Cultura y divulgación

encontrados: 420, tiempo total: 0.031 segundos rss2
18 meneos
61 clics

Arqueólogos verifican Mound key, Florida, como la ubicación de un fuerte español (ENG)

Arqueólogos de Florida y Georgia han descubierto la ubicación del Fuerte San Antón de Carlos, hogar de una de las primeras misiones jesuitas en América del Norte. El fuerte español fue construido en 1566 en la capital de Calusa, la tribu nativa americana más poderosa de la región, en la actual Mound Key en el centro de la bahía de Estero en la costa del Golfo de Florida.
15 3 0 K 20
15 3 0 K 20
3 meneos
27 clics

Hallazgo asombroso: en Florida, descubrieron un fuerte español de 1566 hecho con caracoles

El fuerte español se construyó en 1566 en la capital de Calusa, la tribu nativa americana más poderosa de la región, en el actual Mound Key en el centro de la bahía de Estero, en la costa del golfo de Florida, en Estados Unidos. Se construyó con restos de caracoles marinos y sobre un montículo de este mismo material.
2 1 4 K -20
2 1 4 K -20
3 meneos
352 clics

Monumental nido con flores de gran tamaño  

Petrit Halilaj convierte el Palacio de Cristal en un nido lleno de flores gigantes
4 meneos
20 clics

Una planta produce flores totalmente diferentes en primavera y verano al modificarse sus genes con el calor

Un equipo de investigadores ha descubierto que una planta, denominada Moricandia arvensis, produce flores radicalmente diferentes en primavera y en verano porque el calor modifica la expresión de sus genes. Este curioso fenómeno, descrito por primera vez en una especie, se debe a la denominada plasticidad fenotípica, que es la capacidad de un genotipo de producir diferentes fenotipos en respuesta a cambios en el ambiente.
4 0 9 K -56
4 0 9 K -56
210 meneos
1402 clics
Banksy pierde los derechos de autor de «Lanzador de flores» por mantener su anonimato

Banksy pierde los derechos de autor de «Lanzador de flores» por mantener su anonimato

Fuerte varapalo judicial para Banksy puesto que ha perdido los derechos de autor de una de sus obras más icónicas, «Lanzador de flores», que pudimos ver por primera vez en 2003 en las paredes de Cisjordania en Jerusalen. Y es que el tribunal de la Oficina de la Propiedad intelectual de la Unión Europea ha rechazado una demanda del artista para proteger la propiedad intelectual de esta obra, ya que no «no puede ser identificado como el propietario incuestionable de tales obras, ya que su identidad está oculta».
89 121 4 K 381
89 121 4 K 381
6 meneos
94 clics

Leonardo da Vinci definitivamente no esculpió el busto de Flora (Fr)

El busto de cera Flora, conservado en el Museo Bode de Berlín, fue sometido recientemente a una datación por radiocarbono, que proporcionó una fecha precisa y un resultado incontrovertible: fue realizado en el siglo XIX , casi 300 años después de la muerte de Da Vinci.
5 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparece una espectacular instalación con 6.500 flores y plantas en el centro de Madrid

Hasta el próximo 6 de junio, y en el marco del Festival Flora, todos los madrileños (y quienes nos visiten estos días) estamos invitados a asomarnos al precioso jardín del Palacio de los Duques, donde se ubica un hotel de la cadena Gran Meliá, para disfrutar de la espectacular obra que ha creado la artista Isabel Marías inspirada en la actual exposición de Georgia O’Keeffe en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
7 meneos
66 clics

Decenas de miles de residentes de Nueva York se mudan a Florida

El trabajo remoto impulsado por la pandemia permitió a muchos estadounidenses elegir dónde querían vivir. La buena calidad de vida, el clima cálido y los impuestos bajos de Florida atrajeron la atención de miles de personas.
251 meneos
1634 clics
Tomás Fernando Flores anuncia por sorpresa el final de Siglo 21 en Radio 3

Tomás Fernando Flores anuncia por sorpresa el final de Siglo 21 en Radio 3

Siglo 21 ha anunciado esta mañana su final en Radio 3. Lo ha hecho el propio director del programa durante décadas Tomás Fernando Flores, también director de la cadena en los últimos años. En un mensaje dejado en las redes se comunica que «la cultura cambia, la creatividad cambia», junto a una invitación a descubrir los nuevos proyectos de la cadena. Hace tan sólo unos meses se despedían de Radio 3 programas como Discogrande y Discópolis, no sin cierta desazón por parte de la audiencia. Parece que el mensaje de apostar por la renovación ...
115 136 0 K 332
115 136 0 K 332
10 meneos
71 clics

Rompen por accidente el brazo de la Flora Farnese de la Real Academia de Bellas Artes

El año pasado ya tuvo que restaurar las esculturas de Flora y Hércules por las grietas que salieron debido a las obras que realizaron en las inmediaciones, en la Galería de Canalejas y el Ministerio de Hacienda
7 meneos
232 clics

La flor más grande del mundo crece en las selvas de Sumatra y Borneo

Thomas Stamford Raffles ha pasado a la historia principalmente por haber sido el artífice del dominio británico en el Extremo Oriente, y por ser el fundador del puerto de Singapur y por consiguiente de la propia ciudad. Pero en el campo de la ciencia se le recordará por haber sido, junto al médico Joseph Arnold, quien en 1818 se encontró con la flor más grande del mundo.
239 meneos
9575 clics
Ni la margarita es una flor ni la piña es una fruta

Ni la margarita es una flor ni la piña es una fruta

Estrictamente hablando ni la margarita es una flor ni la piña es una fruta. Vamos a ver qué son.
128 111 0 K 377
128 111 0 K 377
39 meneos
182 clics

Florida rechaza el 41% de los libros de matemáticas por contenido de la Teoría Crítica de la Raza (eng)

El Departamento de Educación de Florida anunció el viernes que, tras una reciente revisión, el 41% de los libros de matemáticas K-12 (de nivel primario y secundario) propuestos para ser utilizados durante el año escolar público 2022-2023 no cumplían con los estándares académicos estatales debido a su aparente inclusión de principios de la Teoría Crítica de la Raza y otros enfoques controvertidos de la educación.
5 meneos
54 clics

La interesante historia de la República de Florida

La historia de la Independencia americana encierra una maraña de pequeños eventos que se entrelazan constantemente. Uno de los episodios menos conocidos de esta trama es la proclama de la República de Florida, territorio liberado por el ejército de Bolívar como parte de una operación que pretendía proteger la libertad de Venezuela.
8 meneos
202 clics

Capturan la pitón más grande jamás encontrada en la Florida: 97 kilos y 122 huevos en su abdomen

Un equipo de biólogos de Florida capturó en Los Everglades una pitón birmana hembra gigante de 5,49 metros y 97 kilos, la más grande atrapada hasta la fecha en este estado del sur de EEUU. Un pitón macho con un sensor condujo al lugar donde la atraparon. Es una especie invasora que buscan eliminar.
11 meneos
26 clics

Ilegítima, proletaria y maltratada: las frases de Flora Tristán por la igualdad de la mujer

La francesa Flora Tristán vivió la desigualdad de las mujeres con toda crudeza. Por eso su socialismo era inseparable de su feminismo
91 meneos
2167 clics
Los "hombres flor" de Arabia Saudí

Los "hombres flor" de Arabia Saudí  

Los protagonistas de las instantáneas de Reda son habitantes de Habala, un pequeño pueblo montañoso situado en la provincia saudí de Asir. En su comunidad tribal se sigue una costumbre que, de acuerdo con los cánones impuestos en otras zonas del país, no serían propios de los hombres: lucir coronas de hierbas secas y flores denominadas tayeb. Suelen usarse en celebraciones comunitarias como festivos y vacaciones comunes. Además, los hombres combinan los colores de sus coronas con su vestimenta.
49 42 0 K 358
49 42 0 K 358
8 meneos
42 clics
Marianne North: la pionera que desafió a todos para ilustrar (y descubrir) flores y plantas de todo el mundo

Marianne North: la pionera que desafió a todos para ilustrar (y descubrir) flores y plantas de todo el mundo

Amiga de Darwin, alérgica al matrimonio y la primera mujer protagonista de un gran viaje científico, dedicó su fortuna a viajar por el globo, incluidas las Canarias, para pintar y descubrir plantas y flores desconocidas.
242 meneos
1575 clics
Cuando EE. UU. se apropió de Florida: historia de una pésima astracanada

Cuando EE. UU. se apropió de Florida: historia de una pésima astracanada

La ambición desmedida que reside en el espíritu de esta nación, solo casa con el rendez vous y la pleitesía de sus palmeros a los que, al más mínimo desliz, les levanta la mano. Que la Florida española iba a ser devorada era cuestión de tiempo. La cantada ocupación de Florida se firmó tras asignar cinco millones de dólares para su compra, un dinero que jamás se abonaría a España. Con México ocurrió lo mismo, años más tarde.
92 150 1 K 354
92 150 1 K 354
11 meneos
214 clics

Las arañas macho y hembra se emparejan para parecerse a una flor (eng)

Juntos, una araña cangrejo macho de color oscuro y una hembra más grande y pálida se parecen a una flor, en lo que los investigadores sospechan que es el primer caso de mimetismo cooperativo.Una especie de araña encontrada en China puede haber evolucionado de modo que una pareja de macho y hembra se parezca a una flor, lo que les ayuda a mezclarse con el entorno. "Este puede ser el primer caso de mimetismo cooperativo en el mundo", dice Shi-Mao Wu de la Universidad de Yunnan, doi.org/10.1002/fee.2721
9 2 1 K 116
9 2 1 K 116
407 meneos
765 clics
En memoria del Coronel del Ejército de la República Española, Carlos Redondo Flores, víctima mortal en el campo de exterminio nazi de Dachau (Alemania), en 1945

En memoria del Coronel del Ejército de la República Española, Carlos Redondo Flores, víctima mortal en el campo de exterminio nazi de Dachau (Alemania), en 1945

Carlos Redondo Flores nació en 1879 en Zamora, hijo de Pedro y Josefa, maestros, hermano de Antonio, que hizo carrera como médico militar. Se licenció en la academia militar de Infantería de Toledo, siendo destinado a las Filipinas, donde combatió contra los Estados Unidos, por lo que fue doblemente condecorado.
158 249 8 K 456
158 249 8 K 456
14 meneos
196 clics

En fotos: la maravilla de las flores bajo el microscopio  

Las estructuras extrañas e inesperadas de los botones como el de una flor de manzanilla han sido capturados por el galardonado equipo de microscopía Eye of Science, compuesto por el fotógrafo Oliver Meckes y la bióloga Nicole Ottawa.
9 meneos
80 clics

Esos otros habitantes del cuerpo humano

Vídeo preguntando por el retiro qué es una bacteria y qué es la flora intestinal. Artículo sobre el microbioma humano, todos esos pequeños microorganismos que viven sobre nosotros sin que nos demos cuenta, qué son, como nos ayudan y qué problemas derivan de ellos. Luego se trata qué es la flora intestinal y ayudado por viñetas se cuenta como podemos manipularla conscientemente con probióticos y prebióticos, qué son y en qué se diferencian
3 meneos
22 clics

El cambio climático aumentará el olor de las flores

El cambio climático es un mago que va sacando de la chistera todo tipo de sorpresas que, todo sea dicho, más bien parecen salidas de la caja de Pandora.
6 meneos
61 clics

Los icebergs bajaron hasta Florida en la última Edad del Hielo (ING)

Un nuevo modelo numérico de alta resolución ha permitido describir la circulación oceánica durante la última edad de hielo. El oceanógrafo Alan Condron ha demostrado que los icebergs habría alcanzado regularmente Carolina del Sur e incluso el sur de Florida. Los modelos son compatibles con el descubrimiento de marcas erosivas de icebergs en el lecho marino a lo largo de toda la plataforma continental. Los mecanismos de cambio climático abrupto son más complejos de lo que se pensaba. En español: goo.gl/UeLWea

menéame