Cultura y divulgación

encontrados: 220, tiempo total: 0.012 segundos rss2
25 meneos
128 clics

Los tramposos muones, y cómo podemos tocar estrellas

...este efecto de dilatación y contracción se puede observar de forma notable en los muones generados en la atmósfera de nuestro planeta. Los muones son partículas que se generan cuando rayos cósmicos del sol colisionan con las capas superiores de la atmosfera. Estos muones se mueven en relativamente la misma dirección que los rayos cósmicos que los engendraron y a velocidades cercanas a la velocidad de la luz (0,9997c).
22 3 1 K 65
22 3 1 K 65
6 meneos
217 clics

El ordenador cuántico: cuando el qubit se coma al bit

Ordenadores, discos duros, memorias, teléfonos inteligentes, tablets… Estamos acostumbrados a que los dispositivos informáticos sean cada vez más pequeños y potentes. Esta evolución ya fue descrita en los años 60 por Gordon Moore, uno de los fundadores de Intel, quien notó que el tamaño de estos dispositivos se reducía a la mitad cada 18 meses. De mantenerse esta tendencia, cosa que hasta ahora ha ocurrido en líneas generales, en pocos años habremos alcanzado la escala de las partículas atómicas.
13 meneos
83 clics

Físicos pueden haber observado extrañas fluctuaciones cuánticas en el espacio vacío (ING)

El espacio vacío según la mecánica cuántica es un lugar en el que las partículas cuánticas revoloteando dentro y fuera de la existencia. Un equipo de físicos afirma que ha medido esas fluctuaciones directamente, sin perturbarlas ni amplificarlas, observado la influencia de las fluctuaciones de los campos eléctricos en una onda de luz. Pero otros dicen que no está claro exactamente lo que mide este nuevo experimento, el cual puede ser adecuado para un fenómeno que se origina en el famoso principio de incertidumbre de la mecánica cuántica.
10 3 1 K 116
10 3 1 K 116
5 meneos
47 clics

Revolución científica: demuestran que Dios no creó el universo

Un equipo de científicos canadienses realizó uno de los descubrimientos más importantes de la historia: cómo fue que el universo se creó a partir de la nada. Para eso, descartaron toda participación divina. Con un rechazo a la necesidad de un Dios creador, los especialistas elaboraron una nueva teoría basada en la inflación de las denominadas partículas virtuales, es decir, de aquellas que contienen una carga muy pequeña de energía, por un lapso muy corto.
5 0 9 K -47
5 0 9 K -47
284 meneos
5248 clics
¿Por qué pillamos más la gripe en otoño y en invierno si el culpable principal no es el frío?

¿Por qué pillamos más la gripe en otoño y en invierno si el culpable principal no es el frío?

De forma simple, el aire frío de los meses de invierno puede transportar menos vapor de agua antes de llegar al punto de rocío. Pese a que a través del cristal empañado de nuestra ventana parezca que el ambiente es más húmedo, a nivel absoluto no lo es. Cuando la humedad absoluta es alta, las partículas que segregamos (estornudos, toses) y que portan los virus de la gripe son grandes y pesadas, por lo que pasan menos tiempo en el aire. Caen al suelo. Cuando la humedad absoluta es baja, se dispersan, son más ligeras, y permanecen en el ambiente.
128 156 4 K 372
128 156 4 K 372
16 meneos
75 clics

Un LHC en el maletero: descubren cómo fabricar aceleradores de partículas portátiles

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland acaba de descubrir la manera de fabricar un acelerador tan pequeño que podría llevarse en el maletero de un automóvil. El descubrimiento ha sido posible después de llevar al extremo una técnica denominada aceleración de campo de plasma. Cuando se dispara un láser dentro de una cámara con hidrógeno ionizado, se genera plasma. Si se hace con la suficiente potencia, los electrones siguen la corriente del haz láser y aceleran hasta lograr velocidades cercanas a la luz.
14 2 0 K 51
14 2 0 K 51
3 meneos
3 clics

Científicos españoles crean una partícula capaz de bloquear el ébola

El Hospital 12 de Octubre de Madrid y el CSIC lideran una investigación internacional prometedora para poder frenar este virus con una macropartícula que impide la infección en pruebas de laboratorio.
2 1 1 K 18
2 1 1 K 18
3 meneos
46 clics

Pecados del Modelo Estándar: La gula de los neutrinos

El Modelo Estándar es nuestra teoría de la física de partículas. Aporta una serie de predicciones que pocas teorías pueden hacer. Pero sabemos que es incompleto. Entre algunas de las cosas que no es capaz de explicar se encuentra el origen de la masa de los neutrinos.
199 meneos
5807 clics
¿Qué aspecto tiene un átomo? (2/3)

¿Qué aspecto tiene un átomo? (2/3)  

Inauguro la temporada 2016 del blog con la segunda parte de “¿Qué aspecto tiene un átomo?”. Esta vez toca hablar del descubrimiento de las partículas fundamentales que forman el núcleo de los átomos, que nos permitirían saber qué distingue unos elementos de otros. [Primera parte: www.meneame.net/story/aspecto-tiene-atomo ]
89 110 2 K 438
89 110 2 K 438
16 meneos
340 clics

¿Qué aspecto tiene un átomo? (3/3) (Parte 2)  

Tres meses después de empezar la “serie” de “¿Qué aspecto tiene un átomo?” os traigo el “capítulo” final. Hoy toca tratar la dualidad de la luz y los electrones como ondas y partículas, sobre a qué cosas afectan los fenómenos cuánticos y a cuales no… Y, por supuesto, por fin veremos qué aspecto tiene un átomo (o, al menos, de momento).
13 3 1 K 113
13 3 1 K 113
4 meneos
305 clics

Logran la primera imagen de una partícula de luz

Un rayo de sol entra por la ventana e ilumina la habitación. A primera vista no parece algo extraordinario, pero la Mecánica Cuántica nos dice que ese rayo luminoso está formado por trillones y trillones de pequeños 'paquetes de luz' individuales, los fotones, moviéndose a 300.000 kilómetros por segundo.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
17 meneos
156 clics

La física se enfrenta a su lado oscuro

La física ha faltado –nuevamente– a una anticipada cita concertada con su futuro. Las más recientes y más sensibles investigaciones para encontrar las partículas que se cree que componen la materia oscura –la materia invisible que puede comprender el 85 por ciento de la masa en el cosmos– no han encontrado nada. Conocidas como las WIMP por sus siglas en inglés.
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
19 meneos
186 clics

Números extraños encontrados en las colisiones de partículas [eng]

En el Gran Colisionador de Hadrones, en Ginebra, los físicos disparan protones alrededor de una pista de 27 kms a casi la velocidad de la luz. Pero para dar sentido a los escombros cuánticos, los físicos utilizan una herramienta llamada diagrama de Feynman... Empieza un procedimiento contable laborioso.El resultado final es un número único, llamado probabilidad de Feynman... Durante la última década físicos y matemáticos han estado explorando una correspondencia sorprendente que tiene el potencial para insuflar nueva vida en el diagrama..
16 3 0 K 132
16 3 0 K 132
21 meneos
77 clics

Irrespirable. Ciudades al borde de la asfixia (documental)  

La contaminación del aire causa 7 millones de muertes prematuras cada año en el mundo. La Organización Mundial de la Salud considera cancerígenos a agentes contaminantes como el xileno, el dióxido de nitrógeno y las partículas finas, despedidos a la atmósfera por las fábricas, las calefacciones urbanas y el transporte rodado. La comunidad científica ha dado la voz de alarma al demostrar que la contaminación es ya el primer riesgo medioambiental para la salud pública. (audio frances, subtitulos en castellano, ingles y alemán)
17 4 0 K 126
17 4 0 K 126
18 meneos
24 clics

Investigadores españoles mejoran la búsqueda de nuevos bosones de Higgs

Con datos del experimento ATLAS del gran colisionador de hadrones del CERN, científicos del Instituto de Física Corpuscular (Valencia) han coordinado una investigación que logra mejorar en más de un 50% los análisis para buscar nuevos bosones de Higgs en el LHC. Si se encuentran, sería un espaldarazo para la teoría de la supersimetría, donde para cada partícula conocida se propone otra nueva más pesada.
15 3 0 K 83
15 3 0 K 83
4 meneos
21 clics

Tres experimentos apuntan hacia un fenómeno más allá del modelo estándar de física [EN]

Cuando se toman en conjunto, los datos de experimentos llevados a cabo en Estados Unidos, Suiza y Japón han producido un resultado con un 99,95 por ciento de certeza de que la universalidad del leptón -un supuesto fundamental del modelo estándar- no se mantiene. Cuando se consideran en relación con las tasas de decaimiento de electrones y muones, las tasas de desintegración de tau son mucho más altas de lo que deberían ser. El decaimiento tau es más rápido de lo que el modelo estándar de física de partículas predice
4 0 0 K 50
4 0 0 K 50
3 meneos
13 clics

Un coruñés tras las claves del Universo

El físico coruñés Carlos Mariñas Pardo lidera la integración y puesta en marcha del detector de vértices de 'Belle II', que será instalado en el acelerador de partículas 'SuperKEKB', situado en la ciudad de Tsukuba, en Japón. Desde la Universidad de la ciudad alemana de Bonn, -donde reside desde hace seis años-, se encarga de coordinar a más de 200 especialistas de una veintena de institutos de Europa, Asia y Oceanía. La tesis doctoral de Mariñas sentó las bases del trabajo que lleva a cabo en la actualidad.
3 0 6 K -47
3 0 6 K -47
300 meneos
2106 clics
El CERN pulveriza su propio récord de precisión

El CERN pulveriza su propio récord de precisión

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) ha batido su récord de precisión en la medición de la antimateria y “probablemente”, por primera vez, ha logrado una medida más precisa para esta que para la materia. | Vía y relacionadas en #1
142 158 0 K 283
142 158 0 K 283
9 meneos
76 clics

Ni WIMPs ni MACHOs: los SIMPs serían los candidatos más plausibles a materia oscura

Un nuevo candidato a materia oscura está ganando seguidores e interés observacional en la comunidad científica. Las llamadas SIMPs, partículas masivas que interactúan fuertemente, fueron propuestas tres años atrás por físicos teóricos de la Universidad de California, Berkeley (EEUU). Observaciones recientes de una acumulación galáctica cercana podría ser la evidencia para la existencia de los SIMPs. Fuente original: news.berkeley.edu/2017/12/04/machos-are-dead-wimps-are-a-no-show-say-h
11 meneos
98 clics

Un experimento remozado para confirmar (o rechazar) los indicios de nueva física

La exploración de las fronteras de la física va a reactivarse el mes que viene en Japón, cuando haces de electrones de alta energía empiecen a chocar contra sus análogos de antimateria en uno de los laboratorios de aceleradores de partículas más importantes del mundo. El experimento, llamado Belle II, pretende captar raros pero prometedores indicios de nuevos fenómenos que extenderían el modelo estándar, la teoría física, triunfante pero incompleta, que describe la materia y las fuerzas.
21 meneos
109 clics

El CERN encuentra evidencia del Odderon, una cuasipartícula que se buscó por décadas

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) ha obtenido la primera evidencia de una misteriosa cuasipartícula subatómica que, hasta ahora, era solo una hipótesis. Las cuasipartículas tienen propiedades parecidas a las partículas y sus propiedades afectan a la materia lo suficiente como registrar sus interacciones. Estas reacciones apuntan a la existencia de una cuasipartícula llamada Odderon, que los físicos han estado buscando durante 40 años.
18 3 0 K 55
18 3 0 K 55
10 meneos
64 clics

El bosón W desvela su masa

Después de casi cinco años, más de 3.000 científicos de 38 países y 182 instituciones han conseguido la primera medida de gran precisión de la masa del bosón W, una de las dos partículas elementales que dominan el comportamiento de la materia. Su masa es un elemento clave en la búsqueda de nueva Física: el resultado permitirá entender mejor el bosón de Higgs, refinar el Modelo Estándar y probar su consistencia global.
133 meneos
588 clics
Observan una nueva partícula cuántica con propiedades de una esfera luminosa (ING)

Observan una nueva partícula cuántica con propiedades de una esfera luminosa (ING)  

Científicos de 'Amherst College', en Massachusetts, Estados Unidos, y la Universidad de Aalto, en Finlandia, han creado, por primera vez, un skyrmion tridimensional en un gas cuántico. Se predijo teóricamente el skyrmion hace más de 40 años, pero solo ahora se ha observado experimentalmente. Los nuevos resultados podrían inspirar nuevas formas de mantener el plasma intacto en una bola estable en reactores de fusión. "Es notable que pudiéramos crear el nudo electromagnético sintético".En español: goo.gl/CD3hCm Rel.: menea.me/16n1j
61 72 0 K 311
61 72 0 K 311
2 meneos
11 clics

El cuarto color [ENG]

Resumen de los Rencontres de Moriond, una de las más importantes conferencias anuales de física de partículas. A mitad de la conferencia, ésta fue interrumpida para dar a una gran ovación a la memoria de Stephen Hawking. La conferencia prosiguió rápidamente tras la ovación, lo cual creo que él habría aprobado. Hubo interesantes charlas teóricas acerca de cómo nuevas fuerzas podrían explicar el extraño comportamiento del quark bottom. Una de ellas incluso unifica quarks y leptones, describiendo a estos últimos como el “cuarto color”
268 meneos
1514 clics
Se confirma: el electrón es perfectamente esférico (ING)

Se confirma: el electrón es perfectamente esférico (ING)

Un examen de la forma de la carga de un electrón con una precisión sin precedentes ha confirmado que es perfectamente esférico, lo que apoya el modelo estándar de la Física de Partículas. "Si hubiéramos descubierto que la forma no era redonda, ése sería el mayor titular en física de las últimas décadas --afirma Gerald Gabrielse, quien dirigió la investigación en la Universidad de Northwestern. El experimento actual era un orden de magnitud más sensible que su predecesor. En español: bit.ly/2ykinYw
115 153 1 K 296
115 153 1 K 296

menéame