Cultura y divulgación

encontrados: 391, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
46 clics

Las primeras escuelas de arte se remontan al Paleolítico

La investigadora del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (Universidad de Cantabria), Olivia Rivero, ha demostrado que las...
11 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Redecorando el franquismo: Una pequeña lección de asepsia en torno a la Escuela de Altamira

Ahora que parecen querer recuperar y "civilizar" figuras como la de Serrano Súñer, quizá convenga recordar que algunos eventos artísticos también participan de la falacia dándole al régimen tintes refinados.
1 meneos
26 clics

El gorila casi humano que bebía té e iba a la escuela

Una historiadora descubre una serie de fotografías de John Daniel, el gorila adoptado por el pueblo británico de Uley en 1918
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
1 meneos
4 clics

La Sexta con INESEM Business School

"Formación 6.0" de La Sexta quiso resaltar a través de un reportaje la gran labor de la escuela de negocios INESEM Business School, haciendo incapié en las acciones formativas online impartidas por la misma. María Moreno directora de INESEM y Rafael García Director Académico, nos muestran como recibir una formación de calidad, con prácticas incluídas a un precio asequible gracias a las becas que tienen disponibles. Llama la atención el Master en Ciberseguridad pues es uno de los empleos más demandados en el mercado laboral.
1 0 12 K -152
1 0 12 K -152
20 meneos
200 clics

JUMP Math, método que demuestra que no hay malos estudiantes de matemáticas (EN)

Las matemáticas son difíciles para muchos niños y adultos. Hay una brecha de género, una brecha en la carrera y en general se enseñan mal en muchos países. John Mighton, un profesor de matemáticas canadiense que tuvo problemas con las matemáticas cuando era niño, ha diseñado un programa de enseñanza JUMP Math, que está siendo utilizado por 15.000 niños en EE.UU, más de 150.000 en Canadá, y alrededor de 12.000 en España. Mighton ha identificado dos problemas importantes: demasiado énfasis en la memoria y la creación de jerarquías en clase.
17 3 1 K 56
17 3 1 K 56
2 meneos
28 clics

Hoy es el día de PI

Sobre lo poco que sabemos de pi y lo que hubiéramos llegado a saber
1 1 6 K -71
1 1 6 K -71
13 meneos
134 clics

La “escuela tradicional” vende

La verdad es que hay que aplaudir a aquellos que están consiguiendo que se hable de una “escuela tradicional” que no existe, del inmovilismo de todos sus compañeros -menos ellos que, habitualmente, se largan del aula- y de la persecución que están sufriendo por su ideología innovadora. Hay que aplaudirles porque están consiguiendo que, una mentira interesada o una óptica muy condicionada por situaciones subjetivas, les permitan inferir algunas cuestiones que se caen a la primera observación seria. No, la “escuela tradicional” no existe.
10 3 1 K 96
10 3 1 K 96
8 meneos
526 clics

Las escuelas de Boston cambian sus mapas tras décadas viendo el planeta distorsionado

Los profesores de las escuelas públicas de Boston ya no enseñaran a través del mapa de proyección Mercator, ampliamente utilizado durante mucho tiempo para representar el planeta. De esta forma se convierten en los primeros en hacerlo de forma oficial en Estados Unidos. Un movimiento que pone fin a más de cuatro siglos de representaciones controvertidas del mundo. Exactamente desde 1569.
6 2 13 K -56
6 2 13 K -56
27 meneos
144 clics

Tu hijo no es tuyo

Viene de ti, pero no es tuyo. No es tuyo como tu mesa o tu silla. Tu hijo es un ciudadano de derecho. Por eso no puedes inflarle a tortas, dejar de escolarizarlo, haberlo parido “pal campo”, o no tenerlo en condiciones sanitarias adecuadas. Porque tiene derechos más allá de cuál sea tu opinión o tus creencias sobre ellos. Es un ciudadano y el Estado tiene la obligación de protegerle. De ti, si se da el caso.
1 meneos
 

¿Qué pasó en las escuelas la última vez?

Maestros y movimientos sociales se organizaron en los años setenta y ochenta para hacer las cosas de otra manera. Tras el 15M, se atisba una nueva transición a la que se suman hoy madres, padres y alumnos.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
9 meneos
30 clics

Los conocimientos en RCP y uso del desfibrilador son prácticamente nulos en universidades y escuelas

Aprender nuevos conceptos durante la infancia o la adolescencia resulta mucho más fácil que hacerlo más tarde. De igual forma, los jóvenes tienen una enorme capacidad para cambiar el comportamiento de los adultos, por lo que si un niño descubre el funcionamiento de la RCP en la escuela posiblemente lo comente con su familia y amigos, aumentando el interés de todos por estos programas esenciales para salvar vidas. Sin embargo, los expertos en educación y primeros auxilios coinciden en que los conocimientos sobre ello son prácticamente nulos.
17 meneos
115 clics

La fragata Asturias: De barco de guerra a escuela

En cuanto llegó al trono Isabel II en 1833, bajo la regencia de su madre María Cristina hasta 1843, comenzó el resurgir de la Armada, un tanto tímido al principio, que se consolidó más tarde para conseguir una potente Marina de Guerra. Como consecuencia de este resurgimiento, entre 1845 y 1868, cuando fue destronada Isabel II, se encargaron unos 170 barcos de todo tipo, que al principio no siguieron ningún plan consolidado, pero más adelante respondieron a estudios y planes de cierta entidad.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
8 meneos
135 clics

Lo que no te enseñan en la escuela sobre el Comunismo  

En 2 minutos y medio Antonio Escohotado comenta algunos detalles no conocidos del comunismo. Entrevista completa con Pablo Iglesias en youtu.be/SkO42kwNg_0
6 2 11 K -13
6 2 11 K -13
21 meneos
35 clics

En defensa de la música en la escuela

Como todo lo que no sea estrictamente una rentabilidad económica directa, parece que nuestros gobiernos conservadores van denostando poco a poco esta materia como fundamental en las escuelas. Un nuevo síntoma de la enfermedad de nuestros tiempos: el desprecio al conocimiento y al desarrollo personal cuando es individual y complementa nuestro criterio y nuestro pensamiento.
338 meneos
11558 clics
Evolución de alumnado sin asignatura de Religión. España. Educación Pública
134 204 4 K 344
134 204 4 K 344
6 meneos
59 clics

La innovación educativa, ¿solución mágica o caballo de Troya?

En el último año hemos asistido al surgimiento y consolidación mediática del concepto de innovación educativa, una explosión focalizada en Cataluña alrededor de diversas iniciativas como EscolaNova21 pero presente, en una u otra forma, en la totalidad de contextos escolares del resto del país. Y perdónenme la expresión, pero parece que ha venido para quedarse. Si bien, antes de entrar en más detalle, algún ávido lector podría preguntarse, ¿A qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de innovación educativa?
7 meneos
32 clics

Muere Karl-Otto Apel, uno de los íconos de la escuela de Frankfurt

En 1972, Karl-Otto Apel inició su cátedra en la Universidad de Frankfurt como sucesor de Theodor W. Adorno. Aunque nunca se conocieron, sus trabajos estaban conectados por el estudio de Jürgen Habermas y la continuidad de sus planteamientos sobre la ‘teoría crítica’.
9 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los orígenes del Marxismo Cultural: La Escuela de Frankfurt

Vídeo explicación de los orígenes de las bases teóricas del Marxismo Cultural y recorrido por algunos de los autores que contribuyeron a su gestación.
1 meneos
3 clics

Los niños también votan

Es importante saber identificar que es lo que queremos y poder decidir por nosotros mismos. Igual de importante que aprender a identificarlo y a saber decidir cuando se es un infante todavía.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
257 meneos
13172 clics
17 instalaciones brillantes que deberían estar en todas las escuelas [RU]

17 instalaciones brillantes que deberían estar en todas las escuelas [RU]  

Hoy mostramos algunos hallazgos muy interesantes en diversas escuelas, guarderías y universidades de todo el mundo. Sería muy bueno que todos estas útiles instalaciones se encontrasen en todos los templos del conocimiento. Aprender habría sido más fácil, cómodo y más divertido.
113 144 2 K 335
113 144 2 K 335
10 meneos
452 clics

Cómo transformar el patio de la escuela

El patio de la escuela parece el tema de moda porque ahora mismo es una realidad social que los espacios exteriores de juego no están dando todas las posibilidades que podrían dar. Hay muchos centros, familias, docentes que quieren transformar el patio y dar forma a esta necesidad e inquietud. Pero... ¿Cómo lo hacemos?
1 meneos
5 clics

Desaprender: la mejor forma de no ser un analfabeto

Heráclito advirtió de la importancia del desaprendizaje. Hemos tardado demasiados siglos en descubrir que estaba en lo cierto. Cuando en 1970, el futurólogo Alvin Toffler habló de los analfabetos del siglo XXI, aún sonaba lejana e inconcebible la idea de que aquellos no serían los que no supieran leer o escribir, ni siquiera los que no supieran inglés o chino, sino los que no hubieran asumido un proceso de aprendizaje que no tenía cabida en una enseñanza industrial: los que no aprendan, desaprendan y reaprendan.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
9 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El Big Data y la inteligencia artificial acabarán con la Escuela Austríaca de Economía?

Los nuevos avances científicos comprometen el teorema sobre la imposibilidad del socialismo
2 meneos
49 clics

Aprender inglés en 6 meses, ¿es posible?

Es necesario comenzar este artículo con la pregunta que seguramente te debes estar haciendo en estos momentos: ¿realmente es posible aprender inglés en 6 meses? ¿Cuál es el tiempo necesario que se requiera para poder aprender bien el inglés en el extranjero? Algunos hablan de 3 meses, o incluso hasta 1 año entero.
2 0 17 K -135
2 0 17 K -135
9 meneos
47 clics

Las escuelas no matan la creatividad

Como dije hace un tiempo no hay que supeditar el aprendizaje a la creatividad. Hay que supeditar el día a día a reforzar las habilidades de uno y, como no, a dejarnos de comprar sofismos únicos para todos nuestros estudiantes. La creatividad no se aprende ni se destruye en el aula, por mucho que algunos se empeñen en dar conferencias o editar libros vendiéndonos lo anterior. La escuela ayuda a los que no son creativos para que tengan un futuro. La escuela no es el enemigo de la creatividad. La escuela no tiene intención de matar la creatividad

menéame