Cultura y divulgación

encontrados: 624, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
646 clics

Visiones del año 2000 por un dibujante en 1899

El dibujante Jean-Marc Côté acertó en muchos aspectos. Uno de ellos es la de esos alumnos conectados y pasivos a una máquina de generar contenidos educativos. Una buena visión de nuestra realidad tecnológica
9 meneos
160 clics

Anunciada la cuarta parte de Regreso al Futuro

Según el portal de cine filmsite, Robert Zemeckis habría alcanzado un principio de acuerdo con 20th Century Fox para producir y dirigir la cuarta parte de Regreso al futuro. Los actores Christopher Lloyd y Michael J. Fox también habrían confirmado su regreso para esta nueva entrega de la saga.
7 2 10 K -48
7 2 10 K -48
16 meneos
307 clics

El sistema de aspiración futurista en Nueva York que nunca se realizó (Eng)  

La ciudad de Nueva York a principios del siglo 20 era un lugar bastante desagradable. Montones de basura, y alrededor de 2,5 millones libras de estiércol de caballo en las calles cada día, sin olvidar los 420.000 litros de orina de caballo que fluían por las calles cada semana. Sin embargo, algunos con visión de futuro tuvieron una idea para limpiar la urbe: Establecer un sistema de aspiración centralizada para toda la ciudad. El nuevo sistema ―que podría ser de gestión privada, o preferiblemente administrado por la ciudad― también eliminaría…
14 2 1 K 110
14 2 1 K 110
306 meneos
7006 clics

¿Para qué sirve un matemático?

Según el INE en un estudio realizado en el año 2014, la carrera de Matemáticas y Estadística es la que menos paro tiene con un 5,7%. Pensemos en un país cuya tasa de desempleo fuera del 5,5% ¿Qué pensaríais? Seguramente un economista diría que se acerca al pleno empleo, pues se considera por convenio pleno empleo cuando la tasa de paro baja del 5,5%.Según un estudio realizado por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) el paro entre los titulados en matemáticas o estadística después de 5 años es sólo del 1,8%. Es decir, que un licenciado
122 184 2 K 485
122 184 2 K 485
2 meneos
85 clics

Aciertos y desaciertos de Regreso al Futuro II

El 21 de Octubre de este año (el 2015 por si estás un poco perdido en el futuro) coincide con la fecha en la que Marty McFly viaja al futuro con el Delorean conducido por Emett Brown (Doc) en la segunda parte de Regreso al Futuro. Como en todas las películas ochenteras futuristas, se pasan de la raya pronosticando el futuro. Y luego claro, uno las ve cuando es pequeño y se emociona con lo que ha de llegar en 30 años. 30 años después todavía no tenemos ni fusión nuclear ni coches voladores, pero los guionistas sí que acertaron en alguna cosa
2 0 10 K -105
2 0 10 K -105
13 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errores, gazapos y escenas eliminadas de Regreso al futuro

Regreso al futuro se ha convertido en un icono del cine, una película de culto que ha sido revisada como pocas por sus numerosos fans y seguidores. El film cuenta con algunos errores, difíciles de ver en muchos casos, y que en realidad no empañan la calidad de este clásico del cine de los 80. Errores, gazapos y varias escenas eliminadas del metraje final de la película.
10 3 9 K -20
10 3 9 K -20
7 meneos
247 clics

DeLorean DMC-12, la historia real de un coche fascinante  

Hoy es un día muy especial para todos los seguidores de Back to the Future. Se cumple la fecha exacta en la que Marty McFly viaja al futuro en la segunda entrega. Parece mentira, sobre todo para aquellos que tenemos ya unos años, pero ese paso en el tiempo imaginado por Zemeckis es hoy nuestro presente, un presente que para lo bueno y para lo malo, difiere bastante a la visión del film.
2 meneos
13 clics

Cuando proyectamos en el futuro, no damos ni una. [radio]

21 de octubre de 2015. Es el día en el que Marty McFly y Doc Emmett Brown viajaban al futuro en 'Regreso al futuro 2'. Y el futuro no es como lo imaginaban, ¿verdad? Hablamos de los errores de percepción cuando pensamos en sucesos futuros, y cómo la ciencia evoluciona de forma imprevisible. Los inventos rupturistas nos llevan a un futuro que ni nuestra imaginación es capaz de proyectar. Por ejemplo, la electricidad o las redes inalámbricas no fueron previstas por ninguna generación.
1 1 11 K -135
1 1 11 K -135
4 meneos
72 clics

El 'condensador de tuits' de Regreso al Futuro

El viaje de Marty McFly al futuro es presente. La fascinación por los viajes en el tiempo, lo que éramos, somos y seremos agudiza el ingenio en las redes sociales.
3 1 6 K -45
3 1 6 K -45
8 meneos
150 clics

La película más contada de la historia

Hubo un tiempo, joven que lee estas líneas, adulto que ya ni lo recuerda o anciano que ni recuerda eso ni otra cosa, donde no había internet ni teléfonos móviles, un tiempo oscuro sin que ni un solo mensaje de Whatsapp nos llegase preguntando ke ase, un tiempo tenebroso sin vídeos de gatitos ni de rusos borrachos haciendo equilibrios en la cornisa de un edificio, un tiempo aciago donde no te preguntabas a cada momento quiénes carajo son esas varias docenas de personas que has añadido como amigos al Facebook, un tiempo sombrío, lóbrego [...]
3 meneos
107 clics

La física de 'Regreso al Futuro' [ENG]

Viajar al futuro es posible, pero eso de "volver" se hace complicado.
418 meneos
3015 clics
El malo de Regreso al Futuro está basado en Donald Trump

El malo de Regreso al Futuro está basado en Donald Trump

Así lo admite Bob Gale, el guionista de la película, que avala uno de los más viejos rumores de los fans: que el antagonista de Marty fue inspirado en el candidato republicano a la presidencia.
158 260 4 K 436
158 260 4 K 436
2 meneos
63 clics

La revista 'Muy Interesante' ofrece a sus lectores la primera portada comestible del mundo

Este mes de noviembre, la revista Muy Interesante regala en su edición española la primera portada comestible del mundo –a la derecha–, que hace un guiño al tema principal de su cover para leer, dedicada en esta ocasión a los alimentos del futuro.
1 1 10 K -126
1 1 10 K -126
13 meneos
346 clics

La «sorprendente» ciudad del futuro imaginada hace noventa años -

El ejemplar de agosto de 1925 incluso publicaba un reportaje sobre el urbanismo y la arquitectura de la ciudad del lejano 1950. Urbes colosales pobladas por rascacielos de más de 800 metros con varias plantas de aparcamiento en los sótanos, redes ferroviarias y automovilísticas surcando el subsuelo, autopistas cruzadas en nudos a distintos niveles y hasta sistemas personales de transporte y entrega de mercancías. En definitiva, una cosa verdaderamente absur…Espera un momento.
10 3 2 K 90
10 3 2 K 90
3 meneos
100 clics

La agricultura de regreso al futuro

Breve reseña de un antiguo libro futurista en dónde se mostraba cómo sería la agricultura del futuro, de nuestros días.
10 meneos
106 clics

El ocaso de la propiedad

Por primera vez en décadas, en occidente, asistimos a una ruptura brusca (disrupción) del deseo de acaparar y acumular, de tener algo en propiedad.
12 meneos
46 clics

Los volcanes de Islandia podrían abastecer a Reino Unido a través de un cable bajo el mar

En el marco del Northern Future Forum, que ha reunido al Primer Ministro Británico con los líderes de Escandinavia y los Países Bálticos, se ha discutido la posibilidad de construir un cable eléctrico que abastecerá Reino Unido de energía de los volcanes de Islandia según SkyNews. El cable entre los dos países podrá ser construido en una décadaEste interconector, un cable eléctrico de 750 millas que irá bajo el mar y cuya instalación costará billones de libras, permitiría que la energía geotérmica de Islandia vaya directamente a Reino Unido.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
5 meneos
118 clics

Este es nuestro futuro

Imagens de manifestacion en Alemania con mujeres alemanas de testigos.
4 1 6 K -38
4 1 6 K -38
1 meneos
46 clics

¿Se mudarán las ciudades flotantes a la realidad?

No es una idea novedosa. Tampoco es fruto de la necesidad de crear el futuro tal como lo imaginamos desde hace décadas, sino que más bien se trata de una necesidad real, que parte del temor a inundaciones en lugares en los que las fuertes lluvias son una auténtica amenaza. Se estima que en 2100 el nivel del mar habrá aumentado de dos a siete pies. Puede que más.
2 meneos
50 clics

El mundo en el año 2065: ¿Que piensan los científicos que nos depara el futuro? [ENG]

A writing competition held by the Economic and Social Research Council asked PhD students to look 50 years into the future. Here are the winning pieces
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
1 meneos
4 clics

El búnker bajo hielo donde se almacenan los alimentos del futuro

En una montaña del Ártico hay una reserva con miles de semillas clave para los cultivos de alimentos. David Shukman, de la BBC, visitó esta gélida caja fuerte para ver cómo protegen este valioso material. Todo, siempre, puede salir mal. Los polos, por el cambio climático, se pueden derretir. Una guerra violenta –de todos contra todos– puede estallar. Un meteorito podría caer sobre la Tierra y destruir de un plumazo ecosistemas milenarios. Pero en el supuesto caso de que una tragedia destruya los principales cultivos de alimentos de la humanida
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
364 meneos
4770 clics
John Malkovich y el director de Sin City crean una película que nadie verá en 100 años

John Malkovich y el director de Sin City crean una película que nadie verá en 100 años  

La expresión artística a veces puede alcanzar algunos extremos casi incomprensibles. La última idea del mítico actor John Malkovich y Robert Rodríguez (director de Sin City y From Dusk Till Dawn) ha sido crear una película y guardarla en una bóveda por 100 años. Es decir, nunca podrás verla. Y la película ya está lista y guardada, para ser vista a partir del 18 de noviembre de 2115. Malkovich la escribió, y describe su proyecto como su búsqueda y visualización de cómo sería el futuro dentro de 100 años:
162 202 0 K 311
162 202 0 K 311
12 meneos
137 clics

Como será la vida despues que los Robots tomen todos nuestros trabajos [ENG]

La mayor parte de la gente odia su trabajo. ¿Por qué no dejar que un robot lo haga por ti?. Los robots estan llegando, y en muchas zonas del mundo ya están aquí. El problema con el llamado "asalto-robot" no es tanto lo que los robots harán con nuestros puestos de trabajo sino que es lo que los humanos van a hacer sin ellos. Durante el tiempo que las sociedades capitalistas han existido, el trabajo ha sido el eje de nuestra cultura . El trabajo no es sólo lo que hacemos, es lo que somos.
12 0 0 K 101
12 0 0 K 101
12 meneos
682 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es como a finales del 1800 los artistas imaginaban el 2000 [eng]  

"En L'An 2000" es una colección de dibujos de un grupo de artistas franceses imaginando el futuro, en el 2000.
6 meneos
11 clics

Lo que nos jugamos en París

Hoy empieza la 21a Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP21), que tendrá lugar en París en la cual nos jugamos el futuro de nuestro planeta. Durante estas dos próximas semanas, líderes mundiales además de varios representantes de ONGs y expertos científicos debatirán sobre que medidas tomar para minimizar los efectos del cambio climático. El objetivo que…

menéame