Cultura y divulgación

encontrados: 507, tiempo total: 0.009 segundos rss2
112 meneos
480 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"No estamos autorizados a preguntarnos si el sistema bancario español es un timo piramidal"

Cuando uno discute sobre el socialismo enseguida aparece alguien que cita un montón de experimentos cruciales que supuestamente refutan su posibilidad: crisis de desabastecimiento, políticas autoritarias… Pero me pregunto por qué no aplicamos la misma lógica a nuestra sociedad. ¿Por qué las crisis económicas descomunales, la especulación financiera, el colonialismo, el deterioro medioambiental o las guerras mundiales no son experimentos cruciales que refutan no sólo la idoneidad sino la posibilidad misma del capitalismo?
93 19 16 K 405
93 19 16 K 405
27 meneos
827 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasaría si los astronautas se quitaran el casco en el espacio? (No, no explotarían)

¿Te acuerdas de ese especial de Halloween de Los Simpson en el que Homer y Bart se eyectan hacia el vacío desde un cohete espacial y sus cabezas se hinchan hasta reventar? ¿Y de esa escena de Total Recall en la que a Arnold Schwarzenegger se le salen los ojos de sus cuencas? Bien, eso no tiene nada que ver con lo que le pasaría realmente a nuestros cuerpos en el espacio.
5 meneos
46 clics

Científico ruso se somete un experimento para vivir 140 años

La nueva bacteria Bacillus F (Frost) podría ayudar a que los seres humanos vivan hasta los 140 años y a restablecer el aparato reproductor: un científico ruso se someterá a este experimento.Brushkov lleva más de seis años experimentando con ratones, inyectándoles bacterias antiguas. Como resultado, los roedores han comenzado a vivir mejor y más tiempo, de modo que el científico ha decidido someterse él mismo a la acción de este bacilo. Bacillus F tiene unos tres millones de años y se ha conservado en el permafrost de Siberia.
4 1 9 K -95
4 1 9 K -95
5 meneos
248 clics

El extraño experimento de los muertos que dan puñetazos

En el año 2012 el trabajo de David Carrier, de la Universidad de Utah, generó cierta controversia al afirmar que los humanos somos seres fundamentalmente violentos y que esta violencia ha moldeado algunas partes de nuestra anatomía como las manos, para favorecer la..
96 meneos
1489 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un experimento detecta la acción fantasmagórica que Einstein rechazaba

La teoría cuántica predice que la observación de un objeto puede afectar justo en ese momento a otro, aunque esté en la otra punta del universo, un fenómeno en el que Einstein no creía. Pero se acaba de conseguir que dos electrones, separados 1,3 kilómetros en el campus de la Universidad Técnica de Delft (Holanda), se comuniquen de forma ‘invisible’ e instantánea.
65 31 16 K 34
65 31 16 K 34
10 meneos
234 clics

5 experimentos académicos que dieron origen a los videojuegos

Antes incluso de cualquier atisbo de videojuego como hoy conocemos al ocio electrónico, existieron una serie de pioneros; físicos, químicos y matemáticos que llevaron a cabo pruebas y experimentos académicos. Ellos fueron los precursores para que hoy exista esta gigantesca industria. Este es un pequeño repaso a sus descubrimientos.
8 meneos
224 clics

Experimento social: Chica borracha en la ciudad. Peligros del alcohol  

Vídeo de cámara oculta que muestra lo que le sucede a una chica borracha, a la luz del día, en el centro de una gran ciudad.
6 2 7 K -24
6 2 7 K -24
5 meneos
45 clics

Todo lo que sabemos sobre la adicción esta mal - Kurzgesagt  

¿Qué causa la adicción? Fácil ¿Cierto? Las drogas causan adicción. Pero... ¿y si no es tan simple?
4 1 7 K -50
4 1 7 K -50
118 meneos
3872 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gente con dinero vs pobres: así reaccionan cuando ven que a un ciego se le cae dinero  

Un ciego pasea por delante de usted y, durante su caminata, se da cuenta de que se le ha caído un billete. ¿Cómo reaccionaría? ¿Se lo entregaría? ¿Haría como si nada y lo metería en su cartera? Esto es lo que ha querido comprobar Johal, un famoso bloguero conocido por sus experimentos sociales. En este caso, el protagonista se hace pasar por invidente en dos barrios diferentes –uno adinerado y otro más humilde– donde pone a prueba a las personas que se cruzan en su camino tirando dinero frente a ellos para conocer su reacción.
73 45 24 K 32
73 45 24 K 32
211 meneos
4930 clics
Experimento registra la rareza cuántica extrema

Experimento registra la rareza cuántica extrema

Un experimento en Singapur ha empujado la rareza cuántica cerca de su límite absoluto. Investigadores del Centro de Tecnologías Cuánticas (CQT), en la Universidad Nacional de Singapur, y la Universidad de Sevilla en España, han informado del 'entrelazamiento' más extremo entre pares de fotones jamás visto en laboratorio. El resultado fue publicado 30 de octubre 2015 en la revista Physical Review Letters.
93 118 1 K 419
93 118 1 K 419
310 meneos
12624 clics
El experimento físico más hermoso de todos los tiempos: la doble rendija

El experimento físico más hermoso de todos los tiempos: la doble rendija  

La revista 'Physics World' preguntó a sus lectores cuál era en su opinión el experimento más bello de la historia de la física. Ganó el célebre experimento de la doble rendija, una prueba diseñada en 1801. La fascinación que sigue produciendo este experimento tiene que ver con que, como dijo el físico Richard Feynmann (1918-1988), contiene en sí mismo el corazón y todo el misterio de la física cuántica, la disciplina que estudia el comportamiento de la materia a escala microscópica.
141 169 1 K 410
141 169 1 K 410
5 meneos
79 clics

La expansión de Brooklyn

La expansión del universo es una dilatación del espacio mismo, algo que conocemos desde hace casi 100 años, bien establecida por muchísimas observaciones astronómicas y sustentada por las mejores teorías físicas. Ajá, muy bien ¿Y se expande muy rápido? La mediciones más recientes y precisas son las del satélite Planck: la velocidad de expansión (se llama constante de Hubble) es de 67.8 km/s por megapársec. Fenómeno, eso a distancias galácticas. ¿Pero a qué velocidad se expande Brooklyn?
5 meneos
87 clics

¿Existe la suerte?

Estamos muy acostumbrados a que la suerte afecte muchas facetas de nuestra vida. En juegos de mesa, lotería, y tantas cosas del día a día, que es tan normal que nos encontremos diciendo “qué mala suerte tengo” o justo lo contrario “qué buena suerte tengo”. Lo que la gente muchas veces no sabe es que esa suerte también juega un papel fundamental en muchos experimentos.
18 meneos
232 clics

Experimento:Pilas que rebotan  

Este experimento funciona con pilas alcalinas, no con pilas recargables. Por seguridad, nunca se debe intentar abrir una pila, de ningún tipo. Si desean que posteriormente le enseñe como hacer un comprobador de carga casero, déjenlo en los comentarios
16 2 0 K 95
16 2 0 K 95
13 meneos
110 clics

¿Eres más listo que un cuervo? Demuéstralo…

Los cuervos forman parte de la historia de la humanidad, pero, al contrario que otros animales, estos no han vivido bajo nuestra cultura, sino en paralelo. Los seres humanos nos hemos sentido fascinados y aterrados a partes iguales con su presencia. A un lado del mundo las poblaciones indígenas haida (Norteamérica) los creían responsables de la existencia del ser humano, mientras que al otro lado los temíamos, pues en Europa se les asociaba con los cadáveres y la carroña.
10 3 1 K 67
10 3 1 K 67
5 meneos
41 clics

El LHC colisiona iones a un nuevo récord de energía

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) ha registrado colisiones de iones de plomo en su segundo periodo de funcionamiento, a una energía casi dos veces mayor que la de cualquier otro experimento anterior.
124 meneos
8103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un año en la cama boca arriba: el experimento ruso al que se enfrentaron 11 hombres

En enero de 1986 se llevó a cabo un experimento en Rusia donde 11 hombres seleccionados debían ir a la cama, acostarse y quedarse en ella un año entero. 370 días y noches en la misma posición sin poder levantarse ni sentarse. Esta es su historia.
68 56 21 K 34
68 56 21 K 34
8 meneos
183 clics

Preguntando a 100 chicas si quieren sexo (Experimento Social) (ENG)  

Asking 100 Girls For Sex (Social Experiment)
7 1 7 K -16
7 1 7 K -16
6 meneos
31 clics

Charla “Física Entretenida” en la Universidad de Valparaíso

La física es la ciencia que nos permite estudiar la naturaleza a través de la conjunción de teoría y experimentación. Es por esta razón que el método científico y el buen uso del lenguaje matemático se hace indispensable para el desarrollo de esta ciencia. La charla, titulada “Física Entretenida”, será dictada por el Dr. José Villanueva (Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso) y en ella se mostrará algunos experimentos sencillos y se aplicará el método científico para describir las leyes que rigen estos fenómenos.
10 meneos
276 clics

Lupa muy potente, fabricada con agua

Poderosa lupa construida con el vidrio curvo de un reloj de pared y agua. Es capaz de encender maderas, papeles, telas y derretir plásticos.
1 meneos
9 clics

Cómo llegar a ser músico profesional y no morir en el intento

Si bien es cierto que hay quienes nacen con una aptitud especial para las artes, la música tiene además un aspecto técnico muy importante al que hay que prestar mucha atención.
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
3 meneos
65 clics

Una buena dosis de Gamificacion: Experimento Volkswagen

La Gamificación lleva más tiempo entre nosotros de lo que pensamos, Foursquare es el mejor ejemplo dentro del universo online. En las empresas, la gamificación también puede ser una poderosa herramienta para motivar fuerzas de ventas e incrementar la productividad. También ayuda a atraer al público, a retenerlo y a conseguir que un usuario se convierta en un cliente. A continuación os dejamos un “Experimento” de Gamificación que llevo a cabo Volkswagen hace ya tiempo en el Metro de Estocolmo.
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
14 meneos
276 clics

El cruel experimento Vipeholm: dos años tomando azúcar para estudiar la caries

Todo por la ciencia. Ese es el slogan que hace no tanto tiempo se tomaba como principio ético. Los resultados y el objetivo importaban más que las consecuencias. En 1945 se llevó a cabo uno de esos experimentos, se buscaba estudiar la caries y para ello escogieron a 660 personas como cobayas.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
269 meneos
6146 clics
Experimento Stuka (SUB cast)

Experimento Stuka (SUB cast)  

66 fotografías aéreas muestran el suelo como el tablero de un juego de mesa. Flechas en tinta roja apuntan a los objetivos. Una elección aleatoria,…
125 144 1 K 489
125 144 1 K 489
3 meneos
48 clics

Experimento logra crear corriente eléctrica sin consumo de energía

Investigadores de Japón y de China habrían hecho hallazgos clave en el desarrollo de dispositivos electrónicos que consumen muy poca energía y que no necesitan carga.
3 0 1 K 33
3 0 1 K 33

menéame