Cultura y divulgación

encontrados: 7076, tiempo total: 0.086 segundos rss2
11 meneos
208 clics

Carteles de cine de un mundo alternativo

Carteles de cine de otro universo: Mike Jagger es James Bond; Bruce Lee, Neo; Frank Zappa, El gran Lebowski... Una colección para soñar otro cine.
10 meneos
162 clics

Diez clásicos del Cine en Dominio Público

Diez grandes clásicos del Cine que con el tiempo acabaron entrando en el Dominio Público, algunos de ellos de conocidos directores como Buster Keaton o Fritz Lang o películas de la etapa británica de Alfred Hitchcock. Filmes que en todo caso son ya considerados parte esencial de la historia del Cine.
3 meneos
102 clics

Las mejores películas de comedia

Lista de las mejores Películas de Comedia - CINE.COM
2 1 8 K -80
2 1 8 K -80
521 meneos
3239 clics
Pelotazo de cine en TVE

Pelotazo de cine en TVE

Televisión pública, ¿verdad? Quizá un poco agobiante, cine español todas las noches de la semana, pero interesante: se podrán ver películas que de otra forma se perderían en el fondo de los archivos. Concretamente de los archivos de Enrique Cerezo y José Frade, tipos cercanos a Génova y los dos grandes beneficiarios del nuevo proyecto de TVE. Y es que Cerezo, presidente del Atlético de Madrid y amiguito del alma de Ignacio González, y Frade, productor con gran habilidad para los negocios, son los propietarios de la mayoría del cine español.
179 342 5 K 417
179 342 5 K 417
7 meneos
56 clics

¿Refleja el cine una imagen de la vejez acorde con la realidad?

¿Cómo ha tratado el cine a la vejez? ¿De qué modo refleja el papel de las personas mayores en la familia, las relaciones sentimentales, afectivas y sociales, el proceso de deterioro y la cercanía de la muerte, en una sociedad donde la edad media de la población es cada vez más alta? ¿Repercute la influencia del cine de manera positiva o negativa en los estereotipos y creencias que genera la sociedad sobre la tercera edad y los mayores? ¿Trata de la misma manera a hombres que a mujeres?
5 meneos
41 clics

El cine de Brooklyn, no es el de Hollywood

Que Nueva York y Los Ángeles no se parecen demasiado, lo sabemos hasta nosotros, que vivimos al otro lado del charco. Por tanto, y bajo la misma premisa, es evidente que el festival de cine de Brooklyn y el de Hollywood, no tienen mucho que ver, quitando que ambos van de cine...
2 meneos
12 clics

Alzhéimer en el cine actual

El cine, en ocasiones, sirve como herramienta imprescindible para comprender realidades que son desconocidas o no nos son muy cercanas. En los últimos tiempos, en el cine se ha perdido el miedo a hablar de la enfermedad de Alzhéimer como se ve reflejado algunos de los títulos que han estado en cartelera. Lo que no se suele saber, es que se han utilizado muchas de estas películas en la vida real como terapia para familiares de enfermos de Alzheimer.
2 0 7 K -80
2 0 7 K -80
259 meneos
6116 clics
Cine Freak Salvaje: Dentro del Laberinto

Cine Freak Salvaje: Dentro del Laberinto

Durante la década de los ochenta, el cine vivió un corto romance con la fantasía más "purpurinesca" (hadas, gnomos, duendes...); los adelantos en materia de animación por ordenador y efectos especiales, hacían posible producciones de fantasía alejadas de la stop-motion propia de cintas como la clásica Furia de titanes. Mientras los niños veíamos en televisión la serie Dragones y Mazmorras o He-man, los adolescentes veían Gremlins o La historia interminable. A principios de la década, Frank Oz ya había llevado a cine la historia fantástica de...
113 146 5 K 494
113 146 5 K 494
270 meneos
3380 clics
Clásicos del cine soviético en Dominio Público

Clásicos del cine soviético en Dominio Público

Mosfilm Studios fue fundado en Moscú en 1920, durante la época soviética produjo más de 3.000 películas, entre las que se encuentran auténticos clásicos del cine, desde el Acorazado Potemkin de 1925 del director Serguéi Eisenstein a las aclamadas películas de Andrei Tarkovsky como Solaris o Stalker. Gran parte de sus películas están disponibles en Dominio Público, una gran iniciativa que nos permite disfrutar de estos clásicos del cine soviético libremente.
107 163 3 K 356
107 163 3 K 356
361 meneos
30295 clics
33 películas que quizás no hayas visto estos últimos tres años y te harán el mejor cine de verano posible

33 películas que quizás no hayas visto estos últimos tres años y te harán el mejor cine de verano posible

En un año saturado de superproducciones y secuelas de éxitos, el verano viene cargado de estrenos que intentarán atraer a públicos de todas las edades. Sin embargo, puede que prefieras el cine en casa, por las limitaciones de la cartelera de tu localidad, los horarios que a veces parecen elaborados aleatoriamente, la falta de proyecciones en versión original o porque hay momentos del día donde apetece aprovechar la comodidad y la tranquilidad del hogar.
146 215 0 K 526
146 215 0 K 526
13 meneos
331 clics

‘Cine de Barrio’: los motivos que lo convierten en valioso para TVE (aunque no sea popular decirlo)

“Me gusta mucho el cine español, veo mucho Cine de Barrio en TVE“, ha afirmado Iñigo Méndez de Vigo, en una entrevista al diario El País. El nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte no se percataba de lo que le esperaba en las redes sociales por tal declaración...
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
15 meneos
166 clics

Los límites del cine (La moral y el cine)

Y la Moral (a partir de ahora siempre me referiré a la moral occidental) suele acabar más bien prohibiendo cosas que en el fondo forman parte de nuestros instintos naturales. Quizá por eso los filósofos a través de la historia han llegado a conclusiones muy similares sobre la naturaleza de la Moral Humana (otra cuestión sería el uso que creen debemos darle). David Hume (influido por lecturas de su compatriota Hutchenson y la influencia de su gran amigo Adam Smith, autor de "La Riqueza de las Naciones" y economista de fama universal) llegó a...
12 3 1 K 96
12 3 1 K 96
2 meneos
76 clics

Posters y carteles de varios clásicos del cine de serie B

Originadas como una respuesta de los estudios de Hollywood a la caída de audiencia tras el crack económico de 1929, las películas de Serie B son rodadas con pocos medios, un presupuesto mucho menor que las grandes producciones y generalmente por actores principiantes. Varias de estas películas han conseguido convertirse en grandes clásicos del cine o películas de culto, sirviendo de lanzadera a la fama para muchos actores hasta entonces desconocidos. Algunos de los mejores carteles y posters de varios clásicos del cine de serie B.
1 1 6 K -81
1 1 6 K -81
11 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez películas imprescindibles del cine japonés

Japón ha destacado desde siempre como referente principal del cine asiático, posición que en los últimos años ha “peligrado” por la pujanza creciente del cine surcoreano. No obstante, nombres como Kurosawa o Mizoguchi son imprescindibles para entender la historia del séptimo arte.
9 2 11 K -51
9 2 11 K -51
434 meneos
1581 clics
Los productores aseguran que el cine se financiará con un canon al ADSL o Fibra óptica

Los productores aseguran que el cine se financiará con un canon al ADSL o Fibra óptica

La red se ha convertido en un poderoso aliado de la industria del celuloide al potenciar el impacto mediático de las nuevas producciones, a la vez que ha servido como herramienta para extender la piratería de este tipo de contenidos. Lejos de acabar con su relación, ahora puede estrecharme aún más ya que desde la industria del cine español se cree que en los próximos años las tasas a las conexiones de ADSL o fibra óptica serán el motor de financiación del cine
178 256 15 K 418
178 256 15 K 418
16 meneos
96 clics

¿Buen cine en TV? En abierto no

"Los distribuidores independientes vienen quejándose desde hace años por lo difícil que les resulta colocar sus películas en las televisiones. Éstas prefieren programas que compitan con la basura de las demás. Todo sea por una audiencia masiva. Por su parte, los dueños de las salas de cine han hecho público esta semana que las compañías cinematográficas multinacionales les vienen obligando a proyectar películas menores si quieren poner en sus cines alguna de las películas grandes; este cambalache se conoce de toda la vida como "el lote". Es de
16 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galería de ilustres paletos del cine español

“Cateto, cazurro, destripaterrones, ignorante, paleto, palurdo, rústico, tosco, zafio y un largo etcétera componen la retahíla con la cual los diccionarios describen el mundo rural. Opuestamente, lo urbano está asociado o definido, entre ellos, como cortesía, buenos modales, educación y sociabilidad. En el primer caso, los despectivos, el insulto; en el segundo, el encomio.” La imagen del paleto en el cine español oscila entre la condescendencia y la burla. Como muestra, valga este dream team de paletos del cine español...
13 3 5 K 88
13 3 5 K 88
11 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que las comedias más famosas del cine español dicen de nosotros

De 'Plácido' a 'Ocho apellidos catalanes', la comedia española siempre ha sabido retratar nuestros problemas (y reírse de ellos) como nadie. La comedia es el único género infalible en el cine español. La industria ha pasado buenas y malas rachas, pero el cine de humor siempre ha estado entre las más taquilleras de cada año. El público siempre responde porque puede que los americanos tengan mejor mano para los dramas épicos pero la comedia americana usa referentes anglosajones que nosotros no reconocemos como nuestros.
9 2 9 K -11
9 2 9 K -11
7 meneos
72 clics

Las subvenciones y el cine español

Quien espere encontrar en este artículo las habituales invectivas contra nuestro cine y los mantras de que es un sector de paniaguados se va a llevar una sorpresa. Hoy día lo valiente es dar un paso y defenderse de la intoxicación, y eso es lo que voy a hacer durante las siguientes líneas, aunque me caiga la del pulpo, que ya me conozco el percal. Este artículo podría llevar el subtítulo: Cosas que usted no sabe sobre el cine español y que a lo mejor debería saber.
2 meneos
12 clics

Un homenaje en pantalla grande al Segundo mago del cine

Se estrena en el Matadero de Madrid El hombre que quiso ser Segundo, repaso a la vida y obra del pionero del cine español Segundo de Chomón. Dirigida por Ramón Alós, el documental con tintes de ficción repasa la desconocida historia del fundador de la primera productora de cine española.
5 meneos
58 clics

Nolan, Hitchcock y De Palma: las manos en el cine

Recuerdo el momento en el que me enamoré del cine: fue con tres planos de La noche americana. François Truffaut interpreta a un director de cine que recoloca las manos de Jacqueline Bisset. De esta manera tan sencilla, el director transforma la realidad (las manos sin gracia), tan vulgar, en arte. Incluso el rostro ya hermoso de Bisset parece iluminarse: de belleza mundana pasa a inaccesible.
11 meneos
27 clics

Las salas de cine cumplen 120 años

Un 28 de diciembre de 1895, un reducido grupo de poco más de una treintena de personas llenaron los sótanos del Grand Café, en el número 14 del boulevard des Capucines de Paris. Asistieron a la que se considera la primera proyección de cine con público. El precio de la entrada era de un franco y el programa consistía en 10 películas, la mayoría con una duración de unos 50 segundos. Sus impulsores fueron los hermanos Auguste y Louis Lumière.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
2 meneos
19 clics

43 cuentas de cine que deberías seguir en Twitter

¿A quién seguir en Twitter si te interesa el cine? ¿Cúales son las cuentas y los tuiteros más influyentes? Twitter se ha convertido para muchos en el principal medio de información. En este post recopilamos 43 cuentas de cine imprescindibles para seguir en Twitter. Webs y blogs, periodistas o cuentas oficiales que informan (y opinan) a diario de todo lo relacionado con el séptimo arte.
1 1 9 K -115
1 1 9 K -115
2 meneos
5 clics

Cine transgénero para perder los prejuicios y las ideas pre-concebidas

Si bien el del transgénero ha sido un tema con el que se ha coqueteado en el cine desde hace muchos más años de los que cabría imaginar, podríamos decir que hasta hace muy pocos los transexuales habían sido tratados como meros personajes caricaturescos y relegados, en la mayoría de las ocasiones, a papeles más secundarios que protagonistas con su propia historia.
1 1 10 K -124
1 1 10 K -124
15 meneos
94 clics

Quién manda en el cine español

Ya no hay cineastas. Los guionistas y los técnicos más creativos están malviviendo de la televisión. El mundo se sorprende por nuestra ausencia en las carteleras de otros países y en los festivales internacionales y, sobre todo, por la pobre calidad artística de nuestro cine. El control que actualmente ejercen los grandes grupos mediáticos sobre el cine español puede llegar a ahogar a los creadores cinematográficos, que hacen muy poco por rebelarse y salvarse. Algunos sobreviven y otros emigran.
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104

menéame