Cultura y divulgación

encontrados: 3123, tiempo total: 0.147 segundos rss2
146 meneos
4593 clics
Una gran cagada en alta mar

Una gran cagada en alta mar

El 14 de abril de 1945 alguien la cagó literalmente en el Mar del Norte. Usando mal el inodoro de un submarino, terminó enviándolo al fondo del mar. ¿Pero cómo funciona el inodoro de un submarino? ¿Y cómo se hunde un submarino de 700 toneladas con un inodoro?
84 62 4 K 520
84 62 4 K 520
10 meneos
74 clics
¿Quiénes fueron los perros del mar ingleses que aterrorizaron a la marina española?

¿Quiénes fueron los perros del mar ingleses que aterrorizaron a la marina española?

Los Sea Dogs (o perros del mar) isabelinos constituyen un interesante relato de la piratería atlántica en el siglo XVI. Patrocinados por la reina Isabel I (r. 1558-1603) para aumentar la presencia naval inglesa en la región, desempeñaron un papel importante en el desarrollo del Atlántico inglés y se ganaron una reputación villana entre los españoles, cuyas flotas que provenían de América eran su principal objetivo. Muchos de ellos pertenecían a la alta sociedad y también merodeaban por alta mar, mientras la reina Isabel hacía la vista gorda.
27 meneos
40 clics

Sin rastro del caballito en el Mar Menor

De los 196.000 censados en 2012, los buzos de la asociación Hippocampus no encontraron ninguno en 2023.
7 meneos
160 clics

Espectacular erupción solar

Impactante vídeo de una espectacular erupción solar, una erupción solar es una violenta explosión en la fotósfera del Sol
10 meneos
44 clics

Astrónomos descubren la "largo tiempo perdida hermana" del Sol (ING)

Iván Ramírez, de la Universidad de Texas, afirma haber identificado una estrella "hermana" del Sol, que se habría originado en la misma nube de gas y polvo desde donde nació nuestra estrella. HD 162826 es un 15% más masiva que el Sol y se encuentra ubicada a 110 años luz de distancia en la constelación de Hércules. "Si podemos averiguar en qué parte de la galaxia se formó el Sol, podemos limitar las condiciones en el sistema solar primitivo. Eso podría ayudarnos a entender por qué estamos aquí". En español: goo.gl/266ZbY
83 meneos
3472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA descubre un 'Cuadrado Negro' en el Sol  

El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA ha descubierto un 'agujero negro' de forma cuadrada en la corona del Sol. Se trata de un agujero coronal: una zona en el Sol donde el viento solar es lanzado al espacio a velocidad muy alta.
62 21 24 K 39
62 21 24 K 39
1 meneos
4 clics

'Así empieza lo malo' la nueva novela de Javier Marías

El deseo sexual y el perdón se citan en la nueva novela de Marías El escritor publicará en septiembre su duodécima novela, 'Así empieza lo malo' Del deseo sexual a la arbitrariedad del perdón, cruzada por la mirada del otro de la cual no se puede huir. Aunque Javier Marías se ha declarado ' Republicano de corazón' ha sorprendido con unas declaraciones a EFE abogando por la sensatez y el 'más vale 'malo conocido que bueno (o peor) por conocer'.Y el título de su nueva novela parece premonitorio del futuro político a medio plazo.
1 0 10 K -108
1 0 10 K -108
14 meneos
102 clics

Cuando el sol no se pone en la ISS

Se suele decir que un astronauta en el espacio contempla al día unas 16 puestas de sol y sus respectivos amaneceres. Y suele ser cierto. No en vano, un vehículo espacial en órbita baja a unos 28000 km/h, velocidad más que suficiente para dar una vuelta alrededor de nuestro planeta en un tiempo récord. Sin embargo, aunque la velocidad cambia ligeramente con la altura orbital -más elevada cuanto más baja es esta última-, el número de puestas de sol y amaneceres desde la órbita varía enormemente. Tanto, que en determinadas ocasiones el sol directa
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
21 meneos
164 clics

Una doble gran llamarada solar X desencadena fuertes apagones de radio en Europa, África y Oriente Medio

Hasta ese momento se habían venido registrando hasta 30 grandes llamaradas solares X en una escala entre X9 y X20 desde el año 1976, ninguna de las cuales se había producido más de "5 años y 4 días" después de la anterior. Ese hecho, sumado a la tendencia a la concentración estadística de las grandes llamaradas X una vez ya pasado el máximo solar de cada ciclo -como la actual fase del ciclo 24 -, es lo que hace esperar con expectación e interés la próxima gran llamarada solar X9, que podría tener lugar en los próximos dos años.
19 2 3 K 12
19 2 3 K 12
3 meneos
30 clics

Julián Marías, uno de los nuestros

Decía el viejo Pla que nada hay en este mundo más parecido a un español de izquierdas que un español de derechas. Y como casi siempre, tenía razón. He ahí, sin ir más lejos, el parejo trato mezquino que diestra y siniestra brindaron en vida a Julián Marías, aquel español tan improbable del que ahora se cumple centenario. España, siempre presta a rendir culto a charlatanes, toreros y futbolistas, sigue teniendo a gala el maltratar a sus mejores cabezas. Y Marías no iba a encarnar la excepción.
203 meneos
2376 clics
Cuando Marie visitó Murcia

Cuando Marie visitó Murcia

Marie Curie estuvo tres veces en España. La primera fue en 1919 para participar en el I Congreso Nacional de Medicina en Madrid, volvió en 1931 invitada por el Gobierno de la Segunda República, y finalmente nos visitó, por última vez, en 1933 para participar en una sesión en la Residencia de Estudiantes. En su visita de 1931, Marie vino acompañada de su hija Ève Curie, y pasaron por varias ciudades españolas aparte de Madrid. Toledo, Granada, Almería, Valencia, Barcelona..., y sí Murcia también.
92 111 2 K 469
92 111 2 K 469
27 meneos
166 clics

El riesgo de una supertormenta solar es sólo cuestión de tiempo

"Solo es cuestión de tiempo" que una supertormenta solar "excepcionalmente violenta" acabe golpeando la Tierra y "devaste" sus sistemas de comunicación y suministro de electricidad. Asi lo ha advertido el investigador de la Universidad de Bristol, Ashley Dale. Dale califica este tipo de sucesos de "inevitable" y recuerda que, según la predicción de la NASA, cada 150 años de media la Tierra se vuelve vulnerable a una súper tormenta solar.
22 5 1 K 124
22 5 1 K 124
2 meneos
40 clics

¿Qué le sucede a nuestra piel cuando no usamos crema solar?

Observa en este vídeo qué le sucede a nuestra piel cuando no usamos crema solar. Los efectos del sol sobre nuestro cuerpo tardan en hacerse visibles, pero gracias a la luz ultravioleta, podemos visualizarlos. Marcas como pecas, granos y otras señales que no son perceptibles por el ojo humano, se van acumulando en nuestra piel. La exposición al sol sin protección puede ocasionar cáncer de piel.
1 1 2 K -14
1 1 2 K -14
1 meneos
12 clics

Planta solar más grande del mundo incinera 28 mil aves al año en pleno vuelo

El avance en las tecnologías de energía solar podría tener un inesperado efecto colateral. Porque el Ivanpah Solar Electric Generating System (ISEGS) ubicado en el desierto de Mojave en California, además de ser la planta de este tipo más grande del mundo, también se estaría convirtiendo en un gigantesco cementerio de pájaros.Según el informe, las aves y murciélagos tienden a perseguir a insectos atraídos por la luz del sol reflejando los rayos. Al perder su capacidad de volar, mueren por el impacto con el suelo y otros objetos.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
117 meneos
3111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1664, la reina Maria Teresa de Austria dio a luz a una niña negra

María Teresa de Austria y Borbón (1638-83), Infanta de España y Reina consorte de Francia desde 1660, cuando contrajo matrimonio con Luis XIV de Francia, el llamado Rey Sol. El rey era un mujeriego empedernido y resultaba inútil a Maria Teresa retenerlo fielmente como marido. Pese a su séquito de damas, la reina empezó a sentirse "sola, abandonada y humillada". El duque Beaufort, almirante y primo del rey, trae de sus viajes a un pigmeo esclavo y, para paliar el sufrimiento de la reina, se lo obsequia. En 1664 la reina da a luz una niña negra.
80 37 20 K 83
80 37 20 K 83
95 meneos
335 clics

Inventan la primera batería solar del mundo  

'Investigadores de la Universidad de Ohio han inventado la primera batería solar del mundo. En la edición del 3 de octubre de Nature Communications, anuncian que han tenido éxito en la combinación de una batería y una célula solar en un dispositivo híbrido. La clave de la innovación es un panel de malla solar (imagen), que permite que el aire entre en la batería, y un proceso especial para la transferencia de electrones entre el panel solar y el electrodo de la batería.'
79 16 3 K 99
79 16 3 K 99
9 meneos
46 clics

Cuando es el Sol el que crea agua

La mayor parte del agua que aparece en la superficie lunar la crea el viento solar. Eso al menos es lo que se deduce de un análisis ultrapreciso de los ratios isotópicos por espectrometría de masas. Lo que no está claro es que el viento solar sea también el responsable del agua que se encuentra a más profundidad. Los resultados de Alice Stephant y François Robert, del Instituto de Mineralogía, Física de Materiales y Cosmoquímica (Francia) se publican en PNAS.
8 meneos
117 clics

Gran mancha solar apuntando a la Tierra en los próximos días

Una gran mancha solar, situada en el hemisferio sur del Sol, estará 'apuntando' en dirección a la Tierra en los próximos días. Esto supone un riesgo para el planeta en el caso de que desprenda alguna llamarada solar en ese periodo. El fotógrafo solar Alan Friedman, ha capturado la mancha, conocida como AR2192, con su cámara.
646 meneos
3465 clics
Nuevo material convierte en calor el 90% de la luz solar capturada

Nuevo material convierte en calor el 90% de la luz solar capturada

Los científicos han creado un "agujero negro de luz solar", un nuevo material basado en nanopartículas que absorbe y convierte más del 90 por ciento de la luz solar captada en calor. En la investigación han desarrollado un material super-absorbente solar que ayudará a concentración de energía en las instalaciones solares (CSP), a fin de generar más electricidad y funcionar durante más tiempo. Esto es un gran paso hacia la consecución de una fabricación solar como alternativa viable a los combustibles fósiles.
191 455 3 K 504
191 455 3 K 504
36 meneos
257 clics

Cuando todo tu universo es un sólido

Hola, pasaba por aquí y he pensado en hablar un poco de sólidos. Los sólidos se caracterizan por ser duros, pero no es de eso de lo que quiero hablar exactamente. Hoy tengo el propósito de presentar algunos aspectos que tal vez no sean muy conocidos para el público general pero que han supuesto toda una revolución en el entendimiento de la física de los sólidos.
32 4 2 K 129
32 4 2 K 129
2 meneos
8 clics

Un instrumento desarrollado por el CSIC orbitará alrededor del Sol

El instrumento SO/PHI, cuyo desarrollo está coliderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Max Planck de Alemania, orbitará alrededor del Sol para estudiar la física solar y la influencia del astro en el medio interplanetario. Este instrumento, que se integra dentro de la misión Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea, será lanzada al espacio en junio de 2017.
2 meneos
5 clics

El 29 de noviembre, a las 12 horas, se inaugurará el Observatorio Solar de Quart de les Valls

El observatorio Solar de Quart de Les Valls se trata de una estructura con dos coberturas móviles que permiten observar a grupos de aficionados y vecinos. Cuenta con dos telescopios, uno específicamente solar, (Lunt60), que permite observar las manchas solares, protuberancias, llamaradas, etc… del Sol. Y un refractor de 120 que puede usarse en observación solar con un filtro de protección, y también en observación nocturna para ver planetas, la Luna cúmulos, galaxias, etc… (observatorioquart.wordpress.com/)
16 meneos
238 clics

Las Tres Marías y las pirámides de Egipto

Las tres Marías están posicionadas exactamente como las tres grandes pirámides de Giza en Egipto. Existen tres enormes estrellas visibles en el cielo de invierno y en el centro de la constelación de Orión, catedral celeste. Estas tres estrellas forman una casi perfecta alineación inclinada, separadas por distancias prácticamente equidistantes aparentemente. Son conocidas como las "Tres Marías", los "tres reyes magos" o el "cinturón de Orión", pero estos nombres no son suficientes para conocer los misterios que encierran tan colosales estrellas.
4 meneos
114 clics

El Sol chisporrotea en rayos X de alta energía (ING)  

Por primera vez, una misión diseñada para poner sus ojos en agujeros negros y otros objetos lejos de nuestro Sistema Solar ha vuelto su mirada más cerca de casa, captando imágenes de nuestro Sol. El telescopio espacial Nuclear Spectroscopic Telescope Array, o NuSTAR, de NASA, ha tomado su primera imagen del Sol, produciendo el retrato solar más sensible jamás tomado en rayos X de alta energía. NuSTAR tiene el potencial de observar nanofulguraciones, que podrían explicar por qué la corona está más caliente. En español: goo.gl/Mp9Fnf
39 meneos
247 clics

«Pegaditos» al Sol y sin embargo en pleno invierno en el hemisferio norte

Hoy, 4 de enero de 2015, a las 6:36 UTC, la Tierra pasaba por el perihelio, el punto de su órbita más cercano al Sol, a tan solo 147.095.995 kilómetros de este.Pero sin embargo, para los habitantes del hemisferio norte, esto pasa en invierno, cuando más frío hace, lo que puede parecer ilógico si nos atenemos a que es cuando estamos más cerca del Sol. Sin embargo, la distancia al Sol tiene muy poco que ver con la temperatura en la Tierra: lo que verdaderamente influye en la temperatura es la inclinación del eje de la Tierra.
32 7 1 K 113
32 7 1 K 113

menéame