Cultura y divulgación

encontrados: 383, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
17 clics

Christie's subasta en Londres 28 reproducciones de Miró cuya recaudación destinará a ayudar a los refugiados

La casa de subastas Christie's de Londres (Reino Unido) acogerá este jueves la subasta de 28 reproducciones de obras del pintor Joan Miró, una iniciativa de Mayoral Galeria d'Art que destinará la recaudación a proyectos de Cruz Roja de acogida, atención e integración de la población refugiada. Se trata de 28 reproducciones de obras gráficas póstumas y selladas de Miró, donadas por su nieto Joan Punyet Miró y valoradas en un total de 50.000 euros, ha explicado Cruz Roja en un comunicado.
11 2 2 K 117
11 2 2 K 117
4 meneos
19 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Miles de musulmanes pidieron en Londres el fin de la democracia y la libertad de expresion  

En el año 2013, una multitudinaria manifestacion de miles de musulmanes, pidieron en londres el find e la democracia y de la libertad de expresión y la llegada del califato islamíco al Reino Unido.
3 1 8 K -70
3 1 8 K -70
9 meneos
41 clics

Conferencia en Londres de Jacque Fresco  

Fundador del proyecto Venus,que Pretende eliminar la guerra, la pobreza, el elitismo, la devastación ambiental y otros problemas globales mediante un plan global holístico-sistémico con el fin de crear una civilización mundial pacífica, avanzada y sostenible superando el sistema monetario y de mercado, aplicando el método científico directamente al sistema social junto con la automatización progresiva de la producción, distribución y reciclaje, para crear abundancia e igualdad en acceso a los bienes y servicios y declarar los recursos de la Tie
9 meneos
92 clics

Descubren en Londres tablillas con manuscritos de la era romana

A simple vista, parecen tablillas ordinarias de madera marcadas con rayas al azar. Pero los arqueólogos dicen que al parecer son los manuscritos más antiguos en ser descubiertos en Gran Bretaña.
8 meneos
84 clics

Cuando el asesino de Martin Luther King huyó a Londres [eng]

Poco después del asesinato, James Earl Ray se dirigía rapidamente a Memphis. Más tarde afirmó que había oído en la radio que la policía estaba buscando a un hombre de su descripción que viajaba en un Ford Mustang blanco y puso rumbo al otro lado de la frontera canadiense en Toronto. Llegó el 6 de abril, dos días después del asesinato del Dr. King. Ray adquirió una copia del certificado de nacimiento del ciudadano canadiense Ramón Sneyd. Lo utilizó para obtener un pasaporte canadiense, pero un error administrativo...
1 meneos
58 clics

10 apps imprescindibles para vivir en Inglaterra

10 aplicaciones para el smartphones que te hacen la vida más fácil si vas a vivir a Inglaterra
1 0 14 K -158
1 0 14 K -158
11 meneos
108 clics

La actividad humana ha creado una nueva especie de mosquito [EN]

El mosquito domestico se ha adaptado al ecosistema en el metropolitano de Londres y ha establecido una población subterránea. Conocida ahora como "London Underground mosquito", no puede aparearse con sus semejantes de la superficie y es esencialmente considerado como una nueva especie.
3 meneos
35 clics

El nuevo tipo de mosquito que surgió en los túneles del metro de Londres

Los viajeros que usan sistemáticamente el metro de Londres suelen quejarse de tanto en tanto de algún que otro ratón. Pero hay otro animal más pequeño que vive en ese lugar y que quizás esté aun más a gusto en la red subterránea, ya que en realidad se desarrolló allí, en condiciones únicas: un mosquito.
2 1 1 K 12
2 1 1 K 12
4 meneos
81 clics

Las caminatas como diálogos metafísicos con el entorno

Charles Dickens, a quien Tolstoi llamó el mejor novelista del siglo XIX, también fue un hombre atormentado y lleno de fantasmas. Durante un tiempo, debido a su insomnio y a una angustia latente, salía de su casa a medianoche y se dedicaba a caminar; recorría las calles de Londres bajo la lluvia buscando compañía en los objetos inorgánicos, en el Támesis y en las pocas luces que quedaban encendidas en la ciudad.
35 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Londres, 1665: “La peste nos está volviendo crueles”

Otros años había visitado a Milán, donde arrasó con el 25% de la población (1629-1631); en Sevilla, se estimó que mató a 150.000 de los 600.000 andaluces que vivían ahí en 1647. En 1665 le tocó el turno a Londres. ¿Cómo era vivir en medio de ese horror en esa época, en la que no se sabía ni la causa ni había remedio para una epidemia que no respetaba edades ni clases sociales y que te convertía en su cómplice para infectar a tus seres cercanos?
29 6 4 K 138
29 6 4 K 138
253 meneos
7543 clics
Cómo terminó el Puente de Londres en el desierto de Arizona

Cómo terminó el Puente de Londres en el desierto de Arizona

Fue en julio de 1967 que empezaron a aparecer titulares en los diarios ingleses diciendo que el Puente de Londres estaba a la venta. Los londinenses no podían creerlo... pero resultó ser cierto. El puente de Londres, conocido por muchos niños en todo el mundo gracias a la canción de cuna (London bridge is falling down), no se estaba cayendo precisamente. Pero sí estaba a punto de ser desmantelado piedra por piedra y reemplazado por uno nuevo.
148 105 0 K 475
148 105 0 K 475
244 meneos
12281 clics
De cómo el autor del mapa de metro de Londres fracasó con el de París

De cómo el autor del mapa de metro de Londres fracasó con el de París

El mapa del metro de Londres ha dado pie a toda una corriente en la forma de representar este tipo de redes, pero no triunfó en todo el mundo.
116 128 1 K 522
116 128 1 K 522
10 meneos
368 clics

Nuevo mapa Interactivo de 100.000 fotos muestra un "Londres oculto" de la época victoriana. (ENG)  

Un mapa interactivo que ofrece una "única y rara" visión de la capital creado online por la London Metropolitan Archives. Más de 100.000 imágenes y 130 cortos que han sido digitalizados para el proyecto, incluyendo metraje de Victorianos vendiendo melocotones en el mercado de "Covent Garden" e imágenes de la construcción del "Tower Bridge". Usando Google maps, las fotos y videos de ‘Victorian life in the raw’ son cartografiadas sobre alrededor de 11.000 calles del Londres perdido.
8 meneos
381 clics

Los pilotos que reinan las afueras de Londres fotografiados por Spencer Murphy  

A medio camino entre las leyes y la propia sociedad, Spencer Murphy vuelve a dirigir su cámara hacia la gente interesante que recrea su vida sobre estos márgenes. En esta ocasión sobre las afueras de Londres, al norte de la ciudad, donde existe una gran subcultura de pilotos alrededor del motociclismo más gamberro.
235 meneos
10049 clics
Cinco grandes cambios provocados por el incendio que destruyó Londres hace 350 años

Cinco grandes cambios provocados por el incendio que destruyó Londres hace 350 años

Cuando el fuego se inició en la panadería de Thomas Farriner en la calle Pudding Lane en las primeras horas del 2 de septiembre, nadie hubiera podido imaginar el daño que iba a causar.
122 113 4 K 512
122 113 4 K 512
10 meneos
77 clics

Las personas detrás de los mercados

¿Quiénes son los que mueven la Bolsa? ¿Cómo son y qué piensan de su trabajo? El periodista y antropólogo holandés Loris Luyendijk estuvo una larga temporada viviendo en el ecosistema peculiar de la City de Londres.
182 meneos
5585 clics
Un breve compendio del soterrado mundo del opio en la época victoriana (eng)

Un breve compendio del soterrado mundo del opio en la época victoriana (eng)  

Durante la segunda mitad del siglo 19, la ciudad de San Francisco tenía los fumaderos de opio más lujosos y la tasa más alta de adicción en Estados Unidos. Mientras tanto en Londres, se decía que Charles Dickens y otros autores literarios famosos también se ponían hasta las cejas. Si bien es cierto que el opio se vendía fácilmente sin receta en las farmacias, la reputación del Londres victoriano como centro de consumo de opio se basó en más en la ficción literaria que sobre la verdad histórica.
109 73 1 K 380
109 73 1 K 380
7 meneos
32 clics

"Las patrullas Sharia" están aplicando las leyes islámicas en el este de Londres, acosando a mujeres y a gays [ENG]

En algunos barrios de Londres, yihadistas británicos pro-ISIS salen en patrullas de la Shariah para desalentar el comportamiento que consideren antiislámico.
6 1 9 K -40
6 1 9 K -40
36 meneos
190 clics

El ADN confirma la causa de la gran plaga de Londres de 1665

Análisis de ADN confirman por primera vez la bacteria causante de la gran plaga de Londres de 1665 que terminó con un 25% de la población. La bacteria es Yersinia pestis, el agente responsable de la plaga bubónica.
30 6 0 K 113
30 6 0 K 113
14 meneos
25 clics

Consiguen aislar ADN de bacterias que desencadenaron la Gran Peste de Londres

Al menos cinco individuos enterrados en una fosa común del centro de Londres estuvieron expuestos a la bacteria 'Yersinia pestis', que asoló la capital británica en 1665. Las técnicas científicas modernas han permitido aislar por primera vez ADN de bacterias que desencadenaron la Gran Peste de Londres en 1665, la última gran peste bubónica de Gran Bretaña, que en Londres acabó con unas 100.000 personas, casi una cuarta parte de la población, según anunció el jueves la compañía ferroviaria Crossrail. Un equipo científico del Instituto Max Planc
11 3 1 K 118
11 3 1 K 118
24 meneos
186 clics

Hallan las referencias escritas más antiguas de Londres y de Gran Bretaña  

Durante la construcción de la nueva sede europea de Bloomberg en la City of London han salido a la luz más de 400 tablillas romanas de cera de mediados del siglo I d.C.
20 4 1 K 143
20 4 1 K 143
7 meneos
169 clics

Arqueología bajo el suelo de Londres, un pasado oscuro

Espoleada por un boom de la construcción, la arqueología ahonda en el pasado remoto de la urbe. Los obreros que excavaban la cimentación de una nueva torre de oficinas de 38 plantas se habían topado con las ruinas de un edificio de la primera época romana. Los expertos del museo lo sitúan en torno al año 60 de nuestra era, datación que convierte el fresco romano en uno de los más antiguos hallados en Londres hasta la fecha. Con unos tres metros de largo y casi dos de alto, es también uno de los más grandes y completos.
2 meneos
8 clics

Atribuyen a inmigrantes asiáticos huesos del Londres romano

Científicos británicos han establecido provisionalmente que dos esqueletos encontrados en una tumba de la era romana en Londres son de origen asiático.
1 1 1 K -2
1 1 1 K -2
11 meneos
157 clics

¿De Londres a Japón en tren? La ampliación del Transiberiano lo haría posible

En su recorrido por Rusia desde Moscú hasta la ciudad portuaria de Vladivostok (Este) pasa por siete zonas horarias diferentes. Sus vagones surcan más de 9.000 kilómetros. Ahora, el proyecto de su ampliación está sobre la mesa de negociaciones. El objetivo sería ampliar las rutas de este mítico tren para que las próximas paradas que sume en su trayecto se encuentren en Japón.
24 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

60 años después, por fin ya sabemos qué ocasionó la niebla asesina de Londres

En diciembre de 1952 ocurrió la peor catástrofe de contaminación en la historia de Reino Unido. Conocida como la Gran Niebla de Londres, fue tan densa y tóxica que mató a más de 12.000 personas en apenas cuatro días. Ahora, 64 años más tarde, sabemos exactamente qué fue lo que ocurrió. La Gran Niebla siempre tuvo un principal culpable: el exceso de quema de combustibles fósiles por parte de la industria en la ciudad. Un gran responsable de la formación de esta niebla tóxica fue el azufre y las partículas de ácido sulfúrico.

menéame