Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.006 segundos rss2
26 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mosquitos transgénicos fuera de control

Dos después de liberar mosquitos transgénicos en Brasil, supuestamente para combatir la trasmisión de dengue, los insectos manipulados se cruzaron con los locales y prosperaron, contrariamente a lo que afirma la trasnacional Oxitec que los vende. La descendencia se transformó en una especie de supermosquitos, que presentan riesgos más altos para la salud y el ambiente de los que ya existían antes del experimento
7 meneos
6 clics

Epidemia de Dengue histórica en Balgladesh

El peor brote de dengue que ha sufrido Bangladesh en su historia ha causado al menos 104 muertes, según informaron este lunes las autoridades del país, que contabilizan 93.707 casos confirmados de la enfermedad desde enero. El número de afectados por la enfermedad viral, transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, supera nueve veces el histórico más alto registrado hasta ahora, que fue de 10.148 casos contabilizados en 2018.
8 meneos
21 clics

Los mosquitos cambiaron la historia de la humanidad

Entre 1980 y 2010 la malaria acabó con la vida de entre 1 200 000 y 2 780 000 personas cada año, lo que supuso un aumento de casi el 25 % en tres décadas. Según el informe de la OMS correspondiente a 2017, la malaria mató a 435 000 personas (entre 219 millones de casos), de las cuales dos tercios eran menores de cinco años.
7 meneos
213 clics

Cómo el bombardeo de los aviones alemanes nos demostró la rapidez en la que evolucionan los mosquitos

Los mosquitos son capaces de evolucionar y adaptarse rápidamente a un ambiente cambiante en cuestión de unas pocas generaciones. Las enfermedades que transmite, y de forma particular los parásitos de la malaria, también. Eso es algo que quedó perfectamente patente durante el Blitz de 1940 y 1941, mientras las bombas alemanas caían sobre Londres.
10 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mosquito, el mayor asesino de la humanidad y el vencedor del cambio climático

El mosquito ha dominado la tierra durante 190 millones de años y ha matado con consumada eficacia durante la mayor parte de su reinado. Es muy seguro que el calentamiento global, así como la frecuencia cada vez mayor de eventos extremos, como las inundaciones, contribuirán al potencial de transmisión futuro de enfermedades
11 meneos
36 clics

Cómo algunos mosquitos han conseguido ya hacerse resistentes a los insecticidas

Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool (Reino Unido) han logrado identificar un mecanismo completamente nuevo por el cual los mosquitos que transportan el paludismo se están volviendo resistentes a los insecticidas...
4 meneos
63 clics

¿Y si los terroristas dejaran de poner bombas y usaran mosquitos genéticamente manipulados?

Unos terroristas sueltan unos mosquitos manipulados genéticamente en un centro comercial de Washington, D.C, y siembran el caos. Este es el argumento de un thriller de biotecnología titulado The Mosquito War, de V. A. MacAlister, del año 2001. Algunos expertos, sin embargo, creen que este escenario no es tan remoto como parece y que debemos prepararnos para él.
11 meneos
72 clics

Distintas especies de mosquitos invaden la Antártida

El calentamiento global y la actividad humana están debilitando las barreras de aislamiento en la Antártida. Como consecuencia, varias especies invasoras las superan y llegan a territorios hasta ahora insospechados. Una de ellas es el llamado “mosquito sin alas”, cuyas densidades alcanzan los cientos de miles por metro cuadrado en la isla de Signy, lo que la convierte en una máquina transformadora del medio.
39 meneos
591 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mosquitos acabaron con el sueño independentista escocés 300 años antes de Boris Johnson

La ministra principal escocesa insiste en reclamará un nuevo referéndum de independencia en 2020. Escocia perdió su independencia hace trescientos años en el Panamá español. El Reino de Escocia fue un estado independiente hasta 1707, cuando los escoceses, después de sufrir un enorme desastre en los territorios españoles de Darién (hoy Panamá), se vieron obligados a firmar el Acta de Unión con Inglaterra. Esta es la historia de una catástrofe política, comercial y financiera en la que un pequeño insecto alado jugó un importante papel.
32 7 15 K 19
32 7 15 K 19
5 meneos
17 clics

El cambio climático y la actividad humana facilitan la llegada de especies invasoras a la Antártida

Mosquitos, cangrejos y mejillones amenazan la región y su erradicación es arriesgada para el ecosistema
233 meneos
6055 clics

No, el "bichito" que sacan de un labio no "se encuentra en las latas y botellas de refrescos"

Es una larva de mosca presente en América que entra en el cuerpo por picaduras de otras moscas o mosquitos
103 130 3 K 420
103 130 3 K 420
200 meneos
11366 clics

El escondite de los mosquitos para desaparecer en invierno

Dependiendo en la zona del planeta donde vivas, es posible que cuando llegue el clima frío del invierno, desaparezcan los mosquitos como por arte de magia. ¿Dónde demonios se han escondido estos pequeños vampiros? ¿Migran todos a Florida? Esto es lo que sucede con los molestos insectos.
88 112 0 K 261
88 112 0 K 261
9 meneos
59 clics

Los mosquitos ‘alien’ que amenazan las ciudades europeas

Sangre humana en abundancia y pocos depredadores. Un estudio analiza la facilidad de las especies invasoras que transmiten enfermedades para adaptarse a los entornos urbanos
9 meneos
124 clics

La ciencia ya sabe cómo nos encuentran los mosquitos para picarnos

Un grupo de investigadores ha descubierto una parte importante de cómo los mosquitos se centran en el calor humano para encontrar y picar a las personas. Su estudio ha sido publicado por la revista científica 'Science'. Los hallazgos representan la primera vez que unos investigadores identifican algunos de los genes y células responsables de la atracción del calor por los mosquitos. Su importancia radica en que abre la vía a poder desarrollar repelentes o "trampas" para engañar a mosquitos que puedan contagiar enfermedades como la malaria, el d
38 meneos
85 clics

La peste que esquilma a los gorriones

Las aves más comunes y pequeñas que forman parte del paisaje urbano y rural son víctimas de una amenaza silenciosa y devastadora. A los cultivos intensivos, el uso de pesticidas y la destrucción de sus hábitats se ha unido la malaria aviar, que afecta, en especial, a los pájaros de menor tamaño, como gorriones, herrerillos o carboneros. El mosquito común, principal vector de transmisión de la malaria aviar frente a otras especies, extiende la enfermedad
29 9 0 K 217
29 9 0 K 217
5 meneos
55 clics

El Mosquito tigre y la fiebre del Zika

La mayoría de las personas han sido picadas por un mosquito en su vida, algunos de nosotros más que otros. Esas pequeñas criaturas molestas dejan a las personas con numerosas picaduras que suelen picar un montón. Además en el proceso de la picadura también pueden infectar al individuo con enfermedades como la malaria, el dengue, el chikungunya y, en algunos casos, el virus del Zika. El Mosquito tigre y la fiebre del Zika El ciclo de vida del mosquito tigre y las enfermedades que transmite...
8 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es cierto que los mosquitos pican más a unas personas que a otras?

¿Alguna vez has sentido que los mosquitos te pican más a ti que a otras personas? No te preocupes, es real y hay razones científicas que lo explican. Sigue leyendo para aprender qué atrae a los mosquitos, por qué las picaduras pican, y mucho más
14 meneos
31 clics

Microbio que bloquea la malaria identificada en mosquitos [ing]  

Los científicos han descubierto un microbio que evita que los mosquitos se infecten con malaria, en lo que podría ser un paso revolucionario en la lucha contra una de las enfermedades más mortales del mundo. La malaria es causada por parásitos que se transmiten a las personas por mosquitos hembras infectados. Los pacientes sufren fiebre aguda, escalofríos y dolores. Si no se trata durante 24 horas, puede resultar fatal. La enfermedad mató a unas 405,000 personas en 2018 , la gran mayoría de los cuales eran niños en África subsahariana.
13 1 0 K 31
13 1 0 K 31
20 meneos
84 clics

Llega un verano con más mosquitos, cucarachas y mosca negra

Las altas temperaturas y las lluvias abundantes de esta primavera amenazan con un verano en el que proliferarán los mosquitos, mosca negra, cucarachas y roedores. Aunque se esperan menos chinches.
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
9 meneos
12 clics

El Zika puede obstaculizar el desarrollo del colágeno en cerebros de bebes

El virus del Zika puede dificultar el desarrollo vital de colágeno en el cerebro de los bebés cuyas madres fueron infectadas con la enfermedad durante el embarazo, según revela una nueva investigación, a medida que continúa la búsqueda de una vacuna. El colágeno es crucial para el sistema circulatorio, ya que regula la compresión de los vasos sanguíneos. Una gran cantidad de colágeno que se encuentra en el cerebro humano se encuentra dentro del tejido venoso.
8 meneos
24 clics

Esta primavera ha registrado el mayor número de mosquitos tigre de los últimos cinco años

El mosquito tigre se ha hecho fuerte en España y ha incrementado su número en un 70 % en el primer semestre, respecto a 2018, según los datos de la app de ciencia ciudadana Mosquito Alert. Entre las causas: las altas temperaturas, la lluvia y el confinamiento, que ha impedido el cuidado de numerosas segundas residencias en el litoral mediterráneo
6 2 11 K -45
6 2 11 K -45
10 meneos
9 clics

Estudio revela que los mosquitos NO transmiten el coronavirus

Los hallazgos, realizados por Stephen Higgs, vicepresidente asociado de investigación y director del Instituto de Investigación de Bioseguridad (BRI) de la Universidad de Kansas, junto a su equipo y colegas de la Facultad de Medicina Veterinaria, se publicaron esta semana en la revista Scientific Reports.
9 meneos
81 clics

Descubren por qué algunos mosquitos prefieren a los humanos

Algunas especies de mosquitos nos encuentran irresistibles, mientras que otros únicamente atacan a otros animales. ¿Por qué sucede? Un estudio científico concluye que aquellas áreas con una mayor sequía y una mayor concentración población humana son las más proclives a albergar mosquitos que nos prefieren a otras especies. Este hecho podría traducirse en una expansión de enfermedades transmitidas por estos insectos, desde el dengue hasta la malaria.
406 meneos
4154 clics
Un experto avisa: la Fiebre del Nilo podría extenderse por toda España

Un experto avisa: la Fiebre del Nilo podría extenderse por toda España

España se ha visto afectada recientemente por otro virus que tiene preocupados a los expertos: la Fiebre del Nilo. A pesar de que está cada vez más presente en el país y que ha incidido de manera especialmente dura en Sevilla, no es tan conocido entre la población.
174 232 6 K 386
174 232 6 K 386
1 meneos
6 clics

Liberar 750 millones de mosquitos modificados genéticamente, el plan de Florida para frenar transmisión de enfermedades

El Distrito de Control de Mosquitos del Condado de Monroe, Florida, ha aprobado un plan para liberar más de 750 millones de mosquitos genéticamente modificados en los Cayos de la Florida durante 2021 y 2022. El principal objetivo de este plan es evitar la propagación de enfermedades como el dengue, transmitidas principalmente por mosquitos hembra. Este plan es similar al ya ejecutado por Australia, que liberó 3 millones de mosquitos para frenar la población de la especie o el de Google, que ya ha hecho pruebas similares en California.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2

menéame