Cultura y divulgación

encontrados: 241, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
377 clics

Berlín en 1936  

Imágenes de Berlín en el año 1936. Imágenes de la misma ciudad en 1945: youtu.be/R5i9k7s9X_A
11 meneos
243 clics

Günter Schabowski, el portavoz de la RDA cuyo error precipitó la caída del Muro de Berlín

Los grandes acontecimientos históricos obedecen a una serie de factores contextuales, ya sean económicos, políticos, sociales o todo a la vez, pero a veces interviene también uno aparentemente menor que, aunque sólo sea como desencadenante final, juega un papel tan destacado como curioso. Es aquel que Graham Green puso como título a una de sus novelas, el factor humano, casi siempre imprevisible y a menudo no muy lógico. Ejemplo de ello lo tenemos en Günter Schabowski, un oscuro funcionario que al cometer un error aparentemente sin importancia
4 meneos
53 clics

La conferencia de Berlín, el día que Europa cambio el destino de África

Pese a lo que podamos pensar, hasta la llegada del siglo XIX, el hombre europeo prácticamente no había pisado el interior del continente africano. Su colonización se había llevado a cabo principalmente en las zonas costeras de ambos océanos. Pero todo comenzó a cambiar a mediados de dicho siglo XIX. El motor de ese cambio fue la denominada Segunda Revolución Industrial.
5 meneos
206 clics

Sale a la luz la que fue, esencialmente, la nota suicida de Hitler

En ella se retrata como un valiente líder de su pueblo y se niega a abandonar Berlín hasta el final.
4 meneos
89 clics

La atleta alemana de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 que resultó ser un hombre

Aún colea el caso de Caster Semenya, atleta sudafricana dos veces campeona olímpica y tres veces campeona mundial en la modalidad de medio fondo (800 metros, para ser exactos), que en análisis médicos resultó tener una anomalía cromosómica que la hace producir tres veces más testoterona de lo normal y tener órganos sexuales masculinos internos, lo que ha llevado a las autoridades deportivas a instaurar una nueva reglamentación limitando la cantidad de testosterona para las atletas.
1 meneos
55 clics

El Mercado de las Yeguas, la fiesta sexual más salvaje de Berlín

El mercado de las Yeguas es una fiesta gay que comenzó a celebrarse hace varios años en Berlín y que se ha extendido a otras cuatro ciudades alemanas y a Ámsterdam. En ella sólo se admite a hombres, que deben decidir antes de entrar si desean desempeñar el papel de yeguas o el de sementales. Los primeros, las yeguas, acuden antes al club en el que se realiza la fiesta, y allí, ayudados por los “mozos de caballeriza”, se desnudan completamente y se colocan una capucha que les cubre los ojos
1 0 2 K 7
1 0 2 K 7
12 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las últimas horas del Muro de Berlín

Prólogo: Hungría, verano de 1989. El presidente era Miklós Neméth. Su llegada al poder había propiciado una serie de reformas aperturistas como la libertad de expresión y asociación, el multipartidismo y demás peligrosas ideas burguesas, con vistas a celebrar unas elecciones libres. Apenas treinta años antes una revolución mucho menos ambiciosa había provocado la intervención del ejército soviético, que todavía mantenía cien mil soldados ocupando el país, pero los tiempos habían cambiado. Con Mijail Gorbachov en el Kremlin (...)
8 meneos
18 clics

Memoria Histórica tras el Telón de Acero: la polémica del mariscal ruso que liberó Praga pero defendió el Muro de Berlín

El Mariscal Konev, que comandó los tanques soviéticos en la RDA en 1961, mantiene un memorial en Praga que divide a los checos. El Distrito de Praga 6 ha aprobado retirar el monumento, aún sin fecha, y sustituirlo por un memorial de los caídos en la II Guerra Mundial. Konev liberó Praga del ejército nazi en 1945, pero también invadió Hungría en el 56. Los comunistas checos, únicos con representación parlamentaria en todo el grupo de Visegrado, piden mantener la estatua y lo homenajean como “antifascista”.
326 meneos
4065 clics
Colas en Berlín para alquilar un piso de 550 euros [GER]
122 204 4 K 353
122 204 4 K 353
10 meneos
232 clics

El pueblito que todavía está dividido por el Muro de Berlín

El Muro de Berlín no solo dividió a la capital alemana, sino a todo un país. Y en su trazado partió en dos mitades al pueblo de Mödlareuth, que 30 años después, recuerda como esa frontera no solo separó familias sino que hasta cambió la forma de hablar y relacionarse entre los vecinos
10 meneos
70 clics

Manuel, el republicano que ocupó la embajada franquista en Berlín y fue enviado a un gulag

"¡Aquí no estáis en vuestra casa!". Es el grito que muchos españoles como Manuel Martínez Vázquez tuvieron que soportar cuando, vencidos y decaídos por el triunfo del franquismo en España, se vieron obligados a huir a Francia. En España se enfrentaban a ser castigados y en el país vecino no se les recibía con los brazos abiertos. Algunos pudieron rehacer su vida de manera precaria y otros directamente fueron enviados a campos de trabajo supervisados por el gobierno francés. Al fin y al cabo eran los supervivientes de un ejército derrotado.
132 meneos
2990 clics
"La noche de la caída del Muro de Berlín fue la peor de mi vida"

"La noche de la caída del Muro de Berlín fue la peor de mi vida"

30 años después de los tumultuosos acontecimientos de 1989 y la caída del Muro de Berlín, Egon Krenz, el último líder comunista de Alemania Oriental habló con la BBC sobre la desaparición de la antigua RDA y de la caída de la Cortina de Hierro.
75 57 3 K 369
75 57 3 K 369
68 meneos
1229 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Así fue la liberación de Berlín, a través de los ojos de los fotógrafos soviéticos (Fotos)

Tras una semana de encarnizados combates en las calles de la ciudad, las tropas soviéticas, con la ayuda del Ejército Popular Polaco, consiguieron finalmente superar la última resistencia nazi. El 7 de mayo, el Tercer Reich anunció su capitulación.
55 13 11 K 346
55 13 11 K 346
4 meneos
31 clics

Dance Dance Revolution (ENG)

Hoy en día, Berlín es uno de los principales destinos para los aficionados a la música tecno. La gente viene de todo el mundo para festejar toda la noche al ritmo de la escena de los clubes berlineses. Y esta música por la que la ciudad es más famosa se desarrolló en gran parte por lo que la ciudad es más infame: el muro de Berlín, que dividió la ciudad en este y oeste durante casi treinta años.
7 meneos
112 clics

Música atonal y limpieza social en Berlín

Hace unos días la BVG, la empresa alemana de transporte decidió lanzar un proyecto piloto que consiste en poner «música atonal» (sic) en la estanción berlinesa de Hermannstrasse para invitar a «drogadictos» y dealers a que dejen de ocupar sus instalaciones. Los argumentos que esgrimen es que es una música incómoda que hará que no quieran estar por allí mucho tiempo.
265 meneos
1303 clics
Jakob Gapp, el sacerdote austríaco que fue guillotinado en Berlín por enfrentarse a Hitler tras ser localizado por la Gestapo en València

Jakob Gapp, el sacerdote austríaco que fue guillotinado en Berlín por enfrentarse a Hitler tras ser localizado por la Gestapo en València

Jakob Gapp (Wattens, Austria, 1897) era un sacerdote austríaco que huyó de su país en 1939 –en marzo de 1938 la Alemania nazi se anexiona Austria al III Reich (Anschluss)– perseguido por la policía nazi, la Gestapo, "por sus contundentes críticas contra el racismo de Hitler, que plasmaba en sus homilías", según reflejó su biógrafo, el religioso marianista José María Salaverri. Gapp, conocido después en España como Santiago, llegó a València en 1941 tras pasar por Burdeos y en 1942 fue localizado por la Gestapo.
119 146 4 K 308
119 146 4 K 308
8 meneos
18 clics

El Muro de Berlín, crónica de una reliquia moderna

Sergio Campos reúne en su libro la historia de las ciento cuarenta personas que murieron intentando cruzar a la otra Alemania. Contar esa historia honestamente exige dar los nombres de los muertos.
14 meneos
117 clics

Documental del primer bombardeo a la ciudad de Berlín en 1941

Entérate de cómo fue el primer bombardeo al corazón mismo de Berlín en 1941, cuando se pensaba que la Alemania de Hitler era indestructible y cuando los mismos alemanes aseguraban que ningún avión enemigo alcanzaría a mover una sola piedra en la capital del tercer reich. De la mano de los mismos veteranos que volaron en aquella misión.
128 meneos
1656 clics
Berlin, techno y la historia detrás de la cultura rave

Berlin, techno y la historia detrás de la cultura rave  

Corría la segunda mitad de la década de los ’80 y en varias ciudades del mundo se comenzaba a gestar un nuevo tipo de música basada en los sonidos electrónicos y en la repetición. Esta música, amplificada por los efectos del éxtasis, comenzó a crear un nuevo estilo de fiesta y de baile. Una danza individualista y rítmica, que va de la mano del beat. Y una forma de fiesta, el rave, liberal e inclusiva, donde se mezclan razas, orientaciones sexuales y cualquier otra forma de división, fundidas en la religión hacia la música y los sonidos.
65 63 0 K 292
65 63 0 K 292
2 meneos
152 clics

Las 8 películas imprescindibles del Festival de Berlín 2023

La septuagésimo tercera edición de la Berlinale, como todos los años, ha traído a la capital alemana una inabarcable selección de cine de autor.
15 meneos
357 clics

Celebración del 750 aniversario de Berlín en Alemania Oriental: Un desfile de ordenadores portátiles, bikinis y otras rarezas, 1987 [ENG]  

El gobierno comunista de Alemania Oriental, que gobernaba la mitad oriental de la ciudad en aquella época, quiso celebrar la ocasión con un gran desfile que mostrara los logros del país. A medida que el desfile recorría las calles de la ciudad, quedaba claro que el gobierno de Alemania Oriental quería mostrar sus proezas tecnológicas. El desfile contó con un pelotón de mujeres en tacones altos y bikinis, ordenadores de sobremesa sobre ruedas y otras rarezas.
139 meneos
4542 clics
¿Por qué los fragmentos del Muro de Berlín tienen forma de "L"?

¿Por qué los fragmentos del Muro de Berlín tienen forma de "L"?  

La construcción del Muro de Berlín a partir del 13 de agosto de 1961 fue una tarea improvisada. Empezó siendo una mera barrera de alambre de espino provisional que dio paso a una estructura más sólida hecha con bloques de hormigón huecos. Pero ninguna fuga dio tanto trabajo ni obligó a gastar tanto dinero a las autoridades de la RDA como la espectacular evasión de Wolfgang Engels.
96 43 0 K 333
96 43 0 K 333
5 meneos
14 clics

Nos vimos en berlin

Versión en directo años 90 Ké vueltas da la vida, pero ké haces tú? Akí, es que ya no te acuerdas Nos vimos en Berlín Fue una madrugada de aquel invierno hostil En una mazmorra, a punto de morir No sabes si llorabas, de rabia o de dolor Yo vi caer tus lágrimas Entre sangre y sudor Fue sólo ayer cuando el nazi disparó en tu sien Sólo ayer, el campo de concentración Sí, fue sólo ayer Tortura y persecución, fue sólo ayer Suplicando de rodillas tu perdón Ahora kién? Kién es el asesino? Ahora kién? Kién mata sin razón? Ahora tú! Judio cabrón.
4 1 7 K -21
4 1 7 K -21
6 meneos
77 clics

El Berlín demónico

La primera vez que oísteis hablar de brujas fue en el cuento de Hansel y Gretel. ¿Qué os imaginasteis? Una malvada y peligrosa mujer que vive solitaria en el bosque y en cuyas manos es mejor no caer. Seguramente no os habréis calentado los cascos preguntándoos cómo se lleva la bruja con el diablo o con Dios, o de dónde sale, qué hace y qué no hace. Y durante siglos los hombres han pensado lo mismo que vosotros respecto a las brujas. La mayoría creía en las brujas de la misma manera que los niños pequeños se creen los cuentos.
5 meneos
173 clics

La muerte lenta a la que se resisten los clubes en Berlín

De los propietarios de los clubes de Berlín no se podrá decir que no avisaron. Poco menos que una década llevan ya alertando de que hay en marcha una extinción en el reino discotequero. Lo llaman clubsterben o “extinción de los clubes”. La expresión siempre aparece cuando se conoce que un mítico lugar de la noche berlinesa –o alemana– desaparece o anuncia que echa el cierre.

menéame