Cultura y divulgación

encontrados: 1081, tiempo total: 0.016 segundos rss2
3 meneos
29 clics

Fronteras al límite - La frontera de la bestia  

Fronteras al límite se traslada hasta la frontera de México con Guatemala. Al río Suchiate, que hace de separación natural entre ambos países, llegan cada día centenares de inmigrantes de toda Sudamérica con un objetivo común en la cabeza, atravesar México y llegar a EEUU. Hemos comprobado que muchas personas llegan a esta frontera huyendo de la crueldad de las "Maras", bandas criminales que extorsionan, secuestran y asesinan a aquellos ciudadanos que se niegan a obedecer sus órdenes.
10 meneos
130 clics

Un samurái en la Revolución Mexicana

Esta es la historia de Kingo Nonaka, un japonés que participó en el ejército de Madero y las tropas de Villa, que llegó a ser capitán y que fue condecorado en un acto que contó con el presidente Gustavo Díaz Ordaz.
1 meneos
5 clics

Zaha Hadid construirá en México

arquitectura, diseño y ciudad desde México.
1 0 11 K -127
1 0 11 K -127
3 meneos
393 clics

Metinides, el fotógrafo que captó desde los nueve años la cara de la muerte

Desde los nueve años, Enrique Metinides no ha dejado de verle la cara a la muerte: su cámara plasmó, durante medio siglo, "historias al estilo Al Capone" con México DF como plató, en fotografías de asesinatos, accidentes y suicidios, que llegan ahora a Madrid en la exposición "Tragedias mexicanas".
1 meneos
8 clics

Congreso de la Sociedad Matemática Mexicana

La ciudad de Hermosillo, Sonora, sede geográfica de este evento, los cobijará con su cálido ambiente y con la ya conocida calidez de sus habitantes, para compartir con todos Ustedes su historia, su cultura y la bien ganada fama de su gastronomía.
4 meneos
23 clics

Visitando a la Serpiente Emplumada en Xochicalco

La hora de la cita con la Serpiente Emplumada llegaba... íbamos a su encuentro :) #CharcotripMexico La misión era llegar temprano al lugar, para que el hambre no nos agarrara en plena visita. Salimos temprano del hotel, algo como las 7 AM...
3 1 14 K -145
3 1 14 K -145
7 meneos
139 clics

Enrique Iglesias vs. dron: por qué en este caso estamos con el robot

El vídeo de un espectador demuestra sin lugar a dudas que el robot actuó en defensa propia.
7 0 7 K -6
7 0 7 K -6
3 meneos
90 clics

Bartolí el superviviente

Si algo hizo el sr. Bartolí en la vida fue sobrevivir. Desde bien pequeño supo que las habichuelas tenía que ganárselas uno mismo y que esperar a que otro te solucionara los problemas no era una opción y él sin duda, era un hombre de acción. Antes de los 17 años ya había sido boxeador y payaso y payaso boxeador o boxeador payaso, lo mejor de todo, es que no tenía vocación ni sabía hacer ninguna de las dos cosas, pero las hizo por la mayor de las razones: tenía hambre.
2 meneos
11 clics

NarcoGuerra: prólogo del escritor Pino Cacucci al libro de Fabrizio Lorusso

NarcoGuerra: el escritor italiano Pino Cacucci ha escrito el prologo, contenido en este post, del libro sobre México de Fabrizio Lorusso: NarcoGuerra. Cronicas del Mèexico de los cárteles de la droga (Odoya, Bolonia, 2015)(texto en italiano)
3 meneos
16 clics

Tráiler del documental "Cartel Land" (Eng)

Trailer del que promete ser uno de los documentales del año, "Cartel Land", que se estrenará a principios del mes de julio. Premiado en el último festival de Sundance, el tercer trabajo de Matthew Heineman se centra en los grupos de vigilantes que luchan contra los cárteles de la droga a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México; concretamente, en las figuras de Tim "Nailer" Foley, el líder de los Arizona Border Recon, y el Dr. José Mireles, un médico de Michoacán que dirige a las llamadas "Autodefensas".
9 meneos
92 clics

Las mujeres que morían por no saber decir "vagina"

Muchas mujeres zapotecas mueren por cáncer cervicouterino que no fue detectado a tiempo. Parte del problema es que no supieron explicar los síntomas que pudieron ayudar a un diagnóstico adecuado. Las mujeres no sabían cómo se llamaban los órganos afectados por la enfermedad.
10 meneos
44 clics

Leónidas en Nuevo México

Elfego Baca salió de una pieza del tiroteo más desigual de la frontera del suroeste. “La valentía de Elfego Baca inculcó esperanza a los nuevos mexicanos nativos que sostenían las leyes de la tierra y se negaron a sucumbir a las injusticias raciales” BILL RICHARDSON III. 30º gobernador de Nuevo Mexico. No…
10 meneos
75 clics

La caída del satélite Centenario

La madrugada del sábado 16 de mayo, el lanzamiento de un cohete Protón de la empresa International Launch Services con el satélite Centenario para la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, el cual sería administrado por Telecomm Telégrafos, tuvo una anomalía en la separación de su tercera etapa Breeze-M la cual tuvo por resultado la desintegración del satélite en nuestra atmósfera.
29 meneos
59 clics

El impuesto de los refrescos en México parece funcionar

Un estudio realizado para conocer los resultados de la aplicación del impuesto de los refrescos en México, muestra que en sólo un año se ha logrado reducir una media del 6% en el consumo de bebidas azucaradas, alcanzando la reducción hasta un 12% a finales del año pasado, en comparación con los datos de consumo del año 2013. Para los expertos no hay lugar a dudas, el impuesto parece funcionar.
25 4 0 K 79
25 4 0 K 79
42 meneos
55 clics

EE.UU. ya tiene más hispanohablantes que España [ENG]

EE.UU. es ya el segundo país con mayor número de hispanohablantes, solo por detrás de México, según el estudio del Instituto Cervantes El español, una lengua viva. El estudio estima que existen 41 millones de habitantes con el español como lengua nativa, mientras que 11,6 millones son bilingües, principalmente hijos de inmigrantes. España se situaría en cuarto lugar, tras Colombia.
1 meneos
11 clics

¿Cuáles son los países con más hispanohablantes del mundo?  

Si alguien preguntara cuál es el país con mas personas de habla española del mundo, probablemente muchos acertarían a la primera: México. Pero, ¿y el segundo? Hasta hace muy poco era Colombia, seguido de España. Sin embargo, acaba de ceder ese puesto a un país que no siempre se asocia con el idioma español: Estados Unidos. El dato procede del último estudio sobre el idioma español realizado por el Instituto Cervantes a partir de datos estadísticos y del censo entre 2000 y 2014.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
21 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

México: Más de 14.000 personas aprendieron a leer y escribir con programa cubano

En el marco del décimo aniversario del programa cubano Alfa TV en Chimalhuacán, el alcalde, Sergio Díaz Espinoza, calificó como una hazaña histórica la reducción del índice de analfabetismo en este municipio del oriente mexicano, el cual en el año 2005 era de 5.6 por ciento y en la actualidad representa sólo un punto porcentual. El munícipe informó que en la última década, 14.083 personas aprendieron a leer y escribir con el modelo pedagógico de la República Cubana.
10 meneos
48 clics

Desde México, a la caza de los devoradores de estrellas

Desde el Parque Nacional del Pico de Orizaba un gigantesco telescopio se une a los esfuerzos internacionales para lograr la primera fotografía de un hoyo negro. El proyecto del doctor Sheperd Doeleman para tomar la primera fotografía de un agujero negro en la historia no estaba marchando muy bien que digamos. Para empezar, el telescopio no dejaba de llenarse de nieve.
2 meneos
12 clics

Cantantes mexicanos triunfan en la ópera mundial

El prestigio de los mexicanos en el canto lírico internacional no es asunto reciente, y así lo demuestran las trayectorias de artistas consagrados como Francisco Araiza, Rolando Villazón, Olivia Gorra o Ramón Varga, sin embargo, una nueva generación de tenores, sopranos y barítonos mexicanos son considerados, en la actualidad, entre los mejores intérpretes de ópera del mundo, posicionados en el mismo nivel que los cantantes italianos, alemanes y rusos con una gran tradición operística.
6 meneos
42 clics

Cortometraje animado Soy el Número 16  

"Soy el número 16" es un cortometraje documental animado donde el narrador nos cuenta su terrible historia de represión y censura que vivió por hacer su trabajo en Casas Grandes, Chihuahua, en medio de una guerra sinsentido creada por el gobierno contra los narcotraficantes, muchas veces organizados con las mismas autoridades.
9 meneos
173 clics

El supuesto hijo del Chapo Guzmán alardea en Twitter de la fuga de su padre

"A mi Apá no más le pega la gana y se fuga de la prición (sic)", dice Alfredo Guzmán. No es la primera vez que se manifiesta en las redes sociales en referencia a su progenitor. El narco mexicano El Chapo Guzmán se fuga de la cárcel a través de un túnel de 1,5 km. (Relacionada: www.meneame.net/story/mexico-narcotraficante-chapo-guzman-escapa-carce)
27 meneos
735 clics

143 palabras en inglés que en realidad son españolas Eng

"Si piensas que esto se debe a la creciente población hispana de los Estados Unidos, en realidad te equivocas. Palabras en español se han utilizado edesde hace mucho tiempo. Hoy en día en California, Arizona, Nuevo México, Texas, Nevada y Utah, así como partes de Colorado, Kansas, Oklahoma y Wyoming, eran parte de México hasta que fueron cedidos a los EEUU a finales de la guerra mexicano-estadounidenseen 1848."
22 5 0 K 111
22 5 0 K 111
12 meneos
105 clics

Un estudio socioantropológico del suicidio

Todo suicidio comunica algo más que el hecho mismo: por una parte es un analizador social que deja ver elementos grupales; y por otra, es una manera de hablar del suicida, aseguró el doctor Víctor Alejandro Payá Porres, quien junto a su equipo de trabajo analizó cerca de 700 expedientes de suicidas proporcionados por el Servicio Médico Forense (Semefo) del Distrito Federal (México).
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
7 meneos
65 clics

Glorieta de la Cibeles, vínculo entre España y México

La Fuente de la Cibeles, que se encuentra en el cruce de las calles Oaxaca, Durango y Medellín, es una copia exacta de la original que se encuentra en Madrid. Y se convirtió en un sitio emblemático para los residentes españoles en la Ciudad de México.
380 meneos
5506 clics
Dafne Almazán, la niña mexicana superdotada que se convirtió en la psicóloga más joven del mundo

Dafne Almazán, la niña mexicana superdotada que se convirtió en la psicóloga más joven del mundo

Terminó la primaria a los 6, un año después la secundaria, cursó la preparatoria en dos años, a los 10 empezó la universidad y el próximo mes se convertirá en la psicóloga más joven del mundo con 13 años. Esta niña superdotada habló con BBC Mundo y contó para qué quiere seguir estudiando.
142 238 7 K 565
142 238 7 K 565

menéame