Cultura y divulgación

encontrados: 3510, tiempo total: 0.034 segundos rss2
100 meneos
1524 clics
Roma Aeterna y La biblioteca perdida: cómo se crean dos de los podcasts más escuchados de España

Roma Aeterna y La biblioteca perdida: cómo se crean dos de los podcasts más escuchados de España

La divulgación histórica no solo se hace a través de libros, revistas o artículos publicados en blogs, sino que también se ha expandido desde hace mucho tiempo al mundo de las películas, series, novelas, cómics, redes sociales, Youtube, podcasts… Precisamente este último es un formato que está en un gran auge por su versatilidad. Por todo ello, si quieres conocer a las personas que están detrás de Roma Aeterna y La biblioteca perdida, dos de los podcasts de divulgación histórica más escuchados de nuestro país, este programa es para ti.
60 40 0 K 368
60 40 0 K 368
8 meneos
136 clics

El Ara Pacis de Roma: todo sobre la mayor obra de arte del emperador Augusto

El Ara Pacis Augustae, o altar de la paz augustea, es un altar de sacrificios y monumento construido por orden del Senado entre el 13 y el 9 a.C. para celebrar la pacificación del Imperio tras el regreso victorioso desde Hispania y la Galia del emperador Augusto. Esculpidos en el Campo de Marte, los relieves del Ara Pacis de Roma son uno de los mejores testimonios de lo que fue el arte y la ideología en el renacimiento imperial de la metrópolis.
9 meneos
30 clics

Una breve historia de los paraísos fiscales [ENG]

El concepto de los paraísos fiscales probablemente ha existido desde los países decidieron financiar sus gobiernos poniendo impuestos a sus ciudadanos. En parte, los países podían competir por mantener bajos los impuestos y así atraer a las empresas de los países con altos impuestos. A veces un país asignaba a una región o ciudad un impuesto bajo o una zona libre de impuestos, para estimular su economía o para comprar la lealtad de sus ciudadanos. En la antigua Roma eran maestros en el uso de las zonas libres de impuestos, ...
10 meneos
128 clics

Mercado Trajano, el primer centro comercial de la historia

El espacio de seis plantas, se concibió como un gran área que reuniese distintos tipos de comercios en las tres plantas inferiores (como si de un mercado público se tratase pero cubierto), las superiores albergarían oficinas administrativas del emperador e incluso había sitio para una biblioteca y otros espacios de ocio. Este lugar fue conocido como el ‘Mercado Trajano’ y para la mayoría de historiadores es considerado como el ‘primer centro comercial de la Historia’.
177 meneos
6365 clics
Sempronio Denso, el centurión que murió defendiendo en solitario al emperador ante una horda de asesinos

Sempronio Denso, el centurión que murió defendiendo en solitario al emperador ante una horda de asesinos

Una de las cosas que más me llamaron la atención en 1981, cuando se produjo el atentado contra el presidente de EEUU Ronald Reagan, fue ver cómo sus guardaespaldas se lanzaban sobre él para cubrirle de los disparos con sus cuerpos. Desde entonces todos hemos visto escenas parecidas a menudo en cine y televisión; lo que la mayoría no sabe es que en realidad no se trata de algo tan nuevo como parece y ya en la antigua Roma se dio un caso similar con el emperador Galba y un guardia pretoriano llamado Sempronio Denso.
91 86 2 K 248
91 86 2 K 248
2 meneos
26 clics

La Decimatio, castigo ejemplar de la antigua Roma

La decimatio consistía en un castigo ejemplar, o eso al menos creían los romanos en la antigüedad.En el ejército romano había una estricta y rigurosa disciplina, el general tenía el poder de ejecutar a cualquier soldado bajo su mando.Existían toda una clase de casos por faltas graves de disciplina que comportaban una inminente ejecución.Los casos más severos terminaban con la pena capital.En los motines, rebelión o extrema cobardía de una cohorte se aplicaba el diezmo.
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
9 meneos
354 clics

¿Sabías que a Julio César lo llamaban “la Reina de Bitinia”?

El grandioso líder político y militar romano Julio César (100 a.C. – 44 a.C.) era un hombre de absoluta belleza. Sometido a un intenso entrenamiento físico, era delgado, viril, y muy fuerte, montaba a pelo e incluso decían que era capaz de guiar al caballo con los brazos atados a la espalda. Todo esto lo convertía en una figura interesante para el público femenino de la Antigua Roma.
4 meneos
89 clics

Historias de fantasmas en Roma antigua

Muchas de las historias sobre fantasmas que conocemos actualmente tienen sus antecedentes en el mundo greco-latino. La literatura ofrece ejemplos muy gráficos sobre apariciones y aparecidos.
15 meneos
95 clics

Los colegios o corporaciones en la antigua Roma

Antes de profundizar tenemos que hacer una reflexión. Para cualquier persona del presente resulta más que lógico pensar en el mañana, o dicho de otra forma: en prosperar. Todos pensamos en un futuro y que con esfuerzo y entrega lo conseguiremos. Esto no era así en el pasado. Los pobres de entonces eran personas que tenían lo justo para sobrevivir. Era imposible que ahorrasen y la posibilidad de mejorar era casi nula
6 meneos
61 clics

DIS MANIBUS, el descanso de los difuntos en la antigua Roma

Para la mentalidad romana, el alma individual de un difunto permanecía como tal mientras alguien lo recordase y practicase los ritos anuales establecidos, por tanto era importante que las tumbas individuales, cuyo lugar sacro debía estar indicado de alguna forma, un simple amontonamiento de piedras, una estela de piedra o madera, un gran fragmento de ánfora o un gran monumento, no fueran olvidadas ni desatendidas por los familiares o herederos del difunto.
3 meneos
57 clics

Sit tibi terra levis, los difuntos en la antigua Roma

Un entierro apropiado era de enorme importancia en la sociedad romana. Los romanos hicieron patente su intención de manifestar los logros y honores recibidos durante su vida en sus lápidas funerarias.
4 meneos
76 clics

Munera gladiatoria, grandes espectáculos romanos • Antigua Roma al Día

Poco sabemos sobre los munera gladiatoria o como más popularmente se conocen “espectáculos de gladiadores”. En este artículo se explica el origen, el significado, el equipamiento del gladiador, los tipos de gladiadores, la vida en el ludus y los enfrentamientos en la arena.
8 meneos
52 clics

Cartas de militares y civiles en la antigua Roma

Augusto había prohibido el matrimonio de los legionarios mientras estuviesen en servicio, aunque la realidad es que con el tiempo estos se unían a mujeres de una manera estable y concebían hijos. En los papiros se documentan suficientes casos como para pensar que no era una casuística excepcional y que este hecho era bastante normal.
9 meneos
163 clics

Diversiones privadas de los romanos

En la antigua Roma, no todo el ocio era público, pensado para grandes audiencias., también era habitual el ocio familiar, pasatiempos privados y juegos realizados en casa y en espacios íntimos. Se trataba de juegos infantiles, juegos de pelota, actividades físicas o juegos de azar. Este ocio lúdico se basaba en la diversión, el recreo, los hábitos saludables y la competición.
8 meneos
180 clics

Bulos de la antigua Roma: mentiras de hace 2.000 años  

Muchas de esas falsas historias o imágenes desfiguradas de la sociedad romana han perdurado por obra y gracia de Hollywood. Por ejemplo, las desiguales peleas de gladiadores en las que un solo hombre se enfrenta a musculosos luchadores y que incluyen errores como el de la película Pompeya (2014), donde un gladiador usa un mangual, una especie de bola con pinchos que solo comienza a fabricarse en la Edad Media. Otro ejemplo son los asesinatos de cristianos devorados por los leones.
4 meneos
25 clics

DE RE COQVINARIA: Savillum - Pastel de queso

Una receta auténtica de la antigua Roma
3 1 7 K -28
3 1 7 K -28
9 meneos
35 clics

Las asambleas romanas, el gobierno del pueblo en la antigua Roma

El sistema político de la República Romana no se creó de la noche a la mañana, sino que fue producto de una larga evolución histórica a lo largo de varios siglos. El Estado romano es una comunidad de ciudadanos libres que tiene los caracteres de una ciudad-Estado. Pero, por encima de esta comunidad, está superpuesto el concepto abstracto de res publica, es decir, el conjunto de los asuntos que interesan al pueblo por ser beneficiosos para el interés común.
7 meneos
111 clics

Las Médulas, España. El "fracking" de la antigua Roma

Los ingenieros romanos idean un método para acelerar el proceso de extracción del oro. Acumulan nieves en el monte Teleno, a 2.000 metros de altura que, con el deshielo de la primavera, alimenta el río Cabo y se llenan unos estanques. A continuación, excavan en la montaña un sistema de túneles verticales y horizontales que inundan súbitamente con el agua acumulada. La fuerza del agua derrumba el terreno sin necesidad de excavar. La ruina montium, o derrumbe del monte, permite transportar las masas de tierra y agua hacia lavaderos donde el oro..
2 meneos
28 clics

Los bulos que mataron a Cleopatra

Una investigación de universidades europeas sobre los rumores en la historia rescata las falsedades que los dirigentes romanos extendían para su propio interés con fines políticos o militares. El artículo científico Noticias falsas, desinformación y opinión pública en la Roma republicana, de Francisco Pina Polo, profesor de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza, explica que la propagación de bulos también se empleó con fines interesados en la Antigüedad.
1 1 3 K 10
1 1 3 K 10
8 meneos
57 clics

La fiesta de la Carnaria en la antigua Roma

Era una festividad en honor a la ninfa Carna, según el mito, ella fue perseguida por Jano (Ovidio, “Fasti”., VI. 100 y ss.). Al unirse a este dios, él le prometió que ella sería la divinidad de los goznes de las puertas, en compensación por perder la virginidad.
7 meneos
98 clics

El patrón y el cliente

«El patrón tenía la obligación de recibir a sus clientes en su casa para despachar o para ayudarles. Cuando éstos carecían incluso de lo necesario para comer preparaba una cesta con víveres, “sportula”. En ocasiones, para evitarse molestias, les obsequiaba con un donativo monetario el día de su visita».
2 meneos
42 clics

Las fiestas de la Ambarvalia en la antigua Roma

Era una fiesta tanto privada como pública vinculada a los campos y su protección
13 meneos
117 clics

Las Matralia, las fiestas para las mujeres casadas en la antigua Roma

Las Matralia o Matrales eran las fiestas en honor a la diosa Mater Matuta celebradas, principalmente, por mujeres casadas solo una vez. Éstas acudían al templo de Leucotea acompañadas por una esclava que entraba al templo solo para ser expulsada del mismo a golpes con una vara por parte de las otras mujeres.
11 2 0 K 21
11 2 0 K 21
5 meneos
89 clics

Las fiestas de las Argei en la antigua Roma

Las fiestas romanas de las Argei se celebraban los días 14 o 15 de mayo de cada año
13 meneos
46 clics

Virgilio, el poeta de la antigua Roma que creó tanta expectación como Star Wars o Juego de Tronos

Virgilio (70 a.C. – 19 a.C.) se puede considerar respecto a la civilización romana como Homero lo fue para la griega. Nadie puede embarcarse en los clásicos sin leer su Eneida. Su fama era similar a la que pueden tener hoy las grandes estrellas del cine, de la música o del deporte.
10 3 2 K 81
10 3 2 K 81

menéame