Cultura y divulgación

encontrados: 1692, tiempo total: 0.029 segundos rss2
26 meneos
660 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Legio IX Hispana, entre la historia y la leyenda

Las legiones romanas fueron la herramienta perfecta de conquista en la antigüedad, sus tácticas y disciplina marcaron la diferencia en batallas que a “priori” parecían perdidas. El nombre de muchas de estas fuerzas de combate han quedado en nuestra memoria como la mítica X Equestris, la favorita de César, o la XIII que vimos reflejada en la serie de HBO “Roma”. Pero si hay alguna que reúne los requisitos para entrar en la leyenda es la IX Hispana (VIIII en los epígrafes encontrados)
21 5 5 K 130
21 5 5 K 130
17 meneos
257 clics

La leyenda del croata Jure Grando: el más antiguo caso documentado de vampirismo de toda Europa

En el mundo actual, los vampiros se asocian habitualmente con la región rumana de Transilvania gracias a la novela de terror gótico de Bram Stoker Drácula. Sin embargo, también existen historias de vampiros en otras culturas, y una de ellas procede del sudeste de Europa, más concretamente de Croacia. Es de esta nación balcánica de donde nos llega la historia de Jure Grando, considerado el primer caso documentado de vampirismo de toda Europa.
2 meneos
59 clics

La leyenda del oro escondido bajo la Montaña de la Superstición

Hay una novela titulada La Montaña de Oro en la que las aventuras de sus protagonistas giran en torno a una montaña sagrada que oculta un fabuloso tesoro indio. En Arizona, se contaba una leyenda parecida: la de la Montaña de la Superstición. Se trata de un pico rocoso que destaca por su altura dentro de la cadena comúnmente conocida como The Superstitions (Las Supersticiones). Los hallazgos arqueológicos, petroglifos y pinturas rupestres en algunas rocas indican presencia humana desde hace nueve mil años.
5 meneos
109 clics

La leyenda de las 13 calaveras de cristal

Cuenta una leyenda que los mayas dispersaron por el mundo trece calaveras talladas que heredaron de los habitantes de la legendaria Atlántida antes de que su continente se hundiera en el mar, y que cuando éstas se hallen y reúnan en un solo lugar, será el
4 1 7 K -62
4 1 7 K -62
8 meneos
63 clics

Las leyendas del Caleuche, el barco fantasma de la mitología de Chiloé

El Caleuche era el nombre de una especie de nave fantasma, también conocida de otras formas como Buque de Arte y Barco de los Brujos entre otras, según la versión que se le atribuya sobre su origen. Porque hay unas cuantas y ninguna tiene la certeza absoluta. Evidentemente, lo primero que se nos viene a la cabeza es la leyenda del Holandés Errante, cuyo capitán hizo un pacto con el Diablo para navegar sin peligro de naufragios y, en consecuencia, Dios le castigó a vagar por los mares sin tocar tierra para siempre.
4 meneos
35 clics

El roble del trueno de Thor: la leyenda urbana del siglo VIII que dio origen al árbol de Navidad

Según el historiador Bill Petro, autor del libro Historia de la Navidad, la primera referencia al árbol navideño data del siglo octavo. En esa época, el beato británico San Bonifacio viajó a Alemania para enseñar la palabra de Dios a los paganos. Dice la leyenda que cuando llegó a la primera aldea (en lo que hoy es Hessia, cerca de Francfort), encontró a los germanos a punto de sacrificar a un niño pequeño frente al árbol del Trueno de Thor. Otras versiones hablan del árbol del Trueno de Odín, pero todo queda en familia igualmente.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
8 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kraken, ¿realidad o leyenda?

En las profundidades del océano habita una criatura temida y admirada a partes iguales que hace siglos era la protagonista de las más terribles historias de marineros. El calamar gigante o Architeuthis ha inspirado la figura del Kraken, un monstruo marino de dimensiones gigantescas capaz de hundir embarcaciones, agitar los mares y devorar tripulaciones enteras, pero ¿dónde acaba la realidad y empieza la leyenda?
1 meneos
57 clics

¿Es la leyenda cierta? Es una seria posibilidad

Cuenta una leyenda... Que hace mucho tiempo, una doncella llamada Huacay China se enamoró de un apuesto joven guerrero, pero después de casarse el guerrero tuvo que ir a una guerra en la que murió, tras enterarse de la muerte de este, la joven Huacay China se lleno de tristeza y fue a llorar al…
1 0 7 K -105
1 0 7 K -105
22 meneos
290 clics

El Papamoscas de la Catedral de Burgos y su romántica leyenda

La fantástica Catedral de Burgos es, por sí sola, una de las maravillas de esta tierra milenaria que es Castilla, pero dentro de ella se esconden rincones e historias ocultas que muy poca gente conoce y que bien merece la pena descubrir. Una de ellas es la del popular "Papamoscas", esa entrañable figura que abre y cierra la boca cuando el reloj de la Catedral da las horas. Este feúcho símbolo de la catedral, que destaca por ser un contrapunto a la hermosura de la seo, alberga una romántica leyenda.
18 4 3 K 49
18 4 3 K 49
11 meneos
477 clics

Lo que no sabes del DNI. Leyendas y detalles del DNI

Leyendas y detalles del DNI 1-. Si tienes un número bajo es que perteneció a alguien que está muerto. Puede que esta sea una de las leyendas más difundidas sobre el DNI. Pero es falsa: tu número es personal, intransferible y, ojo, perpetuo. Es más, sería totalmente innecesario que se asignaran las cifras de un fallecido a alguien porque se calcula que todavía hay cerca de 40 millones de números disponibles antes de tener que pasar a los DNI de nueve dígitos. 2-. El número del reverso indica cuántas personas se llaman como tú. A todos nos lo
9 2 13 K -35
9 2 13 K -35
23 meneos
212 clics

LA SANTA COMPAÑA: la leyenda gallega más extendida

Durante siglos, y aún a día de hoy, la Santa Compaña se ha convertido en una de las leyendas más extendidas de Galicia. Avivando terrores de niños y por supuesto de caminantes y pastores durante la noche, la también conocida como Procesión de Ánimas se debate entre el mito y la realidad.
19 4 1 K 87
19 4 1 K 87
167 meneos
6914 clics
Las leyendas históricas más curiosas de España

Las leyendas históricas más curiosas de España

Romances de cuento, personajes míticos y enigmas aún por descifrar se esconden en las páginas de los libros de Historia de España, europapress.es han elaborado una recopilación de algunas de las leyendas históricas más curiosas.
82 85 0 K 449
82 85 0 K 449
2 meneos
11 clics

Cuando el destino toca la puerta: más allá de la leyenda del hilo rojo

Según la leyenda, el hilo rojo parte de alguno de nuestros dedo meñique y se conecta con el de la otra persona a la que estamos destinados; sin embargo, esto no sería más que una metáfora que hace referencia a la arteria ulnar, conectada directamente con el corazón, siendo una de las responsables de llevar sangre hacia cada una de los dedos de las manos. Esta arteria tiene su origen específicamente en la arteria subclavia, que posteriormente se convierte en la arteria axilar y sigue su recorrido hasta transformarse en la arteria braquial...
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
140 meneos
3538 clics
Cacería Salvaje, la leyenda medieval de los cazadores infernales

Cacería Salvaje, la leyenda medieval de los cazadores infernales  

Las procesiones de ánimas que se aparecen a medianoche como presagio de una defunción inminente son leyendas folklóricas que se extienden por toda la geografía española, a menudo como herencia de la tradición céltica que, por ejemplo, en Irlanda tienen su versión en las banshees, unos espíritus femeninos que anuncian la muerte. Pero parece ser que, en general, esas figuras son deudoras de un mito común en casi toda Europa: el de la Cacería Salvaje.
77 63 0 K 302
77 63 0 K 302
9 meneos
223 clics

Un lugar de Irlanda donde la historia y la leyenda se confunden: la tumba de la reina de las hadas Maeve

Las leyendas sugieren que las verdes colinas de Irlanda han sido siempre un lugar de recreo de las hadas. Según las antiguas creencias de los irlandeses, los bosques estaban llenos de ocultas ciudades habitadas por criaturas sobrenaturales. La mayoría de ellas fueron olvidadas con el tiempo, pero la reina de las hadas Maeve ocupa un lugar privilegiado en la historia de la región de Knocknarea, e incluso tiene una tumba que es visitada por miles de personas todos los años.
6 meneos
53 clics

La curva de la atención, ¿una leyenda urbana?

El modelo de la curva de la atención tiene varios elementos en común con las leyendas urbanas: nos llega de fuentes que no lo han comprobado directamente, pero aseguran conocer datos fiables. La idea de que el funcionamiento de la atención humana hace recomendable no prolongar las explicaciones más allá de un intervalo entre 10 y 20 minutos está bastante extendida. Se presenta como una aportación de la “neurodidáctica”, pero no se trata de una novedad ya que se puede encontrar como algo ya establecido a partir de la segunda mitad del siglo XX.
7 meneos
25 clics

A la venta “Sobre Mario: De fontanero a leyenda”

Hoy anunciamos que ya está a la venta el nuevo libro del sello Star-t Magazine Books: “Sobre Mario: De fontanero a leyenda (1981-1996)” escrito por Adríán Suárez y Álex Pareja conocidos redactores de la revista digital Mundogamers.com.
3 meneos
131 clics

SIRIBIRISTICO, ¿en qué consiste la leyenda urbana?

La leyenda del siribiristico es una de tantas que se transmiten de generación en generación y se espera que nunca se pierdan. Una historia en la que un par de pueblerinos cambiaron sus vidas por completo gracias al siribiristico.
2 1 7 K -32
2 1 7 K -32
9 meneos
35 clics

El trauco de Chiloé

Los habitantes de Chiloé cuentan en sus leyendas [...] que el Trauco es un ente errante que vaga por los bosques buscando jovencitas vírgenes, a la que espera colgado de la rama del tique; para no ser descubierto. Producto de la conducta que el Trauco presentaría en la leyenda, es así como en la sociedad de Chiloé, cuando una joven quedaba embarazada y no se sabía quién era el padre de la criatura; se cubria la deshonra de sus hijas, y se solía atribuir este acto al Trauco.
3 meneos
46 clics

La leyenda del Pajarito en la Puerta de Maqueda

En el Archivo Provincial de Toledo existe un legajo de 1773, narrado por un fraile, que describe el perfil de Santa Olalla en ese año. Afirmaba el religioso, con tristeza, cómo las murallas y sus tres puertas de entrada a la villa estaban casi en ruinas. En él se narra la leyenda del pajarito en la puerta de Maqueda.
3 meneos
83 clics

En busca de la rosa azul: una flor de leyenda china

Cuenta la leyenda que en China un emperador bueno y justo tenía un pesar: su y única hija mostraba un gran desinterés por el matrimonio, a pesar del ingente número de pretendientes que la visitaban a diario. Preocupado por su futuro, pero sin querer contradecir sus deseos, decidió proponerle que eligiera la condición que ella desease para escoger un marido. La joven escogió como condición una que sabía que ningún hombre lograría cumplir: que le regalara una rosa azul. Ahora, un equipo de científicos chinos lo ha logrado.
221 meneos
6670 clics
Cómo los arqueólogos encontraron el origen de la leyenda del rey Midas, que convertía en oro todo lo que tocaba

Cómo los arqueólogos encontraron el origen de la leyenda del rey Midas, que convertía en oro todo lo que tocaba  

Una de las leyendas más conocidas de la Antigüedad es la del rey frigio Midas, quien convertía en oro todo lo que tocaba. Según Aristóteles, moriría de hambre ante la imposibilidad de tocar ningún alimento sin que se transformase en el preciado metal. Y es que en los tejidos hallados en su tumba se encontró un pigmento de óxido de hierro llamado Goethita (α-Fe3+O(OH)) en honor a Goethe. Se trata de un mineral subtranslúcido y opaco, con coloraciones pardo rojizas o amarillentas que muestra un brillo dorado que podría confundirse con el oro.
105 116 3 K 235
105 116 3 K 235
4 meneos
129 clics

9 Leyendas más terroríficas de la antigua tradición Indígena Americana

En casi todas las culturas, los mitos y leyendas pueden servir como cuentos precautorios, manteniendo un pie en la realidad práctica y el otro en el ámbito de lo sobrenatural y no es de sorprender que los relatos de precaución más eficaces sean también los más aterradores.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
13 meneos
72 clics

Lord Carnarvon, el mecenas de Howard Carter cuya muerte dio origen a la leyenda de la Maldición de Tutankamón

¿Cuántas veces han oído hablar de la maldición de Tutankamón? ¿De la inscripción que Howard Carter habría encontrado en la puerta de su tumba advirtiendo de que La muerte vendrá sobre alas ligeras al que estorbe la paz del faraón o La muerte golpeará con su miedo a aquel que turbe el reposo del faraón? En realidad, Carter no reseñó nada al respecto en su diario y fue la muerte de Lord Carnarvon, su mecenas, la que desató la leyenda sobre la venganza del faraón niño.
10 3 1 K 52
10 3 1 K 52
4 meneos
216 clics

El estanque, una antigua leyenda zen

Esta es una antigua leyenda zen que comienza en un jardín encantado, en donde habitaban todos los vicios y virtudes en una armonía casi total. Sin embargo, la furia y la tristeza solían generar un ambiente pesado.

menéame