, custodiado por una ballena que vive 200 años

a mayoría de los mamíferos vive mucho antes de alcanzar los 100 años de edad, pero una especie de ballena, la ballena boreal, es capaz de evitar el cáncer y las enfermedades cardiovasculares para llegar a los dos siglos de vida. Se trata, de hecho, del mamífero más longevo del planeta. Y esto ocurre a pesar de que las ballenas boreales llegan a tener 1000 veces más celulas que cualquier ser humano. Todo esto parecería indicar que esta especie de cetáceo ha desarrollado, a través de millones de años de evolución.
2 1 9 K -103
2 1 9 K -103
17 meneos
53 clics

Descubren el hongo del LSD en una hierba de hace 100 millones de años

Un fósil perfectamente preservado hallado en Myanmar representa la muestra de hierba más antigua descubierta, con unos 100 millones de años. Muestra que ya entonces estaba infectado por un hongo similar al cornezuelo, que durante millones de años ha tenido relación con animales y seres humanos.
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
5 meneos
114 clics

250 años de detección de planetas en 60 segundos (ING)  

Esta gráfica de la historia de la detección planetaria fue elaborada por Hugh Osborn, un estudiante de doctorado en la Universidad de Warwick, que trabaja con los datos de WASP (Búsqueda Gran Angular de Planetas) y NGTS (Encuesta de Tránsito Nueva Generación). Se inicia con la primera "descubrimiento real" de un planeta - Urano en 1781 por William y Caroline Herschel. Se muestra el período orbital (eje x), masa del planeta (eje y), el radio (tamaño del círculo) y método de detección (color) de los planetas hasta ahora conocidos.
22 meneos
217 clics

Lo que hicimos fue secreto: redes punk en el Madrid de los años 80

El Rastro se convirtió en el núcleo del punk madrileño. Mientras la gente de la Movida Madrileña se reunía en bares y terrazas como La Bobia, los punks se concentraban en torno al puesto del Drácula, litrona en mano. José Calvo, vocalista de Delincuencia Sonora, recuerda que “era nuestro punto de comunicación, nuestra zona wifi” Y recalca: “Era el único sitio donde podíamos juntarnos y compartir e intercambiar cosas: fanzines, chapas, camisetas, casetes, música… o conocernos, simplemente.
19 3 1 K 136
19 3 1 K 136
32 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 25 años que la Voyager 1 se giró para fotografiarnos

Un 14 de febrero pero del año 1990 la sonda Voyager 1 dirigió sus cámaras hacia nuestro planeta desde una distancia de casi 6.000 millones de kilómetros. Carl Sagan había sugerido la posibilidad de tomar una instantánea de nuestro planeta desde casi la periferia de nuestro sistema solar. Casi nadie lo tomó en serio pero al final se realizó.
26 6 16 K 71
26 6 16 K 71
12 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 especies de animales que han desaparecido en los últimos 100 años

Lista de 40 especies de animales que han desaparecido en los últimos 100 años
10 2 8 K -27
10 2 8 K -27
179 meneos
3668 clics
La estrella que se acercó al Sol hace 70 000 años

La estrella que se acercó al Sol hace 70 000 años

¿Se acercó una pequeña estrella al sistema solar a una distancia de 0,8 años luz hace 70 000 años? Pues eso parece. Aunque la distancia media que separa a las estrellas de la galaxia es enorme, también lo son las escalas de tiempo cósmicas. Y por eso de tanto en cuanto alguna estrella vecina se aproxima al Sol, llegando a internarse en la nube de Oort, esa enorme e hipotética reserva de cometas de forma esférica que se extiende hasta un año luz de distancia de nuestra estrella.
91 88 2 K 407
91 88 2 K 407
2 meneos
67 clics

El pelo de momias revela la dieta de hace 2000 años en la costa peruana  

Un equipo internacional de científicos ha analizado el pelo de las momias halladas hace 90 años en la necrópolis de Wari Kayan (Perú) de 2000 años de antigüedad. Los resultados revelan que los miembros de la cultura paracas, la civilización anterior a los incas, consumieron productos marinos y plantas como el maíz y los frijoles los meses anteriores a su muerte. Según los investigadores, los restos arqueológicos del yacimiento pueden seguir ofreciendo información sobre esta cultura preincaica.
33 meneos
256 clics

Por qué nos sigue gustando 'El club de los cinco' después de 30 años

'El club de los cinco' acaba de cumplir 30 años. Yep. Lo sentimos, eso quiere decir que si recuerdas verla en el cine o en VHS, o si tu hermana mayor ponía pegatinas de Emilio Estévez en su carpeta del instituto, ya eres mayor. En EEUU se reestrenará en marzo, una versión restaurada para la ocasión ahora que cumple 30 años. Aprovechamos para recordar la película adolescente de los 80 por excelencia.
447 meneos
34470 clics

Las chicas malas del París de los años 30 [+18] [NSFW]

Alexandre Dupouy publica una selección de imágenes de la colección de un erotómano anónimo, llamado Señor X, del que se desconoce su nombre y sus orígenes. En ellas se muestra con descarnada desnudez a las prostitutas del París de entre guerras. Según Dupouy, "el Señor X debía de ser un cliente cercano a sus modelos, simpático y generoso. Lo asombroso es que las chicas aparecen muy relajadas en las fotos, se divierten".
194 253 6 K 498
194 253 6 K 498
4 meneos
235 clics

12 palabras que seguramente has usado MAL por años

Hay palabras, que, por costumbre o ignorancia escribimos o pronunciamos mal, y como la mayoría comete el mismo error no nos damos cuenta de que tenemos que corregirlo. Estas son 12 de las palabras que, probablemente has dicho mal por mucho tiempo.
3 1 1 K 30
3 1 1 K 30
4 meneos
24 clics

Entrevista con Porrúa, primer editor de 'Cien años de soledad'

Cuando se cumplieron 40 años de la primera publicación de Cien años de soledad, la novela cumbre de Gabriel García Márquez, de quien ayer se conmemoraba su nacimiento, el periodista de BBC Mundo Max Seitz habló con el primer editor de la obra, el argentino Francisco “Paco” Porrúa.
41 meneos
56 clics

350 años de la publicación de la primera revista científica [eng]

El primer número de Philosophical Transactions de la Royal Society se publicó hace 350 años. Se estableció un nuevo modelo para la publicación de la investigación médica, académica y científica que es el utilizado por decenas de miles de revistas en la actualidad. Este modelo de publicación se inició formalmente bajo la dirección de Henry Oldenburg, secretario de la Royal Society (1662-1677)...
4 meneos
35 clics

Según la ciencia: ¿Qué ocurre en nuestro cerebro a partir de los 24 años?

A los 24 años no solo dejamos de ser adolescentes, sino que según un nuevo estudio de la Universidad Simon Fraser (Canadá), una persona alcanza su punto máximo en términos de desarrollo motor y cognitivo a esta edad. A partir de aquí, comienza a experimentar un declive.
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
10 meneos
96 clics

Hallan un melón de hace más de 3.000 años

Unas semillas de melón halladas en la isla italiana de Cerdeña han demostrado por primera vez que ya en la Edad de Bronce, hace más de 3.000 años, esa fruta era parte de la dieta en el Mediterráneo occidental junto con frutos silvestres, cereales y legumbres
3 meneos
121 clics

La Publicidad en los años 60

Podría decirse que el archiconocido término “Publicidad”, vivió sus años dorados en la ruidosa y siempre viva Madison Avenue de los años 60’. Tormentas de ideas plagadas de nubes de alcohol y tabaco, eran el motor de arranque para una buena idea publicitaria que llegara al corazón del consumidor. ¿El medio? la creatividad, palabra mágica que a día de hoy, atormenta las cabezas de miles de publicitarios que se devanan los sesos para ser mejores que la competencia, o mejor dicho, diferentes.
15 meneos
366 clics

Citroën DS: una 'diosa' que cumple 60 años

En 2015 Citroën DS cumple 60 años. Allá por 1955, el diseñador italiano Flaminio Bertoni, padre del Citroën Traction Avant y del Citroën 2CV, vio realizado el que sería considerado su trabajo más rompedor: el Citroën DS. Impactaba por su línea y convencía por su tecnología. El Tiburón cosechó 12.000 pedidos en su primer día en el Salón del Automóvil de París, el 6 de octubre de 1955
13 2 1 K 32
13 2 1 K 32

menéame