Cultura y divulgación

encontrados: 3562, tiempo total: 0.160 segundos rss2
11 meneos
68 clics

Cómo tocar un instrumento mejora tu cerebro

Empecemos ... Cuando usted escucha música, múltiples áreas de su cerebro se involucran y activan. Pero cuando toca un instrumento, la actividad se vuelve más como un entrenamiento del cerebro y de todo el cuerpo. Qué está pasando? Anita Collins explica los fuegos artificiales que se disparan en el cerebro de los músicos cuando juegan, y examina algunos de los efectos positivos a largo plazo de este entrenamiento mental. (ENG)
3 meneos
53 clics

Optogenética y cerebro, “iluminando” el sexo y la violencia [ESP/ENG]

Optogenética y cerebro, cómo esta técnica está desnundando los misterios del cerebro bajo la luz de la fibra óptica.
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
11 meneos
64 clics

Los beneficios de jugar para el desarrollo del cerebro de los niños

Algunos científicos creen que el tiempo invertido jugando es más importante que el pasado en la escuela de cara a la maduración de nuestro cerebro durante la infancia.A los seres humanos nos encanta jugar. A los perros, gatos, osos, pájaros y otros muchos animales también. Los científicos llevan tiempo investigando sobre el origen del juego y el papel que tiene en el desarrollo del cerebro. Uno de los especialistas que más se ha dedicado al tema es Jaak Panksepp, de la Universidad Estatal de Washington.
2 meneos
220 clics

¿Qué ocurre en el cerebro durante el orgasmo?

Para alcanzar el orgasmo muchas partes del cuerpo trabajan en conjunto a distintos niveles, entre ellos el cerebro. ¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre en el cerebro durante el orgasmo? Pues hoy quiero invitarte a conocer la respuesta a esta y a otras preguntas al respecto.
400 meneos
3232 clics
Descubren cómo se auto-repara el cerebro tras un ictus

Descubren cómo se auto-repara el cerebro tras un ictus

Según un estudio a cargo de la Universidad de Lund y el Instituto Karolinska de Suecia, publicado en la revista Science, existe un mecanismo hasta ahora desconocido por el cual nuestro cerebro es capaz de crear nuevas células nerviosas tras un ictus. Hasta ahora se pensaba que lo muerto, muerto está, valga la redundancia. Sin embargo, este grupo de científicos ha demostrado que, al menos en ratones, las células de apoyo de las neuronas conocidas como astrocitos empiezan a crear nuevas neuronas en la parte lesionada del cerebro.
139 261 2 K 959
139 261 2 K 959
7 meneos
181 clics

El precio de tener un cerebro grande

¿Qué precio tenemos que pagar por tener un cerebro grande y ser más inteligentes que otros primates? En principio podemos señalar el coste energético de mantener un cerebro de unos 1350 centímetros cúbicos, que consume nada menos que el 20 por ciento de la energía basal diaria. Este precio es muy alto, pero lo pagamos poco a poco a lo largo de nuestra vida, como si se tratara de una hipoteca. Sin embargo, los problemas más importantes se sufren en el momento del parto y el precio se abona en una única entrega.
149 meneos
1920 clics
El estudio del cerebro

El estudio del cerebro

El estudio del cerebro siempre ha estado dominado por dos corrientes: la de los "locacionistas" que sostenían que este órgano estaba "compartimentado por zonas" y la de los "anti-locacionistas" que defendían lo contrario, considerándolo como "un todo". A través de la historia vemos por qué el cerebro es "una unidad" que funciona con todos sus elementos "al unísono"
69 80 0 K 93
69 80 0 K 93
4 meneos
112 clics

La increíble historia del cerebro de Einstein y su ladrón

Thomas Harvey fue un patólogo nacido en 1912 que pasaría a la historia por dirigir la autopsia de Albert Einstein… y por robar su cerebro. El más famoso físico de la Historia falleció el 18 de abril de 1955, a los 76 años de edad. Causa de la muerte: ruptura de un aneurisma de la aorta abdominal. Así se hizo, y funcionó. Pero Einstein no había contado con una cosa: que el patólogo responsable de su autopsia fuese un “groupie” no totalmente equilibrado. Thomas Harvey, de 43 años, extrajo el cerebro del genio, lo pesó, y luego...
6 meneos
200 clics

Consiguen abrir la barrera química del cerebro

El primero en darse cuenta de que el cerebro parecía estar separado del resto del aparato circulatorio fue el médico alemán Paul Ehrlich. En 1885 estaba inyectando anilina en la sangre de una rata cuando descubrió que la sustancia teñía de azul todo el cuerpo del animal a excepción del cerebro. ¿Qué estaba impidiendo que la anilina llegara a esta zona del cuerpo por el torrente sanguíneo?
7 meneos
261 clics

Esto es lo que pasa en tu cerebro si sufres insomnio

Las personas que sufren insomnio ven cómo se altera su memoria y cambia su humor y rendimiento. ¿Por qué se produce y cómo afecta al cerebro? ¿Por qué se produce el insomnio? ¿Qué ocurre en el cerebro de las personas que padecen insomnio?
3 meneos
26 clics

La obesidad infantil en el cerebro de los niños

Los efectos de la obesidad en el cerebro, y en la salud en general, han sido ampliamente estudiados en los últimos tiempos, pero dichos estudios se han realizado casi exclusivamente con adultos. En contraste, el impacto de la obesidad sobre la salud del cerebro en la infancia permanece en gran medida desconocido.
32 meneos
41 clics

Una "ambulancia" peptídica supera la barrera que impide a los fármacos llegar al cerebro

La barrera hematoencefálica controla estrictamente el paso de sustancias de la sangre al cerebro para protegerlo de agentes externos e infecciones. La valiosa función protectora de la barrera es a su vez un semáforo en rojo infranqueable para el 98% de fármacos candidatos a tratar enfermedades del sistema nervioso central. Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han presentado un vehículo capaz de remolcar moléculas hasta el cerebro lo que podría facilitar el tratamiento de enfermedades sin terapia.
27 5 0 K 116
27 5 0 K 116
7 meneos
42 clics

Neurofisiólogos detectan cómo el cerebro viaja al pasado

Científicos de la Universidad Vanderbilt en Nashville (EE.UU.) han descubierto cómo el cerebro conserva los recuerdos del pasado. Tras observar la actividad del lóbulo temporal medial durante un experimento, los investigadores han concluido que el cerebro cataloga los recuerdos en función de una secuencia provisional....
2 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anuncios dirigidos al cerebro de la mujer y del hombre

Las comunicaciones comerciales pueden ser creadas diferencialmente para hombres y mujeres; en función de la actividad del cerebro.
8 meneos
27 clics

La obesidad reduce el tamaño del cerebro

El equipo liderado por el profesor de neurología Paul Thompson estudió a 94 sujetos de más de 70 años de edad, cuyas funciones cognitivas fueran normales cinco años después del último estudio cerebral realizado. Tras el examen de la materia gris y blanca de sus cerebros, concluyó que estos eran 16 años más viejos en quienes padecían obesidad respecto a los más delgados. El cerebro de los 51 individuos con sobrepeso era un 6% más pequeño que el de una persona con peso normal, en el caso de los obesos lo era en un 8%.
40 meneos
58 clics

El "género" del cerebro se puede cambiar [eng]

Durante el desarrollo prenatal, el cerebro de la mayoría de los animales, incluidos los humanos, desarrollan características específicamente masculinas o femeninas. Pero se sabe poco sobre los detalles de cómo se produce esta diferenciación. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo en la University of Maryand School of Medicine, aporta detalles sobre el proceso. Los investigadores tuvieron éxito en la transformación del cerebro de una rata hembra desarrollado, al darle las características de un cerebro de rata macho (Traducción de Google en #1)
2 meneos
7 clics

¿Qué pasa con tu cerebro durante un orgasmo?  

Hay muchas cosas que no se saben al respecto, pero lo que nos explica el video es de lo que estamos seguros. Sabemos que tanto en el cerebro del hombre como en el de la mujer, el orgasmo activa regiones del cerebro involucradas en el sentido del tacto, otras áreas también tienen que ver como el hipotálamo, el sistema límbico y la corteza prefrontal.
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
103 meneos
3419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fabrica el cerebro la ilusiòn de salir del propio cuerpo -

¿Cómo da forma el cerebro a la experiencia perceptiva de “ser un cuerpo situado en algún lugar en el espacio”? Científicos del Instituto Karolinska, en Suecia, han logrado determinarlo usando un escáner cerebral y provocando en una serie de participantes la ilusión de estar fuera de sus propios cuerpos.El hallazgo representa la primera caracterización de las áreas del cerebro implicadas en la formación de la experiencia perceptiva del yo corporal en el espacio.La sensación de estar en nuestro propio cuerpo es tan fundamental que normalmente la
51 52 21 K 26
51 52 21 K 26
2 meneos
22 clics

Cómo separa el cerebro nuestra capacidad de hablar de la de escribir

La experiencia con personas que han sufrido daño cerebral, especialmente los que desencadenan distintos tipos de afasia, demuestran que la capacidad de escribir y hablar dependen de distintas partes del cerebro, y no sólo en cuanto a control motor de la mano y la boca, sino al más alto nivel de construcción de palabras. De esta manera, alguien con este problema puede decir en voz alta la frase “El hombre está pescando un pez” y escribir a continuación “El hombre está pesca un pez”.
5 meneos
77 clics

Descubren que el sistema inmunológico puede matar nuestro propio cerebro

En respuesta a la Naegleria fowleri el sistema inmune invade el cerebro con células inmunitarias, lo que hace que el órgano se inflame y se hinche. A su vez, la hinchazón corta de modo fatal las comunicaciones entre el cuerpo y el cerebro. Además, las enzimas liberadas por las células del sistema inmune pueden destruir el tejido cerebral.
2 meneos
11 clics

Hallan una manera de conectar el cerebro mediante electrodos inyectables

Hasta ahora, conectar dispositivos al cerebro era una práctica llena de dificultades, comenzando por el acceso al cerebro, y continuando porque la mayor parte de dispositivos provocan rechazo en el paciente, y tienen que ser retirados o movidos cada poco tiempo para no provocar inflamación. La base del procedimiento es una malla de fibras conductoras que soporta todo tipo de sensores a escala nanométrica. La malla se pliega en una solución acuosa y se inyecta sobre la corteza cerebral con una simple aguja de diámetro normal cuyo único...
2 0 4 K -22
2 0 4 K -22
14 meneos
59 clics

Los cerebros de todos los mamíferos se pliegan como bolas de papel

La manera en que se desarrolla el cerebro de los mamíferos es una incógnita que mantiene entretenidos a los neurocientíficos desde hace décadas. Las especies con cerebros más grandes, como nosotros o las ballenas, tenemos una mayor cantidad de pliegues cerebrales y por tanto mayor cantidad de corteza, que es la zona donde se desarrollan las funciones superiores. Pero existen algunas contradicciones, como animales que tienen la misma superficie pero menos pliegues y variaciones del grosor a medida que aumenta la superficie expuesta y plegada.
12 2 1 K 98
12 2 1 K 98
5 meneos
51 clics

Tu cerebro se hace más pequeño cuando te deprimes a menudo

Las personas con buena salud mental tienen un hipocampo más grande (zona del cerebro asociada a la formación de nuevos recuerdos) respecto a las...
14 meneos
17 clics

El cerebro de los delfines del mar de Alborán está contaminado por retardantes de llama

La barrera hematoencefálica protege a las células del cerebro para que algunos compuestos tóxicos no lleguen a los receptores del sistema central. Sin embargo, hay algunos contaminantes que pueden atravesarla. Un estudio internacional, con participación española, ha descubierto que los contaminantes de llama, tanto los clásicos como sus sustitutos, y algunos compuestos biológicos, son capaces de traspasar esta barrera en algunos cetáceos y penetrar en su cerebro.
14 meneos
47 clics

El cerebro de la sufragista

Llevamos casi tres siglos midiendo y pesando cerebros, analizando el tamaño del cerebro de Laplace o las células del de Einstein, usando estos datos para apoyar nuestros intereses y nuestros prejuicios. La polémica sobre el peso cerebral y la inteligencia ha seguido a lo largo de todo el siglo XX, pero no es eso lo más importante, sino qué hicimos mientras con el resto de la humanidad: las mujeres, las razas no blancas, los distintos.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14

menéame