Cultura y divulgación

encontrados: 174, tiempo total: 0.011 segundos rss2
16 meneos
233 clics

Huellas de 700.000 años revelan lo que era ser un niño en tiempos prehistóricos

El flujo de cenizas se depositó poco después de que se dejaran las huellas, aunque no sabemos con precisión qué tan pronto después. Las huellas no son tan anatómicamente distintas como las de Namibia, pero son más pequeñas y pueden haber sido creadas por niños de uno o dos años, de pie en el barro mientras sus padres y hermanos mayores realizaban sus actividades.
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
1 meneos
7 clics

Los humanos modernos se mezclaron con los misteriosos Denisovans [ENG]

La comunidad científica ha descubierto que los humanos tenían un pariente más antiguo, ahora extinto llamado Denisovans, con el que los humanos modernos se aparearon.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
14 meneos
143 clics

La primera expansión humana fuera de África, cada vez más vieja

La comunidad científica había construido una teoría aparentemente sólida sobre la primera expansión humana fuera de África, que habría sucedido hace un millón de años. Los restos fósiles humanos de Dmanisi tenían en torno a 1,8 millones de años y su aspecto era muy primitivo.
10 meneos
89 clics

Hombre de Piltdown y el autor del fraude

La historia del Hombre de Piltdown tiene su inicio en la mañana del 15 de febrero de 1912, Arthur Smith Woodward, encargado de la geología en el Museo de Historia Natural de Londres se sentó en su escritorio para abrir su correo. Dentro de En dicha carta, Charles Dawson le comentó que había tropezado con una capa de grava muy vieja, cerca de un pueblo llamado Piltdown ( Barkham Manor en Piltdown Common, cerca de Sussex) donde había encontrado algunos pedernales manchados de hierro y algo que uno de sus trabajadores le había proporcionado.
21 meneos
120 clics

De neandertales y sapiens: se aviva el debate sobre el origen del arte rupestre

En febrero de 2018, un estudio afirmaba que los primeros artistas del mundo fueron neandertales. El arte paleolítico más antiguo, hallado en cuevas españolas, era obra de nuestros primos extintos ibéricos hace 64.000 años. Hace unos días, un artículo de opinión en Science criticaba aquel trabajo. Ahora sus autores responden a las dudas en la misma revista y uno de ellos, Marcos García Díez, nos detalla sus argumentos. Relacionada: www.meneame.net/story/primeros-artistas-cuevas-europa-fueron-neanderta
17 4 1 K 45
17 4 1 K 45
45 meneos
612 clics
Heteros de masculinidad beta buscan coachs homos en 'El hombre nuevo'

Heteros de masculinidad beta buscan coachs homos en 'El hombre nuevo'

El cómic se publicó a finales de los 80, parecía una ocurrencia disparatada, pero a día de hoy es una obra de total actualidad. Un grupo de hombres quieren deconstruir su masculinidad y hacen terapias de grupo en las que, por ejemplo, se fustigan por haberse fijado en las tetas de una dependienta, como si fuese un grupo de alcohólicos anónimos. La historia se enredaba, con el sello particular de Ralph König, cuando llamaban a un homosexual para que les ayudase a mejorar.
35 10 3 K 389
35 10 3 K 389
4 meneos
42 clics

Qué es la conjetura Zaslavsky y por qué las mujeres podrían haber sido las primeras matemáticas de la historia

Un hueso de poco más de 10 cm hallado en África podría tener la clave del origen de uno de los rasgos principales de la mente humana: la capacidad de pensamiento matemático. El hueso Ishango contiene una serie de muescas que habrían sido registradas por mujeres, según una interpretación conocida como la "conjetura Zaslavsky". La etnomatemática planteó la posibilidad de que las muescas en el hueso no representaran solo períodos lunares, como se creía, sino ciclos menstruales.
3 1 10 K -30
3 1 10 K -30
5 meneos
13 clics

Breve crónica de la presencia femenina en el descubrimiento de la última especie humana

Los estudios sobre la evolución humana o paleoantropología configuran, como es ampliamente conocido, un apasionante y controvertido ámbito de trabajo que, al menos entre la opinión pública en general, se había considerado un espacio limitado al papel masculino. Sin embargo, aunque los sonoros ecos del debate no terminen completamente de reflejarlo, se trata de una especialidad en la que desde hace tiempo están participando cada vez más mujeres científicas.
4 1 9 K 3
4 1 9 K 3
8 meneos
174 clics

Diez malas noticias sobre la naturaleza humana  

Es una cuestión que ha reverberado durante años: ¿son los seres humanos, pese a sus imperfecciones, criaturas esencialmente amables, sensibles y buenas? ¿O estamos, en el fondo, programados para ser malvados, llenos de prejuicios, y somos vagos, vanidosos, vengativos y egoístas? No hay respuestas fáciles, y existe claramente una amplia variación entre individuos, pero aquí arrojamos luz con datos sobre el tema a partir de diez descubrimientos desalentadores que revelan los aspectos más oscuros y menos sorprendentes de la naturaleza humana.
144 meneos
1001 clics
Un estudio sugiere que Neandertales y Humanos Modernos divergieron hace al menos 800.000 años

Un estudio sugiere que Neandertales y Humanos Modernos divergieron hace al menos 800.000 años

Los neandertales y los humanos modernos divergieron hace al menos 800.000 años, mucho antes de lo que indican la mayoría de las estimaciones basadas en el ADN, según una nueva investigación realizada por Aida Gómez-Robles, de la University College London (UCL). La investigación, publicada en Science Advances, analizó las pautas de evolución dental en diferentes especies de homínidos, centrándose en los primeros Neandertales.
60 84 1 K 244
60 84 1 K 244
8 meneos
53 clics

El Sudeste Asiático estaba poblado por otros grupos humanos antes de que nosotros apareciéramos [ENG]

Este artículo hace un resumen de lo que nos dice la genética sobre la expansión de los hombres modernos desde África hace unos 55.000 años y su cruce con otros grupos de humanos arcaicos en su recorrido hacia Asia y Australia.
11 meneos
83 clics

ADN de fósiles revelan nuevas complicaciones para entender el origen de los humanos modernos [ENG]

Los científicos están siendo capaces de retrotraerse a la evolución del genoma humano en detalle gracias a las nuevas tecnologías, lo cual está complicando la narrativa de la historia del ser humano y volviendo a sacar a la luz antiguos dilemas olvidados. Las sorpresas provienen de la inesperada influelcia de flujos genéticos provinientes de antiguos homínidos en poblaciones de humanos modernos antes de que estos abandonaran África.
5 meneos
260 clics

Las diferencias en el 'folleto de instrucciones genéticas' con los neandertales influyeron en nuestros rasgos físicos

Hasta ahora, ha sido difícil interpretar cómo las diferencias genéticas individuales entre los humanos y nuestros parientes cercanos se relacionan con las diferencias en nuestros rasgos. Una nueva técnica integra los efectos de muchas variantes genéticas para dar una visión más holística de lo que significan las diferencias en nuestro ADN sobre las diferencias en nuestra biología.
17 meneos
179 clics

Los bebés ‘Australopithecus’ nacían con el cerebro inmaduro. Se derrumba el dilema obstétrico

Este resultado rebate la hipótesis del dilema obstétrico, según la cual el aumento del tamaño de la cabeza, junto con la modificación del canal del parto debido a la posición bípeda, condujo a que las crías nacieran con el cerebro inmaduro. Es decir, si la naturaleza quería cerebros más grandes y simios que caminaran debía sacrificar la madurez de los recién nacidos y que, por tanto, las crías dependieran de sus cuidadores durante un largo periodo de tiempo.
14 3 2 K 102
14 3 2 K 102
143 meneos
4208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de millones de personas sólo quieren encajar. Son los normies, y son tu pesadilla

Hay mucha gente por ahí hablando de cosas serias, cosas que me interesan. Yo no soy un comprador y mucho menos un inversor, y prácticamente la totalidad de mi vida gira en torno a evitar el consumo de mierda intelectual. He dejado de ver a amigos de mi niñez porque, llegados a cierto punto, me parecieron tan idiotas que no estaba dispuesto a soportarlo más. ¿Por qué entonces Facebook me ofrece posts del imbécil de Josef Ajram animándome a invertir?
91 52 39 K 72
91 52 39 K 72
7 meneos
57 clics

Contra el idealismo

A pesar de todo ello, no hemos logrado convencer a las grandes mayorías en apenas algunas pequeñas cuestiones (ejemplo: que medicina=mola y que homeopatía,magia=caca), y no les hemos convencido en casi ninguna de las grandes cuestiones arriba señaladas. No sólo eso: el panorama cultural confiere cada día más poder al idealismo, ya sea en sus formas cultas o en sus formas groseras y brutales.
200 meneos
2203 clics
Los humanos llevan ADN de un ancestro todavía no identificado

Los humanos llevan ADN de un ancestro todavía no identificado

Un nuevo análisis de los genomas antiguos sugiere que las diferentes ramas del árbol genealógico humano se entrecruzaron múltiples veces, y que algunos humanos llevan ADN de un ancestro arcaico y desconocido.
99 101 0 K 305
99 101 0 K 305
232 meneos
6113 clics
La fascinante historia del paseo prehistórico más largo jamás documentado

La fascinante historia del paseo prehistórico más largo jamás documentado

Todo el que tenga hijos pequeños y haya caminado alguna vez con prisas conoce perfectamente la sensación: después de llevarlos un rato a cuestas, los brazos se cansan y tenemos que soltarlos para que caminen unos metros por sí mismos para recobrar fuerzas.
116 116 1 K 391
116 116 1 K 391
9 meneos
101 clics

¿Por qué chismorreamos desde hace 70.000 años?

A pesar de la opinión generalizada de que no deberíamos chismorrear porque, además de ser algo trivial, vulgar y ordinario, es un acto moralmente reprochable, lo cierto es que, a lo largo de la historia, cotillear ha sido la práctica que ha permitido a los seres humanos establecer y estructurar relaciones con los demás.
7 meneos
121 clics

La nueva historia del “out of Africa”

ya sea usted un indígena australiano, un nativo del Amazonas o vecino de una ciudad alemana, la totalidad del 90-99% de su ascendencia deriva de un único núcleo ancestral de población humana de hace 60.000 años. De alguna manera, una tribu africana aislada y formada por entre 1.000 y 10.000 personas, que se volvió genéticamente homogénea debido a su pequeño tamaño inicial de población, recorrió Eurasia. Todos los linajes humanos fueron aumentando su cerebro en los últimos millones de años, no sólo el linaje que nos condujo a nosotros.
13 meneos
17 clics

Un diente encontrado en Laos confirma que los denisovanos habitaron en el sur de Asia

¿Qué relaciona un hueso de dedo y unos dientes fósiles encontrados en una cueva de las remotas montañas de Altai, en Siberia, con un único diente hallado en una cueva de los paisajes calcáreos de la zona tropical de Laos? La respuesta a esta pregunta ha sido establecida por un equipo internacional de investigadores de Laos, Europa, Estados Unidos y Australia.
10 3 2 K 12
10 3 2 K 12
10 meneos
47 clics

El día que murió la LIBERTAD DE EXPRESIÓN | Analizando DaShit |video 23'42"  

Hay temas con los que es mejor no meterse. Y por ello es importante meterse con ellos
14 meneos
79 clics
Pisadas humanas más antiguas del norte de África, frente al mar

Pisadas humanas más antiguas del norte de África, frente al mar

Investigadores encuentran pisadas humanas en Larache, Marruecos, las más antiguas halladas en el norte de África. 85 pisadas humanas de una antigüedad de 100.000 años, orientadas principalmente hacia el mar.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
9 meneos
111 clics

David Graeber: ¿De qué nos vale si no podemos pasarlo bien?

¿Por qué nos parece misteriosa la existencia de acciones que se hacen por el puro placer de hacerlas? ¿O el ejercicio de capacidades por el puro placer de ejercitarlas? ¿Qué nos dice sobre nosotros mismos el que instintivamente asumamos que cosas así nos parezcan misteriosas?
1567» siguiente

menéame