Cultura y divulgación

encontrados: 777, tiempo total: 0.031 segundos rss2
15 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el castellano, y no el catalán, devoró al aragonés?

El aragonés era ―y es― una lengua latina de la rama de las lenguas iberorromances. Como el castellano, el asturiano, el gallego o el portugués. No es el caso del catalán, que con el occitano y el francés forma parte de las lenguas galorromances.
13 2 13 K 47
13 2 13 K 47
5 meneos
104 clics

Ensalada ilustrada: el plato de lechuga que se transformó en bacanal

"¿Qué ha sido de la ensalada ilustrada, de ese plato que capitaneaba esa (minúscula) parte de la carta donde se arrinconaban las verduras durante el siglo pasado? (...) ¿Se le inventó Voltaire, salía en la Enciclopedia? Pues no: amigos y amigas comidistas, la ensalada ilustrada es un plato tradicional aragonés. Toma ya (...) “Quien tras ensalada no bebe, no sabe lo que se pierde”, dice un refrán aragonés. El dicho “revela con elocuencia la costumbre, sobre todo en los pueblos oscenses, de tomar una vez acabada la ensalada el caldo del aliño"
5 meneos
45 clics

El reinado de Alfonso II

El 24 de marzo del año 1157 nació en la ciudad de Huesca Alfonso II de Aragón, el primer monarca de lo que se acabó llamando Corona de Aragón. En realidad esta es la fecha que se suele usar para el nacimiento de este monarca, porque no la sabemos con exactitud. Tan solo sabemos a ciencia cierta que nació en la capital oscense y que lo hizo en el mes de marzo del año 1157, unos meses antes de que falleciera su abuelo, el rey Ramiro II el Monje.
90 meneos
1134 clics
El Bocal: Canal Imperial de Aragón

El Bocal: Canal Imperial de Aragón

Dentro del término municipal de Fontellas podemos encontrar uno de los lugares más bellos y emblemáticos de la Ribera Navarra, El Bocal Real (...) Su origen lo podemos encontrar en el siglo XVI (...) Es a finales del XVIII, cuando con la intención de establecer una vía de comunicación fluvial entre Tudela y Zaragoza, se construye una presa y se establece aquí el nacimiento del Canal Imperial de Aragón, siendo entonces rodeado de jardines y sirviendo de transporte de viajeros y mercancías hasta la popularización del ferrocarril.
45 45 0 K 352
45 45 0 K 352
7 meneos
73 clics

Enrique VIII decapita al confesor de su esposa Catalina de Aragón

Tal día como hoy del año 1535, hace 487 años, en Londres; el rey Enrique VIII de Inglaterra ordenaba la decapitación del cardenal John Fisher, que había sido el confesor de su esposa, la reina Catalina de Aragón (hija de los Reyes Católicos); y uno de los principales opositores a la creación de la Iglesia de Inglaterra.
1 meneos
36 clics

Espantabrujas en chimeneas del Alto Aragón  

En muchos pueblos del Alto Aragón nos encontramos con majestuosas chimeneas troncocónicas, que se alzan altivas en los tejados de sus casas más antiguas, denominadas popularmente chamineras o chimeneras. Las auténticas las podemos encontrar en algunos pueblos abandonados, pues no han sido reformadas ni modificadas, como las de muchas casas habitadas, por lo que guardan el aspecto original de cuando fueron construidas. Es creencia popular que ciertos maleficios podían entrar por las chimeneas.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
16 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derecha aragonesa y el anticatalanismo vuelve a embestir contra el empleo del aragonés y catalán en la administración (ARA)(CAT)(CAS)

Esta vez ha sido el PP mediante un comunicado de prensa, el pasado 7 de diciembre. La formación conservadora alude a la eliminación de las modalidades de aragonés y catalán para no cumplir el proyecto de decreto que desde la DGA se quiere establecer para empujar el uso de estas en el ámbito de la administración pública.
13 3 7 K 87
13 3 7 K 87
5 meneos
115 clics

Vikingos en Aragón

Los vikingos y los constantes ataques que realizaron por media Europa durante siglos siempre han sido objeto de temor y de fascinación. Llegaban sin previo aviso en sus famosos barcos, los drakkar, que navegaban tanto por el mar como por los ríos gracias a su escaso calado. Atacaban y desaparecían tan rápido como habían aparecido.
16 meneos
177 clics

La cara oculta del palacio de la Aljafería  

La elección del castillo como sede de las Cortes hace 40 años agilizó la rehabilitación del monumento civil más visitado de Aragón. Veinticinco años después de la última reforma hay estancias cerradas al público para garantizar su conservación
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
106 meneos
1937 clics
La guerra de los Dos Pedros (1356 - 1367): Castilla contra Aragón

La guerra de los Dos Pedros (1356 - 1367): Castilla contra Aragón

fue el mayor enfrentamiento que las Coronas de Castilla y Aragón mantuvieron a lo largo de la Edad Media. Fue una guerra larga y virulenta librada en varios frentes (...) Por otra parte, fue un conflicto muy interesante para poder contemplar la transición entre la guerra medieval y la moderna, de modo que encontramos levas de tipo feudal y tropas asalariadas. Por todo ello, en este artículo vamos a ver un resumen de la guerra de los Dos Pedros para entender su origen, sus principales batallas y sus consecuencias.
66 40 0 K 341
66 40 0 K 341
7 meneos
89 clics

¿Por qué en la Franja de Aragón se habla el catalán?

El catalán se dispersó por la Franja como 'lengua cristiana' porque Lleida, foco de irradiación, era catalana.
177 meneos
1500 clics
Félix de Azara, el aragonés ilustrado que inspiró a Charles Darwin

Félix de Azara, el aragonés ilustrado que inspiró a Charles Darwin

Hasta el siglo XVIII resultaba muy difícil realizar un mapa de la península ibérica con precisión, y eran habituales los errores al cartografiar los vastos
91 86 2 K 352
91 86 2 K 352
8 meneos
27 clics

Historia de la fonografía en España y las manifestaciones fonográficas en Aragón

El fonógrafo, trascendental invento de Edison, llegó a España con más celeridad de la que podía pensarse. El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología conserva una pieza que perteneció al Instituto San Isidro: un fonógrafo de 1877, el modelo original más pequeño de Edison. Pero si queremos acudir a lo que sería la primera relación de un español con el fonógrafo, El testamento fonográfico (1895) de Publio Heredia nos cuenta que fue un mallorquín, cuyo nombre no revela, quien viajó hasta Menlo Park para visitar a Edison.
17 meneos
67 clics
Acto de amor (a propósito del habla aragonesa)

Acto de amor (a propósito del habla aragonesa)  

(...) El aragonés moderno es un idioma romance posicionado entre el conjunto occitano-románico y el ibero-romance (ambos términos usados en sentido geográfico, no filogenético) que hace de puente entre el español y el catalán, pero también en muchos casos entre el español y las variedades del gascón. El hecho de compartir con el gascón, el catalán noroccidental y, en ocasiones, con el euskera una serie de vocablos provenientes del latín, sitúa al aragonés en un subgrupo que podemos llamar «pirenaico».
14 3 1 K 28
14 3 1 K 28
92 meneos
1553 clics
La moda judía en la Corona de Aragón bajomedieval

La moda judía en la Corona de Aragón bajomedieval

En esa época había unas leyes suntuarias de vestimenta que afectaban a los judíos y les prohíbían el uso de sedas, brocados y tejidos lujosos, eliminaban algunas prendas tradicionales (aljubas, turbantes, etc…) de posible origen o influencia andalusí (para el caso hispanojudío) y obligaban a que hombres y mujeres usaran vestimentas cristianas siempre realizadas en telas de colores oscuros y lisos (azules, marrones, negros, rojos), así como prendas específicas.
42 50 0 K 464
42 50 0 K 464
14 meneos
122 clics
El rey de Aragón que desafió al papa: defendió herejes y murió luchando contra los cruzados

El rey de Aragón que desafió al papa: defendió herejes y murió luchando contra los cruzados

Varias ciudades en Occitania habían sido arrasadas en busca de cátaros. En 1213 Pedro II cruzó los Pirineos para proteger a sus vasallos y su reino.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
3 meneos
8 clics

Mañocao: Un año de la dulce revolución maña

El cacao soluble aragonés ha viajado al Teide, al Tibet o al Cañón del Colorado.Con motivo de este primer aniversario, los padres de este cacao con corazón maño han querido homenajear a sus seguidores con una exposición de 17 carteles en el Espacio Cultural Independencia, disponibles hasta el próximo 2 de junio.
3 0 8 K -77
3 0 8 K -77
1 meneos
 

La plantilla del CSIC se reduce en casi un centenar de personas en tres años

No corren buenos tiempos para la investigación científica. Desde que comenzó la crisis económica los recortes presupuestarios en este ámbito se han sucedido disparando todas las alarmas. Hay quien llegó a decir que los recortes harían perder una generación de científicos. Uno de los más afectados por la austeridad del Gobierno central ha sido el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuya plantilla se ha ido reduciendo poco a poco en los últimos años.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
1 meneos
16 clics

Trujillo, capital de la Hispanidad

En Trujillo se firmó el famoso 'Tanto monta', mediante el cual las coronas de Castilla y de Aragón quedan por primera vez unidas por los Reyes Católicos.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
12 meneos
151 clics

Monasterio de San Juan de la Peña

El monasterio de San Juan de la Peña fue edificado en la cara norte de la sierra que le dio nombre. Dista de Jaca unos 20 kilómetros, y desde esta ciudad se accede por la carretera que hacia poniente sigue el curso del río Aragón por su margen izquierda, así como el Camino de Santiago. A unos diez kilómetros, un desvío bien señalizado nos encamina hacia Santa Cruz de la Serós y desde allí por serpenteante pista forestal asfaltada llegaremos al monasterio...
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
339 meneos
2841 clics
Detectan de nuevo el carricerín cejudo en la laguna de Gallocanta, el ave de pequeño tamaño más amenazada de Europa

Detectan de nuevo el carricerín cejudo en la laguna de Gallocanta, el ave de pequeño tamaño más amenazada de Europa

Técnicos medioambientales han detectado, nuevamente, el carricerín cejudo en la laguna de Gallocanta, el ave de pequeño tamaño más amenazada de Europa, desde que el pasado 15 de agosto se iniciara una nueva campaña de anillamiento en esta Reserva Natural. Esta campaña está financiada por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, con el objetivo de continuar el seguimiento de esta pequeña ave.
140 199 1 K 778
140 199 1 K 778
57 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La manipulación de la historia Aragonesa en favor de Cataluña

La invención de una historia de Cataluña (impunemente adulterada) por determinados círculos políticos (y, lo que es peor, sociales y culturales) a costa de Aragón.Se puede tener engañado a alguien todo el tiempo, a bastante gente durante algún tiempo, pero jamás a todo el mundo todo el tiempo.En 1976 robaron la “cuatribarrada” a los aragoneses.
4 meneos
15 clics

Ya se conocen todas las candidaturas para los XVI Premios de la Música Aragonesa [arg]

Aragón Musical ha hecho publicos este miércoles quienes serán los candidatos a los XVI Premios de la Música Aragonesa. Los ganadores se conocerán el próximo 18 de marzo a las 20 horas en la gala que tendrá lugar como es constumbre en el Teatro Principal de Zaragoza.
10 meneos
249 clics

Las crecidas del Ebro, en muy alta resolución desde el espacio

El satélite español DEIMOS-2 de la empresa Elecnor Deimos, ha captado las crecidas del Ebro, a su paso por Aragón --concretamente junto a las localidades de Zaragoza y Burgo de Ebro-- desde el espacio.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
16 meneos
119 clics

Una sorpresa: dinosaurios hadrosáuridos diminutos al final del Cretácico en los Pirineos

La fauna de hadrosáuridos ibéricos es bien conocida desde finales del siglo pasado y durante las dos últimas décadas se han realizados múltiples publicaciones. Los restos de hadrosáuridos en la Península Ibérica se localizan fundamentalmente entre las provincias de Aragón y Cataluña, donde han sido descritas tres nuevas especies de hadrosáuridos lamebosaurinos Pararhabdodon isonensis, Arenysaurus ardevoli y Blasisaurus canudoi. Todos estos hadrosáuridos ibéricos eran dinosaurios de porte medio a grande, rondando los 6-7 metros de longitud.
13 3 0 K 58
13 3 0 K 58

menéame