Cultura y divulgación

encontrados: 7277, tiempo total: 0.169 segundos rss2
11 meneos
129 clics

El programa nuclear japonés

Es de sobra conocido que el país con mayor ventaja en el desarrollo de la energía nuclear durante la Segunda Guerra Mundial fue Estados Unidos que culminó con la construcción de las dos bombas lanzadas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.La Unión Soviética y el III Reich también disponían de sus planes de desarrollo nuclear, pero es mucho más desconocido el programa nuclear del imperio del Japón.En abril de 1941, se inició el programa nuclear japonés de la mano del doctor Yoshio Nishina, desde el (...)
9 meneos
1023 clics
27 cosas muy raras que pasan en Japón y probablemente no conocías

27 cosas muy raras que pasan en Japón y probablemente no conocías

Japón es un país donde son normales cosas que serían sumamente extrañas en el mundo occidental. Presentamos 27 cosas muy raras que pasan en Japón y probablemente no conocías.
12 meneos
60 clics
'Perfect Days', una película muy japonesa dirigida por Wim Wenders

'Perfect Days', una película muy japonesa dirigida por Wim Wenders

'Perfect days' ha sido elegida para ser la representante de Japón a la Mejor Película Internacional de los Oscar 2024, algo cuanto menos curioso por estar Wim Wenders en la dirección. Se trata de la primera vez que Japón selecciona a un director no japonés en más de 70 años de participación en los Premios de la Academia, y eso que en esta edición el director alemán competía con los trabajos de grandes nombres del cine japonés como Hirokazu Koreeda, Hayao Miyazaki o Ryusuke Hamaguchi, entre otros.
238 meneos
9142 clics
Fotos interesantes que muestran por qué Japón es diferente del resto del mundo [ENG]

Fotos interesantes que muestran por qué Japón es diferente del resto del mundo [ENG]  

Descubra Japón, la singularidad incomparable de Japón, una nación célebre por su rico legado cultural, sus innovaciones de vanguardia y la armoniosa fusión de costumbres ancestrales y estilo contemporáneo. Desde dinámicos centros urbanos hasta tranquilos paisajes tradicionales, Japón cautiva con su incomparable encanto.
118 120 3 K 542
118 120 3 K 542
8 meneos
47 clics

La construcción de fortificaciones defensivas por parte de Japón y sus implicaciones para las relaciones con Asia Oriental durante la dinastía Tang (ENG)

Si bien se cree comúnmente que la necesidad de construir castillos en Japón surgió después de la Batalla de Baekgang, este artículo sugiere que la sensación de tensiones externas en Japón es anterior a este evento. Específicamente, este artículo examina la construcción de fortificaciones defensivas en Itojo y Onojo durante la dinastía Tang y sus implicaciones para las relaciones de Japón con el este de Asia.
52 meneos
713 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 películas de cine social que no debes perderte

Aquí tenéis 40 recomendaciones de cine social (acompañadas de guías didácticas y otros recursos interesantes) que nadie debería perderse para disfrutar este otoño en sala, en casa o al aire libre, sin olvidar aquel estupendo estribillo de Luis Eduardo Aute: “Cine, cine, cine, más cine por favor, que todo en la vida es cine y los sueños, cine son
44 8 9 K 133
44 8 9 K 133
3 meneos
109 clics

Documental español sobre el pueblo ainu en Japón

Dos realizadores españoles han llevado a cabo un proyecto audiovisual en forma de documental para dar a conocer el pueblo Ainu en Japón. Este documental etnográfico se titula Ainu. Caminos a la memoria y recorre el territorio japonés de Kanto a Hokkaido, pero también se sumerge en museos europeos en los que se guarda gran cantidad de material de un pueblo desaparecido de los libros de historia.
1 meneos
8 clics

Recordamos el terremoto tsunami y emergencia nuclear de Japón en 2011

El 11 de Marzo del 2011 tuvo lugar un terremoto de escala 9, de 6 minutos, siendo el más fuerte que ha sufrido Japón en 1.000 años. Pero el fuerte temblor de tierra creó un maremoto con olas de más de 40 metros y rompió los sistemas de refrigeración de la central nuclear de Fukushima, sufriendo la segunda mayor emergencia nuclear, después de Chernobyl.
1 0 6 K -77
1 0 6 K -77
2 meneos
41 clics

¿Podrias comer Wasabi?

Wasabi el condimento japones que crece de formaforma natural solo en Japón y en la isla de Sajalín.
2 0 10 K -133
2 0 10 K -133
221 meneos
2230 clics

La población de Japón disminuye por tercer año seguido. Los mayores de 65 años son ya el 25%

La población de Japón cayó en 2013 por tercer año seguido hasta situarse en los 127,3 millones de habitantes, un retroceso de 217.000 habitantes con respecto a la cifra de 2012. El de personas en edad laboral -entre los 15 y los 64 años- fue de 79 millones (un 62 por ciento). Por primera vez desde 1981 esta última cifra se situó por debajo de los 80 millones. Los datos muestran que prosigue la tendencia al envejecimiento de la sociedad japonesa ante la baja tasa de natalidad. Es por ello que el Ministerio del Interior ha ...
92 129 0 K 459
92 129 0 K 459
7 meneos
177 clics

21 Fotos mágicas del cerezo japonés anunciando la primavera

Cada mes de abril se celebra en Japón el “sakura”, que es la temporada en que los cerezos florecen anunciando la llegada de la primavera, y se celebra como una gran fiesta en todo el país.
60 meneos
1624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un friki en Japón: El parque de atracciones "España"  

En un lugar recóndito en lo más profundo de Japón, hay un misterioso y bizarro lugar que muy pocos conocen, y muy pocos osan visitar... hablamos del 志摩スペイン村 (Shima Supein Mura) literalmente "La villa del pueblo Español", más conocido por nosotros como "El parque España", un parque temático basado en nuestro país.
51 9 11 K 36
51 9 11 K 36
13 meneos
276 clics

El golpe de estado contra Hirohito para evitar que Japón se rindiera  

El lanzamiento de las dos bombas atómicas sobre Japón fueron el colofón definitivo de la Segunda Guerra Mundial. Japón, tras ver el potencial de destrucción de las bombas atómicas, tuvo que rendirse y acabar así con el conflicto. Esto, que simplistamente es cierto, cuando lo miramos con detalle. ..
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
4 meneos
135 clics

Las Ilustraciones Anatómicas del período Edo de Japón +18

Resumen de varios códices sobre ilustraciones anatómicas del periodo EDO de Japón. Advertir que las imágenes que vais a ver a continuación pueden herir la sensibilidad de algún lector. Si te pueden afectar no continúes leyendo. +18
3 1 5 K -36
3 1 5 K -36
223 meneos
4729 clics
La culpable de que Japón beba whisky

La culpable de que Japón beba whisky

En Japón se bebe whisky. Y uno de los mejores del mundo, según los expertos. Lo que nadie sabe es que todo empezó gracias una excéntrica mujer que, sin saber palabra del dialecto de Osaka, logró montar la que es hoy una de las destilerías más importantes del sector, Nikka Whisky. La escocesa Rita Cowan tiene calles con su nombre en el país del sol naciente, pero en su tierra natal es una auténtica desconocida.
112 111 0 K 580
112 111 0 K 580
2 meneos
67 clics

Japón, un recorrido por los retretes más sofisticados del mundo

En Japón, ir al baño puede ser una experiencia única gracias al nivel de sofisticación de los retretes nipones, que alcanza su máxima expresión en inodoros recubiertos de oro, rodeados por un acuario gigante o que meten al usuario en la piel de un saltador de esquí.
2 0 7 K -57
2 0 7 K -57
10 meneos
427 clics

Fotografías del antiguo Japón  

Recopilación de fotos del Japón antiguo que voy coleccionando en Pinterest. La mayoría son de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Mis preferidas son las de los campesinos en el bosque con niebla y las del Buda de Kamakura, en una de ellas se ve al buda con palmeras alrededor.
3 meneos
135 clics

Las flores del parque Hitachi en Japón

El Parque Costero Hitachi (Hitachi Seaside Park), localizado en Hitachinaka, Ibaraki, Japón, está integrado por 190 hectáreas. El atractivo del lugar es la gran variedad de flores con las que está cubierto, y que florecen cada año convirtiendo sus espacios en un mar de colores donde turistas y residentes disfrutan de la belleza del espectáculo. Cada año, durante los meses de primavera, el parque Hitachi –que significa amanecer- celebra “Armonia nemofila”, un festival que celebra a una pequeña flor de color azul pálido.
6 meneos
355 clics

Por qué en Japón parecen estar locos por las casas

Japón es famosa por su radical arquitectura residencial. Pero como explica el arquitecto Alstair Townsend de Tokio, la tendencia por la vivienda de vanguardia podría estar siendo impulsada tanto por la extraña economía de bienes raíces propia del país, como también por la creatividad de sus diseñadores.
1 meneos
5 clics

Todos los terremotos de Japón en 2011 concentrados en un solo vídeo

En total hay más de 19.000 terremotos al año. Cada sismo aparece marcado con un círculo según su magnitud a la velocidad de un segundo por día. Si el comienzo del vídeo ya es interesante por la gran cantidad de terremotos de magnitud relevante lo más impactante comienza a partir del 10-11 de marzo (marca de tiempo: 01:50). Sí: esa fue la aciaga fecha delterremoto+tsunami de Japón de 2011, que acabó con la vida de 20.000 personas y provocó la mayor crisis nuclear de la historia – que todavía perdura.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
7 meneos
184 clics

Leyes ridículas vigentes en Japón

Entre las leyes más asombrosas que todavía permanecen en vigor en Japón, figuran la que prohibe de viajar al Polo Sur sin previo aviso, así como otras que establecen immultas por vomitar en un taxi o saltarse una cola.
6 1 10 K -53
6 1 10 K -53
5 meneos
94 clics

Rutas espirituales: Camino Kumano Kodo de Japón, la vía de los emperadores

El Kumano Kodo es uno de los caminos más antiguos como rutas de peregrinación en Japón. Recorre las altas montañas de la península Kii, que está al sur de Kyoto y Osaka, frente al Oceano Pacífico. Según los documentos antiguos, fué el emperador Uda el que peregrinó por primera vez a esta penísula desde Kyoto, alrededor del año 907. Sin embargo, esta zona llenas de bosques y ríos ya era un lugar espiritual y venerado desde hace siglos.
2 meneos
114 clics

Japón: Bebés llorones se enfrentan en tradicional festival en Japón

Una singular lucha de bebés llorones se realizó en Japón. Por extraña que parezca la misión de estos sumos es la de hacer llorar a los bebés.
3 meneos
92 clics

El problema de los Hikikomori en Japón (Cultura Japonesa)

La vida en Japón puede llegar a ser muy intensa para los jóvenes japoneses debido a factores personales, por la alta competitividad en los estudios y sociales, por no relacionarse con otras personas. A este fenómeno se le denomina Hikikomori, cuyo significado es apartarse o estar recluido.
2 1 12 K -126
2 1 12 K -126
12 meneos
516 clics

Kakebo, el método japonés para que ahorres de una vez

Hace aproximadamente un año, Blackie Books introdujo en España un concepto importado de Japón hasta ahora prácticamente desconocido en nuestro país. El Kakebo, libro de cuentas para el ahorro doméstico, se presentó como una novedad en el campo de los manuales de control financiero, generalmente aburridos, tediosos y relacionados con la burocracia y la obligación.
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89

menéame