Cultura y divulgación

encontrados: 584, tiempo total: 0.557 segundos rss2
17 meneos
170 clics

Otumba, la batalla desesperada de Cortés

El 30 de junio de 1520, tras la tragedia de la Noche Triste, Hernán Cortés, que había perdido más de la mitad de sus hombres, inició la huida con los restos de su ejército en dirección a latitudes más seguras, y estas no eran otras que las tierras de los tlaxcaltecas, una suerte de aliados incondicionales con los que el conquistador había hecho piña desde los primeros instantes de la empresa americana.
15 2 1 K 16
15 2 1 K 16
15 meneos
944 clics

Como cortar una zanahoria  

Vas a gastar 3 minutos en ver cortar una zanahoria. Increible resultado [ING]
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
8 meneos
653 clics

Fotos de cosas cortadas a la mitad

Algunas fotos dan un poco de grimilla y me ciertamente resulta molesta la carencia de atribución de la autoría, pero las fotos de @HalfPics son como para perderse un rato en ellas.
8 meneos
117 clics

Trailer de "texting while Driving", corto que trata de concienciar a conductores.(Explicito)

El trailer muestra imágenes explicitas sobre los acontecimientos que suceden a un accidente de tráfico. El corto completo tiene una duración de media hora. El trailer son algo más de 4 minutos.
2 meneos
47 clics

Angulema, el descanso de Corto Maltés

Algunas gotas de rocío resbalan por su gabán. El cielo se ha levantado gris un día más. Las nubes se entrelazan formando un manto uniforme por el que se filtran los rayos de un sol siempre perezoso. Todavía se pregunta si, en realidad, eligió bien el destino definitivo. Echa de menos los amaneceres dorados y la brisa cálida de otros lugares que conoció. Aquí todo tiene un tono plomizo, el ambiente es cansado, melancólico. Como si la noche y el día no quisiesen despertar nunca y se quedase todo a medio camino.
15 meneos
27 clics

Mil millones de años tras la creación del universo ya había en él regiones tan ricas en agua como las de hoy

¿Cuándo se formó agua por vez primera después del Big Bang? No pudo ser enseguida, porque las moléculas de agua contienen oxígeno, y este tuvo que formarse en las primeras estrellas. Después, ese oxígeno tuvo que dispersarse y unirse con el hidrógeno en cantidades suficientes. En un nuevo trabajo teórico se ha determinado que, a pesar de estas limitaciones, en algunos rincones del cosmos, mil millones después del Big Bang, el vapor de agua pudo ser tan abundante como lo es hoy en día.
12 3 0 K 84
12 3 0 K 84
16 meneos
290 clics

La colina de las orejas cortadas, los macabros trofeos de la primera guerra de Corea

Probablemente, la única cosa en la que Corea del Norte y Corea del Sur estén de acuerdo es en la manía que le tienen a su vecino Japón. Cualquiera que esté un poco al tanto de la movida geopolítica en el noreste asiático sabrá que entre los tres países no reina la concordia, precisamente. Pero la mala sangre viene de lejos, de mucho más antiguo que los dimes y diretes que tuvieron a cuenta de la Segunda Guerra Mundial. A finales del siglo XVI, Japón intentó conquistar Corea no una, sino dos veces…
258 meneos
9383 clics
Ocho cortos de ciencia ficción que te dejaran con ganas de más

Ocho cortos de ciencia ficción que te dejaran con ganas de más  

Cazadores de monstruos gigantescos, búsqueda de empleo y becas a través del tiempo, personas capaces de construir sistemas solares con la mente, mecanismos de teletransporte abandonados en un callejón, chatroulette para cosmonautas y la historia de zombis más emotiva del cine reciente. Ocho cortometrajes de ciencia ficción.
133 125 1 K 441
133 125 1 K 441
8 meneos
212 clics

La Iglesia secreta que reunía a Mick Jagger, Miles Davis y Marianne Faithfull

La Iglesia del Juicio Final es un culto que reunió a artistas como Miles Davis, Mick Jagger o Marianne Faithfull. De ellos se decía que eran el culto más violento de todos los tiempos y una logia que defendía el asesinato en masa
13 meneos
76 clics

Vuelve Corto Maltés, vuelve la aventura

Meses antes de morir el autor del famoso cómic, Hugo Pratt, hace veinte años comentó que no le desagradaba la idea de que alguien pudiera retomarlo. Lo van a hacer los españoles Juan Díaz Canales (Blacksad) y Rubén Pellejero (Dieter Lumpen), dos discípulos espirituales de Pratt que a partir de ahora serán los encargados de llevarlo a buen puerto. Su primera aventura juntos se llama Bajo el sol de medianoche (Norma) y se publicará en toda Europa el próximo lunes, 28 de septiembre.
10 3 1 K 108
10 3 1 K 108
2 meneos
17 clics

Un corto melillense rumbo a La Patagonia, seleccionado en festival independiente de Argentina DIFF

Cortometraje de Cucho L.Capilla, Málaga y Melilla, España. Apasionado por el mundo audiovisual. Cortometrajista, filmmaker y fotógrafo. Trabaja…
1 1 3 K -25
1 1 3 K -25
11 meneos
82 clics

Disney encuentra una película perdida de 1928

Sleigh Bells es un corto de seis minutos de duración que se creía perdido, en el que Oswald, el conejo afortunado, aparece patinando sobre hielo en un mundo lleno de imaginación. La película ya ha sido restaurada por Walt Disney Animation Studios y su estreno mundial tendrá lugar, 87 años después, el próximo 12 de diciembre en el festival BFI de Londres. Esta proyección formará parte de una especial recopilación de cortos de Walt Disney relacionados con la Navidad, que durará 90 minutos en total.
26 meneos
486 clics

Historia de Cara Cortada, un patriota nazi en la España de Franco

El vienés Otto Skorzeny tuvo una vida apasionante y digna de mucho mejor causa. Este tiarrón de casi dos metros fue ingeniero, alto mando de las SS, jefe del comando que rescató a Mussolini en 1943, prófugo y "facilitador"de otros prófugos nazis, escolta de Evita Perón, conspirador antisemita y, en sus tiempos libres, granjero en Irlanda y empresario en Madrid. Adoraba a España, a la que consideraba su "segunda patria". Al igual que muchos otros nazis huidos de la desnazificación y acogidos por la dictadura de Franco, tenía profundas razones...
22 4 0 K 99
22 4 0 K 99
8 meneos
173 clics

El coste de ser presidente del Gobierno: envejecer antes y una vida más corta

Los científicos, que aplicaron el sistema de regresión de Cox, observaron que los políticos que sirvieron como jefes de Gobierno vivieron de media 4,4 años menos después de su última elección que los candidatos que nunca llegaron al poder.
6 meneos
49 clics

La batalla Anglo-Zanzíbar: la guerra más corta de la historia que duró 40 minutos

Para hablar de esta guerra inusual habría que situarnos en el contexto de la época. A finales del siglo XIX la costa africana era el lugar donde las grandes potencias europeas se jugaban su “liderazgo”, entendido este como una partida de poder donde aquel que tuviera más territorios conquistados era considerado el bando más fuerte. No sólo eso, las “colonias” europeas conseguían llevar a los países originales toda la materia prima una vez tenían el territorio africano en su poder. Dos potencias, Gran Bretaña y Alemania, se repartían las zonas..
5 1 0 K 59
5 1 0 K 59
11 meneos
97 clics

Documentando Corto Maltés (Comic y fotografía)  

La siguiente muestra no tiene un carácter exhaustivo (es decir, hay más, mucho más en la obra de lo que se exhibe hoy aquí) pero sí dará al lector del artículo una idea aproximada de la profundidad de la investigación que Canales y Pellejero han llevado a cabo. Y es que las grandes obras no se escriben solas ni por casualidad, sino que detrás de ellas existe un duro trabajo de preparación que muchas veces no se deja ver a primera vista. O como resume el viejo aforismo de Thomas Alva Edison, "el genio es 1% inspiración y 99% transpiración".
57 meneos
1787 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué queda si quitas todas las Emociones de 'Del Revés' (Inside Out)?  

El paso de niña a adolescente sin Miedo, Ira, Alegría ni Tristeza. Una petición en Reddit llevó al estudiante de cine Jordan Hanzon a crear un montaje de "Del Revés" en el que sólo vemos las escenas que transcurren fuera de la mente de Riley. El resultado es un hermoso corto de 15 minutos en el que los conflictos de la protagonista quedan ocultos al espectador (y a los padres de Riley).
44 13 9 K 20
44 13 9 K 20
17 meneos
222 clics

Este corto inspirado en Miyazaki cuenta la historia de un IA adolescente  

El animador autodidacta de 19 años, Ivan Gopienko, ha creado una de las mejores obras sobre inteligencia artificial de este año, Children of Future Sleep, que en menos de 10 minutos consigue transmitirnos una reflexión más profunda sobre la Inteligencia Artificial que cualquier otra obra actual sobre especulaciones futuristas. Lo que todavía es más increíble es que Gopienko logre esto sin ningún tipo de diálogo y confiando únicamente en unas fantásticas visuales.
3 meneos
32 clics

Este año, es obligatorio ver la irrepetible cosecha de cortos de los Oscar

La animación tradicional no ha muerto: el 'estilo Pixar' convive con el lápiz de un veterano animador de 82 años. Una historia de abuelo a nieto emplea un falso diorama mecánico realizado por ordenador. Un director ruso habla de cosmonautas, mientras el animador más experimental de las últimas dos décadas asalta los premios por segunda vez.
2 1 7 K -76
2 1 7 K -76
2 meneos
66 clics

Al futuro Kubrick se la traerá bastante al pairo el dispositivo que use para rodar

Spike Lee acertó cuando en 2008 dijo que pronto veríamos cine grabado con teléfonos móviles.Herramientas de expresión artísticas que antes resultaban inaccesibles para el común de los mortales ahora están al alcance de todos, pesan unos pocos gramos y caben cómodamente en un bolsillo. La tecnología está democratizando la creatividad, y hoy te traemos una buena muestra de ello. Cinco filmes cortos. Los cinco ganadores de la última edición del festival internacional de cortos grabados con smartphone de Barcelona.
1 1 7 K -82
1 1 7 K -82
5 meneos
150 clics

Corto Shiny  

Un caballero acude a la llamada de auxilio de una damisela en apuros. Cuatro días de trabajo para hacer esta original pieza de animación en stop motion que ha ganado el premio al mejor corto en el festival australiano Tropfest.
10 meneos
214 clics

Studio Ghibli convierte en corto el manga más antiguo de la historia  

La compañía eléctrica japonesa Marubeni Shin Denryoku ha creado un corto de poco más de 30 segundos basado en los dibujos de Choy Jinbutsu Giga, considerado el manga japonés más antiguo (siglos XII y XIII.
9 meneos
219 clics

Descubren enterrado en la arena del mar del norte un saco lleno de objetos de la corte de Carlos I (ENG)

Un vestido de seda de mujer del siglo 17 en buenas condiciones y artefactos del día a día, como un peine, libros y un bolso, fueron encontrados por buzos dentro de un saco enterrado entre la arena cerca de un naufragio de un barco en la isla holandesa de Texel. Desenterrado en agosto de 2014 no trasciende su contenido hasta hoy. El emblema real de Carlos I fue encontrado en las cubiertas de los libros por lo que se deduce que la mujer dueña de los objetos pertenecía a la corte.
7 meneos
115 clics

Cortos de 100 años de antigüedad que muestran a artistas legendarios en sus entornos  

Estos clips de 1915 y uno de 1919 muestran a legendarios artistas dentro de sus célebres entornos. Claude Monet creando obras en su jardín en Giverny, Pierre-Auguste Renoir pintando en su hogar, Auguste Rodin esculpiendo en su estudio, y Edgar Degas dando un paseo por las calles de París. Cada uno de los cortometrajes mudos muestran a los artistas en los lugares que han sido asociados con sus obras, las cámaras se centran en los hombres en vez de los lienzos o esculturas.
1 meneos
23 clics

28 peinados nuevos media melena a capas  

El peinado de la mujer habla por sí solo de su carácter, de su éxito. Con un nuevo look puedes cambiar totalmente tu aspecto y aportar seguridad en ti misma. Un claro ejemplo de ello son las fotos de muchas famosas que dependiendo del peinado tienen un aspecto u otro. La media melena ofrece un amplio campo a la hora de crear diferentes cortes de pelo. Un corte a capas refleja un carácter fuerte. Sea cual sea tu vida, acertarás con cualquier peinado si tienes media melena.
1 0 21 K -251
1 0 21 K -251

menéame