Cultura y divulgación

encontrados: 210, tiempo total: 0.020 segundos rss2
10 meneos
16 clics

El Flamenco

En 2010 el flamenco fue declarado por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta efeméride puede ser considerada un merecido reconocimiento a un “Arte” que ha traspasado las fronteras de España para convertirse en un fenómeno de alcance internacional. El cante y el baile han formado parte inexcusable de las festividades a lo largo de los tiempos.
9 meneos
109 clics

Historia de las banderas: desde cuándo nos identificamos con telas de colores

Las banderas nacieron en Asia, donde se fabricaba la seda que podía ondear con el viento.
13 meneos
176 clics

¿Qué tiene que ver Don Quijote con El Puño de la Estrella del Norte?

A veces, los autores de manga tienen una gran idea, la llevan a cabo, tienen éxito y pasan a la historia. Pero no siempre es así. Incluso algunas de las más grandes obras publicadas en Japón tienen toda una historia detrás, de ensayo y error, de pulir, y pulir hasta que se empieza a vislumbrar el diamante en bruto. Ha habido casos en los que el autor ha ensayado antes con una historia corta para empezar a familiarizarse con cierta estética y estilos de personajes.
17 meneos
637 clics

El origen de algunos de los principales nombres propios europeos

Nuestras palabras tienen historia, vienen de algo, desde la más evidente, como paraguas, hasta la que menos nos haría sospechar, como pensar, tienen un significado que se pierde en el tiempo. Es, al fin y al cabo, la etimología. También me he encontrado el otro extremo: aquellas personas que piensan que una palabra significa en realidad lo que era hace mucho tiempo. Tampoco tiene mucho sentido: las palabras cambian de significado y huelga decir que es el actual el que tiene valor hoy.
14 3 1 K 49
14 3 1 K 49
5 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dartnell:Brasil habla portugués y el resto de Sudamérica habla español por la forma en que soplaba el viento

El astrobiólogo británico Lewis Dartnell habla en su último libro sobre cómo la Tierra moldeó la historia humana. Y, en una entrevista con BBC Mundo, dice que es más probable que la humanidad se extinga por una pandemia que por el cambio climático.
10 meneos
60 clics

La epidemia en Dinamarca que hace medio siglo dio origen a los cuidados intensivos

El nombre de Bjørn Aage Ibsen no es muy conocido. Sin embargo, a él se debe uno de los avances médicos más importantes de la medicina y clave en el tratamiento del coronavirus. Un trabajo pionero que se llevó a cabo ante la urgencia de una epidemia y una oleada de enfermos críticos en un período muy corto de tiempo. Ese es el origen de las unidades de cuidados intensivos y de las máquinas de ventilación mecánica con las que hoy cuentan los hospitales de todo el mundo y que son claves en el tratamiento de la covid-19.
13 meneos
164 clics

Fantasmagorie (1908), el primer dibujo animado  

Fantasmagorie es el título de una película de animación francesa realizada en 1908 por Émile Cohl, como uno de los primeros ejemplos de animación tradicional y considerada por la mayoría de historiadores como la primera caricatura o dibujo animado de la historia del cine.
8 meneos
148 clics

"Beethoven era negro": canon y racismo en la historia de la música clásica

La teoría sobre las raíces de Beethoven comenzaron con las especulaciones del compositor británico Samuel Coleridge-Taylor. Este dijo que no podía evitar notar semejanzas notables entre sus propios rasgos faciales y las imágenes de Beethoven, y esa especulación se basa en que la madre del compositor alemán pudo haber tenido un romance con un español de ascendencia africana, o que los antepasados flamencos de Beethoven se mezclaron con personas de ascendencia africana cuando su región estuvo brevemente bajo el dominio monárquico español.
3 meneos
46 clics

Historia del cine chileno

El 28 de diciembre de 1895, en el subsuelo de un café del boulevard de Los Capuchinos, en París, los hermanos Lumiére proyectaban sobre un agraciado muro las primeras filmaciones conseguidas con su máquina patentada meses antes. Los primeros espectadores huían despavoridos ante una locomotora que se les avalanzaba, en lo que quizás sería la primera película de terror. Siete años más tarde, en la Sala Odeón del Puerto de Valparaíso, se exhibía un corto documental, titulado "Ejercicios de bomberos en Valparaíso"
7 meneos
84 clics

El enigma del origen (y otras curiosidades) del euskera, la singular lengua de los vascos

El euskera es el único idioma de la península ibérica que no deriva del latín, no encaja en ninguna familia lingüística de Europa y no tiene vínculos con ninguna otra lengua viva. Por eso se suele decir que es una rareza.
6 1 9 K -27
6 1 9 K -27
75 meneos
1551 clics
El origen del Ukulele o Ukelele

El origen del Ukulele o Ukelele

Para redescubrir su nacimiento, debemos hacer un viaje en el tiempo a finales del siglo XIX, específicamente a la isla Portuguesa de Madeira, de donde zarpó el barco británico SS Ravenscrag destinado a Hawaii con 423 tripulantes; la mayoría para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar. El Ravenscrag, tras cuatro meses de viaje, arribó al puerto de Honolulu en la isla de O‘ahu el 23 de agosto de 1879.
60 15 0 K 440
60 15 0 K 440
14 meneos
195 clics

¿Cómo se hizo Rusia tan grande? (ENG)

Rusia es enorme. Todos sabemos eso. Y, sin embargo, casi todo el norte de Rusia está prácticamente vacío. Esto es especialmente visible en Siberia, con casi toda su población concentrándose en una franja estrecha a lo largo de la frontera sur, similar a Canadá. Esto suena obvio e incluso predeterminado. ¿No acudiría naturalmente la gente a lugares más cálidos, soleados y fértiles?
160 meneos
4897 clics
La historia de la pequeña destilería española que plantó cara a la todopoderosa Coca-Cola

La historia de la pequeña destilería española que plantó cara a la todopoderosa Coca-Cola

Corría el año 1885, y en una farmacia de Atlanta (Georgia, EE.UU.) se estaba llevando a cabo un experimento que revolucionaría no sólo el mundo de la alimentación, también la cultura pop. Una bebida, tónico en ese momento, cuya fórmula, obra del farmacéutico John S. Pemberton, se convertiría en el secreto mejor guardado de lo que hoy es la multinacional The Coca Cola Company.
91 69 3 K 342
91 69 3 K 342
7 meneos
120 clics

El desconocido origen de la famosa palabra abracadabra

En un trozo de pergamino, escriba el llamado 'abracadabra' varias veces, repitiéndolo en la siguiente línea, pero quitando la última letra, de modo que poco a poco cada una de ellas se pierdan quedando solo la inicial. Continúe hasta que esta última letra forme el vértice de un cono. Recuerda enrollarlo con lino y colgarlo alrededor del cuello", escribió un sabio romano llamado Serenus Sammonicus en el siglo II dC en su 'Liber Medicinalis'. Es, hasta la fecha, la mención más antigua a esta curiosa palabra que tanto ha alimentado la magia de...
9 meneos
50 clics

Por qué la Filosofía es la reina de las ciencias

La Filosofía se ha ocupado siempre de la reflexión sobre problemas que después la ciencia resuelve y aplica. En el contexto de la Antigua Grecia, Aristóteles (384 a. C.- 322 a. C.) afirmó que la función de la Filosofía "es la investigación de las causas y principios de las cosas". "El filósofo posee la totalidad del saber en la medida de lo posible, sin tener la conciencia de cada objeto en particular", detalló. La ciencia es uno de los objetivos de la Filosofía, como es la religión o el arte, por eso existe una Filosofía de la ciencia.
4 meneos
33 clics

¿Quién inventó el surf? De tradición ancestral a fenómeno de masas

En el debate de quién inventó el surf, lo primero que hay que preguntarse es si consideramos esencial la tabla. Y el motivo es que muy probablemente el ser humano lleva impulsándose entre las olas casi desde que aprendió a flotar en un océano revoltoso. Partiendo de Perú, con embarcaciones individuales en las que montaban a horcajadas, pasando por Samoa y Tahití y llegando a Hawái, la coronación del surf como un fenómeno masivo le debió mucho a Jack London, pero todavía más a la creación de clubes deportivos...
11 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La olvidada prohibición de Franco para proteger el origen español de la Coca-Cola

En 1880, seis años antes del nacimiento del famoso refresco, tres amigos de la localidad valenciana de Aielo de Malferit crearon un jarabe con un sospechoso parecido este que llamaron Jarabe Superior Nuez de Kola Coca y presentaron en Filadelfia.
1 meneos
14 clics

Los científicos buscan más información sobre un 'Triángulo de las Bermudas' en el espacio

Un equipo de científicos del Instituto Nacional de Astrofísica de Bolonia (Italia) ha reanalizado la información recogida por el satélite BeppoSax y ha obtenido nuevos datos sobre un 'Triángulo de las Bermudas' existente en el espacio. Se trata de una anomalía magnética en el Atlántico Sur que provoca un mal funcionamiento de satélites, telescopios y ordenadores de naves espaciales.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
1 meneos
6 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿ Conoces a alguien entre 60 y 85 años con una historia que sirva de inspiración para la sociedad?

Seguro que conocéis a personas anónimas llenas de energía y que sean un claro ejemplo de superación y positividad. Seguro que al ver la campaña (www.vidasllenasdevida.com) os acordáis de un vecino, un amigo, un familiar o conocido que tiene entre 60 y 85 años y que sabéis que hace de su vida, actualmente, algo extraordinario. Si queréis que esa persona llena de vitalidad sirva de ejemplo para ayudar a inspirar y motivar a la sociedad, ¡CUÉNTANOS/CONTADNOS SU HISTORIA en historias@vidasllenasdevida.com
1 0 15 K -154
1 0 15 K -154
20 meneos
61 clics

Los físicos buscan al inflatón, el ‘primo’ del bosón de Higgs que explicaría el origen del universo

Hoy en Valencia el padre de la inflación cósmica, Alan Guth, ha reivindicado la validez de su teoría, ya sean válidas o erróneas las medidas tomadas desde el Polo Sur por el telescopio BICEP2. Además de él, un millar de físicos hablan en la capital levantina de un mundo compuesto de infinitos universos paralelos, superaceleradores del futuro y materia oscura. Allí se celebra la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías.
17 3 3 K 56
17 3 3 K 56
17 meneos
33 clics

Comienzan los trabajos en busca de Lorca en la Vega de Granada

Lo primero será remover 600 metros cúbicos de terreno, para lo que la Consejería de Fomento tendrá que instalar unas vallas que rodeen el perímetro de la zona.
14 3 0 K 56
14 3 0 K 56
4 meneos
39 clics

Querido friki: deja Pornhub y sal a buscar el amor

De luchar hasta el final es de lo que va Friki love (Ed. Timunmas), el nuevo libro del misterioso Jorge Vesterra, ese mismo que hace unos meses sacó al mercado Yo soy tu padre. Después de aquella divertidísima guía de paternidad para papás frikis, Vesterra ha creado una aún más divertida guía de ligoteo para amantes de Star Wars o El Señor de los Anillos, para adictos a las nuevas tecnologías y para millennials tímidos, temerosos de no encontrar jamás el verdadero amor.
3 1 13 K -131
3 1 13 K -131
11 meneos
55 clics

¿Quién es el verdadero culpable en un asesinato?

Si nos quedamos en el análisis aparente o simplón, nada hay más obvio que meter entre rejas al que empuña el arma humeante. Otras personas van un poco más allá y deducen que, bien, hay influencias socioculturales, hay contexto o incluso enajenación mental, pero hay que ser pragmáticos y dejarse de filosofías: el agresor al trullo. De lo contrario los asesinos y violadores podrían campar a sus anchas. Ahora vamos a intentar ir todavía un poco más allá.
337 meneos
1744 clics
La NASA ficha a decenas de expertos para buscar vida en el Universo

La NASA ficha a decenas de expertos para buscar vida en el Universo

La NASA ha decicido fichar a decenas de investigadores con el objetivo de encontrar vida en otros planetas del Universo. Todos estos expertos formarán parte del grupo denominado NExSS, un instituto virtual a través del cual pondrán en común todas las pistas halladas sobre esta cuestión.
142 195 0 K 476
142 195 0 K 476
13 meneos
86 clics

¿Hay alguien ahí? Así estamos buscando vida en otros planetas

En 1992 descubríamos el primer exoplaneta. El primer planeta encontrado por el hombre que orbitaba en torno a una órbita que no es la del Sol. En noviembre de 2013, un estudio de la NASA colocó la cifra de planetas existentes en nuestra galaxia, la vía Láctea, en 8.800 millones. En total, un 25% de estrellas en la Vía Láctea contarían con planetas similares a la Tierra. La realidad: estamos más cerca que nunca de encontrar vida extraterrestre, y usamos técnicas muy variadas para ello.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14

menéame