Cultura y divulgación

encontrados: 367, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
296 clics

Fotografías de algunas de las nuevas especies descubiertas en, "El Gran Mekong"

Fotografías de las nuevas especies descubiertas en el centro de Vietnam, murcielagos, gecos, ranas, serpientes, lagartijas etc.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
6 meneos
9 clics

La carrera de los guepardos hacia la extinción

Un estudio concluye que los guepardos corren más peligro de lo que se creía, se estima que sólo quedan 7.100 en todo el mundo. Los autores piden que se aumente un grado la categoría de protección de estos animales, que han perdido el 91% del territorio que habitaban.
5 1 1 K 35
5 1 1 K 35
18 meneos
71 clics

El retroceso de los glaciares golpea a la fauna antártica

Debido al calentamiento global, el inmenso glaciar Fourcade sufre a diario desprendimientos de hielo que retumban como truenos y, tras cruzar el agua helada de la caleta que lo separa de Carlini, encallan en la playa de la base, delante de las narices de los científicos.
15 3 0 K 122
15 3 0 K 122
1085 meneos
8444 clics
'Boom' de fauna en el río Manzanares tras su renaturalización a su paso por Madrid

'Boom' de fauna en el río Manzanares tras su renaturalización a su paso por Madrid

Los efectos de la renaturalización del Manzanares saltan a la vista. Desde que el Ayuntamiento abrió las compuertas de las presas el pasado verano cada vez hay mayor presencia de aves y peces, y además nuevas especies. Las garcetas, el martín pescador, gallinetas, ocas del Nilo, martinetes, garzas reales, lavanderas, ruiseñores, jilgueros, palomas torcaces y chorlitejos son algunos de los nuevos habitantes del río a su paso por la ciudad. A todo esto habrá que añadir el 'boom' de natalidad que se espera para primavera tras la época de cría.
375 710 10 K 481
375 710 10 K 481
19 meneos
19 clics

El comercio de cráneos y partes del cuerpo amenaza las poblaciones de simios en Camerún

“Las cosas pintan bien para los gorilas de Camerún”, afirmó un reportero entusiasmado de Live Science en 2011, tras los descubrimientos de los grandes simios en el Parque Nacional de Deng Deng. Sin embargo, una realidad oscura ensombrece esta evaluación prometedora. A pesar de que los científicos descubren nuevas poblaciones de grandes simios, enormes presiones debidas a la caza ilegal y a la pérdida de hábitat han perseguido a los grandes primates en Camerún y países circundantes de la cuenca del Congo.
15 4 0 K 50
15 4 0 K 50
22 meneos
54 clics

España ya no es un paraíso para los buitres (aunque lo parezca)

Animales: España ya no es un paraíso para los buitres (aunque lo parezca). Noticias de Ciencia. Las poblaciones de estas aves carroñeras han caído hasta un 90% a nivel mundial. Más de 200 expertos internacionales se han reunido en Toledo para trazar un plan a doce años
24 meneos
39 clics

La circense gestión del lobo en España

Varios factores hacen de la gestión del lobo en España un espectáculo dantesco. Por un lado está la legislación a la que la figura del lobo es sometida, diferente según territorios (norte / sur Duero) e incluso comunidades. Una especie de limbo normativo a falta de una legislación homogénea que facilita la diferente interpretación según a quién le convenga. La ambigüedad abre muchas posibilidades a la manipulación.
20 4 1 K 103
20 4 1 K 103
406 meneos
6088 clics
Pasos de autopista seguros para animales

Pasos de autopista seguros para animales  

Las carreteras que cruzan sus territorios son un grave problema para los animales salvajes, son en muchos casos obstáculos insalvables y otros tantos causa de accidentes que les cuestan la vida a ellos y a los ocupantes humanos de los vehículos. Por esto en los últimos tiempos está proliferando la construcción de puentes para que la vida salvaje pueda cruzar con seguridad los obstaculos artificiales.
150 256 5 K 384
150 256 5 K 384
29 meneos
84 clics

Una posible cura para los demonios de Tasmania

Desde hace dos décadas, una contagiosa enfermedad que provoca tumores faciales está devastando las poblaciones de demonio de Tasmania, un marsupial carnívoro cada vez más amenazado. Un ensayo, centrado en la estimulación del sistema inmunitario de este animal, ha logrado que los tumores disminuyan y desaparezcan.
25 4 0 K 92
25 4 0 K 92
4 meneos
11 clics

El documental "Cantábrico" llena el teatro de la Laboral de Gijón

No exageramos al escribir que será difícil encontrar otro documento cinematográfico que cuente tan bien la celebración de la vida, con sus dramas y sus triunfos, como 'Cantábrico'. Y tampoco al asegurar que está justificada la expectación por esta pe
3 1 2 K -10
3 1 2 K -10
2 meneos
8 clics

El Cultural sobre la novela Yo, Helíaca: "Era cuestión de tiempo..."

Era cuestión de tiempo: tras el éxito mundial de H de halcón, de Helen Macdonald, y de El azor, de T. H. White (ambas publicadas en España por Ático de los Libros), el lector interesado en las rapaces echaba de menos una novela sobre nuestra águila imperial. El periodista y traductor Íñigo Javaloyes (Bilbao, 1966), experto en cetrería, asume esa presa desde las primeras páginas con intensidad, talento y un castellano enriquecido con términos en vía de extinción.
3 meneos
46 clics

Esos lindos gatitos son en realidad grandes depredadores

Según el estudio, los felinos domésticos eran responsables de entre 1,4 y 3 millones de muertes de aves en EEUU, la mayoría de estas muertes se deben a gatos callejeros, no tanto a gatos que sí tienen un hogar. Pero no hay que olvidar que esos gatos que están en la calle alguna vez fueron abandonados por dueños humanos.
2 1 8 K -102
2 1 8 K -102
5 meneos
74 clics

Así fue el nacimiento de la última orca en cautiverio dentro de los polémicos parques acuáticos SeaWorld

Esta semana se registró el nacimiento de la última orca en cautiverio dentro de los parques acuáticos SeaWorld, que son conocidos por sus espectáculos con este tipo de animales.
2 meneos
211 clics

Extraño Animal que explota con Coca-Cola  

Extraño animal hallado en Japón que reacciona de forma inesperada al ingerir un líquido gaseoso.
2 0 10 K -47
2 0 10 K -47
4 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leopardo captura y retiene cría de impala para atraer a su madre [ENG]

En la reserva de caza Sabi Sand de Sudáfrica se han recogido las increíbles imágenes de un leopardo cazando mediante una técnica poco inusual para este tipo de felinos. El leopardo captura a la cría de impala para de este modo atraer a su madre y poder cazarla.
27 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un pez "con patas"  

El biólogo marino francés Emenrik Benhalassa durante una expedición nocturna en aguas cerca de la costa de Indonesia ha logrado captar un espécimen de una familia de peces de aguas profundas desconocida. La criatura ha atraído la atención del científico, ya que, a diferencia de otras especies de este tipo, se movía por el fondo marino a través de unas extrañas excrecencias que se asemejan a patas de araña.
23 4 5 K 59
23 4 5 K 59
8 meneos
373 clics

Este caracol carnívoro devora lentamente a sus presas haciéndolas pedazos con sus 6.000 dientes

La grabación de la BBC no deja lugar a dudas acerca de las “bondades” de esta especie de Nueva Zelanda tan atractiva como violenta. El caracol puede llegar a ser del tamaño del puño del hombre, un molusco carnívoro, hermafrodita y tremendamente agresivo.
5 meneos
120 clics

Naturaleza salvaje  

Un planeta en peligro gracias al ser humano
1 meneos
3 clics

Los científicos están ayudando a los furtivos a extinguir especies raras sin querer [ENG]

Como argumentamos [Benjamin Scheele, David Lindenmayer] en un ensayo publicado [el pasado mayo] en Science, los científicos quizás deberíamos reconsiderar cuánta información divulgamos públicamente.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
14 meneos
170 clics

Un árbol, 365 días

El fotógrafo y conservacionista Italiano Bruno D'Amicis instaló una cámara en un hayedo de los Apeninos, dejándola grabando durante todo un año. El vídeo muestra diferentes escenas de la diversidad de vida silvestre de la zona, que pasó por el lugar, marcó su territorio o buscó alimento. Relacionadas: www.meneame.net/story/camara-cubo-agua-paraje-desertico, www.meneame.net/m/ocio/espejo-de-la-selva.
11 3 0 K 166
11 3 0 K 166
17 meneos
21 clics

El marfil de sangre aniquila a los últimos elefantes

Cada año hay 20.000 elefantes menos en la sabana africana. Ya sólo quedan 352.271 repartidos en 18 países. Te parecerán muchos, pero en los últimos siete años hay un 30% menos. Según el gran censo mundial de paquidermos, la población mundial se ha reducido en 144.000 animales, todos ellos muertos para arrancarles sus colmillos o para hacerse una foto frente al cadáver, fusil en ristre, al más puro estilo de nuestro rey español.
16 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bisonte europeo, curioso habitante de la Montaña palentina

Desde hace unos años la Montaña palentina cuenta con unos nuevos habitantes. Una manada de los mundialmente amenazados bisontes europeos (Bison bonasus). En total 11 ejemplares procedentes de los bosques polacos que pueden verse en la localidad palentina de San Cebrian de Muda. Actualmente residen en una finca de 20 hectáreas en condiciones de semi libertad. Los visitamos en nuestro último viaje fotografiándolos junto con otras maravillas de la fauna de la Montaña palentina como el oso pardo cantábrico.
13 3 6 K 23
13 3 6 K 23
41 meneos
63 clics

El auténtico destrozo de Doñana se ve pero no se siente

Quienes creyeron que después de esta terrible tragedia ambiental (y que por suerte se saldó sin víctimas humanas) las cosas iban a cambiar estaban equivocados. Porque la auténtica tragedia de nuestro más importante espacio natural europeo se sufre en su subsuelo; en esos miles de pozos ilegales que siguen secando con avaricia inconsciente su acuífero ante la pasividad de las autoridades. Doñana se desangra, un destrozo que se ve en esas lagunas totalmente secas y muertas, pero ningún responsable parece sentir ni padecer. El hoy sigue
34 7 0 K 55
34 7 0 K 55
20 meneos
93 clics

El hospital de fauna salvaje que cautiva a miles de niños cada año

Una docena de chiquillos y chiquillas de unos once años están soltando con sus propias manos crías de aviones –un pájaro similar al vencejo y la golondrina–. Se ríen y se asustan cuando uno de los aviones choca, desorientado en su primer vuelo, contra una de las niñas. No es un parque de atracciones, pero cada año pasan por este lugar 11.000 niños. El aumento del interés y la sensibilización por la naturaleza y el medioambiente ha hecho del Hospital de Fauna Salvaje de Majadahonda gestionado por Grefa (las siglas del Grupo de rehabilitación...
16 4 0 K 62
16 4 0 K 62
7 meneos
85 clics

10 santuarios de aves en España

Así son las 10 Reservas Ornitológicas de SEO Birdlife en la península. Los criterios para declarar una reserva ornitológica no son exclusivamente de conservación e interés ornitológico. En estas, se potencia el desarrollo sostenible del territorio, se promociona el uso público del espacio con fines didácticos y se favorece la investigación científica.

menéame