Cultura y divulgación

encontrados: 188, tiempo total: 0.140 segundos rss2
2 meneos
13 clics

¡Qué poco hemos cambiado!

Y de ello ya se quejaba Balzac, sufridor de la piratería de la época. «El periódico en el que esta carta será publicada tiene más suscriptores en su edición falsificada que el propio periódico». ¡Qué poco hemos cambiado!
2 0 14 K -155
2 0 14 K -155
31 meneos
54 clics

Juan Carlos Tous: "Si no ofrecemos las películas de forma inmediata, fácil y económica, siempre habrá quien se las baje"  

El creador de Filmin.es, Juan Carlos Tous, habla sobre la llegada de Netflix a España y acusa al Gobierno de penalizar las nuevas formas de consumo en vez de apoyarlas (por el IVA a libros y películas digitales). También critica a los exhibidores por no dejar que se alquilen películas en la Red desde el momento en que ya no están en cines (obligan a pasar 4 meses del estreno): “Señor exhibidor, en el momento en el que la gente deja de ir al cine y usted quita de las salas la película, abramos el alquiler de la película en Internet”
2418 meneos
2648 clics
Seis meses por defraudar subvenciones en el cine español, seis años por piratearlo

Seis meses por defraudar subvenciones en el cine español, seis años por piratearlo

Por piratear una película, de seis meses a cuatro años de cárcel. De dos a seis años en los casos más graves, en los que el beneficio obtenido sea de "especial trascendencia económica”, entre otros motivos. Por cometer fraude para obtener una subvención, de uno a cinco años. Es lo que dice la legislación actual. Pero la ley deja margen para pedir la pena mínima o la máxima. ¿Se está actuando de forma proporcional en unos delitos y otros?
686 1732 1 K 309
686 1732 1 K 309
3 meneos
24 clics

¿La culpa es de los artistas?

La razón de ese desinterés posee sus raíces en una profunda desinformación que la industria musical y las entidades de gestión alientan. Los artistas nos dedicamos a hacer, sin preocuparnos demasiado de cómo lo estamos haciendo. Nos han enseñado que responsabilizarnos de algo más que divertirnos creando, nos desconcentra. Nos han repetido que lo mejor es que nosotros nos dediquemos a lo que sabemos hacer, y dejemos el control de la gestión de nuestra obra en manos de profesionales. Estamos desunidos y luchamos solos.
640 meneos
11262 clics
El día que Disney manipuló el copyright para que Mickey no fuera del dominio público

El día que Disney manipuló el copyright para que Mickey no fuera del dominio público

En 2015, El Principito de Antoine de Saint-Exupéry y El Grito de Edvard Munch, obras europeas, pasaron a ser del dominio público. ¿Cuántas obras estadounidenses perdieron sus derechos de autor? Ninguna. Ni libros, ni cuadros, ni canciones, ni artículos científicos. El culpable de esto se llama Mickey Mouse.
264 376 2 K 346
264 376 2 K 346
4 meneos
46 clics

Escritores jubilados: una vida amenazada por la persecución de la Seguridad Social

Javier Reverte (Madrid, 1944) es un elemento problemático para la Seguridad Social, un estafador que quiere recoger su cotización y su derecho a una vida digna y hacerlo compatible con su actividad como autor de libros de viajes y novelas. Ha publicado casi veinte de los primeros y la mitad de los otros, pero no podrá percibir los beneficios generados por todo ese trabajo. Todos esos derechos que forman uno de los currículos más extensos y productivos es incompatible con su otra vida. Ha recibido una carta del Ministerio de Empleo.
3 1 6 K -41
3 1 6 K -41
3 meneos
76 clics

¿Qué es la inteligencia?

La inteligencia humana es una cualidad que presenta muchas dificultades para su estudio. Tienes perfectamente claro lo que quiere decir la palabra inteligencia. Pero tienes que definirla, deja de estar tan claro y aparecen las. ¿Es una cualidad única?, ¿bien diferenciada?, ¿se define a través de las capacidades humanas? En este afán de medir, intentamos medir también la propia actividad cerebral, la inteligencia, y así decimos que hay personas con una inteligencia normal, otras con una inteligencia por debajo de lo normal.
11 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marta Rivera de la Cruz: “Si los niños no roban bollos, ¿por qué no ven problema en hacerlo con películas?”

Entrevista a Marta Rivera de la Cruz, diputada al Congreso por Ciudadanos, explica su proyecto educativo para prevenir la piratería "insertar en los programas educativos módulos que ayuden a entender y apreciar el funcionamiento de la industria cultural". Un niño tiene que entender que detrás de un libro hay un gran proceso industrial en el que participa mucha gente, no sólo el escritor, sino también ese señor que se echa al hombro una caja de libros, que es el obrero, y que también es parte de ese proceso.
5 meneos
20 clics

Cuidar de los jardines musicales

“Creo que existe ya casi la necesidad de clamar que tenemos una obligación moral o una vocación. Decir que la música es como un jardín: si no la cuidamos, se marchitará y morirá. El mundo será un lugar más desagradable. Creo que si no educamos a otra generación que valore las artes y la cultura se acabará la historia.” Adam Farrel (Beggars Group).
3 meneos
43 clics

Los hermanos Fine retiran el controvertido registro de la marca "React" tras el rechazo de la comunidad (EN)

Los populares "youtubers" Fine Brothers abandonan el controvertido plan de registrar la palabra 'react' y el formato "videos de reacciones" que ellos mismos popularizaron tras el masivo rechazo de la comunidad de Youtube. Los hermanos Benny y Rafi Fine, han alcanzado millones de visitas con sus videos de reacciones en los que niños, adolescentes y ancianos son grabados mientras reaccionan a vídeos sobre cultura popular o eventos actuales. Sin embargo, se han encontrado con un gran rechazo tras anunciar "React World", un sistema de franquicia...
24 meneos
482 clics

Diferencias de inteligencia entre hombres y mujeres

¿Existen diferencias de inteligencia entre hombres y mujeres? ¿Son las personas nacidas con un sexo más capaces mentalmente que las del otro? Este es un tema que durante décadas ha generado mucha controversia pero que también ha servido para iniciar vías de investigación muy interesantes.
22 2 3 K 103
22 2 3 K 103
54 meneos
1518 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

No, no puedes usar mis fotos en el Instagram de tu marca sin pagarme [INGLÉS]

Soy un fotógrafo profesional que lleva varios años trabajando en fotografiar los descensos en monopatín. No pongo grandes marcas de agua en medio de mis fotos ni cobro a los patinadores por usarlas. Sí que cobro a las compañías que sacan dinero de difundir mis fotografías. Hace poco, una marca pequeña pero exitosa publicó una de mis fotos en su cuenta de Instagram. Les hice saber que yo cobro 25$ dólares por el uso de mis fotografías en redes sociales. Su respuesta fue un compendio de todos los insultos que uno puede recibir por pedir cobrar.
45 9 11 K 278
45 9 11 K 278
16 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosmopaletos en acción

Son finos, elegantes, gente de éxito, han publicado infinidad de novelas, obras de teatro, películas y sido invitados a cientos de actos con alfombra roja. Son asiduos a las galas más rimbombantes de panorama cultural, social y económico. Militaron en la izquierda al principio de la Transición, celebraron años más tarde las victorias de Felipe González, se hicieron embajadores de la modernidad española en el mundo y dicen que corrieron delante de los grises aunque los que se batieron el cobre por la democracia dicen no haberlos visto nunca.
13 3 4 K 49
13 3 4 K 49
6 meneos
64 clics

El antiintelectualismo en educación

Oímos hablar mucho de las nuevas exigencias del aprendizaje en estos comienzos del siglo que nos contempla, más allá de la memoria, la repetición e incluso el estudio (“esa ocupación del entendimiento con los conceptos, la presencia de éstos en la conciencia”). Y sustituimos estos términos por otros como: “pensamiento creativo”, “trabajo colaborativo”, “aprendizaje por
20 meneos
151 clics

La regulación de las emociones influye en el rendimiento de los estudios

Maestra especializada en el desarrollo de la inteligencia emocional y asesora en contenidos de educación emocional, Anna Carpena nos desvela en la siguiente entrevista las claves para desarrollar una adecuada educación emocional y cómo el profesorado puede ayudar a que los estudiantes gestionen sus emociones y
11 meneos
23 clics

23 de abril, nada que celebrar

¿Se imaginan un sindicato en el cual a mayor sueldo mayor número de votos en las asambleas? Pues así funciona la SGAE. ¿Un sindicato en el que no hay alternativas posibles y donde se convive con los empresarios (los grupos corporativos de las discográficas), como en los sindicatos verticales franquistas? Pues así funciona la SGAE. ¿Un sindicato que recibe multas periódicas por tarifas abusivas, que tiene ahora mismo una dirección colegiada para no ser expulsada como organización de la internacional de entidades de gestión (CISAC)...?
1 meneos
2 clics

SGAE se encamina hacia una reforma que trata de encontrar la estabilidad en sus órganos de dirección

La Junta Directiva de @sgaeactualidad aprobó por un voto de calidad este lunes la propuesta de modificación de sus Estatutos que ahora deberán someterse a la aprobación de la Asamblea General. tinyurl.com/ydbj9r5f
1 0 8 K -66
1 0 8 K -66
2 meneos
2 clics

La Junta Directiva de la SGAE ha aprobado la incorporación de los presidentes de sus consejos territoriales al Patronato

La Junta Directiva de la Sociedad general de Autores y Editores (SGAE) ha aprobado la incorporación de los presidentes de sus seis Consejos Territoriales al Patronato de la Fundación SGAE, según ha informado este martes en un comunicado.
1 1 8 K -65
1 1 8 K -65
2 meneos
1 clics

El Ministerio de Cultura se opone al «madurazo» en la SGAE y amenaza con vetar los nuevos Estatutos

Considera escasas las mayorías necesarias para una reforma «del calado que se pretende». El Ministerio considera que <<debería mantenerse el statu quo (esto es, la redacción prevista en los estatutos vigentes) a la espera de que se alcance una mayoría más amplia que respalde su modificación y que, a fecha de hoy, parece no existir».
2 0 7 K -50
2 0 7 K -50
23 meneos
25 clics

Murió el economista egipcio Samir Amin

Fue uno de los pensadores neomarxistas más influyentes de su generación y dedicó gran parte de su obra al estudio de la relación entre los potenciales centrales y los países subdesarrollados En junio de 1957 presentó su tesis de doctorado titulada “Los orígenes del subdesarrollo - la acumulación capitalista a escala mundial”.En 1988 publicó “La desconexión”, donde planteó la necesidad de que los países subdesarrollados se “desconecten” del sistema capitalista mundial para poner en pie un internacionalismo de los pueblos frente al capitalismo.
19 4 1 K 40
19 4 1 K 40
23 meneos
58 clics

No es país para libros  

Se apaga el 2018 y lo hace con España a la cola de los países lectores de la Unión Europea según datos de Eurostat. En concreto, es el tercer país que menos gasta en libros, el quinto que menos tiempo le dedica a la lectura, y el séptimo en porcentaje de lectores dentro de la población. Según el barómetro de hábitos de lectura del ministerio de Cultura, el 40% de los españoles no lee un solo libro a lo largo del año y se compran ocho ejemplares por persona de media en todo el territorio.
10 meneos
162 clics

Muchos escritores pasarán al dominio público en 2019 y así será cada año a partir de ahora  

El motivo de este cambio se debe a que en 1998 se extendió la protección de los derechos de autor en 20 años. A partir de ese momento la ley modificó el plazo de copyright de las obras publicadas entre 1923 y 1977 prolongándolo de 75 a 95 años después de su publicación. Ahora que el plazo ha terminado, cada enero veremos como una gran cantidad de novelas, piezas teatrales, películas y música pasan al dominio público. En el campo de la literatura lo veremos especialmente porque la década de 1920 fue muy fructífera para grandes autores.
4 meneos
32 clics

Dios nos libre de los autores con prestigio

Todos los libros merecen ser escritos. Si me apuran, el peor libro de un autor suele ser aquél en el que se tomó demasiado en serio a sí mismo y, oh, afrontó la ventura aterradora de lo desconocido.
262 meneos
2810 clics
Preparen sus apuestas: Zizek vs. Peterson debaten sobre el Capitalismo

Preparen sus apuestas: Zizek vs. Peterson debaten sobre el Capitalismo

Jordan Peterson, es un discípulo de la autodisciplina, crítico del pensamiento de izquierda y declarado enemigo de de las políticas identitarias. Según Peterson, si queremos cambiar el mundo hay que empezar con “limpiar nuestra propia habitación". En cambio Zizek, su estilo es el de un provocador profesional, que ataca con ferocidad lo mismo ideologías conservadoras que progresistas, aunque se decanta más por esta última a partir de la recuperación del marxismo y el psicoanálisis lacaniano. Se enfrentarán en Montreal el 19 de abril.
129 133 4 K 257
129 133 4 K 257
9 meneos
85 clics

Señor, ilumina a nuestros enemigos: la histórica división de la izquierda  

En los años de la Guerra Fría, la izquierda estadounidense se encontraba enormemente dividida. No solo estaban los comunistas, que apoyaban a la Unión Soviética y querían una revolución en su país, sino toda una gradación más moderada, que iba de los trotskistas a los partidarios del New Deal de Roosevelt, pasando por numerosos tonos de rojo. En este mundo de escisiones, odios eternos y tremendas discusiones suscitadas por matices, las revistas pequeñas tuvieron una enorme importancia.

menéame