Cultura y divulgación

encontrados: 390, tiempo total: 0.131 segundos rss2
53 meneos
703 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El plan de los cien millones de muertos: así pretendía resistir Japón a la invasión en la II Guerra Mundial

El plan de los cien millones de muertos: así pretendía resistir Japón a la invasión en la II Guerra Mundial

Cuando se habla de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial se suele pensar en que se enfrentó con EEUU por el dominio del Pacífico y que finalmente se rindió tras el lanzamiento de las dos bombas nucleares. El relato no es que sea incorrecto, pero obviamente omite mucha información relevante. El trasfondo que llevó al desenlace es el que queremos analizar aquí, no para justificar la acción de EEUU o las atrocidades niponas, sino para entender qué motivó una decisión única.
48 5 7 K 309
48 5 7 K 309
1 meneos
7 clics

Arqueólogos encuentran evidencias del desembarco de Julio César en Bretaña (ENG)

La primera invasión romana de Gran Bretaña por Julio César en el 55 a. C. es un hecho histórico, con vívidos relatos transmitidos por Tácito, Cicerón y el propio César. Sin embargo, a pesar de la enorme fuerza de desembarco de legionarios de 800 barcos, no se han encontrado pruebas arqueológicas para el ataque ni restos físicos de campamentos
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
307 meneos
1589 clics
Reagan y Gorbachov acordaron pausar la Guerra Fría en caso de una invasión alienígena (ENG)

Reagan y Gorbachov acordaron pausar la Guerra Fría en caso de una invasión alienígena (ENG)

En un momento de la Cumbre de Ginebra de 1985, el presidente Ronald Reagan y el primer ministro soviético Mikhail Gorbachev tomaron un descanso de las negociaciones para dar un paseo. Pero durante una entrevista de 2009 entre el periodista Charlie Rose y el Secretario de Estado de Reagan, George Shultz, reveló que Reagan le preguntó a Gorvachov a quemarropa si podían dejar de lado sus sus diferencias en caso de que el mundo fuera invadido por extraterrestres.
132 175 1 K 315
132 175 1 K 315
62 meneos
1713 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La invasión aliada de Europa, en fotos [1943-1945]  

Las primeras tropas aliadas desembarcaron en la península italiana el 3 de septiembre de 1943, e Italia se rindió el 8 de septiembre (aunque la República Social Italiana de Mussolini se estableció poco después). Las primeras tropas americanas desembarcaron en Salerno el 9 de septiembre de 1943. Los alemanes lanzaron feroces contraataques. El 5º Ejército de Estados Unidos y otros ejércitos aliados atravesaron dos líneas defensivas alemanas (Volturno y Barbara Line) en octubre y noviembre de 1943.
42 20 19 K 31
42 20 19 K 31
7 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La militarización de Alemania Occidental durante la Guerra Fría

Durante la Guerra Fría, la República Federal Alemana temió quedarse sola ante una invasión del Pacto de Varsovia y preparó sus infraestructuras para hacer frente a esa hipotética invasión.
196 meneos
2310 clics
El hundimiento del San Diego, el galeón español que llevaba mercenarios japoneses para frenar una invasión holandesa

El hundimiento del San Diego, el galeón español que llevaba mercenarios japoneses para frenar una invasión holandesa

El San Diego era un galeón de unos 35 metros de eslora, 4 cubiertas y un arqueo de 700 toneladas construido en 1590. Estaba dedicado a la navegación comercial pero a finales de octubre de 1600 fue llevado al puerto de Cavite para reformarlo y convertirlo en buque de guerra ¿La razón? Desde el Virreinato del Perú habían llegado noticias de que una escuadra holandesa se dirigía hacia el archipiélago con el plan de arrebatárselo a la Corona española, que en 1600 encarnaba Felipe III.
91 105 2 K 314
91 105 2 K 314
426 meneos
4601 clics
Panamá: a veintinueve años de la invasión de Estados Unidos

Panamá: a veintinueve años de la invasión de Estados Unidos

El 20 de diciembre de 1989, Estados Unidos invadió Panamá, después de una brutal campaña de desinformación y mentiras, cuando ocupaba colonialmente la zona del canal donde estaba enclavado el Comando Sur y sus bases militares. Para invadir Panamá, de poco más de dos millones de habitantes, sus helicópteros y aviones levantaron vuelo y en minutos estaban lanzando sus primeras bombas en la ciudad. También lo hicieron por mar, tanto por el Pacífico como por el Atlántico, algo de lo que poco se habla. La capital panameña tenía unos 600 mil habitan
158 268 2 K 322
158 268 2 K 322
71 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Invasiones, sobornos y golpes de Estado: historia de las intervenciones de EEUU en América Latina

Entre el Río Grande y el Cabo de Hornos hay 10.000 kilómetros y 33 países, y casi todos han visto al vecino del norte entrometerse en sus asuntos
59 12 12 K 63
59 12 12 K 63
8 meneos
273 clics

Los miles de búnkeres en los Pirineos, la prueba del temor de Franco a una invasión exterior tras la Guerra Civil

Franco temía un ataque de los aliados contra Hitler en la Segunda Guerra Mundial, un temor que se convirtió en obsesión
9 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Invadir España: ¿Es posible?  

Analizamos la posibilidad en una invasión a España y cómo podría esta nación defenderse. España fue la nación que hace siglos invadió y conquistó gran parte de continente americano, por esta razón nos han preguntado si a ella entonces en la actualidad se le puede invadir. En conclusión, el beneficio económico es insuficiente y España es capaz de defenderse sola de cualquier invasión, sumado a que es miembro de la OTAN, organización militar internacional que establece que un ataque a cualquiera de ellos, es un ataque a sus 29 países miembros...
6 meneos
57 clics

Operacion Acid Gambit. Rescate de rehén activista en Panamá, durante la invasión de 1989

Operación ejecutada, por Deltas de la armada Norteamericana, durante las acciones bélicas en la invasión a Panamá en 1989. Considerada la mejor misión de rescate de rehenes por los operadores Deltas, después de la segunda Guerra Mundial.
5 1 8 K -28
5 1 8 K -28
158 meneos
1178 clics
Arqueólogos desentierran fosas comunes de la invasión mongola de Rusia (ENG)

Arqueólogos desentierran fosas comunes de la invasión mongola de Rusia (ENG)

Los arqueólogos excavaron parte del antiguo centro de la ciudad de Yaroslavl, Rusia, entre 2005 y 2010 como parte de un esfuerzo por restaurar su catedral. Durante las excavaciones, descubrieron nueve fosas comunes medievales que contienen los restos de al menos 300 personas, que datan del saqueo de la ciudad por los mongoles.
68 90 0 K 262
68 90 0 K 262
7 meneos
72 clics

Invasiones ocultas durante la Guerra Fría

¿Sabías que cine de ciencia-ficción de las décadas de los 50´s y 60´s tenía un un contexto histórico derivado del miedo al comunismo por la propaganda capitalista? Durante las siguientes líneas se explica el marco histórico del cómo y el por qué.
3 meneos
14 clics

Noriega Files: la pelea por los archivos de inteligencia - Invasión

Durante la Invasión, soldados norteamericanos incautaron miles de documentos de inteligencia. Papeles, fotos, videos, informes, certificados médicos o de transferencias bancarias, se esconden en algún rincón de Estados Unidos. ¿Podrá Panamá recuperar esa memoria?
54 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo fue la invasión de Panamá, la última intervención unilateral de Estados Unidos en América Latina  

El 20 de diciembre de 1989, más de 26.000 militares desembarcaron en Panamá con un objetivo: arrestar al general Manuel Antonio Noriega, Comandante de las Fuerzas armadas y gobernante de facto de la nación canalera. Se estima que durante los 42 días que duró la invasión, murieron varios miles de panameños, entre soldados y civiles, y unas 20.000 personas se quedaron sin hogar.
38 16 8 K 35
38 16 8 K 35
10 meneos
74 clics

El día que España casi invadió Portugal: el plan militar de 99 páginas que Franco ocultó

En los archivos de la Fundación Francisco Franco, clasificado bajo el número 2809, puede encontrarse un documento de 99 páginas que describe con todo detalle un plan de invasión al país vecino enmarcado en la entrada en la Segunda Guerra Mundial al lado de Hitler y Mussolini. El mismo centenar de páginas que manejó Franco entonces y que, como explica Manuel Ros Agudo, el historiador que accedió a ellas por primera vez, guardó celosamente hasta su muerte.
293 meneos
5748 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La invasión de los necios

(...) La Universidad de Yale acaba de suprimir su curso Introducción a la Historia del Arte después de recibir protestas de un grupo de estudiantes woke. Según acabo de enterarme, el palabro woke sirve para describir a personas con ‘conciencia percibida’ sobre cuestiones de justicia racial y social. Bien, pues estas personas se han mostrado muy molestas por la blancura y la masculinidad abrumadoras de las obras de arte
232 61 52 K 330
232 61 52 K 330
10 meneos
66 clics

Invasiones ocultas: Propaganda capitalista contra el comunismo

¿Sabías que cine de ciencia-ficción de las décadas de los 50´s y 60´s tenía un un contexto histórico derivado del miedo al comunismo por la propaganda capitalista? ¿De dónde y por qué surgieron estas historias? La pandemia por coronavirus ha desencadenado de nuevo el miedo a lo desconocido, es por ello, que vuelve al panorama actual.
21 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bella Ciao es "una canción italiana que protesta por una invasión"

Bella Ciao es "una canción italiana que protesta por una invasión". Editorial Teide, libro de Música para 1º de ESO.
17 4 4 K 53
17 4 4 K 53
12 meneos
31 clics

España: La invasión de algas marinas perjudica el sustento de los pescadores (Ing.)  

Las algas nativas del Pacífico noroccidental están invadiendo las ricas aguas marinas del Estrecho de Gibraltar y las algas marrones están obstruyendo las redes de los pescadores, poniendo en peligro su forma de vida. (Traducción en comentarios)
20 meneos
177 clics

La olvidada invasión comunista del Valle de Arán en 1944 que franquistas y republicanos quisieron ocultar

Unos 12.000 hombres comandados por el dirigente del PCE Jesús Monzón entraron en España desde Francia el 3 de octubre de 1944, con el objetivo de conquistar algunas poblaciones de la región, establecer la capital de la Tercera República en Viella y esperar el apoyo de los españoles y de los aliados para derrotar a Franco en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
16 4 3 K 16
16 4 3 K 16
16 meneos
43 clics

Responsabilizan al viento de la invasión al castro de Santa Tecla por parte de 200 corredores (Gal)

La empresa organizadora del "Trail do Tegra", dice que fue el viento el responsable de la modificación de la señalización de esta prueba, lo que provocó que numerosos corredores cruzasen por los muros del castro de Santa Tecla, tal y como denunció el martes la "Rede do Patrimonio Cultural" en sus redes sociales.[Relacionada: www.meneame.net/story/doscientas-personas-corriendo-muros-castro-santa ]
13 3 2 K 52
13 3 2 K 52
10 meneos
133 clics

Formigues, la victoria naval con la que Roger de Lauria frenó la invasión francesa de Cataluña

Quien decidió invadir Cataluña fue el rey francés Felipe III el Atrevido, que tenía un doble objetivo: por un lado, ayudar a su primo Carlos de Anjou abriendo un segundo frente que obligase a los aragoneses a levantar la presión que estaban haciendo en el sur de Italia; por otro, arrebatarles aquel condado y convertirlo en un reino para su tercer hijo, Carlos de Valois, que reclamaba sus derechos para ello por ser su madre Isabel de Aragón.
8 meneos
54 clics

Los irreductibles y su actuación en las invasiones pirenaicas

(...) Tras la liberación del sur de Francia a lo largo del verano de 1944, en la que los guerrilleros españoles tuvieron una actuación más que destacada, la cúpula de la UNE (Unión Nacional Española) organismo supuestamente plural, pero básicamente dirigido por el PCE, mando llamar a sus miles de guerrilleros para que se acercaran a la frontera española. La intención era conseguir una cabeza de puente donde situar a una parte del gobierno republicano español, para forzar a los ejércitos aliados a intervenir contra Franco.
105 meneos
1356 clics
La invasión turca de Chipre

La invasión turca de Chipre

Durante los días más clareados pueden verse las últimas elevaciones de Anatolia desde la cadena montañosa de Kyrenia, que corre paralela a la costa norte de la isla de Chipre. Girando 180º para encarar al sur, desde muchas de sus cimas puede verse la ciudad de Nicosia, situada en una gran llanura que, al suroeste, se rompe para formar el Macizo montañoso de Troodos. Desde el sur de Nicosia también se ven las montañas de Kyrenia, que se hallan más allá de la Línea Verde que parte Chipre en dos y están controladas por la República Turca (...)
81 24 1 K 295
81 24 1 K 295

menéame