Cultura y divulgación

encontrados: 600, tiempo total: 0.087 segundos rss2
10 meneos
635 clics

Esto es lo que pasa cuando disparas el láser más potente del mundo contra una gota de agua

Una brutal explosión en miniatura, básicamente. Las imágenes provienen del Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC, en Estados Unidos, donde un equipo de científicos ha probado a disparar el láser más potente que existe contra unas indefensas gotas de agua. Todo tiene una justificación científica.
23 meneos
43 clics

Los puertorriqueños son ciudadanos de EE.UU., pero la mayoría en el país no lo sabe

Los puertorriqueños son ciudadanos de Estados Unidos, pero sólo 43% de los estadounidenses respondieron correctamente en una reciente encuesta de Economist/YouGov. Cerca de 41% acertó al decir que eran ciudadanos de Puerto Rico, mientras que otro 15% dijo no estar seguro.
19 4 0 K 121
19 4 0 K 121
1 meneos
10 clics

Orígenes del libro móvil

Correspondiente a la exposición "Antes del pop-up: libros móviles antiguos en la Biblioteca Nacional de España" (del 10 de junio al 4 de septiembre). Los más antiguos libros móviles que se conocen datan del siglo XIII. Probablemente esta exposición supone uno de los primeros acercamientos monográficos en España, desde una colección pública, a algunos de los más antiguos ejemplares conservados (siglos XIV-XVIII). Dicha introducción plantea su historia, finalidad, temática, evolución y clasificación.
20 meneos
24 clics

El Ballet Nacional de España va a la huelga

Bailarines, músicos y cantantes del BNE reclaman contratos indefinidos en la compañía después de encadenar contratos temporales durante años. Los siguientes paros están convocados los próximos 19, 25 y 26 de junio, además del 2 y 3 de julio, una huelga que justifican por encontrarse “en una situación desalentadora, en la que sólo luchamos por los derechos que nos corresponden”.
16 4 0 K 64
16 4 0 K 64
4 meneos
12 clics

Murcia, premiada como capital nacional de la Hora del Planeta de WWF

Un jurado independiente ha premiado a la región de Murcia por su nuevo Plan de Movilidad Sostenible dentro de la iniciativa "Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta", un concurso internacional destinado a premiar las políticas urbanas de protección ambiental cuyos resultados han sido dados a conocer hoy.
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
9 meneos
43 clics

Las procedencias en la BNE o de dónde vienen los libros

Es bien sabido que junto con el libro nació también su coleccionismo, entendido en un amplio sentido. Ya entre los antiguos patricios romanos se impuso la moda de equipar las casas con bibliotecas más o menos nutridas, en función de las posibilidades de cada uno. Pero, que sepamos hasta ahora, será más tarde, ya en la Edad Media, cuando los propietarios de los libros sienten la necesidad de declarar su posesión de forma explícita, introduciendo algún tipo de marca en los lugares más destacados (normalmente en el principio del libro...
8 meneos
53 clics

La lingüística se inclina hacia los hablantes

Probablemente no haya síntoma más elocuente de la miseria ética y educativa que arrastra nuestro país que el entusiasmo alborozado que despierta en círculos alarmantemente amplios cualquier referencia o alusión a la llamada "marca España", quimérica marca sin cosa que marcar, fatua, patética voz sorprendida en el escorzo de suplir con aspavientos de impotencia su falta de relevancia o contenido.
7 meneos
90 clics

Javier Saez Castán, Premio Nacional de Ilustración 2016

Javier Saez Castán ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de Ilustración 2016, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y dotado con 20.000 euros, por su creatividad y talento narrativo y por su capacidad para "construir mundos", ha destacado el jurado.
17 meneos
64 clics

La actriz Ángela Molina, Premio Nacional de Cinematografía 2016

La actriz Ángela Molina ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía 2016 que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La actriz, de 60 años, es una de las intérpretes fundamental del cine español desde los años 70...
15 2 0 K 81
15 2 0 K 81
22 meneos
286 clics

Nippon Kaigi: así es el oscuro grupo detrás del renacimiento nacionalista y militarista de Japón  

Desde hace unos años, parece que la política nacional de un buen puñado de países de Occidente está marcada por el repunte de los nacionalismos y de ciertas corrientes antiinmigratorias. Inglaterra, Hungría, Francia y Holanda podrían ser algunos ejemplos de naciones en las que el descontento popular se ha canalizado, para algunos segmentos, en forma de ideologías de extrema derecha. La tendencia no es exclusiva de estos países. Lo mismo está sucediendo en Japón. Pero como tantas cosas que suceden en Japón, su desarrollo es bien distinto.
41 meneos
73 clics

El PP, a sus cargos en un argumentario interno: "Pedro Sánchez inicia la ruptura de España"

15 de enero de 2016. El PP ha pedido a sus cargos que subrayen que el socialista Pedro Sánchez ha iniciado "la ruptura de España" al ceder dos senadores a ERC y otros dos a Democràcia i Libertad (DiL) para que puedan formar grupo propio en la Cámara Alta, una actuación con la que, a su juicio', está renunciando a "defender la igualdad de los españoles". Además, cree que el líder del PSOE está "empeñado" en ser presidente "mientras actúa en contra de las decisiones de su propio partido" y el interés general de los españoles.
34 7 2 K 21
34 7 2 K 21
46 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un diputado del PP pide que le hablen en castellano «por educación»... en la Diputació de València  

El diputado del PP Javier Berasaluce pide que por educación se hable en castellano en la Diputació de València sintiéndose discriminado. Además considera que no es una lengua útil.
4 meneos
54 clics

Guerras culturales en Cataluña: el 1714 contra el antifranquismo

Aqui una muestra sobre la importancia politica de controlar el discurso historico hegemonico sobre un pueblo.
3 1 6 K -38
3 1 6 K -38
2 meneos
60 clics

Bobby Fischer, cuando el héroe nacional se convirtió en un apestado

Fischer ganó en 1972 el Campeonato del Mundo de Ajedrez de Reikiavik y acabó con una hegemonía soviética que duraba desde la Segunda Guerra Mundial. Tras convertirse en el gran héroe americano al erigirse como campeón en una disciplina dominada desde 1948 sólo por jugadores soviéticos, a Fischer se lo tragó la tierra. 20 años más tarde, había reaparecido con la intención de revalidar su victoria frente a Spassky, con el desacuerdo de las autoridades de su país, que le habían mandado una carta advirtiéndole que no podía acudir al país balcánico
2 0 0 K 19
2 0 0 K 19
8 meneos
153 clics

¿Cómo es crecer en Uruguay, el país donde la Noche de la Nostalgia es la máxima fiesta nacional?

Desde hace 38 años que el país más envejecido de América Latina celebra la tristeza melancólica cada 24 de agosto. La periodista de BBC Mundo Ana Pais explica por qué esa fiesta representa tan bien la idiosincrasia uruguaya. Con el paso del tiempo, la hazaña más (¿mais?) grande de la historia del fútbol se ha convertido en la perfecta combinación de dos pasiones nacionales: el fútbol y la nostalgia. Pero a diferencia del fútbol, la nostalgia está institucionalizada. Por ley, todos los 24 de agosto son en Uruguay la Noche de la Nostalgia.
197 meneos
891 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pedro Echenique: «El cientificismo, el pensar que la ciencia es la única fuente de conocimiento verdadero, es un error»

Este vasco de pura cepa con credenciales políticas (ha sido consejero de Educación y portavoz del Gobierno vasco) que le definen como nacionalista convicto y confeso, es a la vez un hombre universal, científico de primer nivel (premio Príncipe Asturias y Max Plank de física entre muchos otros), formado en las mejores universidades del mundo. Si el Rey Sol podía jactarse de ser la propia Francia, Echenique podría hacer lo propio en lo que se refiere a la ciencia en Euskadi.
157 40 41 K 557
157 40 41 K 557
7 meneos
29 clics

Las pulsiones nacionalistas y los sentimientos religiosos pueden moderarse aplicando energía magnética en el cerebro

Un revolucionario estudio publicado en la revista Social Cognitive and Affective Neuroscience ha revelado que administrando a una persona un campo magnético no invasivo, denominado estimulación magnética transcraneana, sobre un área del cerebro llamada corteza frontal medial posterior (asociada con la detección de problemas y con la puesta en marcha de determinados comportamientos para resolverlos), es posible manipular las creencias en Dios, los sentimientos nacionalistas y los prejuicios hacia los inmigrantes.
5 2 8 K -37
5 2 8 K -37
29 meneos
64 clics

El Parque Nacional das Illas Atlánticas, en el 'top 100' de destinos sostenibles del mundo

El Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia ha entrado en el "top 100" de destinos turísticos sostenibles del mundo, tal y como ha nibles del mundo, tal y como ha anunciado el sello internacional Green Destinations. En concreto, este reconocimiento ha sido anunciado en el evento Global Green Destinations Day, celebrado en Liubliana (Eslovenia) esta semana, según ha precisado la Xunta en un comunicado.
24 5 0 K 125
24 5 0 K 125
5 meneos
27 clics

Razas y naciones

La división racial, que tantas muertes y dolor ha causado a lo largo de la historia, es una mentira. No existen negros, blancos, amarillos, indios o cualquier otra etiqueta que podamos imaginar. Lo que existen son seres humanos diferenciados por características fisiológicas realmente irrelevantes si consideramos en conjunto todo lo que nos une.
4 1 7 K -47
4 1 7 K -47
7 meneos
364 clics

23 maravillosos GIFs históricos de la nueva colección virtual del Archivo Nacional de EEUU

Una de las cosas más preciadas que tenemos como sociedad son nuestros documentos históricos, en ellos podemos dar un viaje al pasado y nos sirven para tratar de entender cómo hemos evolucionado y hacia dónde nos dirigimos. Uno de los archivos históricos más importantes del mundo es que el posee la NARA (Archivos Nacionales y Administración de Documentos de los Estados Unidos), que ahora por primera vez están disponibles en internet de forma gratuita y para cualquier persona en el mundo, donde lo curioso de todo es que están disponible en GIF.
29 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'La AntiEspaña', o una muestra de artistas desidentificados con la identidad nacional

Esta muestra, en la que participan en torno a una treintena de artistas y colectivos creativos, es toda una declaración de intenciones contra este sistema cuya característica esencial es la corrupción, articulado siempre con la idea de nación por (nunca mejor dicho) bandera; y en la que por parte de quienes no entienden el mundo desde esta perspectiva, con una postura inclusiva, partidarios de una España conciliadora de las diversidades y sobre todo, con libertad de expresión.
24 5 4 K 111
24 5 4 K 111
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado podrá intervenir en cualquier Parque Nacional si empeora su conservación

El Gobierno central podrá intervenir en cualquiera de los quince parques nacionales en el caso de que los niveles de conservación de esos espacios empeorasen o bajaran por debajo de unos mínimos establecidos. Así se contempla en el nuevo Plan Director de la Red de Parques Nacionales, aprobado hoy en el Consejo de Ministros, que actualiza además los criterios para determinar la existencia de un peligro grave para la integridad y la seguridad de un Parque Nacional y declarar la existencia de una emergencia por catástrofe medioambiental.
16 4 5 K 134
16 4 5 K 134
5 meneos
129 clics

Pablo Auladell gana el Premio Nacional del Cómic 2016

Pablo Auladell ha ganado este premio por su obra 'El paraíso perdido. El jurado ha estimado "su tratamiento del color, el uso original de la iconografía y la narrativa que consigue al mismo tiempo ser arquetípica y plenamente actual". El premio está dotado con 20.000 euros.
2 meneos
45 clics

Los orígenes del nacionalismo gallego: los mitos de la nación

Artículo crítico sobre el nacimiento del nacionalismo gallego, sus mitos fundamentales y la pervivencia de algunas de estas creencias en la actualidad. "La ignorancia y el prejuicio mandan no solo sobre las exteriorizaciones mediáticas del nacionalismo catalán como vasco, sino también sobre el gallego, que nunca ha recibido una atención tan enfática como sus congéneres peninsulares. Este desconocimiento y falta de interés se constituyen como dos obstáculos claves para la comprensión entre los miembros de un país ya de por si diverso."
1 1 8 K -83
1 1 8 K -83
5 meneos
30 clics

Juan Hidalgo, premio Nacional de Artes Plásticas

El artista canario Juan Hildago ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2016. Hidalgo fue uno de los fundadores del grupo Zaj en 1964.

menéame