Cultura y divulgación

encontrados: 649, tiempo total: 0.078 segundos rss2
37 meneos
98 clics

Federico García Lorca, el poeta que escribió sobre su asesinato

Cuando se hundieron las formas puras / bajo el cri cri de las margaritas, / comprendí que me habían asesinado. / Recorrieron los cafés y los cementerios y las iglesias, / abrieron los toneles y los armarios, / destrozaron tres esqueletos para arrancar sus dientes de oro. / Ya no me encontraron. / ¿No me encontraron? / No. No me encontraron. / Pero se supo que la sexta luna huyó torrente arriba, / y que el mar recordó ¡de pronto! / los nombres de todos sus ahogados.
32 5 2 K 142
32 5 2 K 142
601 meneos
1573 clics
228 373 3 K 480
228 373 3 K 480
289 meneos
1987 clics
200 artistas ilustran la obra de García Lorca para celebrar su paso a Dominio Público

200 artistas ilustran la obra de García Lorca para celebrar su paso a Dominio Público

Más de doscientos artistas agrupados bajo el nombre de Milcoeditores han publicado «El romancero gitano» de Lorca para celebrar que ya es Dominio Público
108 181 0 K 306
108 181 0 K 306
36 meneos
115 clics

La casa de Lorca en Granada, abandonada y deteriorándose

El pésimo acondicionamiento y conservación de la casa Museo está provocando incluso desmayos en visitantes y cierres temporales. La dejadez del Ayuntamiento para con la Huerta de San Vicente era tan manifiesta que no existía un presupuesto para conservación. La recaudación del museo, que en las temporadas de verano es bastante sustanciosa, alrededor de unos 60.000 euros según sus propias cifras, en lugar de revertir en el propio museo, la gestionaba una empresa que municipal que se creó con cometidos deportivos, llamada GEGSA.
30 6 2 K 20
30 6 2 K 20
251 meneos
3378 clics
El último amor de Federico: sale a la luz el texto sobre la homosexualidad de Lorca que Neruda no quiso publicar

El último amor de Federico: sale a la luz el texto sobre la homosexualidad de Lorca que Neruda no quiso publicar

En la versión ampliada de 'Confieso que he vivido', de Neruda, aparece un texto, El último amor de Federico, que había permanecido oculto por el miedo del autor a que éste dañase la reputación de su amigo. Además de un álbum fotográfico y la reproducción facsimilar de varios manuscritos del poeta.
97 154 1 K 408
97 154 1 K 408
22 meneos
96 clics

Falangistas homenajearán a Federico García Lorca

La Falange Auténtica ha convocado en Alicante un acto de homeneaje al poeta granadino. Para ello han invitado al escritor Jesús Cotta, autor del libro "Rosas de Plomo, amistad y muerte de Federico y José Antonio", donde se recoge la amistad entre Lorca y José Antonio Primo de Rivera, fundador de la falange.
9 meneos
125 clics

Lorca: "Sólo he conocido hombres"

Un recopilatorio de todas las entrevistas que concedió muestra al Federico más temeroso por la llegada de la guerra y por su condición sexual, al más sincero y también al que conseguía ser centro de todas las miradas en cualquier lugar.
10 meneos
13 clics

El segundo asesinato de Lorca

El legado del poeta, ‘rescatado’ por La Caixa, llegará finalmente a Granada en junio, tras casi 15 años de gastos millonarios, caos y pésima gestión, marcada por los intereses políticos y por los errores de la Fundación FGL
7 meneos
280 clics

Guerra Civil: ¿Qué pasó en las Bodas de sangre? Carmen de Burgos contra Federico García Lorca

El 22 de julio de 1928 el crimen de Níjar ocupó también portadas y se hizo universal por Las bodas de sangre, del poeta. Pero hay otra versión de los hechos menos conocida
20 meneos
286 clics

Polémica en Lorca: ¿por qué las ínfulas de arquitectos prevalecen sobre el Patrimonio?

¿Hasta cuando el interés personal en dejar sellos de autor y políticos con complejos provincianos seguirán destruyendo impunemente los valores artísticos del patrimonio?
16 4 2 K 19
16 4 2 K 19
2 meneos
49 clics

Polémica en Lorca: ¿por qué las ínfulas de algunos arquitectos prevalecen sobre el Patrimonio?

¿Hasta cuando el interés personal en dejar sellos de autor y políticos con complejos provincianos seguirán destruyendo impunemente los valores artísticos del patrimonio común?
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
11 meneos
112 clics

La leyenda del tiempo: Lorca, mosto y psicodelia. Al habla con Ricardo Pachón

16 de junio de 1979. La portada gris. Camarón de perfil, a contraluz y con barba rockera apura un cigarrillo. En el reverso de la carpeta, poetas desconocidos para los flamencos. El laboratorio de Umbrete. Mosto y psicodelia. Gitanos de las Tres Mil. Acedías frescas y lenguados de esteros, traídos expresamente del Caño Zaporito. Pucheros con yerbabuena. Músicos de mucha altura. Tomatito, Juan El Camas, los Pata Negra, los Alameda y Veneno en derredor del cogollo, y oficia la ceremonia Ricardo Pachón, abogado de formación, productor y flamenco.
14 meneos
115 clics

Asquerosa, el pueblo en el que Federico García Lorca vivió y creó a Bernarda Alba

El 15 de agosto de 1943 esta localidad de la vega de Granada pasó a llamarse Valderrubio. Al poeta tampoco le gustaba el nombre original, pero no conoció el nuevo porque lo asesinaron siete años antes.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
7 meneos
34 clics

Un letrista inagotable llamado Federico

El estudioso Fernando González Lucini registra casi 6.000 canciones de 62 países basadas en poemas de García Lorca: "Lorca no muere, sobrevive en cada poema musicalizado"
7 meneos
77 clics

Así vivió Federico García Lorca la pandemia de la "gripe española" de 1918  

'De la nieve al trigo. Las casas de García Lorca en Granada', de Alejandro Víctor García (La Memoria - Radio Andalucía Información, 16/01/21)
26 meneos
32 clics

Homenaje a Lorca y a todas las víctimas de la Guerra Civil española  

Homenaje a Lorca y a todas las víctimas de la Guerra Civil española, en conmemoración del 85º aniversario del fusilamiento del poeta...
2 meneos
8 clics

Federico García Lorca y su pasión por los toros

“El toreo es, probablemente, la riqueza poética y vital mayor de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado y que hemos sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar. Creo que la fiesta de los toros es la más culta que hay hoy en el mundo. Es el drama puro en el cual el español derrama sus mejores lágrimas y sus mejores bilis. Es el único sitio a donde se va con la seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbradora belleza.”
1 1 8 K -58
1 1 8 K -58
24 meneos
25 clics

“Que aún hablemos del cadáver de Lorca dice mucho de lo mal resuelto que tenemos el pasado”

Miguel Barrero (Oviedo, 1980) es director de la Fundación Municipal de Cultura de Gijón. Pero en esta entrevista comparece sólo como escritor. Es autor de siete novelas, un volumen de diarios y acaba de publicar en la editorial Pez de Plata una recopilación de artículos titulada “Siempre de paso”.
20 4 2 K 10
20 4 2 K 10
11 meneos
18 clics

Antonio Otero Seco, el poeta que entrevistó por última vez a Lorca

Publicó en 1937 una charla inédita con el granadino. Encarcelado por el franquismo, el autor de la considerada primera novela sobre la guerra civil logró exiliarse a Francia. Ahora se edita en España una antología de sus poemas olvidados.
5 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La céntrica plaza de la Bordadora de Lorca podría estar rodeada de burundanga

La céntrica Plaza de Concepción Sandoval, conocida popularmente como de la Bordadora, por la escultura que la preside, estaría repleta de ejemplares de burundanga. Los arbustos de ‘Brugmansia arborea’, conocida comúnmente como Floripondio, Trompetero o Árbol de las trompetas, rodearían el monumento de Lola Arcas, pero también se situarían en los jardines de delante de la fachada lateral del Palacio de Guevara.
4 1 8 K -30
4 1 8 K -30
8 meneos
30 clics

Granada, 1922: la idea de Lorca y Falla que cambió la forma de entender el flamenco

Este lunes se cumplen 100 años del Concurso de Cante Jondo, una efeméride que permite a los expertos analizar su valor y su trascendencia.
7 meneos
49 clics

Medio pan y un libro, de Federico García Lorca

Porque contra el libro no valen persecuciones. Ni los ejércitos, ni el oro, ni las llamas pueden contra ellos; porque podéis hacer desaparecer una obra, pero no podéis cortar las cabezas que han aprendido de ella porque son miles, y si son pocas ignoráis dónde están.
46 meneos
111 clics

Ian Gibson: “Si las derechas no cambian, este país no tiene futuro”

Cuando Ian Gibson nació, los franquistas estaban a punto de ganar la guerra. Era abril de 1939, en Dublín (Irlanda), y hacía tres años que Federico García Lorca había sido asesinado. El hispanista se topó con el Romancero gitano siendo casi un adolescente y ya nunca abandonó al poeta granadino. Se estrena ahora un documental sobre Gibson, que voy muy posible la inminente exhumación de Lorca, de la que dice que sería "un alivio para España".
19 meneos
127 clics

Ian Gibson: "La familia de Lorca llegó a un pacto de silencio con el régimen de Francisco Franco"

El hispanista de origen irlandés publica sus memorias, en las que relata desde su paso por una clínica en Suiza para 'curar' gais hasta el origen de su pasión por el poeta granadino
16 3 0 K 22
16 3 0 K 22
25 meneos
207 clics

"La leyenda del tiempo" García Lorca

El sueño va sobre el tiempo flotando como un velero. Nadie puede abrir semillas en el corazón del sueño...
20 5 0 K 19
20 5 0 K 19

menéame