Cultura y divulgación

encontrados: 802, tiempo total: 0.012 segundos rss2
1 meneos
11 clics

40 formas de decir "idiota" en Yiddish [eng]

Una de las características del Yiddish es la cantidad de formas diferentes de referirse a un idiota, con varias decenas de palabras llenas de matices, como Naydif: si le acaban de robar, se disculpará por estar sin efectivo. Chaleria: si el pastrami tiene demasiada grasa, hará una tragedia de ello. Ongeblussen: Un fanfarrón narcisista, si su apellido es Moses, piensa que la Biblia le menciona. Nebekh: un desgraciado sin suerte, le pasan por encima a menudo. Nar: dejó su bufete para convertirse en un payaso.
1 0 8 K -71
1 0 8 K -71
2 meneos
36 clics

Decadencia y futuro de las lenguas

Sorosoro es un programa que contribuye a la salvaguarda de las lenguas en peligro a través del mundo. La pagina Web propone videos, mapas e informaciones escritas.
3 meneos
57 clics

Consejos para un aprendiz de idiomas

Siempre recuerdo lo perdido que me encontraba cuando empecé a estudiar mi primera lengua extranjera. No sabes qué estudiar ni cómo.
3 0 8 K -69
3 0 8 K -69
3 meneos
48 clics

Reglas universales del lenguaje humano

El estudio de conversaciones cotidianas e intranscendentes proporciona una visión más completa de la superestructura de la comunicación humana, un sistema presente en todas las lenguas y culturas.
2 1 7 K -58
2 1 7 K -58
1 meneos
30 clics

Isaías Lafuente: "¿Por ke no nos dejamos de komplikaziones?"  

¿Se está deteriorando el español? ¿Están vulgarizando el lenguaje las redes sociales? ¿Tiene sentido hablar de si se escribe peor o mejor? ¿Es posible simplificar la ortografía, enterrar las haches, usar siempre la ge y la jota para los mismos sonidos, etc.? Isaías Lafuente hace un repaso por los intentos de reformar la ortografía en la historia del español, y habla desde su experiencia en la Unidad de Vigilancia (SER).
1 0 8 K -102
1 0 8 K -102
37 meneos
781 clics

Diferencias entre español de España y América Latina

Sabes cuáles son las diferencias entre el español utilizado en América Latina y el utilizado en España. En esta entrada te explicamos las diferencias...
9 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bromas de Juanma Castaño sobre la traducción asturiana de El Quijote encienden las redes sociales [ast]

Les redes sociales vienen calentándose desde la noche del martes y a lo largo de hoy miércoles por unos comentarios en tono de chanza del periodista deportivo gijonés Juanma Castaño, en referencia a la publicación de El Quijote en asturianu: "Hoy he leído que ha salido El Quijote en asturiano, manda narices, manda narices, Don Quijote hablándole en asturiano a Sancho Panza, yo de verdad...", todo ello ente risas y un comentario del periodista Miguel Rico "oye, es un idioma".
7 2 7 K -11
7 2 7 K -11
3 meneos
33 clics

¿Cuánto vale el español?

¿Cuánto vale el español?. El primer Foro Internacional del Español, FiE 2.0, reúne a la “industria del idioma” para fortalecer su peso económico en el mundo. Muchos congresos reflexionan sobre la lengua española con un punto de vista cultural y celebran su importancia como patrimonio inmaterial, pero había un hueco para llenar, más pragmático ¿cuánto vale el español en términos económicos? ¿Cómo canalizar la importancia de nuestra lengua hacia el mundo de los negocios internacionales, de la diplomacia, de la ciencia y de la tecnología?
11 meneos
104 clics

Las redes de contacto entre lenguas son estructuralmente análogas a las redes ecológicas

nvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, han participado en un estudio internacional sobre la diversidad lingüística a escala global. Se trata, según los científicos, del primer trabajo sobre biogeografía humana mundial basado en redes de contacto entre lenguas. En este trabajo, que se ha publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B, se ha demostrado que dichas redes tienen una estructura similar a las del tipo depredador-presa de los ecosistemas naturales.
12 meneos
482 clics

Palabras confusas del inglés para hispanohablantes

En esta entrada vamos a ver algunos pares de palabras en inglés que suelen causar confusión a los hispanohablantes, ya sea por su significado, uso o escritura.
10 2 3 K 58
10 2 3 K 58
144 meneos
5770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orígenes de la lengua castellana. El nacimiento de una lengua

Tras varias generaciones, los viejos hábitos lingüísticos ceden en una localización determinada a unos nuevos, los cuales se generalizan y difunden convirtiéndose en una norma más general y homogénea. Estos rasgos diferenciadores se estabilizan y se plasman en el lenguaje escrito, convirtiendo un dialecto en una nueva lengua.
108 36 38 K 37
108 36 38 K 37
10 meneos
12 clics

Los lingüistas buscan establecer una gramática única en la lengua de signos

Los lingüistas reunidos en el congreso FEAST que se celebra en Barcelona buscan establecer una gramática única y de referencia de las lenguas de signos individuales en Europa para facilitar que los ciudadanos sordos participen en la vida pública.
4 meneos
155 clics

Cómo está cambiando nuestro mundo en 10 palabras

Si hace unas décadas alguien nos hubiera calificado de prosumidores preocupados por los macrodatos, amenazados por el precariado y buscadores ansiosos de wifi para mantenernos conectados, es muy probable que no hubiéramos entendido nada. Muchas de esas palabras designan ideas o tendencias más o menos novedosas, pero que parecen estar cambiando nuestro mundo o, al menos, nuestra forma de estar en él.
12 meneos
566 clics

¿Cual es el segundo idioma más hablado en los diferentes países del mundo? [INFOGRAFIA]

Infografía que muestra cual es la segunda lengua más hablada en los diferentes países del mundo.
10 2 13 K -88
10 2 13 K -88
5 meneos
25 clics

El diccionario como culpable

Qué difícil tarea tiene la Real Academia. Su Diccionario incluye unas cuantas definiciones machistas, pero muchas de ellas responden al uso de los hablantes durante siglos. Tales significados deplorables para una persona cabal de nuestro tiempo se desparraman por la historia del idioma español, de modo que un cambio en la definición actual nos impediría comprender en qué sentido usaron ese término los personajes o los autores de cientos de obras magistrales.
4 1 9 K -71
4 1 9 K -71
229 meneos
11254 clics
¿Por qué sacan la lengua los niños para concentrarse?

¿Por qué sacan la lengua los niños para concentrarse?

¿Te has preguntado alguna vez por qué algunos niños sacan la lengua cuando necesitan concentrarse? Hemos buscado y esto es lo que hemos encontrado.
106 123 1 K 512
106 123 1 K 512
5 meneos
23 clics

Un estudiante de Doctorado de la UA introduce la lengua latina en primaria “para mejorar la capacidad lingüística”

El estudiante de Doctorado de la Universidad de Alicante Alberto Regagliolo se ha embarcado en un innovador proyecto de introducción de la lengua latina como actividad transversal en centros de primaria con el objeto de "sensibilizar" a los alumnos más pequeños sobre culturas pasadas
8 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La selectividad en Asturias incluye un artículo crítico con el desdoble de géneros en el lenguaje

Así, considera que evitar usar el masculino para referirse a los dos géneros, como hace la lengua castellana, "nos volvería tarumbas, y si los textos administrativos que lo intentan son ya a menudo ilegibles y esperpénticos, no podemos imaginar cómo serían los textos literarios y mucho menos su uso coloquial".
4 meneos
59 clics

Donde el latín deja de ser lengua muerta

El virtuosismo alemán se ha visto desvinculado de las bellas artes porque la cultura alemana ya posee una traza de relevancia en el ámbito de lo pragmático, y la fama busca recias estructuras antitéticas con las que trabajar. La civilización alemana ha sido blanco, en fin, de estos estereotipos, como vemos en Un, dos, tres de Billy Wilder, a pesar del trasfondo del Wilhelm Meisters de Goethe, o de
2 meneos
42 clics

Las lenguas maternas con más hablantes en una sola infografía [eng]

Hoy en día existen al menos 7.102 lenguas vivas en el mundo. Veintitrés de esos lenguajes son la lengua materna de al menos 50 millones de personas. Esos 23 lenguajes son la lengua materna de 4,1 miles de millones de personas. Las áreas formadas por las franjas negras representan cada una de esas lenguas y su tamaño viene determinado por el número (en millones) de hablantes nativos que hay en cada país. El color de estos países muestra cómo de expandidas están esas lenguas alrededor del mundo
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
397 meneos
26393 clics
Países que en realidad no se llaman como los denominamos

Países que en realidad no se llaman como los denominamos

Más allá de que la denominación de un país cambie en su traducción en las distintas lenguas (España, Spain, Spanien, Espagne…) hay ocasiones en que, en este caso, los hispanohablantes los denominamos de un modo, pero sus nacionales se refieren de un otro totalmente distinto. Son denominaciones paralelas y muy diferentes, objeto del post de hoy.
191 206 2 K 485
191 206 2 K 485
1 meneos
30 clics

Fichas de comprensión lectora para primaria

Nueva entrega de fichas de comprensión lectora para segundo ciclo de primaria. La penicilina, Leonardo Da Vinci, Everest, etc.
1 0 15 K -189
1 0 15 K -189
24 meneos
953 clics

7 Cuestiones del inglés que causan confusión

Cuando aprendemos inglés, al igual que cualquier otra lengua, encontramos, además de muchas excepciones, muchas reglas que nos resultan difíciles de memorizar o que, simplemente, se nos olvidan con facilidad. A continuación he intentado resumir algunas de las principales.
20 4 3 K 58
20 4 3 K 58
2 meneos
21 clics

La URJC presenta el mayor diccionario multilingüe en lengua de signos

La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) presentará este jueves en España el mayor diccionario multilingüe en lengua de signos, Spread The Sign ('Difunde el signo'), elaborado para Internet por un grupo internacional de intérpretes desde el 2005.
24 meneos
979 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 11 vicios en el uso de la lengua española que más me molestan

Me llama la atención que en la España del siglo XXI denunciamos (dignamente) diversos tipos de maltratos (animal, escolar, laboral…), pero pasamos por alto otro maltrato, el que infligimos a nuestra lengua, y con el que todos, en mayor o menor medida, colaboramos.

menéame