Cultura y divulgación

encontrados: 208, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El disparate arquitectónico que protegió un paisaje idílico

La propaganda franquista intentaba establecer un paralelismo -primero con Hitler, y más tarde con Eisenhower- y presentar a Franco como un artista aficionado al dibujo, la pintura y la arquitectura. Tenía a su lado al arquitecto Pedro Muguruza, un virtuoso. Vasco, conservador y franquista.“una arquitectura monumentalista, anticuada, inculta, impúdicamente consciente de un dirigismo hacia los modelos fascistas y nazis, disfrazados de herrerismos insanos”.
2 meneos
148 clics

Caída y resurrección del Mini, el coche hecho para pobres y que ahora es de lujo

El Mini cumple 60 años y ha evolucionado de ser un coche pequeño y barato a ser menos pequeño, menos barato pero muy moderno y glamuroso
8 meneos
52 clics

La muerte del lector

Una de las escenas más fuertes de la literatura occidental es la quema de libros que tiene lugar en Farenheit 451. ¿Qué universo distópico es aquel, en que se desconfía del libro, depositario por antonomasia del pensamiento civilizado? Y sin embargo, en la actualidad vivimos una situación en apariencia opuesta (todo es texto, desde París hasta el cuerpo humano), pero que arroja el mismo resultado: no son los libros, sino los lectores los que han sido exterminados.
2 meneos
91 clics

Sobrevivir a una caída libre en ascensor: la física tiene una respuesta, y no es saltar  

Saltar en el último momento es el mito más extendido, pero se plantean varios inconvenientes, como saber cuándo saltar o que la gravedad nos permita dar un salto en esas circunstancias. Un reciente vídeo de Business Insider explica que lo ideal para sobrevivir es, aunque no te lo creas, sentarte en el suelo. Sentarse o, si el ascensor es bastante amplio, incluso tumbarse boca arriba.
1 1 3 K 0
1 1 3 K 0
1 meneos
4 clics

Auge y caída de una 'huerta murciana' en la Edad de Bronce argárica

Hace unos 4.000 años, los habitantes prehistóricos de las actuales Murcia y Almería vivían en una sociedad de clases con un sistema centralizado y unas avanzadas técnicas agrarias. Protegían sus ciudades con murallas y abonaban los campos, llevando a pastar a ellos al ganado. Pero la alimentación del común de la población, basada en cereales, fue empeorando progresivamente. «Una combinación de empeoramiento climático y una estrategia económica insostenible» llevaron al colapso de la propia sociedad argárica. Acabó tan mal que no hay ni un...
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
8 meneos
102 clics

¿En qué es diferente la crisis económica del coronavirus de la gran recesión?

Según las estimaciones del FMI, la velocidad y profundidad del impacto original de esta crisis sobre el PIB han sido dramáticas y muy superiores a las de crisis anteriores. No obstante, si las condiciones sanitarias para el trabajo se recuperan pronto, ese tremendo impacto sobre el PIB podría superarse también con rapidez puesto que no hay que liquidar parte de un sector sobredimensionado ni reconstruir el sistema bancario (algo que llevó años en la Gran Recesión).
68 meneos
245 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Artículo 2015 "Las compañías del fracking arrastrarán bancos en su caída"

Artículo 2015 "Las compañías del fracking arrastrarán bancos en su caída"

El fracking es una burbuja financiera de grandes dimensiones: en Julio de 2014 el Departamento de Energía de los EEUU sacó un informe sobre la situación financiera de las 127 compañías de mayor tamaño del mundo, públicas y privadas, y revelaba una realidad terrorífica: en conjunto, estas compañías tienen unas pérdidas operativas de 110.000 millones de dólares al año, desde hace tres
56 12 10 K 320
56 12 10 K 320
4 meneos
47 clics

La Unesco incluye a Risco Caído en la selección de joyas de la humanidad que se muestra en Google Arts & Cultur

La Unesco ha incluido al Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria en la selección de bienes, sitios y espacios declarados Patrimonio Mundial que se muestran desde ahora en el gran escaparate artístico y cultural en alta resolución de la red, la plataforma Google Arts & Culture, "convertida en una nueva ventana para que el mundo se asome a los valores que atesora la cumbre insular", según ha indicado el Cabildo de Gran Canaria.
4 meneos
5 clics

Los trasplantes de órganos cayeron bruscamente durante la pandemia de coronavirus, según estudio

Durante la pandemia de coronavirus, la cantidad de trasplantes de órganos disminuyó drásticamente, según un estudio publicado el lunes. A principios de abril, la cantidad de trasplantes de órganos de donantes fallecidos disminuyó en un 51,1% en Estados Unidos y en un 90,6% en Francia en comparación con el mes anterior, según el estudio. Los trasplantes de riñón tuvieron la mayor disminución, pero los trasplantes de corazón, pulmón e hígado también tuvieron reducciones sustanciales, dijeron los autores. El estudio, publicado en la revista ...
3 meneos
81 clics

Breve historia de la política exterior de Estados Unidos

Desde su independencia hasta la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos fue un país neutral y políticamente aislado que solo se relacionó con el resto del mundo a través del comercio. Sin embargo, tras participar en la Gran Guerra, los estadounidenses pasaron a jugar un papel más activo en el mundo, aumentando su presencia militar y diplomática y llegando a ser la gran potencia global. Ahora, tras más de un siglo de protagonismo, EE. UU. ha empezado a replegarse, algo que están aprovechando otras potencias emergentes.
4 meneos
209 clics

¿Cómo nacen y por qué caen los imperios? (en diez minutos)  

En apenas 10 minutos, explicación de forma breve y resumida de cómo nacieron y nacen, y por qué cayeron y caen los imperios a lo largo de la historia.
18 meneos
43 clics

¿Son símbolos franquistas las cruces levantas en honor a “los caídos”?

Creyentes o no, practicantes o no, “lo religioso” ha formado parte de nuestra vida en muchos casos. Nos ha marcado la costumbre y el no plantearse el motivo de los hábitos. La religión, por otra parte, forma parte del ámbito más personal e íntimo; ni todos los que siguen las costumbres y tradiciones son creyentes y religiosos, ni los creyentes ni religiosos son todos practicantes.
155 meneos
3228 clics
Mayaceno (el colapso de la civilización maya, principios del s. X)

Mayaceno (el colapso de la civilización maya, principios del s. X)

La civilización maya alcanzó su apogeo durante el llamado Período Clásico (años 250 a 900 aproximadamente). En su momento de plenitud dentro de dicho período, el mundo maya albergaba una población de más de cuatro millones de personas. Sin embargo alrededor del año 900 los mayas cesaron de realizar inscripciones en sus monumentos y en general de construir grandes estructuras. Por aquel entonces la mayoría de sus grandes centros urbanos entraron en un proceso de crisis y fueron abandonados, perdiendo muchos territorios hasta el 90% de población.
94 61 0 K 288
94 61 0 K 288
129 meneos
3469 clics
¿Qué ocurrió con los britanos tras la caída de Roma?

¿Qué ocurrió con los britanos tras la caída de Roma?

En las fuentes romanas tenemos noticias y citas conservadas de Zósimo, San Jerónimo, Próspero de Aquitania, y las crónicas escritas como la De Excidio et Conquestu de Gildas suelen ser propaganda de la iglesia britana más que un contexto histórico con el que sacar información.
66 63 0 K 351
66 63 0 K 351
16 meneos
116 clics

“El Valle de los Caídos cuesta tanto demolerlo como restaurarlo”

Entrevista a Josep Serra, de 'Megaestructuras franquistas'
13 3 0 K 104
13 3 0 K 104
7 meneos
78 clics

¿Qué pasó realmente durante la caída eléctrica en Texas? [ENG]  

Cuando hay un desastre la ráfaga de posicionamientos políticos y señalamiento de culpas hace difícil entender qué pasó realmente. Este vídeo proporciona un resumen de los hechos de la tormenta que afectó a Texas en 2021.
246 meneos
3846 clics
El último puente colgante inca se desploma sobre el río Apurímac

El último puente colgante inca se desploma sobre el río Apurímac

El último puente colgante de la época incaica, que se alzaba sobre el río Apurímac, construido a base de paja tejida que se renovaba cada año en una ceremonia declarada patrimonio cultural de la humanidad, se ha desplomado sobre el caudal fluvial de la región peruana de Cuzco. Debido a las restricciones de movilidad por la pandemia de covid-19, las comunidades que estaban a cargo de la ceremonia de renovación del puente Qeswachaka no pudieron hacerla en junio del 2020 y la estructura se vino abajo con las lluvias de las últimas semanas. La Di
122 124 0 K 382
122 124 0 K 382
15 meneos
34 clics

Por qué hay que excavar el Valle de los Caídos

Excavar es una forma de hacer memoria. De sacar a la luz y hacer público lo que ha permanecido oculto, bien porque resulta incómodo, bien porque no se considera importante. La vida de quienes construyeron el Valle y de los familiares que les acompañaron se encuentra a medio camino entre la categoría de lo incómodo y lo carente de importancia. Desde hace décadas la arqueología estudia la vida de la gente que no importa. Lo hace para demostrar que sí importa, porque en una democracia importamos todos. Y quienes han sufrido explotación y olvido…
253 meneos
3482 clics
La caída de la URSS: el mito del colapso económico

La caída de la URSS: el mito del colapso económico

Cada vez más expertos se están replanteando muchas de las opiniones generalizadas respecto a la URSS. Uno de los mitos más extendidos es el del colapso económico, y también uno de los que están siendo más cuestionados. Según este mito, la caída de la URSS habría sido consecuencia principalmente de una brutal crisis económica por la ineficacia del sistema. Sin embargo, muchos piensan que la caída de la URSS no tuvo tanto que ver con una supuesta crisis económica sino más bien fue el proceso iniciado por la élite que provocó la crisis económica.
119 134 8 K 451
119 134 8 K 451
367 meneos
4449 clics
«La arqueología tira por tierra la leyenda rosa franquista del Valle de los Caídos»

«La arqueología tira por tierra la leyenda rosa franquista del Valle de los Caídos»

Recién llegado de una excavación en el Valle de los Caídos, conversamos con Alfredo González-Ruibal sobre sus hallazgos y su labor. La excavación del Valle de los Caídos ha sido un cierto shock. Llevo muchos años defendiendo lo que decía antes: que el objetivo de la arqueología contemporánea no es necesariamente contar algo que no sepamos, sino contar algo que sabemos de otra manera. Y de repente me encuentro con un sitio famosísimo, pero con una dimensión de la que no sabemos prácticamente nada: los poblados de chabolas donde vivían los…
164 203 2 K 412
164 203 2 K 412
16 meneos
91 clics

Así vivían los niños la "violencia contenida" de la escolanía del Valle de los Caídos

El internado religioso para niños cantores sigue funcionando en el interior de la megalomaníaca obra del dictador, sin que los menores que lo habitaron durante el franquismo fueran plenamente conscientes de su significado
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
14 meneos
89 clics

Espías como nosotros: auge y caída del marqués de la Ensenada

Al fallecer Felipe V en 1746 sumido en la más completa locura, subió al trono su segundo hijo, que reinaría como Fernando VI. En aquellos momentos la España heredada por los Borbones no pasaba un buen momento, pues llevaba más de cuarenta años seguidos en guerra y estaba en suspensión de pagos. El debut del absolutismo reformista francés no podía haber sido más deprimente; a pesar de los esfuerzos realizados, el país seguía empobrecido, atrasado y dominado por una aristocracia que se resistía furiosamente a perder sus privilegios.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
302 meneos
7941 clics
"¡Adoro los cascos!" (ENG)

"¡Adoro los cascos!" (ENG)

Acerca de la importancia de descalabros, trompazos y la importancia de los cascos.
165 137 5 K 344
165 137 5 K 344
7 meneos
173 clics

A 500 años de la caída de México-Tenochtitlan, una mirada en profundidad a la torre de cráneos del Huey Tzompant

El templo sagrado Huey Tzompantli, construido por los mexicas en la gran México-Tenochtitlan, no era un espacio de muerte sino de vida, según el experimentado arqueólogo mexicano Raúl Barrera. Se trata de una teoría que reafirmó tras estudiar una famosa torre azteca de cráneos humanos que perteneció al centro ceremonial y que fue descubierta recientemente. "Los cráneos pueden haber pertenecido a individuos del sexo masculino, pero hay mujeres y también cráneos de niños, aunque en menor porcentaje", comenta el arqueólogo Barrera, quien señala…
4 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caída fulminante a los infiernos de Ryan Adams

Uno de los grandes talentos de la música norteamericana en el siglo XXI lanza mensajes de desesperación porque no tiene discográfica ni giras desde que hace dos años fuera acusado por varias mujeres de acoso y abuso de poder

menéame