Cultura y divulgación

encontrados: 213, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
156 clics

Smile (reunion) - Earth (Roger Taylor & Tim Staffell & Brian May - 22/12/1992) - El grupo anterior a Queen  

¿Habéis conocido alguna canción del grupo anterior a Queen, formado por el mismo guitarra y batería? Me he encontrado con esta pieza curiosa e interesante, prácticamente de museo puesto que debió grabarse entre 1968 y marzo de 1970, fecha en la que Staffel dejó la banda y que sería sustituido por Farrokh Bulsara (Freddie Mercury).
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
8 meneos
44 clics

Los antiguos mayas construyeron una pirámide en parte con cenizas después de una catastrófica erupción volcánica (ENG)

Los datos sugieren que los mayas regresaron al área rápidamente, lo suficientemente pronto como para que algunos pudieran haber sido sobrevivientes de la explosión. Es probable que la gente construyera la pirámide como una forma de apaciguar a los dioses que habían mostrado su ira al desencadenar la erupción .
4 meneos
20 clics

Los gobernantes mayas dejaron su huella en complejos monumentales (ENG)

Los gobernantes mayas parecían tener una verdadera angustia por el mundo pasado y pensaban que podría interferir con su autoridad, por lo que intentaban modificarlo o incluso borrarlo por completo. Estos gobernantes se veían a sí mismos como la encarnación del dios sol maya y querían poner su sello personal en la ciudad, por lo que los monumentos y las formas en que la gente experimentaba la ciudad se modificaron para reflejar los deseos de un gobernante durante su vida.
1 meneos
9 clics

Tras una catastrófica erupción volcánica, los mayas construyeron una pirámide de las cenizas [ENG]

Cuando un enorme volcán entró en erupción en lo que hoy es El Salvador hace unos 1500 años, el suceso fue tan devastador que los investigadores creen que contribuyó a desencadenar una "edad oscura" maya de 100 años. Sin embargo, un nuevo análisis de una pirámide construida a sólo 40 kilómetros de distancia sugiere que se levantó de las cenizas sólo entre 5 y 30 años después de la erupción, informa National Geographic.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
31 meneos
82 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Guatemala: arqueólogos descubren un barrio escondido en la antigua Tikal (ENG)

Guatemala: arqueólogos descubren un barrio escondido en la antigua Tikal (ENG)

Utilizando el lidar, descubrieron que lo que durante mucho tiempo se asumió que era un área natural, colinas a poca distancia a pie del centro de Tikal, era en realidad un vecindario de edificios en ruinas que habían sido diseñados para parecerse a los de Teotihuacan, la ciudad más grande y poderosa de las antiguas Américas.
26 5 5 K 193
26 5 5 K 193
4 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientos de nuevos sitios arqueológicos encontrados en la ruta del tren de México (ENG)

Expertos mexicanos dijeron el jueves que han detectado las ruinas de casi 2.500 estructuras prehispánicas y 80 cementerios en solo una sexta parte de la ruta del controvertido proyecto "Tren Maya" del presidente en la península de Yucatán.
14 meneos
40 clics

Arqueólogos descubren residencias de trabajadores de la sal en un sitio maya sumergido (ENG)

La arqueóloga Heather McKillop y su equipo han excavado cocinas de sal donde se hervía salmuera en ollas de barro sobre fuegos en edificios de postes y paja conservados en sedimentos libres de oxígeno debajo del fondo del mar...una secuencia de construcción de un edificio de 3 partes con cocinas de sal, al menos una residencia y un área al aire libre donde se salaba y se secaba el pescado.
15 meneos
34 clics

Lecciones de los antiguos mayas sobre cómo sobrevivir a la sequía (ENG)

Un nuevo estudio arroja dudas sobre la sequía como motor del colapso de la antigua civilización maya. Los mayas tenían cerca de 500 plantas comestibles disponibles, muchas de las cuales son altamente resistentes a la sequía."Incluso en la situación de sequía más extrema, y no tenemos pruebas claras de la situación más extrema que jamás haya ocurrido, habrían persistido 59 especies de plantas comestibles".
13 2 0 K 103
13 2 0 K 103
3 meneos
24 clics

‘Picture’, crónica de un fracaso

Libros del KO recupera una de las obras clave del reporterismo cinematográfico, una obra en la que el lector acompaña a Lillian Ross durante el rodaje de ‘Medalla roja al valor’. Lillian Ross (1918–2017) introduce al lector, página tras página, en un intrincado laberinto de amistades, pasiones y arte. Sostenido por el humo de los cigarros, oscuros y marrones, de los que atrapaba el cineasta entre sus labios. Las palabras, las descripciones, los instantes vividos contribuyen a crear la imagen de aquel Hollywood todavía anclado en la época…
5 meneos
24 clics

Identifican dónde crecieron las arboledas sagradas de cacao mayas

Los mayas consideraban que los granos de cacao eran un regalo de los dioses e incluso los usaban como moneda debido a su valor. Su producción fue cuidadosamente controlada por los líderes mayas del norte de Yucatán, y los árboles de cacao solo crecían en arboledas sagradas. Pero ningún investigador moderno ha sido capaz de identificar dónde se ubicaron estos antiguos bosques sagrados, hasta ahora.
26 meneos
151 clics

Gonzalo Guerrero, el soldado que fue a conquistar América y acabó matando españoles junto a los mayas

El refrán dice que “se es de donde se pace, no donde se nace”. Y la historia de Gonzalo Guerrero es el ejemplo más extremo y, a la vez, una de las más extrañas y apasionantes aventuras de una etapa histórica que anda sobrada de ellas: la conquista de América.
22 4 1 K 17
22 4 1 K 17
5 meneos
24 clics

Los guardianes de Chemuyil protegen la selva maya

La población maya de Chemuyil se organiza para preservar la selva y los ecosistemas locales, cruciales en la lucha contra el cambio climático.
11 meneos
97 clics

La joya arqueológica recuperada por México que revela información sobre los mayas

Expertos del INAH ya comenzaron a realizar investigaciones respecto a la pieza arqueológica que recientemente fue recuperada en Austria. Se trata de un fragmento de columna de aproximadamente 26 kilos que fue extraído del sitio arqueológico de Santa Rosa Xtampak, Campeche.
7 meneos
8 clics

Migración previamente desconocida precedió el inicio de la agricultura intensiva maya

Una migración previamente desconocida de personas que transportaban maíz desde un área de América del Sur hacia el norte precedió al inicio de la agricultura intensiva en la región maya. Es la conclusión de excavaciones junto con el análisis de ADN antiguo sobre 25 entierros que datan de hace 10.000 a 3.700 años en dos cuevas o refugios rocosos ubicados en las remotas Montañas Mayas de Belice, América Central.
5 meneos
49 clics

Se descubren fragmentos de un calendario maya de 260 días

Parece ser que los arqueólogos han encontrado el calendario mesoamericano más antiguo conocido. Se halla en fragmentos de murales pintados hace unos 2.000 años, y se ubican en la actual Guatemala.
140 meneos
1142 clics
Una plaga incontenible de algas tóxicas llevó al colapso a ciudades mayas enteras hace 1,200 años

Una plaga incontenible de algas tóxicas llevó al colapso a ciudades mayas enteras hace 1,200 años

Una plaga de algas nocivas infestó los acueductos mayas entre los siglos VIII y X, enfrentándolos a una crisis de agua potable hace 1,000 años. Además, los científicos reconocen que la debilitación de las ciudades mayas no se debieron únicamente a la infección de sus suministros de agua. Por el contrario, el proceso fue paulatino y es multifactorial, concluyen en el estudio.
68 72 0 K 329
68 72 0 K 329
17 meneos
546 clics

“Tú eres Luke Skywalker, acostúmbrate”: por qué Mark Hamill ha tardado cuatro décadas en aceptar su gran papel

“¿Por qué La guerra de las galaxias no convirtió a Mark Hamill (California, 70 años) en una estrella gigante? ¿Por qué trabajó tan poco en el cine en los ochenta y noventa?”, se preguntó hace unos años un usuario en la red social de preguntas y respuestas Quora. La respuesta le llegó a través de alguien que conocía bien a Hamill, el actor William Salyers. “Trabajé con Mark en Cartoon Network. Es un actor de éxito, tiene un talento excepcional y una larga carrera, ha interpretado todo tipo de papeles. Posee una bonita casa en Malibú y ha creado
14 3 0 K 62
14 3 0 K 62
130 meneos
1226 clics
La práctica de los antiguos mayas de pegar piedras preciosas en los dientes puede haber sido más que ostentosa (ENG)

La práctica de los antiguos mayas de pegar piedras preciosas en los dientes puede haber sido más que ostentosa (ENG)

Una nueva investigación sobre el cemento utilizado para pegar gemas a los dientes mayas ha destacado algunas propiedades higiénicas y terapéuticas potenciales. El sellador no solo era increíblemente adhesivo (mantuvo la gema en su lugar durante más de mil años), sino que sus ingredientes tienen el potencial de combatir la caries dental y reducir la inflamación y la infección en la boca.
62 68 0 K 418
62 68 0 K 418
6 meneos
137 clics

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

Aunque en apariencia luzcan iguales a las pirámides del Antiguo Egipto, los templos mayas contienen tesoros algo más extraños. Cada pueblo antiguo tenía su propia definición de “tesoro” y es por eso que, aunque en apariencia luzcan iguales, las pirámides mayas y las pirámides egipcias son dos templos completamente diferentes.
27 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en México los restos bien conservados de una ciudad maya con un palacio, plazas y una pirámide

El sitio arqueológico, conocido como Xiol, tiene características de estilo arquitectónico maya Puuc. "Creemos que aquí vivían más de 4.000 personas", explica Carlos Peraza, uno de los arqueólogos que dirigió la excavación de la ciudad, citado por Reuters. Se estima que Xiol estuvo habitada entre los años 600 y 900 d.C.
22 5 4 K 92
22 5 4 K 92
163 meneos
1209 clics
Tatiana Proskouriakoff, la arqueóloga rusa que revolucionó la interpretación de los jeroglíficos mayas

Tatiana Proskouriakoff, la arqueóloga rusa que revolucionó la interpretación de los jeroglíficos mayas

"Sus trabajos son impresionantes, son estas reconstrucciones de grandes monumentos, plazas, edificios, de sitios muy importantes del área maya. Sus dibujos le ofrecen al público una visión de cómo fueron esos grandes centros mayas, porque, en la época en que Carnegie está en el área, muchas de estas ciudades se encuentran dentro de la maleza, en la selva, y únicamente se ven grandes montículos cubiertos de piedra, de tierra, árboles y era muy difícil imaginarse cómo habían sido esos templos". Via terraeantiqvae.com/
90 73 2 K 393
90 73 2 K 393
7 meneos
19 clics

Revelando los secretos de los antiguos mayas costeros (ENG)

El sitio de Vista Alegre es una pequeña isla rodeada de manglares que se encuentra a lo largo de la orilla sur de la Laguna de Holbox. Aquí, descubrieron y registraron hasta 40 plataformas llenas de rocas que sirvieron como base para edificios perecederos de postes y techos de paja. La más grande es una estructura piramidal que mide unos 13 metros de altura.
177 meneos
3370 clics
Los 75 de Brian May: la guitarra que construyó con su padre, la conexión con Freddie Mercury y su depresión

Los 75 de Brian May: la guitarra que construyó con su padre, la conexión con Freddie Mercury y su depresión

Brian May cumple 75 años. Es uno de los grandes guitarristas de la historia, compositor de temas inolvidables y fundador de Queen. Es una figura atípica en el mundo del rock. Construyó su carrera como lo hizo con su propia guitarra: artesanalmente, a su manera, sin seguir reglas prestablecidas. Cedió el protagonismo a su cantante sin que los problemas de ego interfirieran en la progresión de la banda, cultivó el perfil bajo y siguió confiando en su voz musical.
95 82 1 K 500
95 82 1 K 500
7 meneos
106 clics

Esculturas metálicas hechas con máquinas de escribir por Jeremy Mayer  

Esculturas metálicas creadas por Jeremy Mayer a partir de máquinas de escribir antiguas que ponen en duda la idea de que la creatividad de las máquinas de escribir se reduzcan únicamente a escribir. Para ello, el artista busca en tiendas y contenedores de basura cercanos a su estudio.
10 meneos
63 clics

El quetzal, ave sagrada de mayas y aztecas

Los antiguos mesoamericanos quedaron hechizados y vieron en esta ave la reencarnación de uno de sus dioses más antiguos: Quetzalcóatl para los aztecas o Kukulkán para los mayas. En la antigua Mesoamérica existían cazadores profesionales que capturaban vivos a los quetzales para comercializar su bello plumaje, con el que se elaboraban espléndidos tocados.

menéame