Cultura y divulgación

encontrados: 238, tiempo total: 0.010 segundos rss2
65 meneos
4468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Medusa con la cabeza de Perseo’, la controvertida estatua que invierte el mito clásico  

Desde ayer y durante los próximos seis meses podrá verse en el Bajo Manhattan una imponente estatua de la Medusa de la mitología griega, si bien en este caso no es su cabeza decapitada la que cuelga de la mano de Perseo, como en la famosa representación de Cellini, sino al contrario: la cabeza de Perseo cuelga como trofeo de la Medusa.
54 11 25 K 19
54 11 25 K 19
8 meneos
79 clics

Altar de la Victoria, el monumento que provocó la Guerra de las Estatuas entre senadores cristianos y paganos de Roma

Como si la Roma bajoimperial no hubiera tenido suficientes frentes que atender, en el siglo IV d.C. se le abrió otro tan inesperado como duradero -casi un centenar de años-, y con tintes un tanto surrealistas porque no se desarrolló contra enemigos externos ni internos sino que consistió en una dura controversia entre senadores cristianos y paganos por colocar o retirar una estatua de la Curia. Se la conoce popularmente como Guerra de las Estatuas, aunque en realidad sólo era una la protagonista: la de la diosa Victoria.
16 meneos
64 clics

La Xunta prohíbe a los Franco que se lleven de Meirás las estatuas del maestro Mateo

Los Franco pretendían llevarse del pazo de Meirás las estatuas de los profetas realizadas por el maestro Mateo para el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago. Así lo ha revelado la Xunta, que acaba de rechazar la petición realizada por los herederos del dictador, que son los actuales propietarios de las figuras. La Xunta recuerda que las estatuas, que algunos historiadores identifican como las de los profetas Abraham e Isaac, gozan de la máxima protección después de ser declaradas bienes de interés cultural por la Xunta el año pasado
13 3 2 K 79
13 3 2 K 79
16 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué ha indignado tanto la nueva escultura sobre la escritora feminista Mary Wollstonecraft en Londres

A pesar de que escribió novelas, cuentos, ensayos y tratados, Vindicación de los derechos de la mujer (1792) –donde justifica por qué las mujeres son seres racionales igual que los hombres– es, sin duda, su obra más reconocida. Fue también precursora en la defensa del amor libre y la liberación sexual, madre de la autora de Frankenstein, Mary Shelley, y esposa del filósofo anarquista William Godwin. "Imagínese si hubiera una estatua de un joven desnudo sexy en homenaje a, por ejemplo, Churchill. Parecería una locura. Esto también lo parece".
13 3 11 K 84
13 3 11 K 84
182 meneos
6482 clics
Aparece una estatua gigante de Buda entre dos edificios de viviendas en China [ENG]

Aparece una estatua gigante de Buda entre dos edificios de viviendas en China [ENG]

Una estatua de nueve metros esculpida en un precipicio ha sido hallada entre dos edificios en el districto de Nanan en la provincia de Chongqing, China. El monumento pertenece probablemente a la dinastía Qing, aunque se desconoce la fecha exacta de su creación.
110 72 0 K 279
110 72 0 K 279
7 meneos
217 clics

El poco conocido origen árabe de la Estatua de la Libertad, uno de los mayores íconos de Estados Unidos

Después de que el presidente Donald Trump tratara de prohibir la entrada a EE.UU. de viajeros provenientes de siete países de mayoría musulmana, muchos han empezado a destacar un detalle poco conocido del emblemático monumento: su diseño original estaba inspirado en una mujer árabe.
105 meneos
3034 clics
Construyendo la Estatua de la Libertad (1875-1886) [ENG]

Construyendo la Estatua de la Libertad (1875-1886) [ENG]

A principios de la década de 1870, inspirado por la abolición de la esclavitud y la victoria de la Unión en la Guerra Civil estadounidense, el escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi aprovechó una idea. Construiría un regalo monumental para los EEUU, un gesto de amistad de un país que había ayudado a asegurar su independencia. Cuando Bartholdi visitó los EEEUU para obtener apoyo para el proyecto, identificó la isla de Bedloe en el puerto de NY como el sitio ideal. Estaba justo en la desembocadura de un puerto importante y [...]
58 47 1 K 441
58 47 1 K 441
9 meneos
777 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así de grande es la cara de la Estatua de la Libertad  

La Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más famosos del mundo. Fue un regalo del gobierno francés a los estadounideses para conmemorar la Declaración de Independencia de EEUU, como signo de amistad entre ellos. Junto con la base sobre la que está colocada, mide 93 metros en total. La cabeza en sí ya es enorme, como se ve en la imagen, pues mide tres metros.
16 meneos
182 clics

La extraordinaria estatuilla de la Dama Durmiente, encontrada en un hipogeo neolítico en Malta

En 1902 unos obreros de la construcción se llevaron un buen susto mientras trabajaban en la construcción de unas cisternas en Paola, una localidad en el sureste de Malta, a unos 5 kilómetros de la capital, La Valeta. El suelo se agrietó y por el agujero pudieron atisbar que allí había una enorme cavidad. Se trataba de un hipogeo, un laberíntico complejo subterráneo excavado entre los años 4000 y 3000 a.C. durante el Neolítico, y que constituye el único templo subterráneo prehistórico conocido.
13 3 1 K 50
13 3 1 K 50
9 meneos
126 clics

La estatua de madera más antigua del mundo es, al menos, 7.000 años anterior a Stonhenge [ENG]

Cuanto más se retrocede en el tiempo, más escaso es el registro arqueológico. Muchos materiales usados por los humanos -madera, cuero, tela- simplemente no duran y son tragados por la Tierra bajo la implacable marcha del tiempo. El ídolo de Shigir, en este contexto, es una maravilla. Esta escultura figurativa de madera con varias caras en forma de máscara fue tallada hace miles de años y conservada durante milenios en el ambiente ácido y antimicrobiano de la turbera de Shigir, en los Montes Urales, Rusia
7 meneos
54 clics

Cuando el Vaticano pidió la retirada de la estatua ecuestre de Garibald

Cuando el Vaticano pidió la retirada de la estatua ecuestre de Garibaldi, Mussolini mandó erigir otra de su esposa Anita. Los pactos de Letrán se firmaron ese mismo año 1929, y la estatua de Garibaldi fue girada para que ya no mirase más al Vaticano (los romanos dicen que ahora ofrece el trasero del caballo en aquella dirección). Pero Mussolini cumplió su amenaza y en 1932 levantó una estatua ecuestre de Anita Garibaldi en la misma colina del Janículo.
11 meneos
108 clics

Las estatuas "vivas" de Rahotep y Nofret

En 1871, durante unas excavaciones realizadas por Auguste Mariette en la necrópolis de Meidum, salió a la luz la tumba de uno de los hermanos del faraón Keops y su esposa. Aunque la mastaba ya había sido saqueada en la antigüedad conservaba un impactante tesoro que se ha convertido en un icono del antiguo Egipto: dos estatuas de tamaño natural de los propietarios de la tumba.
10 meneos
73 clics

Mafalda por el mundo: las estatuas más entrañables del personaje de Quino

Sin duda alguna, Mafalda es una de las niñas más famosas del mundo. Mafalda es el nombre de una tira cómica realizada por el humorista gráfico Quino, entre 1964 a 1973. La tira estaba protagoniza por la niña Mafalda, un personaje sumamente entrañable y crítico. En varias ciudades del planeta le han dedicado un espacio a Mafalda. Descubre las mejores estatuas de Mafalda por el mundo.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
106 meneos
3143 clics
La controvertida estatua del duque de Alba en Flandes, hecha con cañones capturados al enemigo

La controvertida estatua del duque de Alba en Flandes, hecha con cañones capturados al enemigo

Tras la batalla de Jemmingen, que enfrentó en 1568 a los rebeldes holandeses con el ejército de la Monarquía Hispánica que dirigía el duque de Alba, cuyos Tercios se impusieron totalmente, el bronce de los cañones capturados se fundió para hacer una estatua del duque. Ubicada en Amberes, medía 5 metros y su autor fue Jacques Jonghelinck, pero al final el gobernador Luis de Requesenes ordenó retirarla, ya que humillaba a los holandeses y retratarse en vida era una prerrogativa real (ni siquiera Felipe II tenía una allí).
56 50 0 K 312
56 50 0 K 312
2 meneos
47 clics

¿Para qué sirven las estatuas?

Desde hace unos años, en Madrid se libra una guerra de estatuas. Aparecen unas, desaparecen otras. Para entender por qué pasa esto, quizá lo primero que debamos preguntarnos es para qué sirve una estatua. Los más escépticos dirán que para nada. En la novela Un hombre astuto, de Robertson Davies, cambian la placa del pedestal de una escultura para dedicársela a otro personaje y nadie se da cuenta. ¿Alguien sabe, sin mirar la Wikipedia, quién fue Eugenio Espejo o en qué consistieron los logros de Martínez Campos, ambos inmortalizados en la…
6 meneos
72 clics

Nada de agua y jabón: estos investigadores están limpiando las estatuas de mármol de Miguel Ángel con bacterias

Las estatuas de Miguel Ángel son, sin lugar a dudas, uno de los tesoros más importantes que conservamos del Renacimiento. Sin embargo, el mármol se ensucia y se mancha, por lo que requiere una especial labor de mantenimiento y restauración. Pues en Italia han estado probando una alternativa de lo más peculiar: esparcir bacterias sobre el mármol para dejar que ellas se ocupen de todo.
517 meneos
2375 clics
El comprador de la estatua invisible de 15.000 euros asegura que le han robado la pieza

El comprador de la estatua invisible de 15.000 euros asegura que le han robado la pieza

Desagradable incidente el que le ha tocado vivir a Rigoberto Bandini, un empresario milanés de 58 años. Apenas unos días después de haber comprado por 15.000 euros la estatua invisible del artista Salvatore Garau, Bandini asegura que le han robado la pieza. “La dejé en una esquina del salón, me fui a dormir y cuando me desperté ya no estaba”, denuncia.
233 284 8 K 350
233 284 8 K 350
10 meneos
89 clics

Coleccionismo de arte. Guía para principiantes  

El coleccionismo de arte es un estimulante e inspirador pasatiempo que a pesar de la creencia popular, no está solo limitado a ricos y famosos. La definición de arte puede variar mucho de una persona a otra, pero hay piezas que trascienden las opiniones y son capaces de crear interés en toda clase de personas. Hay varias formas de arte que puede elegir, para todos los gustos y bolsillos. Por eso lo primero que tenemos que tener claro es que estancia vamos a decorar, que imagen queremos transmitir y de que presupuesto disponemos.
10 meneos
83 clics

Estatua de Sam, el mono cosmonauta de Riga, en Letonia

El mono representado en la escultura se le conoce como «Sam» y es un tributo a los animales que murieron durante las pruebas de supervivencia de los vuelos espaciales.
8 meneos
95 clics

La desaparición de la Estatua de Zeus en Olimpia, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo

La tradición, recogida por las fuentes y conservada por el historiador bizantino del siglo XI Jorge Cedreno, dice que Teodosio I había mandado que se la llevasen a Constantinopla en 393 d.C. Allí habría estado instalada en el Palacio de Lauso, el chambelán imperial, que era famoso por su gran colección de estatuas paganas...Casi toda la colección, según el historiador del siglo XII Zonaras, fue destruida en el incendio del palacio en el año 475 d.C., unos 30 años después de la muerte del propio Lauso.
4 meneos
75 clics

500 años a sus pies: Las estatuas de la Virgen y San Sebastián del acueducto de Segovia  

El 21 de marzo del año 1520 se colocaron en las hornacinas que el acueducto de Segovia tiene en su zona más esbelta dos estatuas que representaban a la Virgen María y a San Sebastián. La elección de las mismas no fue casual. Antonio de la Jardina, ensayador de los metales de la real casa de moneda de Segovia, establecida por Enrique IV en 1455, fue quien llevó a cabo, a expensas suyas, aquel proyecto por su devoción a la madre de Dios y a su santo patrón. Se muestran videos de su historia y como han evolucionado en el tiempo.
5 meneos
14 clics

María Pacheco tendrá su estatua en Toledo: "Hoy ella estaría al frente de la defensa del agua, del Tajo"

“¿Fue la revuelta de los comuneros el 15M actual? Hubo momentos compartibles desde un punto de vista de los sentimientos, no de las personas”, explicaba el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, en la celebración del acto de inauguración del aniversario del V Centenario de la revuelta comunera en las Cortes regionales. Sentimientos “nobles”, apuntó Page, como los que hay en “todo tipo de protesta”, y que, además, “hay que escuchar”.
4 meneos
68 clics

Plaza Pushkinskaya: La estatua que caminó hasta el Museo del Ateísmo

"La plaza Pushkin siempre ha ido por delante de las demás en muchos aspectos. Aquí se levantó el primer monumento a Pushkin que, aunque trasladado, no se movió de la plaza. De aquí salió en 1899 el primer tranvía de Moscú y aquí apareció la primera parada de «cocheros con motor», como se llamaba a los primeros taxis. El primer «electroperiódico» iluminó con sus letras deslizantes la fachada del Izvestia y la primera sala de cine para 2.500 espectadores se inauguró a espaldas del poeta, todo eso sin mencionar el primer McDonald's de Moscú.
246 meneos
6120 clics
La sorprendente estatua egipcia de 4500 años hecha en madera y con ojos de cristal de roca

La sorprendente estatua egipcia de 4500 años hecha en madera y con ojos de cristal de roca

Un grupo de expertos halló una estatua de madera egipcia de 4500 años, con ojos de cristal de roca en perfectas condiciones. Se trata de la imagen del escriba, sacerdote y lector Ka’aper (conocido como Kaaper o Sheikh el-Balad), una obra realística tallada en madera que se ha mantenido intacta durante miles de años.
121 125 1 K 484
121 125 1 K 484
41 meneos
152 clics

La vuelta de los talibanes pone en peligro el valle de Bamiyán, 20 años después de la destrucción de sus Budas

"Los nichos vacíos de los gigantescos Budas del valle de Bamiyán, en Afganistán, son un recordatorio perpetuo de nuestro deber de proteger el patrimonio cultural, y de lo que las generaciones futuras pueden perder si no lo hacemos. En la actualidad, estos nichos están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial como parte del sitio 'Paisaje Cultural y vestigios arqueológicos del valle de Bamiyán'", señalaba entonces el subdirector general de Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone R.

menéame