Cultura y divulgación

encontrados: 2046, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
41 clics

Las iglesias secretas de China

Si bien en la práctica sería muy discutible, la República Popular China se considera a sí misma una nación comunista. Más allá de las consecuencias sociales o económicas que esto pudiera implicar, en términos religiosos esto significa que el Estado, aunque según la Constitución garantiza la libertad de cultos, no se identifica con ninguna fe en particular e incluso se llega a mostrar hostil con ellas. Sólo hay autorizado un cierto número de entidades religiosas; todo lo que se salga de ahí es reprimido y perseguido.
5 meneos
414 clics

Sangaku: las adivinanzas matemáticas japonesas de época feudal

Una historia del origen de las matemáticas en China. Su posterior influencia en Japón y cómo en este país, en época Tokugawa, se desarrolló una curiosa forma de desafíos entre primitivos aficionados a las matemáticas.
2 meneos
84 clics

Desnudar y apalear a la amante de tu marido: Un castigo ejemplar en China

Hay varios casos registrados, el último que ha saltado a los medios y quizá el más sonado es el de Lin Yao Li, de 38 años: esta bella mujer caminaba rumbo a su casa en la ciudad china de Puyang, cuando se vio acorralada por cuatro mujeres que la estaban esperando para darle un 'correctivo'. ¿Por qué? Esta mujer se acostó con el marido de otra. Ese es el crimen por el que sería castigada.
1 1 8 K -102
1 1 8 K -102
2 meneos
27 clics

Unidad 731: El Auschwitz asiático

En un extenso complejo de seis kilómetros cuadrados en la ciudad de Harbin (ahora parte del noreste de China) se desarrollaron algunos de los experimentos más crueles y sádicos realizados a seres humanos. Estos incluían la vivisección, amputaciones, pruebas de guerra bacteriológica, pruebas de armas explosivas, y mucho más. Las personas torturadas y asesinadas fueron tratadas como objetos. Los "científicos" de esta unidad llamaban a sus víctimas "madera", podían cortarlos; podían quemarlos en una chimenea ...
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
16 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos chinos hallan virus que detiene el crecimiento del cáncer

Científicos chinos hallan virus que detiene el crecimiento del cáncer
13 3 11 K -10
13 3 11 K -10
48 meneos
170 clics

Minghun, o cómo unir en matrimonio a personas fallecidas

Dentro del particular cosmos socio-cultural de la China tradicional, una de las metas más importantes, si no la más relevante, consiste en garantizar la continuidad del linaje familiar al que las personas quedan adscritas por nacimiento o por enlace matrimonial. Y de ahí que, todavía a día de hoy, existan unas pocas familias dispuestas a mantener la tradición del minghun, una suerte de “matrimonio fantasma” o “matrimonio de espíritus” que se remonta al menos hasta la Dinastía Han (206 AEC -220 EC).
41 7 0 K 111
41 7 0 K 111
291 meneos
5423 clics
Una especie humana desconocida pudo habitar China durante el Pleistoceno

Una especie humana desconocida pudo habitar China durante el Pleistoceno

Científicos españoles y chinos publican en la revista American Journal of Physical Anthropology un estudio sobre dientes fósiles hallados en el yacimiento de Xujiayao (China), que revela la existencia de una población humana “desconocida".
121 170 2 K 769
121 170 2 K 769
2 meneos
14 clics

Asia pudo estar habitada por una especie humana desconocida

Investigadores del Grupo de Antropología Dental del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y del Institute of Vertebrate Paleontology and Palaeoanthropology de Pekín han descubierto, a partir del análisis de restos fósiles hallados en un yacimiento del norte de China, que durante el Pleistoceno Superior el gran continente asiático pudo estar habitado por una especie desconocida todavía sin catalogar.
2 0 10 K -107
2 0 10 K -107
9 meneos
342 clics

La Dama de Dai: La tumba intacta de una princesa china  

Los estudios revelaron que la difunta era Xin Zhui (s.II AC.), la esposa del gobernador de Dai, a la cual los arqueólogos bautizaron como la Dama de Dai. El excelente estado de conservación del cuerpo de la Dama de Dai permitió a los investigadores realizar una detallada autopsia. Su camara funeraria había permanecido intacta con todos los objetos. Relacionada www.meneame.net/story/dama-dai-momia-mejor-preservada-mundo
10 meneos
80 clics

El arsenal 'secreto' de transgénicos de China

Gracias a sus investigaciones de primer nivel y su inmenso tamaño, China dominará el futuro de la comida modificada genéticamente. Muy pocos turistas se acercarán al lado este de la ciudad para llegar al mucho más tranquilo Museo Agrícola Chino, donde varios edificios formales se sitúan entre refulgentes estanques llenos de lotos rosas en plena flor. Este lugar, que está pegado al Ministerio de Agricultura, promete que "pondrá en contacto a los visitantes con la brillante historia agrícola de China". Sin embargo, lo que no se cuenta...
40 meneos
94 clics

China lanza la misión Chang’e 5-T1 a la Luna: ¿el primer paso para un vuelo tripulado chino a nuestro satélite?

China ha lanzado hoy a la Luna una extraña nave denominada Chang’e 5-T1 (‘misión de prueba de la Chang’e 5′) destinada a probar las tecnologías asociadas la misión Chang’e 5, una sonda que partirá en 2017 para recoger muestras de la superficie lunar y traerlas a la Tierra. A las 17:59 UTC del día 23 de octubre de 2014 ha despegado un cohete Larga Marcha CZ-3C/G2 con la Chang’e 5-T1 desde la rampa LC2 del centro espacial de Xichang. Tras dar una vuelta a la Luna, dentro de nueve días la cápsula de la Chang’e 5-T1 aterrizará en nuestro planeta.
34 6 1 K 138
34 6 1 K 138
15 meneos
969 clics

El fotógrafo chino 任航 Ren Hang explora los fetiches sexuales de los jóvenes chinos

El fotógrafo chino 任航 Ren Hang explora los fetiches sexuales de jóvenes chinos criados en una sociedad de consumo que les acerca a una cultura como la occidental donde el sexo se trata de una forma mucho más creativa.
12 3 0 K 106
12 3 0 K 106
6 meneos
74 clics

Viaje a la última comuna maoísta de China: fresas orgánicas para servir al pueblo

Viaje a la última comuna maoísta de China: fresas orgánicas para servir al pueblo Los trabajadores de la Granja del Camino Justo son, en su mayoría, jóvenes con estudios universitarios que huyen del materialismo que domina la China actual
10 meneos
46 clics

Destapan una industria china de estudios científicos fraudulentos

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra han descubierto una colección de 32 artículos biomédicos de 28 equipos chinos que eran inquietamente similares. Los expertos en análisis de datos descubrieron que poseían la misma estructura, estética, orden y valores. En China, como en otros países, existen empresas que se dedican profesionalmente a generar este tipo de publicaciones.
136 meneos
4323 clics
Los cafés cristianos de China: una cucharada de evangelio en cada taza

Los cafés cristianos de China: una cucharada de evangelio en cada taza

Recuerdo que cuando llegué a la Universidad de Wuhan, allá por septiembre de 2011, la oficina de estudiantes extranjeros invitó a una comitiva de la policía local para que nos informase a los recién llegados sobre lo que no nos convenía hacer como residentes en la República Popular de China. Todavía resuena en mí memoria la insistencia con la que nos avisaron de la ilegalidad del proselitismo religioso.
71 65 2 K 508
71 65 2 K 508
3 meneos
30 clics

Sistemas neocapitalistas ex comunistas

Para cerrar la serie del estudio de las diferentes clases de Capitalismo que conviven en el mundo actual,hoy les hablaré del nuevo capitalismo imperante en RUSIA y en CHINA. En estos momentos hay una diferencia fundamental entre ellos aún,y radica sustancialmente en que el Capitalismo chino todavía es esencialmente un Capitalismo del Estado,que ha convertido al Estado en el dueño y señor de gran parte de los títulos de Deuda Publica de los países desarrollados,lo cual en cierto modo les confiere un alto grado de inmunidad para actuar...
10 meneos
115 clics

Chang’e 5 T1 aterriza con éxito en China tras volver de la Luna (+ Galería de fotos)

La agencia de noticias Xinhua ha anunciado hace unas horas que la sonda china Xiaofei (Chang’e 5 T1) ha aterrizado con éxito en la zona de Mongolia Interior, la misma región utilizada para los aterrizajes de las cápsulas tripuladas Shenzhou. Su localización se produjo minutos después de tomar tierra.
13 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

la primera organización dedicada al Narcotráfico: La Compañía Británica de las Indias Orientales

La prohibición china de comerciar con opio a principios del s XVIII convierte a la Compañía de las Indias Orientales en la primera organización dedicada al tráfico ilícito de narcóticos.
11 2 9 K -9
11 2 9 K -9
109 meneos
2386 clics
Analizando la cápsula lunar china Chang’e 5-T1

Analizando la cápsula lunar china Chang’e 5-T1

El pasado viernes día 31 de octubre aterrizó la cápsula de la sonda Chang’e 5-T1 tras viajar alrededor de la Luna, un paso necesario de cara a la misión de retorno de muestras lunares Chang’e 5. Pero, y esto es lo interesante, también podría ser un paso previo para una misión tripulada china alrededor de nuestro satélite. Desde este punto de vista, vale la pena comparar la cápsula de esta misión, conocida como xiǎo fēi, con la empleada en las naves tripuladas Shenzhou.
62 47 0 K 635
62 47 0 K 635
196 meneos
4000 clics
La utopía del individuo en la China superpoblada

La utopía del individuo en la China superpoblada

Cuando preguntas a los jóvenes de China por qué están dispuestos a invertir tantas horas de estudio o de trabajo, la mayoría señala al factor de la superpoblación como causa principal. Para ellos la ecuación es bien sencilla: hay demasiada gente para la cantidad de bienes y servicios disponibles, y el resultado es un estado de fiera competencia por el acceso a una vida digna. Sé que muchos esperarían referencias a la disciplina que se les impone en las escuelas, a las condiciones de explotación que imperan en muchas fábricas...
84 112 2 K 568
84 112 2 K 568
200 meneos
3858 clics
La sonda china Chang’e 5, que regresó la semana pasada, ha dejado un módulo de servicio más allá de la Luna

La sonda china Chang’e 5, que regresó la semana pasada, ha dejado un módulo de servicio más allá de la Luna

Hasta hoy todos pensábamos que la única finalidad de la misión era la de probar tecnología en un viaje de estas características. Pero no, la cápsula china no iba sola hacia nuestro satélite. También había un módulo de servicio similar a los ya lanzados en las misiones Chang’e 1 y 2, y no ha regresado a la Tierra.
89 111 0 K 530
89 111 0 K 530
2 meneos
69 clics

Qué son y para qué se usan las bolas chinas

Toda la información que necesitas sobre las bolas chinas.
1 1 14 K -142
1 1 14 K -142
7 meneos
33 clics

China: tortugas para gobernar una nación

Antes de que surgiese de entre la neblina de la Historia Qin Shi Huang, el famoso primer emperador de China (el de los guerreros de Xi’an), hubo en esa tierra una serie de dinastías cuya existencia bascula entre la leyenda y el testimonio arqueológico, entre las que destacan tres: Xia, Shang y Zhou.La dinastía Shang (c. 1500 a. C.), destaca por su marcado carácter religioso y los oráculos eran un elemento más de la política, consultas que se inscribían en caparazones de tortugas.
5 meneos
42 clics

Descubren el primer fósil de un ictiosaurio anfibio en China

Investigadores de la Universidad California Davis, encontraron el primer fósil de un ictiosaurio anfibio en la provincia de Anhui en China. El ejemplar representa el primer eslabón conocido de una etapa en la evolución de esta especie marina de hace más de 250 millones de años que, hasta ahora, había sido una incógnita.
62 meneos
235 clics

La receta confuciana del gobierno chino: ¿un freno a la sociedad civil?

A estas alturas no es ningún misterio que China, o más bien su gobierno, vive una debacle ideológica. Puede que la estrategia desarrollista de Deng Xiaoping acercase a los chinos su viejo sueño de prosperidad, pero también los ha expuesto a las ideas de los agentes extranjeros que invirtieron en China y contribuyeron a arrancar su motor de desarrollo económico.

menéame