Cultura y divulgación

encontrados: 1684, tiempo total: 0.043 segundos rss2
17 meneos
62 clics
Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán

Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán  

Álvaro de Bazán fue uno de los mejores almirantes de la historia moderna de España. Participó en la batalla de Lepanto y en otros grandes momentos de la historia militar del siglo XVI, aunque su largo listado de gestas militares en época del rey Felipe II no ha bastado para obtener el reconocimiento social que merece en pleno siglo XXI. Por ello, si quieres conocer un resumen de la biografía y las batallas de Álvaro Bazán contra piratas, musulmanes, franceses, ingleses y demás, este vídeo es para ti
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
280 meneos
3818 clics
“No hay ni un físico en todo el mundo que entienda qué es la energía oscura”

“No hay ni un físico en todo el mundo que entienda qué es la energía oscura”

Entrevista a Frederic Teubert. Este físico experimental español lleva más de una década trabajando en la catedral de la física de partículas. Tras el descubrimiento del higgs, explica cuáles serán los retos del LHC cuando empiece a funcionar de nuevo en 2015
116 164 0 K 395
116 164 0 K 395
11 meneos
68 clics

Chester, el gato que escribía artículos de Física

...Difícil encontrar un colega de prestigio que se prestase a firmar un artículo ya escrito y sin poder modificar ni una coma. Visto lo visto, decidió inventarse el físico que firmaría como coautor… F.D.C Willard. Realmente, FDC Willard sí que existía, sólo que no era un físico de prestigio sino su gato siamés Chester. Como algunos de sus amigos conocían el nombre de su gato, tuvo que camuflarlo bajo el acrónimo FDC (Felis Domesticus Chester) y el apellido Willard (nombre del padre de Chester)...
20 meneos
61 clics

Los físicos buscan al inflatón, el ‘primo’ del bosón de Higgs que explicaría el origen del universo

Hoy en Valencia el padre de la inflación cósmica, Alan Guth, ha reivindicado la validez de su teoría, ya sean válidas o erróneas las medidas tomadas desde el Polo Sur por el telescopio BICEP2. Además de él, un millar de físicos hablan en la capital levantina de un mundo compuesto de infinitos universos paralelos, superaceleradores del futuro y materia oscura. Allí se celebra la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías.
17 3 3 K 56
17 3 3 K 56
17 meneos
286 clics

Reticare y el malvado Nobel de Física 2014

El premio Nobel de Física 2014 ha recaído en un grupo de investigadores japoneses que idearon la forma de obtener luz LED azul [...]. Podríamos pensar que una luz blanca de bajo consumo energético sería una bendición para nuestra sociedad, ¿verdad? Pues hay quien piensa que no. Entre ellos se encuentran nuestros amigos de Reticare, que acaban de dar su opinión por escrito en un post titulado: “El lado oscuro” del Premio Nobel de Física a los inventores de la luz LED azul. Con semejante título, ya se imaginarán por dónde van los tiros.
14 3 1 K 117
14 3 1 K 117
4 meneos
67 clics

La historia de la física en cuatro minutos  

La historia de la física es, en general, una historia de una confianza cada vez mayor. Durante 300 años, la física se ha dedicado a observar y medir cómo funcionan las cosas. A principios del s. XVII, un italiano puso la bola en movimiento al dedicarse a medir bolas en movimiento. Galileo también midió péndulos y dejó caer objetos de distintos tamaños desde la torre inclinada de Pisa, para ver qué sucedía. Y, aunque irritó al Papa —al parecer, sus ideas habían enfadado mucho a Dios— , la obra de Galileo se convirtió en la roca sobre la que se..
8 meneos
83 clics

AGUJEROS NEGROS: ¿Hablan de lo mismo un astrofísico y un físico teórico?. Deconstruyendo la luz II  

Dos astrofísicos, un físico teórico, un tablero de ajedrez y la cafetería del Parque de las Ciencias de Granada. Se desarrolla un juego a tres bandas con una pregunta flotando en el aire: ¿hablan de lo mismo astrónomos y físicos teóricos cuando hablan de agujeros negros?
5 meneos
80 clics

Qué significa realmente "feliz año nuevo". La física y el debate sobre si el tiempo realmente pasa [Eng]

Einstein, poco antes de morir, escribió una carta en la que explicaba que para la física el concepto de pasado, presente y futuro era sólo una ilusión. El tiempo como dimensión física supone un auténtico desafío ante la dificultad de desplazarse a lo largo de la misma. La física teórica vuelve a enzarzarse en un debate sobre si el tiempo realmente "pasa"
5 meneos
173 clics

Agujeros negros: ¿Hablan de lo mismo un astrofísico y un físico teórico?

Dos astrofísicos, un físico teórico, un tablero de ajedrez y la cafetería del Parque de las Ciencias de Granada. Se desarrolla un juego a tres bandas con una pregunta flotando en el aire: ¿hablan de lo mismo astrónomos y físicos teóricos cuando hablan de agujeros negros? Cabría pensar que en la ciencia no caben interpretaciones subjetivas, pero ¿cómo ser objetivo con un cuerpo que -por definición. se mantiene desconectado del resto del Universo? Es posible que un objeto astronómico afecte a su entorno como lo haría un agujero negro per...
12 meneos
37 clics

“Ojalá que el Premio Nacional de Física me ayude a volver a España“

Vicent Mateu se enteró por mail de que había ganado el Premio Nacional de Física al mejor investigador joven de 2014 en el campo de la Física Teórica. La primera reacción, alegría. La segunda: “Ojalá me ayude a volver a España”. “Aunque no me van a dar una plaza en España por haber ganado este premio, espero que pese un poco en el currículum, porque yo no dejo de echar solicitudes allí”, asegura el valenciano.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
7 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La física de la película "Interestelar"

Ya he visto la película de ciencia ficción del año, Interstellar de Christopher Nolan (Memento, Batman begins, Origen (Inception), etc.). Esta película es la mejor excusa posible, ahora mismo, para hablar de relatividad general, dilatación temporal, agujeros negros y paradojas asociadas a viajes en el tiempo. El famoso físico relativista Kip Thorne colaboró en la versión original del guión (y hace un cameo virtual como robot KIPP). Muchos aspectos de la física de la película son correctos, no en balde está detrás de ellos el genial Thorne.
6 1 5 K -28
6 1 5 K -28
111 meneos
2390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Nexus” la nueva teoría que podría unir Física Cuántica y Gravedad

Es la obsesión de todo físico teórico. Si preguntáramos a cualquiera de ellos cuál es el misterio más profundo de la Física, sin duda respondería dos cosas: la cuantificación de la gravedad y el llamado “Universo oscuro” (Materia oscura y Energía oscura). La razón es que, hasta ahora, nadie ha conseguido reconciliar a la gravedad con la Mecánica Cuántica, esto es, “cuantificar” la gravedad. O, en otras palabras, nadie ha podido aún descubrir la partícula “mensajera” de la unidad mínima de gravedad, algo que sí se ha conseguido para las otras
71 40 18 K 21
71 40 18 K 21
5 meneos
23 clics

Sobre la venta de productos milagro "cuánticos" que se aprovechan de la falta de formación de la gente

"Las explicaciones que he visto que dan de la homeopatía a través de la física cuántica no tienen, desde luego, nada que ver con la física cuántica que los físicos cuánticos hacemos", dice Juan Ignacio Cirac.
4 1 6 K -43
4 1 6 K -43
5 meneos
107 clics

Activa Tu Neurona – Física Teórica y Computación Cuántica

En Activa Tu Neurona entrevistamos a una de las físicas teóricas más influyentes del mundo. La profesora de Harvard, Lisa Randall, nos concedió unos minutos para charlar de la nueva era que se avecina en la física y de las dimensiones extra que, según predice, podrían existir en nuestro universo.
14 meneos
140 clics

Físicos crean objetos invisibles sin recubrimiento

Un grupo internacional de físicos han logrado hacer objetos cilíndricos homogéneos completamente invisibles en el rango de microondas, sin recurrir a revestimientos de metamateriales. El método se basa en una nueva comprensión de la dispersión de las ondas electromagnéticas. Los resultados del estudio presentados por físicos de la Universidad ITMO de Rusia, el Instituto Ioffe y la Universidad Nacional de Australia han sido publicados en Scientific Reports.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
11 meneos
126 clics

Y en física, los teoremas, teoremas son

"La física se formula con matemáticas, es lo que hay y no tenemos escapatoria. (...) detrás de las entradas, libros, vídeos, explicaciones, etc., de divulgación hay todo un trabajo formal y técnico que solo puede entenderse con las mates. Así que en física nos encontramos con teoremas que como todo el mundo sabe son verdad y punto. Desgraciadamente la realidad es más complicada. En esta entrada vamos a enfrentarnos a algunos teoremas que (...) dan lugar a interpretaciones no demasiado afortunadas. Es decir, esto va a ser flipante".
16 meneos
174 clics

Alberto Rojo: Borges anticipó una de las teorías de la física cuántica más importantes

Borges anticipó una de las teorías de la física cuántica más importantes, explica en la siguiente entrevista Alberto Rojo, doctor en física, autor de varios libros de divulgación, y compositor musical. Rojo considera que Borges es uno de los casos maravillosos en que la literatura se puede leer como ciencia y la ciencia se puede leer como ficción.
13 3 1 K 20
13 3 1 K 20
9 meneos
97 clics

El Universo es mental según artículo del físico Richard Conn, publicado en la revista Nature en 2005 [ENG]

Los físicos evitan la verdad porque la verdad es ajena a la física cotidiana. Una forma común de evitar el universo mental es invocar a la “decoherencia cuántica”, la noción de que “el ambiente físico” es suficiente para crear realidad, independiente de la mente humana. Sin embargo, la idea de que cualquier acto irreversible de amplificación es necesario para colapsar la función de onda está equivocada: en experimentos “tipo Renninger”, la función de onda es colapsada simplemente por tu mente... Traducción en primer comentario
4 meneos
53 clics

La física cuántica confirma que creamos nuestra realidad

La física moderna dice “tú si puedes”.- Durante décadas, los poderes de la mente han sido cuestiones asociadas al mundo “esotérico”, cosas de locos. La mayor parte de la gente desconoce que la mecánica cuántica, es decir, el modelo teórico y práctico dominante hoy día en el ámbito de la ciencia, ha demostrado la interrelación entre el pensamiento y la realidad. Que cuando creemos que podemos, en realidad, podemos. Sorprendentes experimentos en los laboratorios más adelantados del mundo corroboran esta creencia.
3 1 9 K -68
3 1 9 K -68
10 meneos
87 clics

Crean un simulador cuántico que permite fenómenos físicos imposibles, como la inversión temporal

Investigadores de la Universidad del País Vasco, en colaboración con colegas chinos, han creado un simulador cuántico que permite fenómenos físicos imposibles, a nivel atómico. Por ejemplo, operaciones prohibidas en sistemas físicos microscópicos, como la inversión temporal, que invierte la dirección de la flecha del tiempo. Los científicos lo denominan 'teatro' cuántico.
2 meneos
34 clics

Nobel de Física 2015 - "Un neutrino puede ser otro neutrino"

El Nobel de física ha sido para física de partículas. Aquí te explicamos lo de los neutrinos, que significa la palabrería y por qué es importante.
1 1 6 K -90
1 1 6 K -90
14 meneos
41 clics

Físicos crean el primer grafeno artificial

Un grupo internacional de físicos liderado por la Universidad de Arkansas ha creado un material artificial con una estructura comparable al grafeno. "Hemos creado básicamente la primera estructura artificial similar al grafeno mediante la transición de átomos de metal en lugar de átomos de carbono", dijo Jak Chakhalian, profesor de Física y director del Artificial Quantum Materials Laboratory de la Universidad de Arkansas.
11 3 1 K 12
11 3 1 K 12
112 meneos
1789 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra prueba de las bases físicas de la homeopatía (o no)  

Ha pasado otra vez: los homeópatas intentan demostrar que su creencia tiene bases físicas. Hartos de que les discutan la validez de la homeopatía en ensayos clínicos, han vuelto a las bases y han publicado un artículo en la revista Complementary Therapies in Medicine. Ya hace tiempo los homeópatas depositaron sus esperanzas en el artículo Rey, que supuestamente mostraba un efecto físico mensurable a diluciones extremas. Una lectura atenta revela que, en realidad, no hay tal efecto. Ahora los homeópatas vuelven a la carga.
93 19 28 K 28
93 19 28 K 28
7 meneos
69 clics

El ejercicio físico podría evitar la medicación al 15% de los pacientes hipertensos

El 15 por ciento de las personas con hipertensión podrían controlar la enfermedad si realizan de forma habitual ejercicio físico adaptado a sus necesidades personales, según ha asegurado el doctor José Abellán con motivo de la presentación de la primera 'Guía para la Prescripción de Ejercicio Físico'
10 meneos
131 clics

Jugadores humanos resuelven problemas de física cuántica mejor que los ordenadores

Un equipo de físicos de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) ha creado un juego en línea en el que los participantes han logrado resolver problemas complejos de física cuántica para los que no se había encontrado una solución computacional. Según los investigadores, las propuestas intuitivas de los jugadores han sido más rápidas y mejores que las de los superordenadores.
10 0 0 K 88
10 0 0 K 88

menéame