Cultura y divulgación

encontrados: 473, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
227 clics

León Carbonero y Sol: La Barbarie inglesa

Llamamos la atención de nuestros lectores y principalmente de nuestras lectoras, sobre el hecho ocurrido recientemente en una ciudad de Inglaterra, hecho que es una prueba más de la barbarie inglesa y del estado de degradación en que allí está constituida la mujer. Hoy que tantos esfuerzos se hacen para protestantizarnos, importa mucho que la mujer española, vea el lugar y la suerte que la estaría reservada, si lo que nunca, nunca sucederá, llegara a aclimatarse en nuestra patria esa barbarie que se llama protestantismo. He aquí el hecho tal y
2 meneos
62 clics

La tormenta que fue decisiva para la firma del primer tratado de paz en la Guerra de los Cien Años

A pesar de haber durado 116 años (entre inicios de 1337 y finales de 1453) se conoce como ‘Guerra de los Cien años’ a un conflicto militar que tuvo enfrentados a los Reinos de Francia e Inglaterra (junto a sus correspondientes aliados, entre los que se encontraba la Corona de Castilla que apoyó a ambos
1 1 7 K -55
1 1 7 K -55
43 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una serie inglesa de la HBO presenta a Catalina de Aragón bailando flamenco

El sexto episodio de la serie británica The White Princess, producida por la HBO, presenta la recepción real de acogida a los reyes ingleses Enrique VII y Isabel de York de una forma que es un puro esperpento y un despropósito histórico a la par que un auténtico ridículo audiovisual. En ella se nos presenta a la hija de los Reyes Católicos, Catalina de Aragon, bailando, junto con el resto de la corte, una coreografía que mezcla flamenco, espectáculo de coros y danzas. Además, Isabel la Católica es interpretada por Rossy de Palma.
4 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hooligan llamado Liam Gallagher

Liam Gallagher, que considera que el rock debe ser “música hecha por gente que parezca peligrosa”, desprecia a cualquiera que tenga pinta de ser un tipo agradable o educado
3 1 6 K -11
3 1 6 K -11
2 meneos
46 clics

El sexo en la antigua Inglaterra dio lugar a una palabra muy famosa

En la Antigua Inglaterra, los ciudadanos no podían tener sexo libre sin que antes le pidieran permiso al rey, salvo los miembros de la familiar real que estaban extendos de cumplir dicha ley
1 1 13 K -90
1 1 13 K -90
9 meneos
342 clics

"Le llevaban las cabezas directo de la guillotina": La extraordinaria vida de Madame Tussaud

Apenas sabía leer y escribir en francés y llegó a Inglaterra sin saber inglés. Pero nada evitó su triunfo. Napoleón la ayudó a convertirse en una mujer rica.
7 meneos
93 clics

El proyecto secreto del gobierno británico para crear un gigantesco portaaviones hecho de hielo

Corría el año 1942. Winston Churchill tomaba uno de sus habituales baños cuando fue sorprendido por el jefe de operaciones de la armada británica, Lord Louis Mountbatten. El almirante le dijo: “Tengo un material que va a cambiar el curso de la guerra”, y arrojó un pedazo de hielo a la bañera. La idea original del proyecto la tuvo, meses antes, un científico del Centro de Operaciones Combinadas del ejército británico llamado Geoffrey Pyke. El inventor convenció a Lord Mountbatten de que la idea de construir un portaaviones de hielo era posible.
5 2 9 K -36
5 2 9 K -36
14 meneos
121 clics

Anne Bonny: la mujer pirata

Desde que comenzaron a hostigar los mares, los piratas gozan de un halo de romanticismo que ha venido exaltándose como el cénit de la libertad en el seno de una sociedad rígida, frívola y solemne de la que todo hombre podía huir si se unía a las filas de una tripulación bajo la bandera negra. La piratería era entendida como sinónimo de una vía de escape, de labrarse un porvenir independiente aun con la criminalidad que aquello conllevara –o con más razón, quizá por el morbo que traía consigo– y que, siendo más o menos ajustado a la fantasía...
7 meneos
41 clics

El juicio contra la primera novela lésbica en Inglaterra

En 1926, después de publicar su novela Adam’s Breed, que se convertiría en un éxito de ventas y le reportaría multitud de premios, la escritora Marguerite Radclyffe Hall estaba en lo más alto de su carrera literaria. La autora llevaba tiempo dándole vueltas a la idea escribir una novela sobre lo que entonces se llamaba inversión sexual y todo parecía indicar que ahora que tenía una reputación que le garantizaba llegar a un mayor número de lectores era el momento.
8 meneos
238 clics

3 derrotas inglesas que les valieron para construirse como nación principal

De como los intentos ingleses por derrotar a la monarquía hispana del XVI y XVII acaban en fracaso pero siembran el germen de su autosuperacion.
17 meneos
357 clics

Brighton 64: cuando rockers y mods se dieron de palos

Nuestra mente suele pensar que todo tiempo pasado fue mejor, creando una imagen distorsionada de la juventud sana y amigable de las generaciones anteriores a la nuestra. Pero esto no es así, la juventud siempre ha sido un campo de batalla para una sociedad que avanza demasiado lento en comparación con el transcurrir de la juventud. En este artículo os descubrimos el enfrentamiento entre dos grupos muy diferenciados, los mods y los rockers, que se enfrentaron en el pequeño pueblo vacacional de Brighton en 1964.
55 meneos
1111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda del rey Arturo, ¿basada en un rey aragonés?

La búsqueda del protagonista que esconde esta leyenda ha desatado infinidad de teorías, y los personajes históricos que pudieron inspirar a este monarca son unos cuantos. El primero de esta larga lista es un militar romano llamado Lucio Artorio Casto que vivió en el sigo II de nuestra era. Otros “Arturibles” han sido el rey Rithamus que vivió en el siglo V, el rey galés Athrwys ap Meurig que vivió durante el siglo VII o Owain Ddantgwin, un caudillo britano del siglo siglo V.
32 23 16 K 42
32 23 16 K 42
19 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sobornos a los generales de Franco

La neutralidad de España en la Segunda Guerra Mundial tuvo un precio. Lo pagó Gran Bretaña y lo recibieron, con la intermediación del banquero mallorquín Juan March, hombres muy próximos al general Franco. En aquel período, la guerra estaba poniendo en tensión todos los recursos económicos y militares de que disponía el Reino Unido. Las disponibilidades de divisas eran uno de sus puntos más débiles y su gestión se llevaba a cabo con extremado rigor. Que Sobornos jamás careciera de apoyo financiero no es solo un tema contable.
11 meneos
137 clics

Pasaporte a Pimlico [Passport to Pimlico] (1949) de Henry Cornelius

Pasaporte para Pimlico es una comedia que destaca por el original punto de partida: en un pequeño barrio de Londres se descubre accidentalmente un tesoro escondido bajo tierra perteneciente a un antiguo noble que vivía en esas tierras. Junto al tesoro descubren documentación que demuestra que esa zona no forma parte de Inglaterra sino que se considera parte de Borgoña. Es decir, ese pequeño barrio de Londres es un país independiente del resto de la ciudad. Al ser considerado otro país, los comerciantes pueden vender sus productos sin...
15 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Armada Invencible, Felipe II contra Inglaterra  

La flota enviada por Felipe II contra Inglaterra no fue derrotada por el enemigo en combate, pero su viaje de vuelta por el mar del Norte hizo que la empresa terminara en desastre.
9 meneos
56 clics

Entra en circulación un billete de diez libras con el rostro de Jane Austen

Un nuevo billete de 10 libras esterlinas (11 euros) con el rostro de la escritora Jane Austen (1775-1817) entró en circulación en el Reino Unido, informó el Banco de Inglaterra.Es el primer billete que lleva en el Reino Unido el rostro de una mujer, a excepción de la obligada imagen de la reina Isabel II.En un comunicado, el ente precisó que ha emitido más de mil millones de billetes de esta serie, que llegarán a manos de los ciudadanos progresivamente “en los próximos días”.
45 meneos
612 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parece una pregunta tonta pero ¿Son Escocia, Gales e Inglaterra países? [ENG]

Hay una verdadera confusión sobre la denominación que reciben Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales como territorio. Veámoslo de forma esquemática: Inglaterra, Irlanda del Norte, Gales y Escocia no son países independientes pues forman parte del Reino Unido pero Inglaterra es un país, Escocia es un país, Gales es un país e Irlanda del Norte no es un país pero tiene una autonomía casi equivalente a la de Inglaterra. Todos pueden ser oficialmente denominados países o naciones pero no son independientes.
34 11 11 K 20
34 11 11 K 20
14 meneos
145 clics

York, la ciudad histórica más bonita de Inglaterra  

Considerada por muchos como la ciudad más bella que podemos visitar en Inglaterra e incluso en toda Gran Bretaña. La ciudad de York tiene más de 2000 años de historia y se encuentra al Norte de Inglaterra, siguiendo la ruta hasta la famosa Escocia. Esta 'City' ha sido escenario además de famosas películas como Harry Potter o Breaveheart, y asimismo, fue también ciudad Vikinga, Sajona y Romana. Ninguna otra muestra la importancia histórica que tuvo Inglaterra en el medievo ya que fue la segunda ciudad más rica de Gran Bretaña, tras Londres.
16 meneos
269 clics

¿Quién fue Guy Fawkes, el hombre que los ingleses queman todos los 5 de noviembre?

El 5 de noviembre de cada año, la efigie de un hombre del siglo XVII aún se quema en hogueras en toda Inglaterra en memoria de la fallida "Conspiración de la pólvora" de 1605.
14 2 2 K 83
14 2 2 K 83
47 meneos
292 clics

El desastroso ataque inglés a Cádiz en 1625

Mal planificada y peor ejecutada, la expedición a Cádiz en 1625 supuso uno de los mayores desastres de la historia para las armas inglesas. Tuvo como objetivo capturar la flota española de las Indias, pero acabó con cuantiosas bajas para los ingleses. Esta es su historia.
39 8 3 K 24
39 8 3 K 24
3 meneos
81 clics

Laksmi Bai, la reina guerrera

En un país dominado por el sistema de castas donde las mujeres estaban sometidas a los hombres, una mujer se enfrentó a la tradición y a los colonos ingleses
360 meneos
4546 clics
Inglaterra derrotada: las grandes batallas en las que España venció a su mayor enemigo

Inglaterra derrotada: las grandes batallas en las que España venció a su mayor enemigo

El periodista Álvaro van den Brule recupera en su último libro las grandes contiendas bélicas en las que los españoles derrotaron a la Pérfida Albión
148 212 8 K 343
148 212 8 K 343
5 meneos
57 clics

Perkin Warbeck, el impostor que quiso ser rey de Inglaterra

La fascinante peripecia de Perkin Warbeck, pretendiente al trono inglés durante el reinado de Enrique VII, arranca en torno a 1474, y concluye en 1499 con su decapitación. Según el propio Warbeck, era nada más y nada menos que Ricardo de Shrewsbury, duque de York; esto es, el hijo menor del rey Eduardo IV y uno de los dos "Príncipes de la Torre" junto a su hermano Eduardo V.
12 meneos
135 clics

Peter the Wild Boy: el Mowgli europeo que vivió como uno más en la corte inglesa del XVIII

Peter the Wild Boy surgió de la nada en 1725. Un caluroso día de verano de ese año un grupo de aldeanos lo encontró desnudo, deambulando a cuatro patas por un bosque de Hamelín, la localidad de la Baja Sajonia conocida en todo el mundo por su famoso flautista. Por entonces Peter tenía unos 12 años, se mostraba arisco y no articulaba palabra. Se dice que el joven se alimentaba de hierba, hojas y musgo y que cuando vio al grupo de hombres se refugió en lo alto de un árbol. Para llegar a él hubo que derribarlo.
2 meneos
42 clics

La Bestia del Este causa la muerte de miles de criaturas marinas en las costas británicas  

Algo completamente inusual está sucediendo en las costas del Reino Unido. Cientos de habitantes de estas zonas fueron testigos de un escenario desolador: miles de criaturas marinas muertas regadas por las playas británicas. Esto ocurrió tras el paso de la “Bestia del Este”, un clima invernal que trae 7°C por debajo del promedio histórico.
2 0 2 K 13
2 0 2 K 13

menéame