Cultura y divulgación

encontrados: 463, tiempo total: 0.016 segundos rss2
8 meneos
425 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irma Grese: La mayor asesina de la historia

Vamos a hablar de Irma Grese, conocida también como “El Ángel de Auschwitz” o “La Perra de Belsen”, es hasta ahora la asesina mas terrorífica. Irma Ilse Ida Grese fue una niña buena y tranquila, nació un 7 de octubre de 1923 en Wrechen, Alemania. Quien se imaginaba que Irma Grese iba a ser la mayor asesina de la historia, la peor pesadilla de las mujeres judías.
167 meneos
5903 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Reichstag cubierto de pintadas por el Ejército Rojo en 1945

El Reichstag cubierto de pintadas por el Ejército Rojo en 1945

El 30 de abril de 1945 los soldados de la Unión Soviética asaltaban el Reichstag, encontrándose aún en su interior soldados alemanes que se resistían a la derrota. A pesar de ello, el Ejército rojo consiguió izar la bandera de la Unión Soviética en lo alto del edificio del Reichstag, como símbolo de su victoria frente a la Alemania Nazi. Durante los siguientes días, los soldados llenaron de pintadas y "graffitis" todo el edificio aprovechando casi cualquier trozo de pared, columna o escultura que estaba a su alcance.
80 87 17 K 325
80 87 17 K 325
10 meneos
594 clics

La inmensa fortaleza nazi que se esconde debajo de una playa en Holanda

El gigantesco conjunto de búnkeres subterráneos construido por los nazis entre la costa holandesa y la ciudad de La Haya está siendo renovado poco a poco. Y cada vez atrae más visitantes.
13 meneos
137 clics

El festejo Nazi en Argentina que la historia oficial ocultó

En el Luna Park, argentinos y alemanes —entre los que había niños— entonaban junto con los otros miles presentes el himno del país sudamericano. Más tarde, se escucho Horst Wessel Lied (‘La bandera en alto’), considerado el himno nazi. Según algunas versiones, la multitudinaria manifestación fue organizada por la embajada Alemana de la Argentina. Sin embargo, algunos medios de comunicación de “corte fascista” también proporcionaron fondos para realizarlo. Un pequeño documental presenta el momento justo del suceso.
9 meneos
507 clics

Fotos de la vida durante el tiempo de guerra en Alemania [EN]  

Saltar, agitar banderas y jugar. A primera vista, podría ser perdonado por pensar que estos niños sonrientes estaban participando en algunas de las actividades más saludables de la infancia. Pero una inspección más cercana de las fotografías revela que en realidad estaban siendo adoctrinadas como nazis. Y más todavía muestran cómo, al mismo tiempo, los judíos intentaban huir del país y eran perseguidos violentamente dondequiera que vivieran.
9 meneos
110 clics

La peligrosa huída de una familia en medio de la invasión de la Alemania nazi a Francia

La historia del dramático rescate de 300.000 soldados del bloque aliado mientras se aproximaba el ejército nazi se estrena esta semana. Se trata de un recordado episodio de la Segunda Guerra Mundial sucedido en la ciudad francesa de Dunkerque en mayo de 1940.
11 meneos
171 clics

Kaspar Maase: El modelo de ocio de los nazis pervive en nuestros días

El auge de la cultura de masas (1850-1970)’, publicado por la editorial Siglo XXI, es una obra inquietante, firmada por Kaspar Maase, erudito alemán que ha estudiado Filología, Historia del Arte, Sociología y Teoría de la Cultura.
1 meneos
6 clics

Entendiendo #Charlotesville  

Análisis sobre lo ocurrido en #CHARLOTESVILLE VIRGINIA; la manifestación convocada a raíz de unas estatuas del general LEE que pretendían ser eliminadas por el gobierno del estado de Virginia, los choques con los grupos antifa y black lives matter que también se concentraron el el lugar para romper la manifestación. La inacción de la policía. ¿Cual es la esencia del problema?
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
19 meneos
330 clics

La paradoja de ser nazi y gay

Nicola Vicenzio Crane, Nicky Crane para sus amigos de cabezas rapadas, nació en 1958 en el seno de una familia obrera del sureste de Londres. En pocos años logró convertirse en uno de los personajes más emblemáticos del neonazismo inglés. Se unió al British Movement a mediados de los años 70, llegando a ser uno de los líderes del condado de North Kent. Su éxito entre los grupos de extrema derecha se debía a su carácter energúmeno que lo llevó a pasar cuatro años entre rejas por agredir a varios jóvenes negros.
31 meneos
642 clics

Los carteles futuristas que el gobierno de México promovió en la Segunda Guerra Mundial  

Aunque el rol de México en la Segunda Guerra Mundial es considerado como indirecto, sabemos que su Escuadrón 201 participó junto con las tropas estadounidenses en las Islas Filipinas en la Batalla de Luzón.Esta intervención marcó definitivamente el respaldo de México respecto al bloque conocido como los aliados, en contra del fascismo de Italia y Alemania; esta postura se muestra en una serie de carteles de promoción no tan conocidos que el gobierno mexicano mandó a hacer como parte de la posición de México respecto a la Guerra.
26 5 2 K 49
26 5 2 K 49
14 meneos
322 clics

El bombardero nazi que fue diseñado para atacar los Urales

En plenos años 30, el general alemán Walther Weber tenía claro que el bombardeo estratégico tendría una importancia clave en la guerra que sentía aproximarse. En su fuero interno sabía que, en un enfrentamiento bélico con la URSS, Stalin trasladaría su producción industrial más allá de los Urales. El militar germano inició entonces el proyecto para la construcción de un avión capaz de atacar a las fábricas soviéticas situadas en el lejano este: el “Bombardero Ural”.
20 meneos
119 clics

Operación Zeppelin: el plan nazi para asesinar a Stalin en 1944

En el verano de 1944, la unidad especial de la Lufwaffe KG 200, que además de estar especializada en vuelos de larga distancia y lanzamiento de espías y saboteadores, operaba aviones capturados a los aliados, recibió una llamativa consulta del mismísimo Ernst Kaltenbrunner, jefe de la RSHA (Oficina Central de Seguridad del Reich). ¿Podían lanzar con éxito en paracaídas a un hombre a unos 100 kilómetros de Moscú, muy por delante de las débiles líneas alemanas?
16 4 0 K 70
16 4 0 K 70
7 meneos
84 clics

La historia de Han van Meegeren, el falsificador que confesó para no ser acusado de colaboracionismo nazi

Como es sabido, en 1907 Adolf Hitler fue rechazado en las pruebas de acceso a la Academia de Bellas Artes de Viena, volviendo a suspender en un segundo intento al año siguiente y recibiendo el bienintencionado, aunque algo humillante, consejo del director de probar con la arquitectura. Como sabemos, el futuro de aquel joven artista fracasado iría por otros derroteros, lo que nos lleva a pensar en cómo a veces la frustración puede dar un giro a la vida de una persona.
13 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Rabe, el alemán de Nankín que salvó de los japoneses a miles de chinos

hoy vamos a hablar de otro que tenía más parecido con Oskar Schindler por alemán, por miembro del Partido Nacionalsocialista y por haber puesto a salvo a cerca de doscientas mil personas: John Rabe.
10 3 5 K 35
10 3 5 K 35
4 meneos
187 clics

Violette Morris el soldado nazi más temido era una mujer

“Hay que ejecutar de manera inmediata a esa mujer”. Este mensaje se escribió un día de 1944 en Londres. Su destino: la Resistencia francesa. Aquella orden hablaba de la hiena de la Gestapo, de quien se decía que disfrutaba delatando y torturando a sus prisioneros…
3 1 8 K -57
3 1 8 K -57
19 meneos
243 clics

El hermano de Kevin Spacey cuenta que su padre era un nazi que abusó de él durante años

Fowler, de 58 años, reveló que su residencia familiar era una "casa de los horrores" en la que su padre, un "nazi sádico y pervertido", le golpeó y violó desde los 12 años. "Mi hermano intentó evitar lo que ocurría encerrándose en una burbuja emocional", describe Fowler. El hermano del intérprete destaca que, durante años, la familia tuvo que convivir con los abusos e incluso la madre de los niños los conocía. En la familia llamaban al padre 'La Criatura'.
16 3 2 K 81
16 3 2 K 81
7 meneos
117 clics

¿Cómo eran las películas nazis que se prohibieron y nunca más verán la luz?

'El triunfo de la voluntad' es una de las más de 1.200 películas que el Ministerio de Propaganda alemán, bajo el mando de Joseph Goebbels, produjo para extender los ideales nazis, el antisemitismo y para justificar la Segunda Guerra Mundial. Cuando acabó la contienda, los aliados prohibieron unas 300 de ellas, y 44 todavía siguen en esa lista a cargo del gobierno alemán.
14 meneos
104 clics

A los nazis las corridas les parecían un espectáculo "extremadamente sangriento"

El 19 de octubre de 1940, el Reichsführer SS Heinrich Himmler llegaba a España para organizar el viaje del Führer a Hendaya. A la mañana siguiente, Himmler se entrevistó con Franco en el Palacio de El Pardo. Ya por la tarde, la comitiva acudió a presenciar una corrida de toros en la madrileña Plaza de las Ventas.
5 meneos
136 clics

"El estado es para las reses": 7 artistas geniales que eran un poco nazis

Ser artista y de derechas es difícil. Ya no digamos cuando esa derecha se convierte, como quien no quiere la cosa, en cualquier forma de extremismo. Pero dado que en nuestro país se ha acusado a las industrias culturales de estar abiertamente sesgadas hacia la izquierda, no es difícil imaginar que la ausencia de simpatía sea mutua. Y que la derecha tenga tan poco interés por la cultura y el arte como éstas demuestran por las políticas conservadoras. Al menos por todas aquellas artes que no impliquen a Ayn Rand.
160 meneos
5836 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Atlantropa, el desquiciado plan alemán para desecar el Mediterráneo

Atlantropa, el desquiciado plan alemán para desecar el Mediterráneo

La faraónica idea del arquitecto alemán Herman Sörgel es un ejemplo más de que el camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones. En los agitados años 30 del siglo XX, marcados por el ascenso del nazismo, este hombre desarrolló un proyecto para construir gigantescos diques, desde el Mar Negro al estrecho de Gibraltar, con la idea de bajar entre 100 y 200 metros el nivel del mar en el Mediterráneo. ¿Para qué? Ganar al mar 600.000 km2 de terreno
79 81 17 K 352
79 81 17 K 352
196 meneos
8113 clics
“¡Oh, nazi navidad!” Así celebraban Hitler y los suyos estas entrañables fiestas

“¡Oh, nazi navidad!” Así celebraban Hitler y los suyos estas entrañables fiestas

¿Celebrar en el Tercer Reich el nacimiento de un niño…judío? Los nazis se encontraron con un serio dilema incluso antes de llegar al poder en Alemania. Así celebraban Hitler y los suyos estas entrañables fiestas
92 104 1 K 280
92 104 1 K 280
1 meneos
44 clics

La historia del caza y el bombardero

Resulta curioso que la sanguinaria segunda contienda tenga episodios edificantes, y más aún que transcurran durante la terrible campaña de bombardeo aliado que laminó las ciudades de Alemania y desató un odio indecible en los cielos, donde la aviación alemana luchaba por evitar la destrucción de sus casas y sus familias y las jóvenes tripulaciones británicas y estadounidenses peleaban rabiosamente por sus vidas.
1 0 8 K -86
1 0 8 K -86
2 meneos
152 clics

La trágica relación lésbica entre la «perfecta nazi» y una partisana judía que desafió a Hitler

Entrevista a Mónica G. Álvarez, que en su nuevo libro narra varias historias de amor y tragedia acaecidas durante la Segunda Guerra Mundial. Entre ellas destaca la de Lilly y Felice, dos mujeres que pasaron por encima de la ideología y de la barbarie para estar juntas... hasta que la Gestapo truncó su relación
1 1 8 K -67
1 1 8 K -67
9 meneos
212 clics

Los 94 niños clones de Hitler en Brasil y otros mitos de la ciencia nazi

En 1978 se rodaba una película concebida para abarrotar las salas de cine, con un reparto de lujo y una historia basada en un best seller con tono de thriller que mezclaba dos argumentos irresistibles: el fantasma del resurgimiento nazi y los peligros de la ciencia en malas manos. Finalmente Los niños del Brasil no fue uno de los taquillazos del año ni ganó ninguno de los tres premios Óscar a los que estuvo nominada.
10 meneos
142 clics

Franceska Mann, la bailarina que mató a un oficial en un campo de concentración nazi e intentó iniciar un motín

Para la gran mayoría de las personas resultan muchas veces más interesantes los pequeños tramos de la historia que construyen el marco general. El contexto completo quizá es demasiado grande y, con estadísticas más el hilo narrativo en función de lo geopolítico y lo social, hace que se desdibujen las historias dentro de la historia. Las anécdotas que dan sentido, al menos uno más humano, a los terribles errores del pasado. En el maremoto de años, fechas, sucesos, batallas, invasiones, pérdidas y victorias, destacan breves dramas personales ..

menéame