Cultura y divulgación

encontrados: 822, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
16 clics

Servando Rocha: “Los libreros son auténticos héroes modernos”

El escritor y abogado canario Servando Rocha ha recibido el premio del Gremio de Libreros de Madrid por su obra El Ejército Negro, en el que invita al lector a un apasionante viaje al Estados Unidos profundo para conocer la subcultura de los Dragones de la Bahía del Este de Oakland, la más legendaria de las bandas de moteros outsiders de raza negra. Al más puro estilo Hunter S: Thompson -que hizo lo propio con la banda vecina Los Ángeles del Infierno-, Rocha se aproximó al hermético universo del grupo para contarlo con un estilo único.
5 meneos
67 clics

Escribir un blog: ¿quién se puede llamar escritor?

Si te interesa esto de escribir, habrás oído hablar de un tal Cervantes. Cervantes llevó una vida más bien desdichada. Todo lo que intentaba le salía mal, incluida la literatura. Se pasó años y años corriendo en pos del éxito, pero el éxito se mostraba esquivo. Lo intentó con La Galatea, una novela pastoril. No lo consiguió. Probó suerte con el teatro, pero sus entremeses pasaron por los escenarios sin pena ni gloria. Tampoco su poesía logró el eco que él esperaba.
21 meneos
155 clics

Qué bello es odiar

No se puede vivir sin aborrecimientos. Hay que odiar algo, cualquier cosa. De lo contrario, la existencia se vuelve demasiado larga y saludable. Truman Capote y Gore Vidal lo sabían, y por eso abrillantaban su enemistad cada poco. El odio que los unía representa uno de los más genuinos, inteligentes y bellos que ha dado la literatura. No dejaron que una sola vez se posase el polvo sobre su animadversión. Fue un odio feliz. Incluso el día de la muerte de Capote, en 1984, la voz de Gore se alzó para felicitarlo: «Buena decisión profesional».
17 4 0 K 108
17 4 0 K 108
1 meneos
23 clics

La escritura, un amigo perfecto

Todos hemos buscado a quien contar nuestras historias, aquí la mía.
1 0 7 K -76
1 0 7 K -76
39 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el escritor y documentalista Pío Caro Baroja a los 87 años

l director de cine especializado en documentales, Pío Caro Baroja, sobrino del escritor Pío Baroja y hermano de Julio Caro Baroja, ha fallecido a los 87 años de edad, según ha confirmado la Academia de Cine
32 7 10 K 107
32 7 10 K 107
2 meneos
19 clics

Escritor, poeta, humano - Genaro Patraka  

Aquí les dejo una reseña del grandisimo Genaro Patraka. Es corta y sencilla pero me parece que vale la mención. Anexado un vídeo con uno de sus mejores poemas y uno de los mas conocidos.
1 1 6 K -70
1 1 6 K -70
4 meneos
37 clics

Suicidas de la pluma: cuando la escritura ya no salva de la muerte

El periodista y escritor Juan Tallón publica Fin de poema, una novela en la que se adentra en las últimas horas de vida de cuatro escritores suicidas
10 meneos
180 clics

Foxá, conde de lo mismo: el español que salía en las novelas de Malaparte

Soy aristócrata, soy conde, soy rico, soy embajador, soy gordo, y todavía me preguntan por qué soy de derechas. ¿Pues qué coño puedo ser? (Agustín de Foxá). Dice Luis Carandell, en un artículo en El País, que Foxá era el escritor franquista que menos antipático caía a los progres y recuerda algunos de los grandes apotegmas que le hicieran famoso. Algunas de esas frases podrían haberle metido en problemas serios en la España de la época, de hecho fue así en muchas ocasiones, pero Foxá no soportaba que la realidad estropease…
1 meneos
5 clics

El sector editorial va saliendo del túnel

Según las cifras que maneja el gremio, la industria «volverá a crecer por segundo año consecutivo», posiblemente por encima del 0,6% de 2014
1 0 9 K -112
1 0 9 K -112
3 meneos
22 clics

Entrevistas a escritores que no te puedes perder

Recopilatorio en vídeos de entrevistas a escritores consagrados.
2 1 6 K -44
2 1 6 K -44
2 meneos
24 clics

La fatiga del escritor ¿Cómo identificarla a tiempo y qué hacer?

La fatiga del escritor es una situación que afecta a muchos artistas dedicados a la escritura y que puede desencadenar en otras situaciones si no se detecta a tiempo, además de convertirse en una situación frustrante cuando el escritor ve que su producto no es el esperado.
2 0 6 K -80
2 0 6 K -80
92 meneos
755 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Una sociedad inculta y alienada en entretenimientos banales es ideal para que surja un mundo de siervos” J.M.Merino

EntreVisillos- Entrevista con el escritor José María Merino. “España es un país maniqueo, con tendencia al cainismo. Creo que el Santo Oficio nos hizo un daño difícilmente reparable. Aquí todos creemos ser los buenos”, señala a Salamancartvaldia
54 38 12 K 28
54 38 12 K 28
8 meneos
111 clics

Las otras profesiones de las escritoras del XIX

Siguiendo los datos que aparece en Escritoras na Galicia do século XIX, hacemos un listado con las otras profesiones de las escritoras del XIX
14 meneos
79 clics

El viaje ideológico de Valle-Inclán

Del carlismo al anarquismo. Se cumplen ochenta años de la muerte del escritor y su obra pasa a ser de dominio público.
12 2 1 K 13
12 2 1 K 13
52 meneos
53 clics

Ahora Madrid quiere llamar a una de las calles franquistas con el nombre de José Luis Sampedro

Ahora Madrid defenderá una proposición para el Pleno de la Junta Municipal de Chamberí de este lunes para instar al Área competente a que una de las franquistas que serán renombradas lleve el nombre del escritor y vecino del distrito José Luis Sampedro, quien combatió con el bando republicano durante la Guerra Civil Española.
2 meneos
34 clics

Radioescribidad, la leyenda del meteorito de Molina de Segura (Murcia)

En la Nochebuena de 1858 cayó sobre Molina de Segura (Murcia) un gigantesco meteorito, el más grande caído en España hasta la fecha. Cuenta la leyenda que, desde entonces, el cráter emitió una misteriosa radiación que hizo germinar, ciento cincuenta años después, una generación de escritores muy reconocidos nacional e internacionalmente y que han sido premiados con múltiples galardones: "La Muy Noble y Muy Leal Orden del Gran Meteorito".
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
9 meneos
128 clics

Daniel Jiménez: "Meterse con Pérez-Reverte es como robarle el bolso a una vieja: algo feo y gratuito"

El escritor Daniel Jiménez ha ganado el segundo Premio Dos Passos a la primera novela con Cocaína, una ficción que reivindica la furia y la ira como material literario. El libro se presenta este jueves, a las 19.00 horas, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en Madrid.
2 meneos
17 clics

“Escribir es una amenaza, si publicas te quitan la pensión”

Escritores jubilados: una vida amenazada por la persecución de la Seguridad Social.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
4 meneos
20 clics

Escritores de todo el mundo protestan contra la pena de muerte de Ashraf Fayadh

En pleno siglo XXI te pueden condenar a muerte por expresar tus ideas, incluso en países considerados amigos y aliados de Occidente como Arabia Saudí.
13 meneos
25 clics

Miles de personas exigen que los escritores puedan cobrar derechos de autor y la pensión

Casi 6.000 personas han firmado ya sendas peticiones en la plataforma 'Change.org' para reclamar al Gobierno la compatibilización de los derechos de autor con la pensión de escritor, algo que no contempla la ley, que pone como límite a percibir por derechos el salario mínimo interprofesional con carácter anual --cerca de 9.000 euros brutos--.
35 meneos
61 clics

Emiliano Monge: "La DEA y el ejército mexicano son los mayores cárteles de la droga"

El escritor relata en su novela Las tierras arrasadas el infierno de los emigrantes centroamericanos que cruzan México para llegar a Estados Unidos
29 6 2 K 90
29 6 2 K 90
1248 meneos
10489 clics
Carta a Fátima Báñez de un escritor hundido tras el suicidio de su mujer: "Usted es culpable"

Carta a Fátima Báñez de un escritor hundido tras el suicidio de su mujer: "Usted es culpable"

Empleo pedía 70.000 euros al autor de esta misiva por seguir escribiendo mientras cobraba la pensión. “Lo que más quiero, escribir, fue mi perdición. Y estos canallas nos robaron nuestra felicidad”
312 936 17 K 427
312 936 17 K 427
1 meneos
14 clics

Derechos por escrito

Hacienda, siempre Hacienda. "Si no fueses tan puta" que diría Gil de Biedma
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
12 meneos
94 clics

Literatura nacida de borracheras y otros excesos

Muchas obras de arte nacen de los excesos; hay otras que no. Desde hace mucho existe una suerte de subgénero literario que cataloga y divide, más allá de los géneros literarios. Este “subgénero” o “estereotipo” repetitivo dentro de la literatura desde sus inicios se ha “agudizado” o vuelto más visible en la actualidad: el del escritor ahogado en alcohol, o adicto a la cocaína o experto en viajes de LSD y otras substancias. El problema aquí no es moral, el problema es el “prestigio” que esto le da a una obra realizada bajo algún estado alterado
1 meneos
5 clics

Islandia, el país con más porcentaje de escritores del mundo

Islandia es el verdadero reino de los libros en la tierra. Esta isla, de poco más de 320.000 mil habitantes y cubierta durante largos meses por la nieve es también el país con más escritores, libros publicados y uno de los que más libros lee por habitante del mundo.
1 0 11 K -139
1 0 11 K -139

menéame