Cultura y divulgación

encontrados: 236, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
2 clics

La muerte de Excálibur no fue un delito  

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido no admitir a trámite la querella presentada por el Partido Animalista (PACMA) contra el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, por el sacrificio Excálibur, el perro de Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que se contagió de ébola y superó la enfermedad.
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
12 meneos
16 clics

Una vacuna experimental contra el ébola supera la primera prueba en humanos en EE.UU

Una vacuna experimental contra el virus del ébola desarrollada en EE.UU. ha superado con éxito la primera prueba realizada en humanos. Los veinte voluntarios que la recibieron han generado una respuesta inmune a la enfermedad sin efectos secundarios graves, según un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
3 meneos
3 clics

En Guinea probarán un test de saliva y sangre para detectar el ébola en sólo 15 minutos

Los investigadores aseguran que un rápido diagnóstico aumenta las posibilidades de supervivencia y reduce la transmisión del virus. Actualmente, el ébola es detectado mediante la búsqueda del material genético del virus en la sangre de los enfermos, pero esto requiere laboratorios que puedan mantener los componentes de las pruebas a muy bajas temperaturas. El nuevo test lo realiza un laboratorio portátil que funciona con energía solar y que entregaría resultados 6 veces más rápido que las pruebas actuales.
8 meneos
9 clics

Miles de trabajadores sanitarios podrán probar en 2015 una vacuna contra el ébola

La multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline y los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos están desarrollando una vacuna contra el ébola que se ha probado por primera vez en humanos. Los 20 voluntarios sanos, que se han sometido a este tratamiento en EE UU, lo han tolerado bien y han mostrado respuesta inmunológica. A comienzos del año próximo, miles de trabajadores sanitarios podrían ser inoculados con esta nueva vacuna. Relacionada:www.meneame.net/story/vacuna-experimental-contra-ebola-supera-primera-
11 meneos
22 clics

Encuentran 53 moléculas activas contra el ébola en fármacos ya probados

Un equipo de investigadores de instituciones norteamericanas, liderado por un español, ha encontrado 53 compuestos con actividad potencial frente al virus del ébola. Las moléculas proceden de otros fármacos que ya han demostrado ser seguros contra otras dolencias en humanos. Los autores del trabajo creen que este método podría acelerar el hallazgo de tratamientos contra la epidemia que devasta África occidental.
282 meneos
10995 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las últimas teorías de la conspiración, y cómo son desmontadas  

La mayoría de las teorías de conspiración son estúpidas. Pero hay esperanza - hemos desarrollado una manera de desacreditar conspiraciones en tan sólo unos segundos ... (poner los sub).
130 152 61 K 1
130 152 61 K 1
9 meneos
10 clics

Las políticas del FMI han coartado la lucha contra el ébola

Un estudio de varias universidades británicas publicado hoy en "Lancet Global Health" responsabiliza a las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) de los precarios sistemas de salud de los países de África Occidental afectados por el ébola. Investigadores de la universidad de Cambridge, de Oxford y de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres señalan que los programas del FMI han impuesto graves restricciones a lo largo de los años para que países de África Occidental, pudieran desarrollar sistemas sanitarios adecuados.
2 meneos
12 clics

66 Muerto En Una Semana Por EBOLA

Se reactiva El Virus Mas Mortal De La Tierra Este Virus Cada Dias Esta Mas Contagioso Con La Humanidad Mientra Los ciencientifico Luchar Por encontrar La cura Del Virus Ebola
1 1 11 K -120
1 1 11 K -120
12 meneos
32 clics

El primer niño infectado por Ébola probablemente lo hizo jugando en un árbol de murciélagos [EN]

La víctima del Ébola que se cree que ha provocado el brote actual - un niño de dos años llamado Emile Ouamouno de Guinea - puede haber sido infectado por jugar en un árbol hueco con una colonia de murciélagos, afirman científicos
10 2 2 K 94
10 2 2 K 94
13 meneos
24 clics

Ébola: Un fallo de seguridad en un laboratorio expone a un trabajador a la enfermedad en EE.UU

La prevención y el control del ébola no es perfecta en todos los países ningún país. Al menos hasta ahora. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos investigan un incidente relacionado con el virus del ébola al que podría haber estado expuesto un técnico de laboratorio, según informaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en un comunicado
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
39 meneos
39 clics

El virus del ébola ha matado a un tercio de los gorilas y chimpancés

Las estimaciones actuales indican que el 95% de los gorilas que contraen el ébola acaban pereciendo, mientras que en los chimpancés la cifra se sitúa en torno al 77%. A nivel comparativo, aproximadamente el 50% de las personas que se contagian del ébola mueren. Como consecuencia de esta elevadísima tasa de mortandad, un tercio de las poblaciones de estos grandes primates han muerto desde 1990 en las regiones afectadas.
35 4 2 K 104
35 4 2 K 104
1 meneos
3 clics

La primera víctima del actual brote de ébola podría haberse infectado en un árbol lleno de murciélagos[ENG]

El actual brote de ébola podría haber empezado en la aldea de Meliandou. En concreto en un árbol que sirve de cobijo a un gran número de murciélagos y donde solía jugar el niño Emile Ouamouno, de dos años, que ha sido identificado como el "paciente cero".
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
14 meneos
26 clics

Los científicos advierten de que el Ébola está mutando [ENG]

Científicos del Instituto Pasteur advierten de que las investigaciones llevadas a cabo podrían indicar que el ébola se está volviendo menos letal pero más infeccioso a causa de una mayor expresión asintomática.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
12 meneos
14 clics

La vacuna del ébola de GSK es segura y provoca respuesta inmune, según estudio

Los datos, publicados el 28 de enero en la revista New England Journal of Medicine, se recabaron entre 60 voluntarios sanos que recibieron la vacuna en Reino Unido entre el 17 de septiembre y el 18 de noviembre del pasado año.
10 2 0 K 85
10 2 0 K 85
21 meneos
21 clics

Las primeras pruebas de la vacuna contra el ébola son todo un éxito

La vacuna contra el ébola podría estar más cerca que nunca. Según los últimos resultados de la I fase clínica, una candidata ha resultado ser muy positiva.
18 3 0 K 102
18 3 0 K 102
5 meneos
7 clics

Liberia comienza a probar dos nuevas vacunas contra el ébola

Liberia y Estados Unidos han puesto en marcha un estudio para determinar la viabilidad de dos vacunas contra el ébola en una muestra de 27.000 pacientes en Monrovia, informó el Gobierno del país africano.
838 meneos
845 clics

Brigada de médicos cubanos que combate el ébola es propuesta al Nobel de la Paz

El contingente de médicos para situaciones de desastre y epidemias "Henry Reeve", creado en Cuba y al que pertenece la brigada de sanitarios cubanos que combate el ébola en África, fue propuesto en Noruega para el premio Nobel de la Paz 2015. vía www.escapao.info
292 546 3 K 461
292 546 3 K 461
6 meneos
45 clics

Los virus buenos

Para nosotros los humanos la palabra ‘virus’ no contiene más que sufrimiento y dolor. De los microorganismos que sabemos que nos rodean (e incluso habitan) y que a veces nos enferman sabemos que los virus son los peores: simples fragmentos de ácidos nucleicos parásitos que secuestran nuestras células para sus propios fines, acabando así con nuestra salud. Pero ¿qué hay de bueno en ningún virus?
4 meneos
12 clics

Los errores de comunicación en la crisis del ébola

Estudio de los fallos en la estrategia comunicacional de las autoridades políticas y sanitarias y, asimismo, del papel de los medios de comunicación, responsables en algunos casos de fomentar el alarmismo, no tratar con rigor las noticias y convertir el problema en un espectáculo televisivo.
10 meneos
32 clics

La epidemia de ébola debería acabar en mayo, según un modelo matemático

Una investigación sobre la difusión de la enfermedad en África occidental predice que debería haberse erradicado en Liberia para mediados de primavera. Lucas Valdez y otros compañeros suyos en la Universidad Nacional del Mar del Plata (Argentina),han creado un modelo matemático de cómo se difunde la enfermedad que es el primero que predice una fecha para el fin de la epidemia.El equipo empezó decidiendo los factores que debía tener en cuenta su modelo. Para empezar, adjudican un estatus a todos los individuos implicados...
4 meneos
11 clics

Una molécula de una hierba asiática, prometedora como tratamiento contra el ébola [ENG]

Una nueva investigación revela en un artículo que se publica este viernes en 'Science' el mecanismo por el cual el virus de ébola infecta una célula, así como un posible fármaco. El doctor Robert Davey, del Departamento de Inmunología y Virología del Instituto de Investigación Biomédica de Texas explica que una pequeña molécula llamada tetrandrina derivada de una hierba asiática ha demostrado ser una potente molécula pequeña para inhibir la infección de los glóbulos blancos humanos in vitro o en experimentos placa de Petri.
12 meneos
15 clics

El virus del ébola no muta tan rápido como se temía

Un nuevo estudio sugiere que el virus responsable del brote de ébola aún presente en el oeste de África no está mutando tan aceleradamente como sugerían algunos informes previos.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
13 meneos
164 clics

La dureza del ébola en fotografías

La quinta edición del festival abrió el sábado 28 de marzo en la sala de la Muralla del IVAM con la exposición Ébola, el primero de sus proyectos para la edición de este año, y cerrará sus puertas el 24 de Mayo.
20 meneos
88 clics

Las medicinas eficaces y baratas contra el ébola que el mundo ignora

El doctor David Fedson, un experto en la utilización de las estatinas, un medicamento utilizado para regular la respuesta inmonológica del organismo y reducir el nivel de colesterol, ha propuesto la utilización de estos fármacos para combatir el ébola. Las estatinas garantizarían una supervivencia de en torno al 90 por ciento frente al 50 por ciento que registran actualmente los centros especializados de los principales países africanos afectados por el brote. Fedson reconoce que no hay financiación para realizar una prueba clínica organizada.
16 4 2 K 79
16 4 2 K 79
7 meneos
91 clics

El ébola en gráficos [ENG]

El primer caso de la actual epidemia de ébola que afecta al oeste de Africa se informó en diciembre de 2013, en Guéckédou, una zona forestal de Guinea cercana a la frontera con Sierra Leona y Liberia.

menéame