Cultura y divulgación

encontrados: 688, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
80 clics

Masivas infraestructuras en África provocarán un desastre ambiental

Masivos 'corredores de desarrollo' en ejecución en el África subsahariana, -carreteras, ferrocarriles, oleoductos y puertos- que abarcarán 53.000 kilómetros, van a provocar un "desastre ambiental". Se trata de obras para aumentar la producción agrícola, las exportaciones de minerales y la integración económica que van a recorrer el continente en todas direcciones, abriendo grandes extensiones de superficie hasta ahora escasamente pobladas.
2 meneos
18 clics

Las 33 rutas y autopistas que pueden destrozar África

Un equipo de investigadores analiza los riesgos y potenciales de los grandes proyectos de infraestructuras proyectados en el continente. Su conclusión es que se pagará un precio ambiental muy alto para un desarrollo limitado. En los próximos años se construirán al menos 33 autopistas, vías y corredores de comunicación en el África subsahariana destinados a incrementar la producción agrícola, las exportaciones de minerales y la integración entre regiones.
2 0 3 K -33
2 0 3 K -33
14 meneos
30 clics

Descubren los orígenes africanos de la bacteria de la tuberculosis

Una investigación científica ha descubierto los orígenes africanos de la bacteria responsable de la tuberculosis, que ya estaba presente en Etiopía antes de la llegada de los europeos al continente
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
8 meneos
78 clics

Ciencia ciudadana: Analizando cámaras de fototrampeo en África

El Parque Nacional de Gorongosa, en Mozambique. Una zona con una biodiversidad muy rica, que ha estado en recuperación los últimos 20 años, tras periodos de guerra civil y desequilibrio. Actualmente los censos de muchas especies se encuentran en ascenso en el parque, y se ha lanzado el proyecto Wildcam para que cualquiera pueda ayudar a comprobar la mejoría de este parque nacional.
3 meneos
87 clics

Una mujer queda embarazada de una puñalada

Aun hoy en día, cuesta dejar de pensar en la versión médica del "milagro" de la natividad: un caso clínico extraordinario que revela el nacimiento de un bebé no concebido de forma natural. La historia comienza en un bar de Lesotho, en África, donde trabaja una chica de 15 años. Después de una pelea entre su nuevo amigo y su ex novio, pelea a la que ella se ve involucrada, fue ingresada en el hospital por las heridas que recibió por arma blanca en el abdomen.
2 1 9 K -86
2 1 9 K -86
1 meneos
23 clics

Atlantropa, el colosal proyecto de principios del siglo XX para unir Europa y África

El multimillonario egipcio Naguib Sawiris anunció recientemente su plan de comprar una isla griega para dar un país propio a los refugiados procedentes de Oriente Medio y África. Aunque Sawiris se refirió a su propuesta como una “locura” en Twitter, palidece en comparación con un proyecto anterior para el Mediterráneo desarrollado en la primera mitad del siglo XX, que fue seriamente considerado por los jefes de Estado y, en un momento dado, incluso por las Naciones Unidas.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
31 meneos
31 clics

El vertido de petróleo de BP en el Golfo de México afectó a nidos de tortugas en África (ING)  

Los investigadores que investigan los efectos del derrame de petróleo de Deepwater Horizon en las tortugas marinas encontraron que afectó a más de 320.000 tortugas marinas juveniles de las poblaciones a lo largo del Océano Atlántico. Las migraciones hacen que más del 95% de las tortugas presentes durante el derrame fueran de otras costas atlánticas como el Caribe, el norte de América del Sur y África. El mapa muestra la probabilidad de que las partículas del vertido llegaran a sus lugares de anidación. Rel.: menea.me/lea7
25 6 1 K 93
25 6 1 K 93
4 meneos
106 clics

Desmond Tutu, el hombre que hace reír a Dios

Perfil del arzobispo sudafricano y Premio Nobel de la Paz.
7 meneos
63 clics

El Rey León

¡África! Anuncios de ONGs, países que cambian de nombre como de calzoncillos, documentales de ñus que te quedas sopa en el sofá y… ¿y ya está, no? No ha aparecido en la historia mundial hasta… bueno, hasta nunca en realidad, ¿no? No ha tenido grandes imperios, ni reyes majestuosos, ni ha aportado nada al curso de la humanidad. Porque Egipto y tal no cuentan, eso es como… eso será Asia, o lo que sea, pero África no. Allí solo ha habido negros corriendo detrás de las cebras y delante de los leones… ¿no?
18 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Afronautas: cuando Zambia intentó enviar un hombre al espacio en 1962  

En 1962, en plena eclosión de la era espacial, un inusitado actor intentó entrar en la carrera que disputaban EEUU y la URSS por la primacía en las estrellas: Zambia, pequeño país africano que estaba a punto de emanciparse de Inglaterra. Un profesor de ciencias, Edward Makuka Nkoloso, fundó una organización bajo el pomposo nombre de Academia Nacional de Zambia de la Ciencia, la Investigación Espacial y la Filosofía, y entrenó a diez astronautas, una adolescente y 12 gatos para alunizar en una suerte de “nave”, en realidad un cilindro metálico
15 3 5 K 61
15 3 5 K 61
22 meneos
256 clics

Así suena el rock del desierto africano de Imarhan  

A los blues rockers tuareg de Tinariwen se les suele asociar con su país de nacimiento, Mali, pero lo cierto es que durante muchos años han vivido en el exilio refugiados en sus vecinos de Argelia. Y al igual que con su Mali natal, la influencia de Tinariwen en los músicos locales ha sido enorme. Solo tienes que escuchar a Imarhan, el último grupo tuareg preparado para asaltar el mundo de la música en 2016. Desde Argelia, con mucho rock.
18 4 1 K 78
18 4 1 K 78
5 meneos
109 clics

La vuelta a África en 54 novelas

Leer es la forma más barata de viajar (y la única manera de conseguir llegar a según qué destinos) y a falta de tiempo/dinero la vía más rápida para ser una de esas personas que “tienen mundo”. Pero no debemos caer en el error de leer siempre historias ambientadas en los mismos lugares, como no queremos repetir una y otra vez lugar de vacaciones.
8 meneos
93 clics

Un terrible dilema: Protegerse de la malaria o comer

En los pequeños pueblos del interior, más allá de los inacabables pantanos de Zambia, una dura verdad se ha ido transmitiendo de generación en generación: No hay peor miedo que el miedo del hambre. Con este pensamiento en la mente muchos hombres se despiertan al amanecer, poco antes de que los primeros rayos de Sol empiecen a asomar entre los juncos. Se visten en silencio, iluminados por una vela o una pequeña lámpara de aceite. Al rato se reúnen en la orilla del pantano. Algunos llevan cubos de plástico gastados por el uso...
2 meneos
68 clics

La única jirafa blanca del mundo sigue con vida

Imagen de Derek Lee | Wild Nature Institute Es posiblemente uno de los animales más raros que existen y de hecho es la única jirafa blanca que se conoce. Se llama Omo, tiene unos 15 meses de edad y aunque fue vista por primera vez hace un año en
1 1 10 K -129
1 1 10 K -129
2 meneos
52 clics

La historia de la esclavitud en Benin

La historia de la esclavitud en Benin está presente en Ouidah, el que fue el puerto de este comercio más importante del Golfo de Guinea. En Ouidah se ha mantenido la memoria con el recorrido “señalizado” de los últimos 4 km que debían realizar todos los capturados antes de subirse a un barco rumbo hacia lo desconocido, o hacia la muerte.
17 meneos
218 clics

Blancos de África

Tras llegar a Portugal, la adaptación no resultó fácil. A pesar de hablar portugués y ser blanca, ella seguía sintiéndose africana y los portugueses la consideraban una inmigrante.
23 meneos
22 clics

Luis Encinas: “La OMS no declaró la emergencia de ébola hasta el primer caso de un occidental"

Hablamos con el experto en ébola de Médicos Sin Fronteras (MSF) Luis Encinas y sacamos siete lecciones sobre la experiencia de la epidemia en África Occidental que se llevó miles de vidas a su paso.
20 3 2 K 87
20 3 2 K 87
139 meneos
1351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando asesinas a diez millones de africanos no eres un “Hitler”  

Echadle un ojo a esta foto, ¿sabéis quién es? Más de uno no habéis oído hablar de él en la vida, aunque deberíais. Deberíais enfermar solo de ver su cara o de escuchar su nombre tanto como lo hacéis cuando leéis sobre Hitler o Mussolini o veis algún retrato suyo. Aquí donde le veis, este tipo asesinó a diez millones de personas en el Congo.Su nombre: Leopoldo II de Bélgica. Fue “propietario” del Congo durante su reinado como monarca constitucional de Bélgica.
112 27 28 K 43
112 27 28 K 43
7 meneos
278 clics

Quienes son y cómo viven los Lobi de Burkina Faso

Visita al País Lobi. Los lobi son una de las etnias más belicosas de Burkina Faso. Viven en una viviendas de carácter familiar llamadas Sukala.
3 meneos
9 clics

La cultura libre que llega de África

Del 23 de febrero al 4 de marzo se celebra en el centro cultural Medialab Prado el taller Grigri Pixel que durará dos semanas y cuyo resultado se presentará en el Festival Afropixel de Dakar, y también en Esto es una plaza, de Madrid.
1 meneos
14 clics

Estudiantes universitarios prueban plátanos modificados genéticamente a cambio de dinero  

Los investigadores de la Universidad de Iowa pretenden avanzar este año en un proyecto largamente demorado, en el que se les pagaría a una docena de estudiantes por comer plátanos genéticamente modificados y luego hacerles analíticas y controles. Los plátanos fueron creados por un científico australiano y contienen un gen que permitirá que produzcan mas vitamina A. Los defensores del estudio dicen que el gen proviene de un tipo diferente de plátano y que es completamente seguro. Cada estudiante cobrará 900 dólares por participar.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
4 meneos
7 clics

Cerdos modificados genéticamente para combartir la peste

La peste porcina africana es fatal para los cerdos europeos. Es endémica en África subsahariana y algunas áreas de Rusia. Mata a más de dos tercios de los gorrinos infectados en menos de 24 horas tras el contagio. Cuando la enfermedad ataca el gen RELA de los cerdos europeos desencadena una serie de efectos exagerados que acaban con su vida. Sin embargo el jabalí verrugoso y el potamóquero, típicos de África, ni siquiera muestran síntomas cuando se infectan. La causa es que poseen una variante de este gen que les hace inmunes a la peste.
5 meneos
22 clics

“Hay un conflicto emocional enorme cuando uno es agente de la paz y, al mismo tiempo, víctima”.

Reproducción del discurso íntegro de Victor Ochen en la entrega del Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2015.
3 meneos
99 clics

Lo que el comunismo dejó en África [ENG]

A finales de la década de 1960, casi toda la África británica y francesa era independiente. Sin embargo, mucho después de que los británicos hubiesen doblado sus banderas y enrollado sus mapas, gran parte de África sigue siendo de color rojo, rojo ruso.
13 meneos
302 clics

Así es África vista desde el prisma de los videojuegos  

Exótica, peligrosa y tristemente desconocida. África no es solo el continente invisible en la realidad, los videojuegos proyectan una visión imperialista y neocolonialista que huele a siglo XIX en casi todos los títulos del mercado. Analizamos la visión del continente desde el punto de vista de los videojuegos.
10 3 1 K 110
10 3 1 K 110

menéame